Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Doctora Evalinda Barron habla sobre el Día Mundial de la Salud Mental
Milenio
Seguir
10/10/2024
La OMS presenta un tema anual para el Día Mundial de la Salud Mental; en este año, se centra en el entorno laboral.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la Comisión Mundial de la
00:03
Salud Mental, le agradecemos
00:04
que nos atienda la doctora
00:06
Evalinda Barrón, ella es
00:08
directora general de la
00:09
Comisión Nacional de Salud
00:11
Mental y Adicciones, vamos a
00:14
abordar sobre todo el lema que
00:16
ahora, o en este año, pues, se
00:18
propone la Organización Mundial
00:19
de la Salud, que dice, es tiempo
00:21
de priorizar la salud mental en
00:23
el lugar de trabajo. No sé si
00:25
ya está listada, doctora. Ya,
00:27
ya nos escucha Luis Carlos.
00:29
Buenos días, doctora. Bueno,
00:30
mañana, muy buenos días. De
00:32
nuevo. Buenos días, gracias a
00:34
ustedes por el espacio para este
00:35
importante tema. Qué amable,
00:37
¿qué podemos entender por salud
00:40
mental? Ya veíamos un adelanto,
00:42
pero para que de una forma
00:43
sencilla, nuestra audiencia lo
00:44
tenga muy claro. Es muy eh
00:48
sencillo, la definición que da
00:49
la Organización Mundial para la
00:50
Salud, sobre salud mental.
00:53
Tiene que ver con el bienestar
00:55
emocional, reconocer nuestras
00:57
necesidades, eh, hacer frente a
00:59
los estresores de la vida
01:01
diaria, poder contribuir con
01:03
nuestra comunidad, y poder
01:05
trabajar. Y esto nos separa un
01:07
poco de esta idea o cuestión de
01:10
estigma que tenemos sobre la
01:11
salud mental porque solemos
01:13
pensar en enfermedades pues
01:14
bastante graves o en
01:16
situaciones bastante graves
01:17
cuando nos dicen el término.
01:18
Pero si se dan cuenta tiene que
01:20
ver con nuestro entorno y las
01:22
emociones que que tenemos al
01:24
respecto. El diez de octubre de
01:27
este año se enfoca en la salud
01:30
mental laboral para evitar
01:32
prácticas como el estigma, la
01:34
discriminación, exposición a
01:37
riesgos como el acoso, otras
01:39
malas conductas. Así es, cada
01:43
año la Organización Mundial de
01:45
la Salud eh eh da un da un tema
01:47
y englobamos todo lo que pasa
01:49
en los países y eh decidimos
01:52
eh cómo cómo vamos a abordarlo.
01:54
En este año hemos es la primera
01:56
vez de de la las atenciones de
01:59
salud mental en la Secretaría
02:01
de Salud y en todo el sistema
02:03
de salud. Y hemos encontrado
02:05
que en efecto eh las
02:07
atenciones que se dan son
02:08
principalmente por ansiedad,
02:10
depresión, y que esto está muy
02:11
relacionado con eh los sistemas
02:14
en los que en los que vivimos.
02:15
Con respecto a la salud mental
02:17
en el trabajo, recuerden,
02:18
tenemos la norma cero treinta y
02:19
cinco, que sobre bienestar
02:21
psicosocial, y que da pautas
02:23
para poder eh tener entornos
02:25
saludables. ¿Cómo está México
02:28
en salud mental? ¿Cuáles son
02:29
los principales riesgos que han
02:31
detectado o padecimientos que
02:33
se hayan desencadenado del
02:35
entorno laboral? Que ya les
02:36
estén afectando pues en sus
02:38
vidas, en su salud mental, a
02:40
los trabajadores mexicanos,
02:41
doctora. Lo que más se pide
02:44
atención es por ansiedad de la
02:47
este año en la Secretaría de
02:48
Salud se atendieron trescientas
02:49
tres mil eh personas y vemos
02:52
que el cincuenta por ciento
02:54
es por ansiedad. Y la segunda
02:57
causa, el veinticinco por
02:58
ciento, es por depresión,
03:01
siendo más eh las que más somos
03:03
afectadas, las mujeres en ambos
03:06
en ambos eh padecimientos. Esto
03:09
es bastante preocupante porque
03:11
eh los factores psicosociales y
03:14
la la ansiedad y la depresión
03:15
son factores de riesgo para
03:17
perder días laborables, casi
03:19
igual que las enfermedades
03:21
cardiovasculares como
03:23
¿Tienen ustedes las causas y las
03:27
consecuencias de esas
03:29
depresiones de la ansiedad? Las
03:33
causas en los trastornos
03:34
mentales son multifactoriales,
03:36
no hay una sola causa, pero
03:38
pueden ser desde causas
03:39
individuales como eh genéticas,
03:41
es decir, si en nuestra familia
03:43
alguien ha tenido ansiedad,
03:45
depresión o alguna otra
03:46
enfermedad mental, bueno, puede
03:47
predisponer, pero no es todo, no
03:49
es suficiente los antecedentes
03:51
genéticos, tiene que ver con
03:52
el cuidado, el autocuidado, si
03:55
comemos sanamente, si hacemos
03:57
ejercicios, si dormimos bien, si
03:59
tenemos tiempo para recreación,
04:01
para deporte, para nuestra
04:03
familia, si vivimos en entornos
04:05
familiares sin violencia, en
04:07
entornos laborales, donde
04:09
tengamos una paga digna, donde
04:12
no haya violencia sexual, o
04:14
acoso, o acoso laboral, y
04:16
entonces, todas estas causas
04:18
alrededor, también sociales, eh
04:20
macro, como en los entornos
04:22
donde vivimos, que podamos
04:24
tener espacios de recreación
04:26
seguros, etcétera. Entonces,
04:28
cuando juntamos todo esto, hace
04:30
que las personas puedan tener
04:32
mayor riesgo, o mayores factores
04:34
de protección, para tener
04:36
ansiedad, depresión, o cualquier
04:38
otra enfermedad de o trastorno
04:40
mental. ¿Qué recomienda,
04:42
doctora? Sí, esto último, lo
04:44
escuchamos, adelante. Y con
04:46
respecto a entonces, ¿Qué qué
04:48
consecuencias tiene? Pues
04:50
primero tenemos que ver las
04:52
consecuencias en en lo
04:54
individual, ¿No? En el en la
04:56
forma en que lo percibimos, y
04:58
cómo esto causa sufrimiento.
05:00
Claro que causa consecuencias
05:02
económicas, y consecuencias en
05:04
nuestros vínculos, en rupturas
05:06
familiares, en eh situaciones
05:08
sociales que nos impactan, pero
05:10
el sufrimiento que causa un
05:12
padecimiento mental que no se
05:14
ve, y que porque no se ve, a
05:17
nosotros no le damos tanta
05:19
importancia, es algo que puede
05:21
llevar a las personas a muchos
05:23
muchos años de dificultades para
05:25
vivir. Señales, son importantes
05:27
identificar, ya bien sea la
05:29
propia familia, el propio, eh,
05:31
eh, pues, trabajador, ¿Cómo
05:33
ayuda a las personas a que sea
05:35
un entorno laboral sano,
05:37
saludable, doctora? Primero,
05:39
cuando alguna de todas estas
05:41
cosas que mencionamos, como la
05:43
identificación de nuestras
05:45
emociones, y no puedo hacerlo
05:47
adecuadamente porque no me
05:49
enseñaron, porque me cuesta
05:51
trabajo ponerles nombre, si los
05:53
estresores de la vida diaria son
05:55
estresores que ya no estoy
05:57
tolerando, manejando de una
05:59
forma adecuada, si me estoy
06:01
aislando, si no estoy haciendo
06:03
comunidad, si no estoy teniendo
06:05
una forma de autosustento,
06:07
tenemos que preocuparnos, ¿No?
06:09
Porque hay un problema que está
06:11
afectando nuestra salud mental,
06:13
y que realmente implica un
06:15
diagnóstico. Pero si llega un
06:17
momento en el que se agregan
06:19
síntomas, como que no puedo
06:21
dormir o duermo mucho, me siento
06:23
triste, lloro todo el tiempo,
06:25
este, estoy angustiado
06:27
frecuentemente, no como, como
06:29
mucho, he pensado que sería
06:31
mejor estar muerto o no
06:33
despertar. La angustia que tengo
06:35
no me deja concentrarme porque
06:37
tengo ideas todo el tiempo en la
06:39
cabeza, este, tengo síntomas
06:41
como taquicardia, sudoración, o
06:43
incluso, momentos de de
06:45
pánico que no puedo controlar.
06:47
Entonces, es momento de
06:49
pedir ayuda a un profesional.
06:51
Estamos en México respecto
06:53
a esa cultura de pedir
06:55
ayuda porque he escuchado que
06:57
después de la pandemia hay más gente
06:59
que acude al psicólogo, al
07:01
psiquiatra, atenderse a pedir
07:03
ayuda. ¿Cómo estamos?
07:05
Creo que hemos mejorado mucho, sobre
07:07
todo las nuevas generaciones
07:09
pueden hablar mucho más del tema
07:11
y entonces creo que el primero,
07:13
la primera forma de
07:15
de poder obtener ayuda
07:17
es hablándolo, hablándolo en casa,
07:19
hablándolo con nuestros amigos, hablándolo con nuestros profesores
07:21
es decir, hacer comunidad y
07:23
normalizar el hablar de nuestras
07:25
emociones, incluso aquellas de
07:27
las que no nos gusta hablar y a veces
07:29
es incómodo. Sí, después
07:31
vemos que hay alguna situación
07:33
en donde este
07:35
se esté dificultando
07:37
mi manejo de las emociones
07:39
y estoy teniendo, estoy
07:41
acomodando las cosas para
07:43
tener un autocuidado
07:45
relativamente bueno como
07:47
mejorarme alimentación,
07:49
dormir bien,
07:51
hacer actividad física,
07:53
relacionarme con
07:55
con mis padres, etcétera
07:57
y aún así los síntomas
07:59
van aumentando y pasan más de una
08:01
o dos semanas donde tengo esta sintomatología
08:03
entonces hay que pedir
08:05
ayuda. El sistema de salud
08:07
de México se ha reformado
08:09
en los últimos seis años
08:11
y en este momento la mayor parte
08:13
de nuestro primer nivel de atención
08:15
es decir, los centros de salud están
08:17
capacitados para detectar
08:19
y canalizar o atender
08:21
en casos leves y moderados
08:23
los problemas de salud mental
08:25
si
08:27
no hay como alguien
08:29
cercano puedes llamar a la línea de la vida
08:31
800-911-2000 o en
08:33
las redes de la Comisión Nacional
08:35
de Salud Mental y Adicciones
08:37
en Instagram
08:39
o Facebook
08:41
también puedes encontrar los directorios
08:43
donde tenemos 340
08:45
unidades de atención en salud
08:47
mental y adicciones
08:49
también en todo el país pero siempre
08:51
siempre siempre y de ayuda
08:53
siempre hay alguien que te va a escuchar
08:55
y no tienes por qué
08:57
pasar este dolor emocional
08:59
o sufrimiento tú solo
09:01
doctora Evalinda Barrón
09:03
directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental
09:05
y Adicciones
09:07
muchísimas gracias, muy buenos días
09:09
muchas gracias a ustedes por el espacio
09:11
por abordar este importante tema que nos concierne a todos
09:13
al contrario, gracias doctora, buen día
Recomendada
5:00
|
Próximamente
Día Mundial de la Salud Mental: Alberto Fernández
Milenio
11/10/2024
2:07
10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental
Milenio
11/10/2024
1:42
Día Mundial de la Salud: cuidar nuestro medio ambiente
Misiones Online
6/4/2022
11:30
Día Mundial de la Salud Nuestro planeta, nuestra salud
Misiones Online
6/4/2022
2:34
La importancia de reciclar y cuidar el medio ambiente
Misiones Online
6/4/2022
1:26
Día de la Salud Mental: estas son las enfermedades más comunes de Nuevo León
POSTAmx
15/2/2025
3:27
Especialistas abogan por priorizar la salud mental en entornos laborales
TVN Media
6/10/2024
7:34
¿Por qué el 10 de octubre es el Día de la Salud Mental?
Milenio
8/10/2020
2:02
Panamá conmemora el Día Mundial de la Salud
TVN Media
8/4/2025
6:47
Actividades por el día de la salud mental
Misiones Online
7/10/2021
1:00
Hoy es el día límite para tomar conciencia de que debemos cuidar la salud del planeta y la nuestra
Zoomin.TV España
12/6/2025
4:33
Qué tratarán en las X Jornadas de Salud Mental
Misiones Online
22/9/2023
8:34
Día Mundial de la Salud Mental
Nueve TV Digital
8/10/2024
11:11
14 de Abril Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
Misiones Online
14/4/2021
1:11
COVID-19 centra la 73 Asamblea Mundial de la Salud
teleSUR tv
19/5/2020
3:41
Día mundial del corazón
Misiones Online
30/9/2021
1:22
Hoy es el Día Mundial de las Personas con Discapacidad
europapress
3/12/2016
3:33
13 de octubre: Día nacional del psicólogo
Misiones Online
13/10/2021
1:44
Todavía estamos sufriendo el impacto de la pandemia: Psiquiatra Javier Falcón
POSTAmx
16/2/2025
2:32
María Neira, sobre la crisis climática: "No es futuro, es ya"
Publico al día
15/2/2021
6:59
Día Mundial de la Esquizofrenia: Barreras de acceso a la atención de pacientes con esquizofrenia
Grupo Editorial Mundo
30/5/2025
1:25
Día Mundial de la Salud: Cuando la enfermedad no frena la vida
Publico
7/4/2024
1:01
La reina Letizia alerta de los problemas de salud mental vinculados al trabajo
EL MUNDO
17/10/2024
30:09
A toda Salud 403: Cuidar de la salud mental
Libertad Digital Televisión
18/7/2016
15:09
'Día mundial de la salud mental'. Entrevista a Natalia Briongos, gerente de Asovica Fadess
Onda Cero Soria
10/10/2022