Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alejandro Butti en IDEA 2024
El Cronista
Seguir
17/10/2024
El CEO de Santander Argentina dialogó con El Cronista en el Coloquio de Mar del Plata.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Yo creo que también nos toca ahora a los empresarios hacer nuestra tarea. No quiere
00:04
decir que no la hayamos estado haciendo en el pasado. Probablemente la queríamos hacer,
00:08
pero no teníamos las posibilidades de hacerla. Hoy las tenemos.
00:23
Seguimos en el coloquio Ideas de Mar del Plata y ahora vamos a charlar un rato. Estamos muy
00:29
contentos de recibir a Alejandro Guti, que es el CEO del Banco Santander. Vamos a charlar un poco
00:34
sobre su opinión, su mirada sobre el momento y obviamente también sobre el banco. Te lo quiero
00:43
traer hacia adelante. Gracias, Alejandro. A vos, Ariel. Gracias por invitarme.
00:47
Bueno, lo primero, Alejandro, ¿cómo estás viendo el momento? ¿Cómo estás viendo las
00:51
consulturas? Bueno, ayer habló el ministro Luis Caputo, planteó un escenario. ¿Cómo estás viendo
00:57
desde tu perspectiva, como empresario, como banco, que está mirando la actividad también?
01:01
Mira, si te parece, Ariel, arranco por donde terminó el ministro ayer. Cuando uno hace la
01:09
foto para atrás, si hace 10 meses nos hubieran preguntado a los empresarios, a la gente del
01:15
sistema financiero si íbamos a estar acá con los pasivos remunerados del Banco Central controlados,
01:22
con la inflación bajando, con los tipos de cambios, brecha cerrándose y para abajo,
01:27
como había dicho el ministro antes, y lo más importante de todo, con superávit fiscal y
01:33
financiero, con mucha menos emisión, prácticamente cero, yo te hubiera dicho que firmaba con las dos
01:40
manos. Con lo cual, desde el punto de vista macro, si querés económico, yo te diría que la foto es
01:45
increíblemente buena. ¿Qué es lo que falta? Y es súper importante, no es que es un dato menor. Falta
01:53
que todo esto se termine volcando en la economía, porque si todo este enorme esfuerzo que estamos
01:57
haciendo no termina derramando en creación de empleo privado, en crecimiento del salario real,
02:03
es un sufrimiento, no te digo en vano, porque hubiéramos seguido empeorando, pero que no tiene
02:09
resultado buscado. Con lo cual, si yo tuviera que separarte todos los problemas en dos, no es tan
02:14
simple, hay muchos más que dos, pero la macro y la economía real, te diría que en la macro check,
02:20
en la economía real, venimos muy bien encaminados, todavía tiene que seguir decantando. También era
02:27
imposible pensar que donde estábamos, en 10 meses podríamos estar en Dinaglandia, por decirlo de
02:32
alguna manera. Por lo cual, la verdad que nosotros estamos muy optimistas, lo podrás ver en el
02:36
coloquio, o sea, el título lo dice todo. Si no es ahora, ¿cuándo? El gobierno viene haciendo la
02:43
tarea, yo creo que también nos toca ahora a los empresarios hacer nuestra tarea. No quiere ser que
02:49
no la hayamos estado haciendo en el pasado, probablemente la queríamos hacer, pero no
02:53
teníamos las posibilidades de hacerla, hoy las tenemos. El ministro planteó, bueno, de alguna
02:57
forma la pelota la tienen ustedes, ¿no? Hay un mensaje. Sí, para mí no es ni la pelota la tienen
03:02
los empresarios, ni nosotros diciendo la pelota la tiene el gobierno. Yo creo que lo que tenemos
03:07
que hacer, y creo que están dadas las bases para hacerlo, es como estos 10 meses seguir trabajando
03:12
en conjunto. Yo si querés te hablo de lo que más conozco, que es el sistema financiero. Veníamos
03:16
en un sistema financiero muy chiquito, súper seguro, porque muy muy líquido, muy solvente,
03:22
pero sin tamaño, donde hasta el año pasado, de dos pesos que nos entraban de depósitos todos los
03:27
días, uno solo tenía demanda genuina de crédito privado, y el otro teníamos que dárselo, no es
03:33
que buscábamos dárselo, teníamos que dárselo al sector privado. Bueno, hoy cuando mirás la
03:39
evolución del crédito de los últimos meses, 10-12% en términos reales por mes. ¿A dónde está yendo
03:44
ese crédito? Muy repartido, hay de todo un poco, desde lo que más me gusta contar, pero todavía
03:52
no pesa tanto, que es el crédito hipotecario. Venimos de no tener crédito hipotecario, y hace
03:58
3-4 meses los bancos ya empezamos a dar, y esto se viene acelerando un montón. Te digo un número
04:04
de Santander, nos estamos dando 10-12 créditos de hipotecario por día, estamos liquidando ya,
04:09
pero tenemos un pipeline de 5.000, que ya están en etapa de escribanía, quiere decir que ya
04:14
encontraron el inmueble, que esto en los próximos 2, 3, 4 meses lo vamos a terminar liquidando.
04:20
Pues si che, 4.000 en un país que tiene 47 millones de habitantes, la nada misma, sí,
04:28
pero la nada nada misma era lo que teníamos antes. Entonces crédito hipotecario arrancó,
04:33
crédito prendario arrancó. Te doy un dato que por ahí te puede interesar, en Argentina 5%
04:39
de los autos que se venden nuevos se financian. En España, que es donde es mi casa matriz,
04:44
95% se financian. Quiere decir que acá todo el mundo compra el auto en efectivo. En España
04:50
todo el mundo lo financia. Mirá si tenemos rumbo para adelante. Esto viene creciendo un montón,
04:55
el crédito prendario es de los que más viene acelerando, el crédito personal viene acelerando.
04:59
Empezamos a ver muchos más movimientos de descuento de cheque, de anticipo,
05:04
de descubierto. Empiezan a aparecer los primeros proyectos para financiar. Todavía de algunos
05:11
sectores muy concentrados, hoy el hangás, empieza a aparecer la minería, el agro viene tirando,
05:17
pero empiezan a partir de la aprobación del RIGI, empiezan a circular proyectos de 300,
05:23
400 millones de dólares en otros sectores, siderurgia por ejemplo.
05:27
¿Cómo está pensando el tema del tipo de cambio aplanado? Está el debate,
05:34
ayer el ministro Caputo dijo que en realidad el tipo de cambio promedio de convertibilidad sería
05:38
600 pesos, provocó alguna risa. ¿Cómo ve que está cambiando la ecuación de lo que están viendo?
05:45
Yo creo que, como dijo el ministro ayer, es muy difícil decir el tipo de cambio está trazado,
05:52
vale lo que vale. Hay un dato que es el dólar paralelo, a principios de año salía muy parecido
06:01
a lo que vale ahora y en estos meses tuvimos 100% de inflación. Parte de esto se absorbió con el
06:07
overshooting que hubo cuando este gobierno asumió, pero el tipo de cambio empieza a crujir por algún
06:14
lado. Como dijo el ministro ayer, si a partir de ahora logramos terminar de aterrizar la inflación,
06:21
la inflación se mete dentro del crolling del 2%, es una discusión de si quedó atrasado o no,
06:27
pero por lo menos para adelante la película se va a acabar la discusión. Si seguimos con inflaciones
06:32
de 3,5% o 4% con crolling del 2%, cada mes te atrasas 1,5% o 2% más. Acá vamos por sector.
06:39
Y también es verdad que el gobierno tiene un plan y el plan es mejorar la eficiencia,
06:45
el tipo de cambio real con baja de impuestos más que con devaluaciones, que para ser sincero
06:52
Ariel es lo que probamos toda la vida y nunca nos salió bien. Viene la devaluación que ajusta el
06:59
tipo de cambio, 2 o 3 meses pasó a la inflación y a los tres meses estás en el mismo lugar de
07:04
antes con un tipo de cambio más alto. Con lo cual yo creo en el programa del gobierno lo que sí
07:10
tenemos que trabajar todo es para que la inflación sea 1, 2, 2,5% rapidísimo,
07:16
porque cada mes que pasa se nos complica 1,5% o 2% más. Alejandro muchas gracias.
07:22
No, por favor, a vos Ariel, lo que necesites. Alejandro Butti, CEO del Banco Santander.
Recomendada
0:55
|
Próximamente
Luis Caputo descartó cambios en el esquema cambiario después de las elecciones
El Cronista
anteayer
5:54
Santiago Gonzales Pini en IDEA 2024
El Cronista
18/10/2024
5:56
Rafael Soto en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:33
Mariana Camino en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
8:24
Ignacio Torres en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:40
Eduardo Lopardo Badano en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:08
Gabriela Renaudo, presidenta de IDEA
El Cronista
17/10/2024
6:50
Alejandro Díaz con El Cronista en IDEA 2024
El Cronista
16/10/2024
6:10
Javier Timerman en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:20
Gustavo Valdés en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
6:50
Santiago Mignone, presidente de IDEA
El Cronista
18/10/2024
21:19
#CEOTalks | Mano a Mano con Alejandro Díaz, CEO, AmCham Argentina
El Cronista
2/7/2024
3:36
Repercusiones al discurso de Milei en IDEA 2024
El Cronista
18/10/2024
2:07
Diego Santilli, con El Cronista en IDEA 2024
El Cronista
16/10/2024
1:07
Diego Armando Maradona visita la Casa Rosada
Publico
27/12/2019
7:05
Martín Tetaz con El Cronista en IDEA 2024
El Cronista
16/10/2024
0:55
El presidente argentino Fernández despidió a Diego Maradona
Diario Libre
22/2/2025
53:53
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 14 de octubre de 2024
Milenio
14/10/2024
13:06
#PremioalCEO | Entrevista al CEO Innovador, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina
El Cronista
13/12/2024
32:00
Pablo Nicoletti, Presidente UCR La Plata, en la Redacción de EL DÍA
Diario El Día de La Plata.
12/3/2025
13:40
Ricardo Duarte Mendéz habla de la VI Bienal de pintura José Atanasio Monroy 2024
UDGTV44
22/2/2024
0:41
Consejero del INE se opone a Elección Judicial y renuncia al cargo en Michoacán
Milenio
3/12/2024
26:02
Álvaro de Lamadrid, exdiputado argentino, en exclusiva con Minuto30
minuto30
17/6/2025
3:21
Julieta Prandi sufrió una crisis, colapsó y se descompensó tras los alegatos en el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual
Big Bang News
anteayer
1:06
Manuel Adorni, restó importancia a las declaraciones de Diana Mondino
Big Bang News
anteayer