Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
Gran parte de la vida cotidiana de los profesionales de la actualidad depende de tareas que se desarrollan en torno al internet. Además, los niños de la actualidad son nativos digitales, por lo que expertos afirman que se tiene que reforzar la cultura de la ciberseguridad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gran parte de la vida cotidiana de los profesionales de la actualidad depende de tareas que se tienen que desarrollar en torno al Internet.
00:07Además, los niños de la actual generación son nativos digitales, es por eso que expertos afirman que se tiene que reforzar la cultura de la ciberseguridad.
00:16Algo importante, y es un reto no solo para Panamá, sino para toda Latinoamérica, es la importancia de poder capacitar, concientizar y entrenar a toda la ciudadanía
00:26desde diferentes etapas, empezando desde los niños en las escuelas primarias y también capacitar a los docentes, pero también a toda la ciudadanía en general.
00:37Una de las principales debilidades que tenemos es en la educación. Desde niños hay que inculcarles a los niños el cuidado que tienen que tener,
00:45sobre todo con los dispositivos móviles y las computadoras, las laptops, con el Internet.
00:50El planteamiento anterior se refuerza al considerar que la ciberdelincuencia representa una operación que genera millones
00:56para quienes se dedican a la comisión de ese tipo de delitos.
01:00La ciberdelincuencia representa una inversión anual de, escuchen bien, 10 billones de dólares.
01:06Eso está por encima de narcotráfico, está por encima de lavado de dinero, de falsificaciones.
01:14Esto realmente es un negocio, existe como una empresa. Los ciberdelincuentes tienen organizaciones,
01:20no trabajan ocho horas como trabajamos nosotros, trabajan en horarios de turnos diferentes en diferentes países.
01:27Esto realmente se convirtió en una industria.
01:29También recuerdan que es muy importante no dejar atrás a nadie en el proceso de capacitación en cuanto al uso adecuado del Internet.
01:36También es necesario recordarnos de nuestros adultos mayores, porque ellos también son ciudadanos que necesitan utilizar la tecnología,
01:43porque cada vez estamos más hiperconectados y la mayoría de las transacciones hoy día se hacen en el mundo digital.
01:49Entre las oportunidades de mejora con relación al uso de Internet en Panamá, los especialistas destacaron como aspectos fundamentales
01:55la verificación clara y accesible, la protección real de datos personales, mejoras a las herramientas públicas como la firma electrónica
02:02y todo lo relacionado con la ética.
02:05Jorge Quirós, TVN Noticias.

Recomendada