Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mujer realiza pan tradicional para el Xandú en Oaxaca
Milenio
Seguir
29/10/2024
Jessica Marcos, originaria de Oaxaca, busca mantener viva la tradición del Xandú, realizando el pan artesanal que se coloca en las ofrendas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mira esta información en Oaxaca, con la llegada del Shandú, la celebración zapoteca a sus difuntos,
00:06
una artesana de Asunción y Saltepec prepara el tradicional pan xiña o pan dulce,
00:15
platillo que se coloca en las ofrendas, en los altares, manteniendo viva su preparación en las nuevas generaciones.
00:22
Ramón Bragaña nos tiene esta información y la historia completa.
00:25
¿Lo dije bien? ¿Pan xiña o como se pronuncia? Ramón, ¿cómo estás?
00:30
Magda, ¿qué tal? Buenas tardes. Pan xiña es como se pronuncia en zapoteco.
00:34
Xiña es dulce, el pan como tal no hay una, no existe como palabra en zapoteco.
00:39
Y es esto, mira, para que lo puedas ver y lo compartimos con el auditorio.
00:42
Es este pan artesanal elaborado por artesanas zapotecas acá.
00:49
Es una delicia, mira, y lo voy a, de verdad, lo vamos a disfrutar todos.
00:54
Tremendamente, qué bonito, Ramón, mira, el color, perdóname si interrumpí,
01:00
pero realmente donde lo pusiste bueno, saltamos todos por acá. A ver, platícanos.
01:05
Mira, es un pan elaborado de manera artesanal en hornos de barro con leña
01:12
y Jessica Marcos, quien es una chica de 35 años, se dedica, es maestra de educación básica,
01:19
pero tiene la afición y sobre todo el gusto por mantener vivo la elaboración de este pan
01:24
que se ha ido perdiendo con el paso de los años, Magda,
01:27
y que lamentablemente las nuevas generaciones ya no se acercan mucho porque es algo laborioso.
01:32
Ella prepara lo que es este caramelo, que lo baña, lo hace aquí en la sala de su casa
01:39
y lo hace con tanto cariño y con tanto amor que es único, no es un proceso industrial,
01:46
y ella hace lo necesario en esta temporada principalmente porque estos panes van a parar a los altares
01:53
de las familias que recuerdan acá en la región de Lisboa de Tehuantepec a sus difuntos
01:59
y aquí lo hacemos el 30 y 31 de octubre, se le conoce como el Shandú,
02:03
que es, a diferencia de otros estados del país que lo hacen el 1 y 2 de noviembre, Magda,
02:07
acá es a finales de octubre y se hace lo que es el 30 en la parte sur
02:12
y el 31 en la parte norte de esta región de Lisboa de Tehuantepec.
02:16
Es un proceso muy rico, es un pan delicioso, y te invito a que escuchemos a Jessica
02:22
para que nos platique un poquito más cómo nace la idea de acercarse a esta tradición.
02:26
Con muchísimo gusto.
02:28
El dulce de pan, chiñapán, le dicen también, y pues es algo, la verdad, muy rico
02:34
y que se acostumbra en estas fechas de todo santo para adornar nuestro altar
02:40
con nuestros familiares difuntos.
02:42
Siempre digo que es de aquí porque hay una diferencia,
02:47
los panes de acá de Ixtaltepec son de lo mejor,
02:51
son contadas las personas que hacen los dulces típicos,
02:56
y más que nada personas jóvenes que se dediquen a hacer dulces de pan
03:02
y yo soy una de las promotoras de realizar algunos dulces típicos.
03:08
Pues aparte de que me gusta mucho lo que ella hace,
03:14
pues es la tradición en esta temporada de todo santo,
03:19
pues es la tradición que ponemos en nuestro altar.
03:25
¡Qué ganas, Ramón, de ir a probar este pan a todas luces artesanal!
03:30
Lo hacen las mujeres precisamente para colocarlo en la ofrenda.
03:34
Y nos decías el caramelo a base de azúcar y después el pan se remoja
03:39
y le da este colorido de un rojo muy intenso, Ramón, muy bonito además.
03:46
Y el sabor es único, créeme que vale la pena probarlo
03:49
y da la oportunidad a que la gente lo vea y se acerque a este municipio, Magda,
03:55
con estas artesanas que sin duda ponen mucho cariño para elaborarlos.
03:59
Para todos aquellos que les interesa realmente ir a probarlo en estos días,
04:04
que en Oaxaca todo el estado es muy visitado,
04:07
ubícanos dónde está el municipio, danos los particulares para poder llegar hasta allá
04:14
y celebrar estas tradiciones del chandú y comer panchiña.
04:22
El municipio se llama Asunción Ixtaltepec, está a siete kilómetros del municipio de Juchitán
04:28
y únicamente hay que preguntar por Jessica Marcos, quien todo el mundo la conoce
04:32
y es una comunidad muy pequeña, así que ir preguntando y llegan,
04:36
y sobre todo el costo es bastante accesible para todas las economías, Magda.
04:40
Cerca de Juchitán, a ocho kilómetros, y buscar a Jessica para ver precisamente,
04:47
poder llevar un trozo de pan, precisamente primero para honrar a nuestros difuntos,
04:54
pero también para degustar estas maravillas artesanales,
04:58
esta extraordinaria experiencia culinaria que hay en Oaxaca también.
05:04
Ramón, te agradecemos mucho, vamos a estar muy atentos,
05:07
gracias por presentarnos esto y nos daremos una vuelta por Oaxaca,
05:11
por supuesto, para disfrutar las fiestas y las tradiciones.
05:14
Gracias, Ramón Bragaña, como siempre.
05:17
Buenas tardes, vamos a probarlo para que lo disfruten ustedes, Magda.
05:20
¡Qué rico! Muy bien, gracias Ramón por compartir.
Recomendada
4:42
|
Próximamente
En San Francisco del Mar, empiezan los preparativos de la Virgen de la candelaria
Milenio
3/1/2025
3:22
Muere Natacha, artesana de Oaxaca reconocida por su bordado de cadenilla en huipiles
Milenio
14/7/2025
4:16
En Oaxaca, los trajes regionales confeccionados con 'grecas' siguen siendo una tradición viva
Milenio
28/7/2024
0:54
Familiares se despiden de la alcaldesa de San Mateo Piñas en Oaxaca
Milenio
17/6/2025
1:00
Escápate Oaxaca
Mujerde10
26/11/2024
3:04
Cocinera tradicional de Oaxaca conquista a los japoneses con sus platillos
Imagen Noticias
3/12/2024
2:35
Reses libres de plaga del gusano barrenador en Oaxaca
Milenio
17/5/2025
1:43
Investigan catálogo sexual para la entrega de plazas gubernamentales en Oaxaca
Milenio
24/12/2024
2:15
Sazón del Istmo: Paula Matus deleita a nanchitecos con platillos típicos de Oaxaca
Diario del Istmo
26/10/2024
5:12
En Oaxaca, familia mantiene viva la elaboración artesanal del quesillo
Milenio
31/1/2025
3:01
Ofrendas del día de muertos en Chiltepec, Oaxaca incluyen platillos exóticos
Milenio
3/11/2022
2:32
Oaxaca se coloca en el segundo lugar a nivel nacional en exportación de mango
Milenio
15/8/2024
1:12
Asesinan a Mayte López, exreina muxe en Oaxaca
Milenio
4/10/2024
2:11
De Oaxaca para Acayucan: Empanadas de Chipil, atractivo culinario del parque Constitución
Diario del Istmo
8/9/2024
3:43
Se llenan los panteones de Oaxaca por la celebración del Día de Muertos
Milenio
3/11/2024
0:12
Artesanías en hojalata; una tradición que sobrevive en Toluca
POSTAmx
15/2/2025
1:55
Presentan antojitos mexicanos con toques de Oaxaca, en restaurante El Desahogo
Imagen de Veracruz
16/9/2023
2:18
Catean mercado de abasto en Oaxaca en busca de droga y pirotecnia
Milenio
31/12/2024
3:17
En Oaxaca, localizan dos cuerpos en bolsas de plástico
Milenio
21/5/2025
8:43
En Oaxaca, fue inaugurada la autopista Oaxaca-Puerto Escondido
Milenio
8/2/2024
5:01
Familiares de Diego Paz exigen ante Congreso de Oaxaca la destitución del alcalde de Santa Lucía
Milenio
5/9/2024
0:59
En Oaxaca, autoridades crean 'miniciudad' sostenible para pobladores de Salina Cruz
Milenio
13/9/2024
4:10
Celebración del Xantolo en San Luis Potosí para recordar a los difuntos de la Huasteca
Milenio
3/11/2024
2:19
El gobierno de Oaxaca prohíbe las cuotas escolares en la entidad
Milenio
25/8/2024
3:06
Confirma Protección Civil dos afectaciones en Oaxaca tras sismo magnitud 5.8
Milenio
2/3/2023