Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pez tamboril, pequeño y mortal
TVN Media
Seguir
30/11/2024
Las subidas repentinas de temperatura y la acidificación en los océanos pueden provocar la desaparición de especies y hábitats marinos.
Mundo Verde se trasladó a la Costa Arriba de Colón para conocer qué está pasando con el Tamboril Narizón.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nombre científico, Cantigaster rostrata, nombre común, tamboril narizón, talla 12
00:12
centímetros, hábitat a recifes, profundidad 1 a 155 metros.
00:18
En las costas del Caribe viven muchos peces y microorganismos que le dan vida y color
00:29
a los arrecifes, pero entre las rocas coralinas habita este pequeño intrépido pez que pertenece
00:36
a la familia de peces globo.
00:39
El tamboril narizón es una especie propia del Caribe que ha sido levemente estudiada
00:43
y que tiene un cuerpo robusto, ligeramente comprimido, cabeza grande, hocico largo y
00:49
puntiagudo.
00:50
Pues cumple una función muy importante en lo que son los ecosistemas recifes de coral
00:56
porque mantiene estable, equilibrado todo lo que es la dinámica ecológica del ecosistema.
01:02
Así que al ser un pez que pues prácticamente se puede alimentar de todo y es territorial
01:07
pues tiende a tener una densidad muy bajita.
01:11
En las últimas semanas las costas del Caribe panameño reportan un fenómeno que a simple
01:16
vista puede parecer inusual.
01:19
Se trata de la mortalidad masiva del pez tamboril narizón.
01:22
La comparación con otros eventos en la región permitió determinar que el aumento en la
01:27
temperatura superficial del mar parece ser el factor detonante del fenómeno.
01:33
Para conocer más sobre lo que ocurre, el equipo de Mundo Verde viajó hasta la costa
01:37
arriba de Colón.
01:39
Llegamos a Puerto Lindo donde regularmente se avista a este pequeño pez entre la recife
01:44
de coral.
01:46
El biólogo Nemesio nos explica que los juveniles al parecer son los más vulnerables.
01:51
¿A qué se debe?
01:52
Según reporte a lo largo de todo el Caribe Nacional, en Boca del Toro, también tenemos
01:57
en Isla Escudo, tenemos en la costa abajo de Colón, aquí en la costa arriba en diferentes
02:01
pueblos y también en Gunayala.
02:04
Entonces vemos que este es un tema, según muchos autores científicos que han desarrollado
02:09
proyectos enfocados en la mortalidad de este pez, que el tema principal está apuntando
02:13
a lo que es el incremento de la temperatura oceánica que es debido al cambio climatológico.
02:19
Su primer reporte fue hace 14 años y desde ese año en adelante se ha incrementado lo
02:25
que es el reporte de la alta mortalidad durante por todo lo que es el Caribe.
02:33
El pez tamboril narizón se encuentra en el Atlántico Occidental Central desde Carolina
02:37
del Sur, en Estados Unidos, Bermudas, Tobago y Pequeñas Antillas.
02:41
Es una especie con muy pocos depredadores, pero entre ellos están la barracuda y algunas
02:47
especies de gaviotas.
02:51
Si este es un grupo, una familia, un grupo de especies que pues sí, lo tenemos tanto
02:56
en el Pacífico como en el Caribe.
02:58
En ambos océanos tenemos especies dentro del grupo de tamboril o llamado pez globo
03:03
en ambos océanos.
03:06
Estos cambios provocan efectos perdurables sobre la biodiversidad marina que incluyen
03:11
daños en los arrecifes de coral, manglares, así como en la migración de algunas especies
03:16
a latitudes y altitudes superiores, donde el agua podría estar más fresca.
03:21
El intercambio de calor entre el mar y la atmósfera ha provocado cambios en los vientos,
03:26
lo que afecta a su vez a las corrientes y las olas en el océano.
03:31
Se enfoca en aumentar la temperatura de nuestros mares.
03:35
Esto ocasiona en nuestras especies diferentes y ecosistemas también diferentes afectaciones.
03:39
Entre esto podemos ver por lo menos en el tema de peces y no solamente lo enfocaría
03:44
en el tema del tamboril o pez globo, como muchas veces como nombre común se le da,
03:50
sino diferentes especies de peces, ya que aumenta también su metabolismo propio, haciendo
03:56
que el animal busque un aumento de alimento debido a esto, lo cual muchas veces no lo
04:03
proporciona causando en algunos aspectos mortales.
04:06
Esto se puede dar en diferentes ecosistemas tanto en el Caribe como en el Pacífico de
04:11
nuestros mares aquí en Panamá.
04:13
El pez tamboril narizón no es una especie para el consumo.
04:17
Produce toxinas que son altamente peligrosas y que incluso pudieran provocar la muerte
04:22
en los humanos.
04:23
Si se llegara a cocinar, el agua es más tóxica que el propio pescado fresco.
04:28
El tamboril tiene una dieta balanceada que se compone de esponjas, gusanos móviles,
04:34
estrellas de mar, pepinos de mar, hierbas marinas, corales suaves, camarón y cangrejo.
04:41
Este pez, naturalmente, tiene dos métodos de defensa.
04:44
Uno es poder inflar todo su cuerpo con agua y como él no tiene costillas, pues prácticamente
04:49
se vuelve un globo, que es lo que le alude su nombre, y evita que pueda ser ingerido.
04:55
Su segundo método es tener sus propias toxinas que impiden el consumo a la gran mayoría
05:00
de predadores.
05:01
Entonces, bien, el hecho de que tenga estas toxinas y cuando encallen en el mar nos da
05:05
la pregunta de que si se puede manipular, ¿qué se debe hacer?
05:09
Nosotros siempre recomendamos que no se manipulen, estos son animales que tienen que manipularse
05:14
con guantes.
05:15
Los océanos ocupan un 70% de la superficie de la Tierra y el calentamiento global tiene
05:22
un impacto directo y rápido sobre nuestros mares.
05:26
Para aliviar esta presión, como ciudadanos podemos contribuir en la reducción de emisiones
05:31
de dióxido de carbono, practicar técnicas de pesca sostenible y responsable, y lo más
05:37
importante, evitar que nuestros desechos y plásticos sigan llegando a los océanos.
05:43
Es momento de actuar.
05:46
Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera.
Recomendada
7:18
|
Próximamente
Mundo Verde: Sargazo; una amenaza para el Caribe
TVN Media
29/3/2025
7:37
Mundo Verde: Manglares, un tesoro poco valorado
TVN Media
24/2/2024
3:10
Los arrecifes de coral atraviesan un blanqueamiento masivo
EL PAÍS
17/4/2024
8:16
Mundo Verde: El regreso de los gigantes del mar
TVN Media
13/7/2024
6:48
Mundo Verde: Conservación de vida silvestre
TVN Media
15/2/2025
1:30
La acidificación de los océanos
AFP Español
20/12/2024
10:40
Mundo Verde: Sierra Llorona y el Corredor del Caribe
TVN Media
15/6/2024
1:18
La biodiversidad marina podría verse afectada por la acidificación de los océanos
Diario Libre
20/12/2024
9:48
Mundo Verde: Guardianes de la cuenca
TVN Media
27/7/2024
2:19
El iceberg más grande del mundo se está desplazando y amenaza la vida silvestre
NCCIberoamerica
24/2/2025
3:01
Cambio climático extingue el sapo dorado en Costa Rica
NCCIberoamerica
19/5/2025
8:14
Mundo Verde: Liberación de tortugas marinas
TVN Media
19/10/2024
7:17
Mundo Verde: Corales sin color
TVN Media
7/9/2024
1:50
La Gran Barrera de Coral
AFP Español
17/12/2024
2:04
La gran barrera de coral sufre daños irreversibles por el cambio climático
NCCIberoamerica
12/5/2025
1:23
Calentamiento global: La Tierra ya lo sufrió hace 56 millones de años
ES-Medio-ambiente
10/9/2019
6:51
Mundo Verde: Barro Colorado, un laboratorio natural
TVN Media
3/8/2024
7:52
Túnez: Cangrejos invasores convertidos en manjar
DW (Español)
25/11/2020
1:43
Tránsito por el cuarto puente sobre el Canal no será gratuito: MOP confirma cobro de peaje
TVN Media
hoy
3:28
Gremio magisterial y empresarios buscan puntos de consenso para resolver paro de clases
TVN Media
hoy
1:03
Extraen el vehículo accidentado en el Corredor de los Pobres
TVN Media
hoy
40:05
Primer año de Mulino
TVN Media
hoy
3:18
Fracasa por cuarta vez el consenso sobre importación de arroz en Panamá
TVN Media
hoy
2:14
Ministra Molinar se refiere a la reunión de educadores con Conep
TVN Media
hoy
2:46
Sandra Denham de 70 años lleva dos semanas desaparecida en Chiriquí
TVN Media
hoy