Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Miguel Mateos vuelve a Misiones el 30 de agosto para celebrar los 40 años de Rocas Vivas en UMMA. La gira repasa canciones nacidas en dictadura y consagradas en democracia. Las entradas ya están a la venta en Ticket Misiones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, sí, es muy especial la propuesta. Aprovechamos los 40 años del álbum Rocas Vivas, que es una suerte de un álbum en vivo, que es una suerte de resumen de los tres primeros álbumes de Sass o de Miguel Mateo Sass, o de Miguel Mateos.
00:22Y aprovechamos para hacer una retrospectiva desde el 81 al 85, un periodo muy intenso, pre-democracia y a partir del 83 con la democracia.
00:41En ese interín se hicieron esos cuatro discos, así que hay muchas canciones que tienen que ver con una y otra parte.
00:49Y nada, encima en el medio se inserta Malvinas, así que canciones con un gran anecdotario, canciones con un gran contenido.
01:03Y bueno, y de por sí, canciones que están un poco obviamente en el ideario de la gente.
01:17Así que nada, un placer va a ser reencontrarme con toda la gente de Posadas, con ese maravilloso lugar tan especial que es Misiona.
01:27Bueno, y el recuerdo también de la última vez que viniste, creo que fue en el casino hace unos años, y el disco que también tuvo un impacto muy grande,
01:37que fue primera fila grabado en 2011, donde se retomó también parte de todas estas canciones que reflejan un momento histórico.
01:46¿Cuál es tu reflexión hoy? O sea, pasó tanto tiempo, pero la vigencia de las canciones, de la letra, de la música, de la música sinía, ¿no?
01:57De la música y del rock y de las voces de los protagonistas, de los artistas que trascienden en el tiempo.
02:04Bueno, soy muy afortunado realmente de tener muchas canciones en el corazón de la gente a lo largo de todos estos años.
02:17He atravesado en 40 años, imagínate, en 44 años, porque arranco en el 81.
02:23Pero, nada, en este caso, al retrotraerme a esa etapa específica, 81, 85, es lo que decía un poquito yo anteriormente.
02:37Mira, son canciones hechas, yo digo un poco en el epígrafe de la gacetilla de prensa, canciones hechas con sangre, sudor, lágrimas, ¿viste?
02:51En un momento en que la inteligencia artificial te hace una canción en un minuto y medio, con letra, con todo, con lo que vos quieras, del género que quieras.
03:00Esas canciones fueron hechas en ese transcurso de tiempo en donde hubo dictadura, en donde no se podía hablar, no se podía expresar una opinión, no se podía llevar el pelo largo, por ejemplo.
03:15Sí.
03:16No se podía votar, no se podía andar solo por la calle a la noche sin documentación.
03:23A eso se refiere un canto en la ciudad, por ejemplo.
03:25Entonces, son canciones con un contenido muy especial, muy vital, y me parece que es, de alguna manera, un recordatorio interesante como para todos aquellos que vivimos esa etapa.
03:37Y, además, también un llamado a la atención y una alerta respecto de, ¿viste?, para toda una generación joven que no vivió eso,
03:48pero que, bueno, es difícil de explicarle, ¿viste?, cómo en este país, a un pibe de siete años, ¿no?, en este país hubo siete años de dictadura en donde no se podía hablar,
04:01no se podía caminar sin pedir permiso, no se podía hacer música, solamente la música que, ¿viste?, había que esconderse en un sótano clandestino para hacer música
04:16y para no ser escuchado, digamos.
04:19Así que, sí, eso pasó en la Argentina.
04:22Así que, vivamos todo este periodo democrático a partir del 83 con alegría y decir, bueno, la hemos conquistado, realmente.
04:34Realmente, sí, ¿no?
04:36Veía también en la pandemia, me acuerdo, algunas colaboraciones con Lito Vitale también en estos videos
04:43que también tienen este mensaje, ¿no?, porque más allá de que el artista, en tu caso, como en el de tantos de tu generación también,
04:52que con la música que crecimos, ¿no?, en ese mensaje de esperanza, no sé, tira para arriba, va por vos,
05:00y en este momento también, donde la cosa por ahí no está tan fácil para muchos argentinos,
05:09a la Argentina le hace falta en huevos.
05:11Pero creo que podemos cerrar con esto, ¿no?
05:14El mensaje, la importancia de la voz del artista cuando hay muchas voces que se silencian,
05:20y lo otro, ¿no?, poder vivir verdaderamente una fiesta, teniendo un poco de memoria,
05:26pero sobre todo compartiendo con las nuevas generaciones, pues estoy segura que más de uno va a ir con su hijo
05:30y de los nuevos jóvenes que aman el rock y que aman la buena música,
05:35también van a estar presentes este 30 para volver a escucharte.
05:39La menor duda, es decir, es un poco, te lo digo, por cómo ha empezado esto hace dos semanas atrás
05:47en el Movistar Arena aquí en Buenos Aires, ha seguido en el Quality Arena en Córdoba
05:53y después en Mar del Plata, ahora nos vamos a Mendoza, a San Juan y a San Luis,
05:59y he tenido dos shows prácticamente agotados y con una participación increíble, tumultuosa,
06:10gritona, que canse, canta la vida, que salta, que baila además,
06:16así que, sí, seguramente en Posadas va a ser esta misma fiesta
06:21y voy a tener el gusto de estar, siempre es un placer muy especial estar en ese punto territorial de nuestro país,
06:29así que me encanta volver con este espectáculo.
06:32¡Gracias!

Recomendada