Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA FIESTA FINANCIERA DEL "CARRY TRADE"?
A24
Seguir
22/10/2024
A través de una explicación sencilla, se desglosa cómo la estabilidad cambiaria y las tasas de interés juegan un papel crucial en esta estrategia de inversión que busca maximizar ganancias mediante el intercambio entre dólares y pesos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señor Gutiérrez, acá hay que hacer una aclaración.
00:06
De alguna manera, Carrie Trade tiene que ver con el acarreo,
00:13
un cierto acarreo de algún tipo de negocio.
00:17
¿Quién empuja este carro? ¿Quién empuja este negocio?
00:21
Puede estar en signo de pregunta, puede ser efectivamente una pregunta,
00:24
pero también es una afirmación.
00:26
¿Quién empuja este carro? Y acá vemos una docente o una médica,
00:31
como ustedes quieran, un guardapolvo blanco, un obrero, una estudiante,
00:37
un jubilado, que efectivamente están detrás del negocio de la timba financiera,
00:45
porque por más que sea una timba, y ahora nos lo va a explicar Flor,
00:47
sin embargo por detrás hay riqueza que alguien creó, alguien construyó
00:52
esa riqueza en algún momento, alguien produjo algo, alguien invirtió
00:55
fuerza de trabajo, alguien fue explotado para generar esa riqueza,
01:00
con la que se está haciendo el famoso Carrie Trade.
01:02
Flor, ¿qué es?
01:03
Me llama la atención que tengan los ojos vendados,
01:05
me parece que es porque no están viendo un peso, ¿no?
01:07
Ah, bueno, está bien, buena interpretación.
01:10
Hay que interpretar los símbolos.
01:11
Y atrás está Mad Max, la escena por detrás es de empresas fantasmas.
01:17
¿Qué es el Carrie Trade? Vamos a explicarlo de manera sencilla.
01:21
Cuando tenés dólares, esos dólares los vendés y, por lo tanto,
01:28
los vendés, vas a tener pesos.
01:30
Vos tenés dólares, me vendés los dólares a mí, yo tengo esos pesos.
01:33
¿Qué hago con esos pesos?
01:35
Bueno, los pongo en algún instrumento que me pague una tasa de interés en pesos.
01:39
Entonces, después, cuando yo vuelva a comprar dólares,
01:42
voy a comprar más de lo que tenía en un inicio.
01:44
Eso es para que se entienda de manera muy sencilla.
01:47
Acá hay una clave, Pablo, que tiene que haber cierta estabilidad cambiaria.
01:51
Porque si yo la tasa de interés mensual tengo un 4%,
01:55
la tasa de movimiento del dólar oficial todos los meses es del 2%.
02:00
Entonces, eso me permite hacer el Carrie Trade.
02:02
Vamos a explicarlo en esta tabla que preparó Flor.
02:05
A ver, decía Flor, tengo dólares.
02:07
Esto es lo que hace un inversor, que puede ser cualquiera que tenga dólares,
02:12
que tenga cierto conocimiento o que lo puedan asesorar.
02:16
No es que lo pueda hacer cualquier persona que tenga 100 dólares,
02:18
porque no es sencillo, no sabés cómo invertir en Lecaps.
02:22
Y no suelen ser 100 dólares, por otra parte.
02:24
Y no suelen ser 100 dólares,
02:25
sino que es un ejemplo para que se entienda de manera sencilla.
02:28
Me gusta lo de la información.
02:29
Volvamos al final sobre tener la información
02:31
de que algo va a pasar o que algo no va a pasar.
02:33
A ver, tengo 100 dólares.
02:35
¿Tenés 100 dólares?
02:36
Arrancamos de ahí, día cero.
02:37
Día cero, tengo 100 dólares.
02:40
¿Qué pasa?
02:41
Si yo, ¿cómo está el dólar hoy?
02:43
Cada vez tengo menos pesos si me quedo en dólares.
02:45
¿No es cierto?
02:46
Entonces, bueno, trato de buscar algo que me genere algún tipo de rendimiento
02:49
o que me guste un poquito más.
02:51
Entonces, ¿qué hago?
02:52
El dólar financiero estaba en 1.400 pesos hace un mes atrás.
02:56
Ahí tenemos el MEP, puede ser el BLU,
02:58
puede ser el contado con liquidación.
03:01
Entonces, ¿qué hago con esos 100 dólares?
03:03
Los vendo y me quedo con 140.000 pesos.
03:07
Sí.
03:08
¿Y qué hago con esos pesos?
03:09
Bueno, me voy a un instrumento en pesos que me genere un rendimiento mensual.
03:14
Por ejemplo, las famosas LECAPs, que las emite,
03:17
es un título que emite el Tesoro Nacional,
03:20
que te rinde 4% todos los meses.
03:23
¿Mensual?
03:23
Mensual.
03:24
Bueno, en realidad se capitaliza, entonces generalmente se deja por un tiempo.
03:28
Después de 30 días, lógicamente, el interés pasa a ser 145.600 pesos,
03:35
por interés, la diferencia del interés ganado entre el inicial y el final.
03:39
¿Qué pasó en un mes con el dólar financiero?
03:43
Bajó, fue bajando el dólar financiero.
03:45
Sí.
03:46
Entonces, el que en su momento vendió a 1.400,
03:50
después encima compró a 1.200 pesos y tuvo,
03:53
esto es lo importante, tenés una ganancia en dólares.
03:56
Tuvo una ganancia del 21% en dólares haciendo esta bicicleta financiera.
04:03
Necesitas estabilidad cambiaria.
04:05
Ojo, porque el financiero que bajó este mes, otro mes puede subir.
04:09
Y yo acá te voy a hacer una diferenciación que es importante,
04:12
entre un inversor que puede acceder al mercado oficial
04:15
y alguien que no puede acceder al mercado oficial.
04:18
El que no accede al mercado oficial corre un poquito más de riesgo,
04:20
porque no sabe qué va a pasar con el dólar financiero más adelante.
04:23
Pero, bueno, apostás ahí a tener un poco más de riesgo.
04:27
Ahora, hay grandes empresarios que son exportadores,
04:32
que sí acceden al tipo de cambio oficial.
04:34
Entonces, hacer esta bicicleta financiera les es mucho más seguro.
04:40
Y no son 100 dólares, insisto, estamos hablando de mucha guita.
04:43
Estamos hablando de mucha guita.
04:44
Y acá hay un punto central, que vos vendas estos dólares,
04:48
¿qué es lo que le permite al gobierno?
04:50
Que haya un mercado financiero que tenga más oferta de dólares.
04:54
Si vos tenés más oferta de dólares, hace que el precio se mantenga estable.
04:58
¿Qué pasa cuando todos los que tienen pesos
05:01
quieran ir a comprar los dólares?
05:06
Porque yo hice la bicicleta, estoy en Lecaps todavía.
05:08
Y los dejé ahí para que me sigan ganando intereses.
05:11
¿Qué pasa si, por ejemplo, todos juntos en algún momento dicen
05:14
bueno, hasta acá llegué, yo creo que el dólar va a subir
05:18
y esta bicicleta no me va a convenir más.
05:20
Tengo que salir ahora.
05:21
Con todos esos pesos voy a comprar dólares.
05:23
Le pasa lo que le pasó al gobierno de Mauricio Macri.
05:25
Fueron todos juntos a comprar dólares,
05:26
y como no había cepo encima, esos dólares se fueron.
05:29
Y entraste en una crisis financiera.
05:31
Que ese es un riesgo que este gobierno tiene,
05:32
aunque no parezca cercano.
05:34
Es un riesgo.
05:35
Como tiene cepo, esos dólares no pueden salir tan fácil.
05:40
Pero sí es un riesgo porque puede presionar muy fuerte
05:44
las cotizaciones de los dólares paralelos,
05:46
y ya sabemos qué es lo que pasa cuando eso sucede.
05:48
Tengo una pregunta muy pava.
05:50
¿En qué beneficia esto a la economía real?
05:52
¿A la economía o a las inversiones que dan empleo?
05:55
¿A lo que la gente puede ver de una economía en la calle?
05:58
No, a lo que la gente puede ver en la calle,
06:01
porque te diría que lo que más se puede arrimar el bochín
06:05
es que vos tengas cierta estabilidad por un primer momento,
06:09
porque vos tenés un poco más de oferta en los dólares financieros.
06:12
Eso te genera una sensación de estabilidad cambiaria
06:15
que en parte se traslada a precios esa tranquilidad.
06:19
O sea, en un primer momento cuando funciona,
06:20
eso se puede trasladar a cierta estabilidad.
06:23
Se puede trasladar a una sensación de estabilidad cambiaria
06:26
y por lo tanto estabilidad en precios.
06:28
El problema, como te digo, es cuando se desarma esto.
06:32
Por el momento hay perspectivas de que pueda seguir un poco más.
06:34
¿Por qué?
06:35
Porque el Gobierno primero, por el momento,
06:38
pretende seguir con el 2% mensual del Equipo de Cambio Oficial.
06:42
Un aumento del dólar que es menor a este aumento.
06:44
Que es menor a esto.
06:45
Es muy difícil que las tasas sigan bajando
06:47
y es más probable que el equipo económico
06:50
quiera bajar incluso un poquito más la evolución del dólar oficial
06:53
para asegurarse la desinflación.
06:55
¿Hay diferencia entre esto y una estafa piramidal?
06:58
No, bueno, hay muchas diferencias.
07:02
En una estafa piramidal vos necesitas que más gente se sume
07:05
para que puedan cobrar los que están más arriba.
07:07
Acá, bueno, no es necesario.
07:09
Es un instrumento financiero que no necesita
07:11
que necesariamente se sume más gente
07:13
para que vos después lo puedas pagar.
07:14
Me quedé pensando, en un primer momento funciona,
07:17
hay confianza, cuando empieza la duda empiezan a rajarse.
07:20
Ah, pero es una duda más macro.
07:22
Más macro.
07:23
En una estafa piramidal vos necesitas que entre gente sí o sí
07:27
para poder pagar.
07:29
Para que el otro pueda sacar.
07:30
Acá no, porque en última instancia el que paga es el tesoro.
07:32
El que paga es el tesoro.
07:33
Y las lecaps lo imita el tesoro, son letras.
07:36
¿Y el tesoro quiénes somos?
07:37
Y el tesoro somos todos nosotros.
07:39
Ay, estos son los que están empujando.
07:41
Somos estos que están acá, exactamente.
07:44
Gracias, Flor, muy claro.
07:45
Bueno, nos vamos a ir a la tanda.
07:46
Hoy el gobierno de Javier Miray dijo
07:49
la AFIP ha dejado de existir, en un tono celebratorio.
07:54
Y también celebró la guadaña, más que motosierra,
07:56
la guadaña de 3.155 trabajadores y trabajadoras
08:01
que van a ser desvinculados.
08:03
A través de este mensaje en Instagram, miren esto.
08:09
Lágrimas de AFIP.
08:12
El presidente Javier Miray.
08:15
Bueno, están aquí con nosotros y después de la tanda
08:18
vamos a conversar referentes gremiales de los trabajadores
08:22
y las trabajadoras de estos organismos del Estado.
Recomendada
0:14
|
Próximamente
escrachados por infieles
A24
hoy
5:16
TDND. Los inolvidables: ¿Qué es el 'spread' y por qué es importante para mis inversiones?
esRadio
19/4/2024
7:34
¿Qué tiene que hacer la Fed con los tipos de interés?
esRadio
18/6/2025
1:21
¿Qué es el mercado de divisas?
ES-Negocios
8/8/2019
2:11
Bonos en dólares
EL DEBER
27/2/2024
26:03
Del ahorro a la inversión segura: lo que propone Leva Invierte
El Economista
1/7/2025
7:30
Temblor en las bolsas por el frenazo chino a los estímulos ¿cómo afectará a la renta fija?
esRadio
8/10/2024
6:44
"Una timba muy finita": Melconián señaló riesgos del carry trade y recordó el 2017
Página12
13/11/2024
1:12
¿Qué valores son los mejores para invertir tras la vuelta de Trump?
Expansión
21/1/2025
1:22
El Juzgado de Granada emplaza a Rivas a entregar a su hijo menor para su traslado a Italia
okdiario.com
hoy
1:18
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
okdiario.com
hoy
1:06
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización
okdiario.com
hoy
5:20
Yanina Latorre le contestó a Fernanda Iglesias en Intrusos
América TV
ayer
4:02
FERNANDA IGLESIAS LE RESPONDIÓ A YANINA LATORRE
América TV
ayer
8:28
Andrea Taboada relató el calvario que vivió trabajando con Fernanda Iglesias
América TV
ayer
2:49
Stranger Things 5 - Avance oficial - Netflix
La Derecha Diario
ayer
0:38
Teaser - Samsung mostraría su primer plegable tri-fold Ultra el 9 de julio
La Derecha Diario
3/7/2025
0:53
Persecución en Villa María: cayó preso por arrancar bandera LGBT de un mástil público
La Derecha Diario
1/7/2025
2:11
Adelanto de La agencia del desamor, la comedia romántica de Netflix
A24
hoy
3:49
Fernanda Iglesias le respondió a Verónica Lozano y reveló las pruebas que le mostró por los celos a su marido
A24
hoy
2:05
Qué es el omurice y por qué en las redes están todos obsesionados con lograr hacerlo
A24
hoy
0:57
Alex Caniggia contra Mariana Nannis
A24
hoy
1:46
Tráiler de Barreras, película en Netflix con Denzel Washington
A24
hoy
0:15
El tremendo cambio de Camilota luego de dos años de dieta y entrenamiento
A24
hoy
0:47
Trump y la Coca Cola
A24
hoy