Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mundo Verde: El regreso de los gigantes del mar
TVN Media
Seguir
13/7/2024
Un espectáculo que privilegia a Panamá por ser uno de los pocos países visitados por familias de ballenas y delfines durante varios meses del año.
Sin embargo, para ser testigos de esta temporada, es importante garantizar océanos limpios y seguros.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las ballenas son una de las especies más emblemáticas y fascinantes del mundo, son
00:14
mamíferos que pertenecen al género de los cetáceos, lo que significa que son acuáticos
00:20
y que poseen placenta, lo cual los convierte en individuos muy especiales dentro del reino
00:25
animal.
00:27
¿Qué pueden decirnos las ballenas sobre cómo proteger el océano?
00:32
Los científicos se han dado cuenta de que las ballenas desempeñan un papel crucial
00:36
en la regulación del clima global, además de confinar carbono a lo largo de su vida.
00:42
Una ballena puede capturar la misma cantidad de carbono que miles de árboles.
00:47
Existen muchas poblaciones que son catalogadas como vulnerables e incluso en peligro de extinción.
01:00
Todos los años estos enormes mamíferos llegan a Panamá tras recorrer miles de kilómetros
01:07
en busca de aguas más cálidas que les permitan dar a luz a sus crías y enseñarles a nadar.
01:15
Aquí las amamantan y de ahí la importancia de hacer un avistamiento responsable de cetáceos,
01:19
que el turista sepa que las puede ir a ver en el mar pero sin perturbarlas.
01:25
Hemos recibido muchas denuncias de los botes que se le van acercando porque el mismo turista
01:30
pide acércate, quiero verlos, quiero nadar con ellos, entonces debemos respetar su espacio
01:36
en el mar, por eso debemos ser gente considerada y consciente.
01:39
Las hembras de las ballenas jorobadas necesitan obtener toda la energía posible en un periodo
01:49
relativamente corto mientras se encuentran en la Antártida.
01:53
Aproximadamente entre diciembre y abril, si no pueden comer más de una tonelada de krill
01:59
al día, eso afectará su éxito reproductivo.
02:03
Si queremos que un animal llegue sano y salvo desde la Antártida hasta Panamá, debemos
02:09
proteger las aguas de todos los países por los que pasan.
02:20
A veces vemos varamientos de cetáceos por múltiples razones, enfermedades, se desorientan,
02:26
ellos son animales que por la acústica se orientan o se desorientan, entonces son cosas
02:32
que les afectan.
02:33
La ruta del canal también, el smithsonian tiene un programa para el tema de colisión
02:37
contra cetáceos para que se siga una ruta y se respete.
02:45
Una ballena jorobada puede comer entre un 5% a 30% de su peso corporal, estamos hablando
02:52
de más de dos toneladas por día.
02:55
El krill es su snack favorito, pero conozcamos más de este apreciado alimento.
03:01
¿Qué es el krill?
03:03
Es un pequeño crustáceo parecido al camarón que habita las aguas de la Antártica y constituye
03:10
una gran parte de la población acuática.
03:12
Esta especie es clave en el ecosistema antártico dado que es el principal alimento de aves
03:19
y mamíferos marinos, para muchos de los cuales representa entre el 80 y 90% de su alimentación.
03:31
En nuestro país se tienen poblaciones de delfines todo el año, estos mamíferos acuáticos
03:40
vienen sufriendo grandes amenazas, es por ello que organizaciones panameñas trabajan
03:45
en diversos estudios para determinar sus comportamientos, alimentación y reproducción.
03:51
Son migratorios, se mueven entre diferentes países, entre diferentes zonas y eso también
03:56
ayuda a establecer planes regionales para asegurar su protección y su conservación,
04:02
entonces es muy importante desde este punto de vista regional también poder conversar
04:08
con nuestros países vecinos para establecer estas estrategias que nos permitirán asegurar
04:14
que independientemente de por dónde se muevan estos organismos, estén asegurados, estén protegidos.
04:20
La relación entre estos cetáceos y otros ecosistemas marinos es maravillosa,
04:27
emiten sonidos acústicos capaces de viajar centenares de kilómetros para comunicarse
04:33
entre sí, esta comunicación casi perfecta muchas veces se ve afectada por diversos factores,
04:39
pero ¿cuáles son las principales amenazas de los cetáceos? Ruido submarino debido al
04:45
aumento del tráfico marino, impactos acumulativos de la pesca industrial, la pérdida de hábitat,
04:52
la basura acumulada en los océanos, el tráfico marítimo y los canales de transporte y la
04:59
contaminación y el cambio climático. Tienen un sonido, un ruido característico que incluso está
05:07
comprobado científicamente que atrae a las distintas especies que habitan en esas zonas
05:12
y todo el ruido externo, todo el ruido que no forme parte de ese ecosistema que llega a enmascarar
05:19
el sonido natural de los ecosistemas puede afectar tanto al ecosistema y en este caso a los cetáceos
05:26
que son organismos muy acústicos, se guían mucho, se orientan, se comunican a través de sonidos.
05:32
En Panamá desde la Universidad Marítima CENACID y otros organismos internacionales
05:38
trabajan para levantar datas sobre estos mamíferos, los estudios examinan más de
05:43
cerca las poblaciones nativas en zonas como el Golfo de Chiriquí, Golfo de Montijo,
05:49
Chame, el archipiélago de las Perlas, la península de Azuero y Bocas del Toro.
05:59
Saber qué es lo que está pasando, cómo interaccionan, si hay competencia entre
06:04
el recurso que capturan los pescadores y el recurso entonces que tienen los organismos
06:09
como presa, entonces esto es muy importante también para saber gestionar entonces el
06:14
recurso, recomendar para políticas de conservación y demás.
06:22
En algunos puntos hay avistamientos que podemos encontrar las dos especies y muchas de estas
06:27
veces pueden ser alimentándose, coinciden en sitios de alimentación quizás porque
06:32
hay una mayor disponibilidad de recursos.
06:37
Para estos gigantes del mar, no existen las fronteras jurídicas que separan las
06:42
aguas marinas en jurisdicciones nacionales e internacionales. En la Novena Cumbre de
06:47
las Américas celebrada en junio de 2022, el gobierno de Panamá firmó la Declaración
06:52
de las Américas para la Protección del Océano, cuyo objetivo es proteger el 30% de sus mares
06:59
para el año 2030.
07:02
¿Cómo yo puedo hacer un avistamiento responsable? Que si está una ballena con su cría, voy
07:07
a reducir ese avistamiento de 30 minutos a 15 minutos porque ya está dando leche,
07:12
no queremos estresarla. Por ejemplo, que si estoy viendo delfines, la embarcación tiene
07:16
que estar por lo menos a 100 metros de ellos para no perturbarlos. Claro que a veces se
07:20
acercan, pero que sea de ellos hacia nosotros.
07:24
El próximo 23 de julio se condemora el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. La
07:29
fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar a estos animales, cuyo rol es
07:35
vital para el ecosistema, no solo para evitar su extinción, sino para proteger muchas otras
07:42
especies que se encuentran por debajo de la cadena alimentaria.
07:46
Panamá es uno de los pocos países que tiene el privilegio de ser visitado por familias
07:52
de ballenas y delfines durante varios meses del año. Mundo Verde los exhorta a hacer
07:58
un avistamiento responsable de los cetáceos para seguir disfrutando de este regalo de
08:04
la naturaleza.
08:06
Para Mundo Verde, Jocelyn Mosquera.
Recomendada
7:37
|
Próximamente
Mundo Verde: Manglares, un tesoro poco valorado
TVN Media
24/2/2024
6:22
Mundo Verde: Panamá, santuario natural para el mundo
TVN Media
8/2/2025
3:56
Una oportunidad para la vida marina en el cementerio de barcos de Panamá
Diario Libre
19/12/2024
2:34
Costa Verde: Delfines son captados constantemente muy cerca a la orilla
Panamericana TV
7/4/2023
8:14
Mundo Verde: Liberación de tortugas marinas
TVN Media
19/10/2024
2:12
El destino turístico de Panamá que debes visitar en tus próximas vacaciones
NCCIberoamerica
6/1/2020
3:06
Los encuentros más impresionantes con ballenas en el océano
Mundo Fauna
22/4/2022
2:34
Islas del Pacífico de Panamá: El destino preferido de los turistas para despedir el 2024
TVN Media
31/12/2024
4:31
Muro de contención de playa “Los Delfines” se desmorona
Panamericana TV
23/10/2020
3:15
Relanzan Panamá Stopover de Copa para potenciar el turismo del país
TVN Media
22/10/2024
0:38
Inicia temporada de ballenas jorobadas en playas de Punta Sal en Tumbes
Panamericana TV
24/6/2024
4:39
Viaje a las colinas submarinas; mar Caribe | Conexión Milenio
Milenio
31/7/2023
8:00
Delfines en el golfo de Vizcaya: el conflicto entre pesca y protección ambiental
euronews (en español)
22/1/2025
6:54
LAS 10 MEJORES PLAYAS DE COLOMBIA
Colombia.com
6/9/2018
2:18
Los manglares de Panamá, un entorno único en peligro
euronews (en español)
29/3/2022
2:10
Toneladas de basura llegan a las costas de Panamá Viejo
TVN Media
14/6/2024
1:20
Aumenta el número de ballenas grises muertas en el océano Pacífico | Milenio Hábitat
Milenio
14/5/2025
6:51
Mundo Verde: Barro Colorado, un laboratorio natural
TVN Media
3/8/2024
5:50
Pez tamboril, pequeño y mortal
TVN Media
30/11/2024
2:01
Panamá es reconocido como destino para jubilarse
TVN Media
4/12/2024
7:28
Mundo Verde: El busito de la ciencia
TVN Media
24/8/2024
2:26
Panamá celebra el Día Mundial de los Océanos
TVN Media
8/6/2025
1:51
Aguadulce celebra con colorido desfile las festividades de San Juan Bautista 2025
TVN Media
hoy
2:08
Alfombras de sal marina: la tradición que embellece el Corpus Christi este fin de semana en Casco Antiguo
TVN Media
ayer
3:24
Buque 'USNS Comfort' atiende a más de mil personas en Colón
TVN Media
ayer