Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Eduardo Lopardo Badano en IDEA 2024
El Cronista
Seguir
17/10/2024
El CEO de Arcos Dorados dialogó con El Cronista en el marco del coloquio de IDEA en Mar del Plata.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Si hablamos de que tenemos más de un millón y medio de empleados informales que formales,
00:05
realmente tenemos un problema. Y si a eso le agregamos que el 70% de los empleados informales
00:10
son pobres y tienen desprotección social, habla de una situación completa de crisis.
00:15
Hablamos ahora con Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina,
00:32
que es la filial de la empresa que opera la cerquicia de McDonald's en toda América Latina.
00:38
Eduardo, muchas gracias por estar con nosotros. Estamos ya cerrando un año que,
00:44
en términos de consumo, fue muy duro de entrada. ¿Cómo estás viendo este cierre 20-24 del lado
00:51
de McDonald's? Bueno, la verdad que, como bien lo decís, ha sido un año donde empezamos con
00:59
un fuerte shock de evaluatorio, aceleración de liquidación. Eso, como sector de consumo,
01:04
nos pegó. Yo te diría que el primer trimestre tuvimos una caída muy importante. El segundo
01:10
trimestre estabilizamos esa caída y, en este último trimestre, los volúmenes empezaron a
01:17
levantar tenuemente, de manera también ciertamente irregular, pero vemos que la tendencia viene a ser
01:25
creciente. Cuando uno habla con los empresarios que están participando de este coloquio, tanto
01:32
en pasillo, en notas, se escuchan también las exposiciones, ¿se percibe cierto cambio de época,
01:38
cambio de humor del lado de los empresarios en términos del horizonte que se abre? Todavía hay
01:45
dificultades, pero, bueno, se están empezando a remover, se ve el uso al final del camino. ¿Cómo
01:50
lo estás viendo vos y, sobre todo, McDonald's es un gran generador de empleo en la Argentina? En
01:56
términos de mercado laboral, vos generaste la célula de empleo que se expuso hoy en el panel
02:03
¿Qué es lo que están viendo y qué se puede hacer para mejorar y potenciar ese?
02:06
Bueno, lo primero, y en lo cual también nosotros vemos el escenario muy favorable,
02:13
es todo el intento de estabilización de la economía, de finalizar la corrección de precios
02:22
relativos y, definitivamente, de reducir a los niveles que estamos reduciendo la inflación. Esa
02:28
es una posición necesaria para poder, de alguna manera, para nuestro sector, volver a recomponer
02:36
poder adquisitivo en los ingresos de la gente y eso irá derivando, paulatinamente, en un mayor
02:45
crecimiento del consumo y es lo que estamos viendo. Es decir, las condiciones básicas de reducción de
02:51
inflación, de terminar con el déficit fiscal y toda esta corrección macroeconómica para que,
02:55
de alguna manera, aparezcan otros motores del crecimiento del consumo. Se habló mucho
03:01
del crédito, en nuestro caso, la recomposición de los ingresos, de los salarios, algo que ya
03:06
empezamos a ver lenta y paulatinamente en los últimos tres meses. Creemos que van a condecir
03:12
con la recuperación del nivel de consumo y del crecimiento de nuestro negocio también.
03:17
¿Cuáles se identifican hoy como las principales barreras o desafíos para la generación de empleo
03:23
privado nuevo en la Argentina? Bueno, lo primero es que si no hay una macroeconomía que cree,
03:32
que empuje, es muy difícil que se cree empleo privado registrado. Lo que también es cierto es
03:38
que estamos en una situación que consideramos crítica. Si hablamos de que tenemos más de un
03:42
millón y medio de empleados informales, que formales realmente tenemos un problema y si
03:48
sólo agregamos que el 70 por ciento de los empleados informales son pobres y tienen
03:52
desprotección social, habla de una situación completa de crisis. Nosotros creemos que el
03:57
empleo privado formal es aquel que puede sacar a la Argentina adelante, es el empleo que tiene
04:03
productividad y la productividad es algo que necesita la Argentina, especialmente en una
04:08
economía que va a tender a abrirse al mundo y tener que competir. Entonces, definitivamente el
04:14
primer motor es el crecimiento de la economía, pero también es cierto que hemos visto que ha
04:18
habido desincentivos para que se crea empleo privado formal y que deja la informalidad. Uno
04:26
de ellos, el marco regulatorio, rígido, en ese sentido la reforma laboral creemos que es positiva,
04:33
va en la dirección correcta. Desde el Coloque y desde la Célula hemos presentado propuestas para
04:38
seguir mejorando este marco regulatorio con un par de propuestas concretas y después hay otro
04:44
elemento muy importante que es el costo laboral no salarial que existe en la Argentina, es el
04:49
costo más alto de la región, estamos 20 puntos por encima en promedio de países como Chile,
04:55
Brasil, Uruguay y que de alguna manera reducen los salarios y operan como una prima de costo
05:01
que alienta de alguna manera la informalidad. Entonces, Argentina necesita, en la medida que
05:06
se pueda, iniciar un camino de reducción de ese costo laboral no salarial, que no estamos
05:12
hablando de los salarios, estamos hablando de el costo en el que incurre una empresa que no
05:16
termina en el bolsillo del trabajador. Eso creo que también es un elemento fundamental que hemos
05:21
presentado como propuesta y que puede también servir para de alguna manera en caminanza construir
05:26
y crear cada vez más empleo privado registrado. Muchísimas gracias a Eduardo, fue Eduardo Lopardo,
05:32
Director General de Arcos Dorados en Argentina.
Recomendada
0:36
|
Próximamente
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015
5:56
Rafael Soto en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:33
Mariana Camino en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:54
Santiago Gonzales Pini en IDEA 2024
El Cronista
18/10/2024
8:24
Ignacio Torres en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
7:32
Alejandro Butti en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:20
Gustavo Valdés en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
6:10
Javier Timerman en IDEA 2024
El Cronista
17/10/2024
5:08
Gabriela Renaudo, presidenta de IDEA
El Cronista
17/10/2024
2:47
A 20 años del oro olímpico en Básquet, Rubén Magnano visita La Plata: el "arquitecto" de la Generación Dorada
Diario El Día de La Plata.
29/10/2024
6:50
Santiago Mignone, presidente de IDEA
El Cronista
18/10/2024
32:00
Pablo Nicoletti, Presidente UCR La Plata, en la Redacción de EL DÍA
Diario El Día de La Plata.
12/3/2025
27:41
TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MUNDO LABORAL. Sergio Candelo Co - founder Soop Consulting, entrevistado por Esteban Pérez Fernández de la sección Economía de EL DÍA
Diario El Día de La Plata.
22/11/2024
6:50
Alejandro Díaz con El Cronista en IDEA 2024
El Cronista
16/10/2024
3:36
Repercusiones al discurso de Milei en IDEA 2024
El Cronista
18/10/2024
6:55
Preocupación en el entorno de Wanda Nara
Big Bang News
24/6/2025
6:37
Marcela Feudale se cruzó con Florencia Arietto y le recordó cuando dijo que "Rosas mató a Dorrego"
Big Bang News
18/6/2025
3:47
Marcela Feudale se cruzó con Florencia Arietto por la domiciliaria de CFK
Big Bang News
18/6/2025
33:21
El Cronista on air - Junio 2025
El Cronista
ayer
20:26
Federico Furiase sobre la recomendación del JP Morgan
El Cronista
ayer
0:12
Nieve en la costa atlántica
El Cronista
ayer
0:55
Dólar: un amor argentino - Capítulo 5
El Cronista
hace 3 días
3:05
LALO SCHIFRIN - MISSION IMPOSSIBLE - LIVE
El Cronista
hace 4 días
2:38
Escándalo en el Senado: Francos se levantó y se fue luego de que una diputada K lo tratara de mentiroso
El Cronista
hace 4 días
13:56
#CEOTalks | Mano a mano con Jonathan Gerszberg, Presidente del Directorio Dreamco
El Cronista
hace 5 días