Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué genera la percepción de inseguridad?
Expreso
Seguir
8/10/2024
Notas periodísticas afectan la percepción de inseguridad en #Cajeme, asegura el Alcalde Javier Lamarque.
Al respecto, conversamos con Marco Paz Pellat, vocero del
Observatorio Sonora por la Seguridad, quien nos comparte su análisis sobre el tema.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
al vocero del comité ciudadano por la seguridad de sonora y hermosillo marco
00:05
paz pelat pues su punto de vista sobre esto que nos dicen las los estudios los
00:11
análisis que hacen sobre pues que genera percepción de inseguridad ante esta
00:17
discusión ante este debate y la no aceptación de las cosas cómo estás
00:22
marco cómo te va muy buenos días marcelo buenos días que gusto saludarte
00:26
muchas gracias gracias como la ves con esta situación concretamente en el caso
00:31
de cajeme donde el alcalde pues cada vez que la situación lo
00:38
que es muy constante verdad las olas delictivas o es permanente ahí pues no
00:45
acepta no quiere aceptar su realidad y lo atribuye a medios de comunicación que
00:49
tanto que tanto sí que tanto no con esto marco
00:53
es una simplificación por parte del alcalde solamente a los medios de
00:58
comunicación del tema el tema de la percepción de inseguridad este es un
01:03
gran debate marcelo hay quienes dicen que es culpa de los medios y otros dicen
01:09
que es culpa de la realidad la verdad es que los medios tienen una
01:12
responsabilidad y su responsabilidad es informarle lo que está sucediendo a
01:19
veces los temas de incidentes de alto impacto como las recientes balaceras por
01:24
ejemplo que hubo por supuesto que crean esta sensación de inseguridad y no
01:29
porque le diga los medios de comunicación quienes directa o
01:32
indirectamente conocieron de los hechos pues les genera inseguridad miedo temor
01:38
de que eso vaya a afectarles directamente eso es un hecho que no se
01:42
puede menospreciar pues y por supuesto que hay otros temas que inciden en esta
01:48
percepción de cómo los ciudadanos perciben estos eventos cuando no se
01:53
tiene confianza en las autoridades cuando estos son consistentes y la gente
01:59
se siente en peligro cuando la realidad es digamos directamente afecta a alguien
02:06
o indirectamente algún pariente amigo que percibió esta situación por
02:11
supuesto que es afectada pero también marcelo hay que decirlo las buenas
02:15
noticias que se difunden cuando baja el número de homicidios dolosos y demás
02:21
podrían contribuir a la buena percepción si la gente al final del día
02:26
hace un balance y de acuerdo de cómo se sienten pues generan esta percepción de
02:32
seguridad o de inseguridad culpar a los medios de comunicación me parece que es
02:39
fuera de lugar es como pedirles que no hablarán de la realidad de los hechos
02:45
los ignoraran y valoraran que cuando son negativos hay que ignorarlos y cuando son
02:51
positivos hay que difundirlos, me parece fuera de lugar. Tú has insistido marco en
02:56
que la autoridad debe de informar oportunamente, lo más oportunamente
03:03
posible precisamente para evitar algo que también se da, que también se da que
03:09
es como decimos el ponerle de más o crear las falsas, las falsas, las fake
03:17
news pero pues no quieren, muchas veces no quieren, como que quieren ocultar y a
03:24
final de cuentas sale a relucir. Acuérdate que en la realidad los espacios
03:30
vacíos se llenan, cuando empiezas a ver en las redes sociales un montón de
03:34
intercambio de imágenes, de testimonios, pues esa realidad es la única que
03:41
recibe el ciudadano, por eso tiene que salir la autoridad con oportunidad, me
03:46
refiero que cuando están sucediendo y no tienen que llegar a grandes
03:50
conclusiones pero pueden decir hay un evento delictivo de estas
03:53
características, la autoridad está tomando cartas en el asunto o no pronto
03:59
se les sugiere a la población ABC y vamos a seguir informando, pero muchos
04:04
de los hechos delictivos no solamente hay ausencia de información por parte de
04:08
la autoridad, nunca nos dicen el resultado de sus investigaciones, los
04:13
resultados finales, cuántos casos de estos tipos de incidentes pues se
04:19
quedaron en el aire, entonces la gente pues tiene que concluir porque sabe que
04:25
existen, por lo tanto pues esa conclusión a veces puede ser incorrecta
04:29
porque gente también busca manipular estos hechos, pues es la única que
04:34
recibe el ciudadano, no es culpa del ciudadano, pues simplemente recibe esa
04:39
información, es culpa de la autoridad que no informa, ahora es un derecho que
04:44
tenemos Marcelo, los ciudadanos tenemos que estar informados, sean buenas o malas
04:48
noticias, tenemos derecho, recordemos que los gobiernos son propiedad de los
04:53
ciudadanos, no de quien coyunturalmente está al frente de los mismos, por lo
04:59
tanto tienen esa obligación de hacer información oportuna, pero parece ser
05:04
que no les importa y se quejan de todo, de todo, de todo lo que les afecta,
05:10
simple y sencillamente el hecho de que se estemos difundiendo por ejemplo los
05:15
buenos resultados, pues significa una especie de equilibrio, hay extremos y hay
05:21
gente, existo medios que pueden tener mala intención o actores específicos,
05:27
pero en general en Sonora no hay sensacionalismo, pues a diferencia de
05:33
otros lugares como el centro del país donde inclusive la forma de
05:39
presentar la información es muy desencarnada, muy dura, aquí no, yo si veo
05:45
moderación de parte de los medios de comunicación.
05:48
Marco, buen día, te saluda Carlos Romero. ¿Qué tal Carlos, buenos días? Marco, no sé
05:54
cómo lo veas tú, te lo planteo de esta forma, a lo mejor lo que está
06:00
tratando de decir el alcalde, que si bien es cierto, es completamente de acuerdo
06:06
con que no se debe de culpar al mensajero, o sea eso estoy
06:12
completamente de acuerdo, a lo mejor lo que está queriendo decir,
06:17
tratando de encontrar alguna interpretación, es de que no es justa la
06:23
percepción que se tiene respecto a los resultados que se están viendo en el
06:29
municipio, sin embargo de eso depende de ellos, no tanto depende de los medios, los
06:36
medios hacemos un trabajo. Y por otro lado quieren precisamente con
06:42
avances que la gente concluya que todo está bien, sin dejar de reconocer los
06:48
avances que se tienen en Cajeme en términos de la disminución de los
06:52
homicidios dolosos, debemos de reconocer que el problema sigue siendo muy grande
06:57
e importante, todavía no está resuelto, entonces ellos quieren que nosotros
07:02
destapemos la champaña diciendo que esto ya se resolvió por un mes o dos meses o
07:09
tres meses que logran resultados, la gente no vive así, la gente necesita
07:14
seguridad continuamente, lo que queremos es vivir en paz y en tranquilidad, y
07:20
cuando existen eventos que rompan esa consistencia, por supuesto que tenemos
07:26
derecho a sentirnos inseguros, pues al final del día Carlos, los afectados somos
07:31
los ciudadanos, somos los que perdemos cuando nos asaltan, son los que somos
07:36
dañados físicamente y a veces desafortunadamente nos cuesta la vida de
07:41
alguien cercano, esa es una realidad que no se puede ignorar.
07:47
Si, quiere una narrativa diferente los medios, verdad? porque antes
07:54
por decir algún número, voy a imaginarlo, no lo traigo a la mano, eran 60
08:00
homicidios al mes, 60 homicidios dolosos al mes en Cajeme, ahora son 45, exacto,
08:09
verdad? y pues las autoridades quisieran pues otra cosa y que cambiara la
08:15
percepción de inseguridad, que pues no la puedes cambiar, además que esa la mide
08:19
el Inegi marco, no la miden por el estilo, ustedes cuando dan esos números
08:24
se basan en Inegi y hacen encuestas. Y se le preguntan a los ciudadanos mayores de 18
08:30
años que tienen criterio para descartar cuando una manipulación, una mentira.
08:36
Ahora, la forma de resolver esto, este debate, son con dos cosas, uno, pedir
08:43
a los medios de comunicación por supuesto que sean los más objetivos
08:47
posibles porque tiene que ver también con la imagen de la ciudad y eso incide
08:52
en inversiones, en tranquilidad y demás, pero también tiene que ver lo que tú
08:57
bien dices Marcelo, que informe oportuna y objetivamente la autoridad con balance
09:04
de forma objetiva, decir esto sucedió, estas fueron las consecuencias y esto
09:09
fue la sentencia final o el resultado final. Mientras no cubran ese ciclo,
09:14
mientras solamente informen de un hecho y no digan, no den su seguimiento y la
09:20
conclusión, la gente pues tiene desconfianza y yo diría a la luz de los
09:25
resultados, con toda razón. Marco paz, como siempre muchas gracias
09:30
José López del comité ciudadanos de seguridad de sonora y hermosillo, muchas
09:34
gracias por esos minutos. Nada que agradecer, estamos para servirles, un abrazo.
09:37
Hasta luego, gracias, 8 con 5, vamos un breve corte, ya volvemos.
09:45
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
09:55
¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y
10:04
económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y
10:09
sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
10:13
quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
10:18
Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar, se parte de la vinculación
10:23
multiplataforma del líder de información del noroeste de México. Expreso somos todos.
10:29
¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y
10:34
económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
10:40
Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes
10:44
tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
10:48
Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar, se parte de la vinculación
10:53
multiplataforma del líder de información del noroeste de México. Expreso somos todos.
Recomendada
9:01
|
Próximamente
¿A que se debe la disminución de percepción de inseguridad en Cajeme?
Expreso
22/10/2024
11:08
¿Que retos de seguridad enfrenta Sonora?
Expreso
9/5/2025
0:43
Aumento en la percepción de inseguridad según el INEGI
Milenio
27/4/2025
1:24
¿Cuál es tu percepción sobre la inseguridad en el Estado de México?
POSTAmx
28/3/2025
1:47
Aumenta el sentimiento de inseguridad entre los mexicanos en la primera mitad del 2025
El Economista
hace 5 días
10:03
¿Qué ha pasado con el Ficosec?
Expreso
7/4/2025
16:02
¿Qué efectos ha dejado en #Sonora la guerra arancelaria?
Expreso
9/4/2025
0:34
La inseguridad va en aumento en Zacatecas
Imagen Noticias
27/6/2025
2:52
Percepción de inseguridad en México alcanza el 63.2%, reporta Inegi
Milenio
hace 5 días
10:56
Inseguridad en la Elección Judicial
Expreso
4/6/2025
2:57
¿Cuánto cuesta la inseguridad? David Páramo lo explica
Imagen Noticias
20/9/2024
0:56
¿Disminuyó la inseguridad en Sonora? | Expreso 24/7 Matutino
Expreso
15/2/2023
13:00
Crisis de seguridad en México: ¿qué estrategias de seguridad se deben tomar? | Bote Pronto
Milenio
26/3/2024
12:14
¿Qué está pasando con la seguridad e impartición de justicia del país? | El Asalto a la Razón
Milenio
29/11/2024
4:42
¿Cuál ha sido la evolución de la violencia en México?
Milenio
27/3/2024
8:04
Sonora es primer lugar en delitos de extorsión a empresas
Expreso
11/12/2024
2:28
La seguridad en Colón y San Miguelito ¿Ha cambiado?
TVN Media
11/10/2024
1:00
¿Realmente la inseguridad es una problemática presente en Petare?
La Iguana TV
6/9/2024
10:03
Proponen aumento del Impuesto Sobre Nómina
Expreso
19/11/2024
3:25
Aumenta la percepción de inseguridad en 91 ciudades del país | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hace 4 días
0:48
Titular de la SSPC estará en Jucopo en dos semanas para hablar de seguridad
POSTAmx
16/2/2025
9:58
"Todos los delitos presentan una tendencia a la baja durante este primer trimestre": Pablo Vázquez
Milenio
9/4/2025
1:00
Sheinbaum pide respeto a Bukele tras sus críticas al combate a la inseguridad en México
El Economista
21/3/2025
10:00
Inseguridad y protesta en Culiacán
Expreso
24/1/2025
14:05
Inseguridad al extremo: ¿Cómo hace la gente para viajar en colectivo?
Cronica
24/9/2024