Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Juan Pablo Macías nos explica sobre el megacorte de agua que anunció el SIAPA en la ZMG
UDGTV44
Seguir
14/11/2024
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Juan Pablo Macías - Especialista en temas hidráulicos nos habla sobre el megacorte de agua que anunció el SIAPA en la ZMG
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El maestro Juan Pablo Macías es especialista en temas hidráulicos.
00:03
Maestro, ¿cómo está? Muy buenas noches.
00:05
Sí, buenas noches, Belén.
00:07
Gracias por acompañarnos.
00:08
Justo es para hablar sobre este anuncio
00:12
que hizo el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado
00:15
sobre los dos megacortes que vienen para los próximos dos fines de semana.
00:20
Miles de usuarios que se quedarán sin agua.
00:22
Lo justifica el SIAPA anunciando que se realizará la obra de conexión
00:28
de El Zapotillo Calderón a la red hidráulica de Guadalajara.
00:32
Me parece, maestro, que sería interesante contarle a nuestra audiencia.
00:36
Entiendo que esta obra forma parte del proyecto de la presa El Zapotillo
00:42
y justo una de las razones de traer más agua a Guadalajara.
00:47
Sí, va a ser un impacto fuerte para la población,
00:54
pero yo quiero pensar que actualmente El Zapotillo no está operando,
01:00
como lo habían dicho, la presa ya se inauguró
01:05
y la población que va a ser afectada en este primer megacorte
01:10
va a ser alrededor de 500 mil personas
01:13
que reciben suministro desde la planta potabilizadora de San Gaspar, la número 3.
01:21
Son 500 mil personas que ya sufrieron el desabasto en 2021
01:27
cuando la presa Calderón llegó a su nivel de asfalto.
01:32
Sin embargo, sí es necesario hacer estas obras de interconexión
01:36
porque debemos de aprovechar el agua que se va a traer desde Zapotillo,
01:42
El Salto y la red Calderón.
01:46
Entonces, sí es necesario.
01:48
No sé si es el momento adecuado,
01:50
ya tenga que ver con el final del sexenio del gobernador Alfaro
01:56
y por eso decidieron hacerlo en este momento.
02:01
¿Todavía hay otras obras que concluir y que realizar
02:06
antes de esta conexión, maestro?
02:09
Sí, yo he hecho hincapié en que no han explicado
02:14
si la obra de toma de la presa Calderón
02:18
ya fue adaptada para el caudal adicional que va a recibir
02:25
porque la obra de toma de la presa Calderón
02:28
fue diseñada y construida para tres metros cúbicos por segundo.
02:32
Actualmente, la presa Calderón suministra 1.5 metros cúbicos por segundo.
02:38
Va a recibir un metro cúbico por segundo del salto.
02:42
Ahí ya tenemos 2.5 metros cúbicos por segundo
02:46
y solamente quedaría un margen de 0.5 metros cúbicos por segundo.
02:51
Entonces, si se pretende traer dos metros cúbicos por segundo desde Zapotillo,
02:56
pues va a haber un caudal que no va a poder pasar
03:00
en el tiempo y forma que se requiere.
03:03
Claro. ¿Qué consecuencias podría traer esto, maestro?
03:06
El hecho de que se esté adelantando esta conexión
03:09
sin considerar lo que usted ya nos ha explicado.
03:12
Pues la afectación a la población.
03:16
Son tres días sin suministro, sobre todo para la población
03:20
que no cuenta con sistemas de almacenamiento en sus cajas,
03:23
es decir, pinacos o alquiles.
03:26
Esa es la población que lo va a resentir.
03:29
Las personas que tienen pinacos, sobre todo alquiles,
03:34
pueden sobrevivir más tiempo sin el suministro continuo del SIAPA.
03:41
Vale la pena recalcar que no ha sido continuo,
03:45
que suprimos cortes sin aviso en muchas situaciones.
03:54
Juan Pablo Macías, lo saluda Víctor Magaña.
03:57
Mencionaba que no estaba muy seguro si este fuera el momento adecuado
04:00
para comenzar con esos megacortes
04:02
y lo adjudica usted quizá al fin de la administración
04:06
del actual gobernador Enrique Alfaro.
04:09
¿En qué momento considera usted que debió o debía hacerse justamente esto?
04:15
Bueno, recordemos que durante las vacaciones de Semana Santa
04:21
se realiza o se solía realizar el operativo de Semana Santa
04:26
debido a que gran parte de la población salía de la ciudad,
04:29
bajaba la actividad económica, el tránsito de personas.
04:35
En ese momento hubiera sido el adecuado desde mi punto de vista.
04:40
No en este momento, a pesar de que va a ser un fin de semana largo,
04:46
pues muchas personas no van a salir de la ciudad
04:48
para quedarse y aprovechar los descuentos por el buen fin.
04:52
Mucha población se va a quedar en la ciudad.
04:55
Para mí, lo ideal hubiera sido en Semana Santa.
04:58
Sin embargo, bueno, ya va a estar otra administración.
05:02
Claro. ¿Lo ve como un último intento de esta administración
05:07
quizá de sanear un poco, digo, o de paliar, mejor dicho, no sanear,
05:11
sino paliar un poco las críticas que se han dado durante todo este año
05:15
en cuanto al tema del problema del SIAPA, de la falta de suministros,
05:18
del agua contaminada, del agua con diferentes colores,
05:22
la afectación en las colonias, el dandeo y todo lo que ha sucedido?
05:26
Pues yo pienso que sí, sobre todo seguir con el discurso triunfalista
05:33
de que tenemos suministro garantizado para 50 años,
05:38
que los números no dan para cantar victoria
05:42
y decir que tenemos suministro 50 años.
05:45
No, no hay forma, no podemos hacer la lluvia nosotros.
05:51
Juan Pablo Macías, aprovechando su presencia en este espacio,
05:55
hoy el titular del SIAPA ofrecía una de las escasísimas entrevistas
06:00
que ha dado a los medios de comunicación.
06:02
Ha sido prácticamente imposible entrevistarlo,
06:05
pero bueno, hoy que estuvo por ahí en un evento público
06:08
pudieron los compañeros realizar algunas preguntas
06:12
y él decía algo que a mí me quedó un poco en la mente.
06:16
¿Qué tan cierto es esto?
06:17
Él decía que la problemática del suministro de la buena calidad del agua
06:24
es un círculo vicioso porque dice que el SIAPA necesita recursos
06:28
para poder hacer las obras que entonces garanticen
06:31
un abasto suficiente y agua de calidad,
06:33
pero por otro lado los usuarios también tienen ciertos adeudos
06:41
y no hay el suficiente recurso.
06:44
Es decir, ¿es realmente válida esta justificación
06:48
o qué está detrás precisamente de esta ausencia
06:52
de un adecuado servicio de abasto de agua?
06:54
Hay que empezar por decir que el costo del agua en Guadalajara
07:01
realmente está por debajo de lo que debería estar
07:06
si tomamos en cuenta lo que cuesta en otras ciudades,
07:09
pero tenemos un servicio muy deficiente.
07:14
Yo apostaría más porque primero el gobierno ofrezca
07:19
un servicio eficiente, de calidad, agua potable que no es potable
07:26
y después comenzar a cobrar lo que se debe.
07:31
No al revés.
07:33
Ese círculo vicioso no podemos aceptarlo del gobierno.
07:39
El agua es un derecho humano.
07:42
No olvidemos eso.
07:45
Sí cuesta producirla, sí cuesta transportarla, potabilizarla,
07:49
entregarla a la gente, pero no olvidemos que es un derecho humano.
07:53
Y esa es la parte que parece que se les olvida a las autoridades.
07:57
Totalmente de acuerdo con usted.
07:59
Le agradecemos mucho su presencia en este espacio.
08:02
Gracias por habernos acompañado.
08:04
Muchas gracias a ustedes. Buenas noches.
08:06
Es Juan Pablo Macías, especialista en demás.
Recomendada
13:05
|
Próximamente
Juan Pablo Macías nos habla sobre los recientes cortes de servicio del SIAPA
UDGTV44
23/5/2025
16:20
Juan Pablo Macías habla sobre: aprueban nuevo aumento a las tarifas del agua para 2026
UDGTV44
24/7/2025
11:51
Pablo Montaño habla acerca de la termoeléctrica en Juanacatlán
UDGTV44
28/2/2025
15:38
María González habla sobre el verdadero SIAPA que necesita la ZMG
UDGTV44
28/7/2025
17:46
¿Qué originó que la ZMG se convirtiera en un riesgo en cada tormenta?
UDGTV44
17/7/2025
0:37
Guardia Nacional decomisa 35 kilos de marihuana en empresa de paquetería en Nuevo León
Milenio
hoy
1:24
Puerto Escondido reporta casi 100 rescates y saldo blanco en temporada vacacional
Milenio
hoy
2:22
Toma de protesta en tandas de 881 jueces electos por voto popular en el Senado
Milenio
hoy
0:33
Mesero golpea a cliente en Bar Wateke en Monterrey
POSTAmx
hoy
1:42
Niño conduce camión de transporte público en en Gómez Palacio, Durango
La Silla rota
ayer
1:48
Vecinos salvan a perro atrapado en tercer piso
La Silla rota
ayer
2:20
Indignación en León: Inspectores y policías quitan carrito tamalero a menor de edad
La Silla rota
ayer
1:00
Spot comercial de IKEA en Mexico
POSTAmx
anteayer
1:41
La FILEY abre convocatorias e inicia preparativos para su edición 2026.
POSTAmx
anteayer
1:54
Alcalde de Tlajomulco entrega plan de vivienda a Sheinbaum
UDGTV44
ayer
1:20
Pensionados del Ipejal alzan la voz ante la presidenta sobre carencias en el Instituto
UDGTV44
ayer
1:19
Sheinbaum confirma la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara
UDGTV44
ayer
3:21
Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa de Hospital regional del ISSSTE en Tlajomulco
UDGTV44
ayer
2:55
Rush revive en Guadalajara con un tributo que va más allá de la música
UDGTV44
ayer
2:35
Unas 10 Mil Viviendas en Tlajomulco pueden entrar al Programa Federal y ser Ocupadas: Quirino
UDGTV44
ayer
2:52
Líderes estudiantiles de todo el país definirán agenda de soluciones a sus problemas
UDGTV44
ayer
3:18
Este lunes 336 mil estudiantes de la UdeG arrancan el calendario escolar 225-B
UDGTV44
ayer
1:21
Centros de Justicia atienden 5 casos de violencia ligada al crimen organizado
UDGTV44
ayer
3:19
La agrupación regiomontana Serbia presentará su álbum “No es que no te quiera, pero…” en Guadalajara
UDGTV44
ayer
3:02
Riesgos financieros | César Omar Mora
UDGTV44
ayer