Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/11/2024
En una reciente entrevista, el concejal de Posadas, Héctor Cardozo, explicó las modificaciones aprobadas en ordenanzas locales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, fomentar el cuidado del ambiente y agilizar los trámites vinculados a la construcción.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, la verdad es que nosotros tenemos todos el derecho constitucional a la propiedad privada,
00:05y en eso la gente a veces entiende que puede hacer lo que quiera dentro de un terreno,
00:09pero dentro de ese derecho a hacer lo que uno quiera en el terreno, está el cuidado al ambiente
00:13y está la responsabilidad del Estado de velar por los derechos de todos nosotros. Entonces,
00:17se modificó la ordenanza que lo que hace es incrementar las penas, las sanciones,
00:24y también mejorar el tema de los plazos para el cumplimiento de eso. Porque en todos los
00:29barrios hay muchas denuncias de vecinos que tienen abierto el terreno, que no cortan el
00:34pasto, que después se produce un incendio, que hay mini basurales, que juntan mosquitos,
00:38que hay dengue, en fin, desidia y negligencia a muchos vecinos que afectan a la calidad de vida
00:43de todos. Entonces, un poco la idea de esta ordenanza, que viene impulsada por el Ejecutivo
00:48y que se aprobó hoy, es incrementar las penas para que los vecinos estén más obligados a eso,
00:53y que de esa forma nosotros tengamos una reglamentación clara donde diga por acá,
00:59infracción es esto, por acá la reincidencia es esto, más de dos reincidencias es esto,
01:04de manera tal que el vecino que cuida su terreno se sienta respaldado porque el que no cuida tenga
01:10que hacerlo. Bien, y por otro lado, Consejal, también, ¿qué tiene que ver con la reglamentación,
01:16los terrenos, este trabajo por el Colegio de Arquitectos ahora? Sí, entonces es que,
01:21desde que se asumió el ALO en 2019, una de las grandes demandas del Colegio de Arquitectos y
01:27también del Consejo de Ingeniería, siempre fue mayor celeridad en los trámites de aprobación
01:31de planos. Y en ese trabajo, bueno, la municipalidad implementó un sistema de gestión
01:35online, implementó una aplicación donde uno puede seguir el trámite, pero buscando esta mayor
01:39celeridad, ahora se aprobó una modificación para que los colegios de arquitectos e ingenieros puedan
01:44hacer la parte visada de instalaciones complementarias. Cuando uno hace una obra,
01:48uno tiene que hacer instalación de agua, de electricidad, de aire acondicionado, de ascensores,
01:54bueno, todo ese visado que antes lo hacía de manera exclusiva la municipalidad, ahora lo van
01:57a hacer los colegios. Entonces, el particular, el privado, lo que va a hacer es contratar a un
02:03profesional, desarrollar su proyecto, traer los visados completos ya desde los colegios donde,
02:08¿el colegio qué verifica? Verifica la ética del profesional que interviene, verifica la
02:12idoneidad del profesional que interviene, verifica la calidad del trabajo que está realizado. Eso
02:18redunda en un beneficio para los vecinos, porque el trámite en la municipalidad va a ser más corto
02:22y los vecinos van a poder acceder a estas aprobaciones para realizar sus obras de manera
02:27mucho más flexible, ¿no? Y también se aprobó un ordenamiento de lo que es la ordenanza que
02:32refería a loteos. Todo lo que es loteo y fraccionamiento era una ordenanza que tenía
02:37bastante años ya y que había algunas confusiones, porque había algunos decretos reglamentarios,
02:43había algunas disposiciones que, dependiendo del profesional, traía a confusión. Entonces,
02:48ahora esta nueva ordenanza lo que hace es modificar la sección 3 del Código Urbano y con eso está
02:54todo en una sola norma concentrada, las disposiciones para los loteos y fraccionamientos en la ciudad.
02:59¿Todo esto tiene que ver con darle mayor control y mayor celeridad también,
03:04sea en cuanto a los trámites y demás? La idea es estar del lado de los vecinos, porque cuando viene
03:09un desarrollador que quiera hacer más de tres duples o quiera hacer un edificio de tres o cuatro
03:13pisos, lo que buscan siempre es celeridad. El municipio tiene la obligación de controlar que
03:18eso esté de acuerdo con el indicador urbanístico, que eso esté de acuerdo a la altura, que se respete
03:23la impermeabilidad del suelo, que se respeten un montón de cosas. Ahora, todo lo que se pueda
03:27resolver de manera particular con los colegios, como es esto, verificación de la estructura,
03:31verificación de las instalaciones y todo eso, que un profesional interviniente tenga el respaldo
03:35del colegio en eso, le va a dar mayor celeridad, le va a dar mayor transparencia al trámite y va
03:41a redundar en un beneficio para todos los vecinos.

Recomendada