Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
6 de cada 10 mexicanos, mayores de 18 años, se sienten más inseguros que hace tres meses, y que hace un año. ¿En qué ciudades hay más percepción de inseguridad? Este fue el resultado del cuestionario que el #INEGI hizo en 91 ciudades del país:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Del 27 de mayo al 13 de junio, el Inegi encuestó a los habitantes de 27,130 viviendas de 91 ciudades
00:08y les aplicó un cuestionario sobre seguridad.
00:12¿Y saben qué encontró?
00:13Que 6 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años se sienten más inseguros que hace 3 meses y que hace un año.
00:22¿En qué ciudades se sienten más inseguros?
00:25La lista la encabeza Culiacán-Sinaloa en donde el 90.8% se sienten riesgo.
00:32Y cómo no, si desde hace un año los pactos del cártel de Sinaloa se rompieron, provocando una guerra que parece interminable.
00:41Empezó con un hecho lamentable cuando fue asesinado el maestro Güell y fue secuestrado el capo Ismael Zambá.
00:49Ahí empezó una guerra fría. Es vivir con la esperanza de sacar adelante tu negocio, tus colaboradores, persinarse y salir a la buena de Dios.
01:00Salir de tu empresa e ir directamente a tu casa. No hay nada que hacer ni nada que buscar.
01:06Hay que ir a resguardarse. Eso es vivir hoy en Culiacán.
01:11Esa realidad de vivir con miedo, con ausencia de seguridad y justicia, se reflejó en cuatro ciudades más que tuvieron los índices más altos de percepción de inseguridad.
01:24Ecatepec, Uruapan, Tapachula y Ciudad Obregón.
01:27El milagro de esta encuesta sobre seguridad se lo llevó Villahermosa, Tabasco, ciudad que después de encabezar el listado de las ciudades más inseguras,
01:37milagrosamente bajó al sitio número 13, justo cuando se reveló que uno de los generadores de violencia en Tabasco
01:44era el exsecretario de Seguridad Pública, Bermúdez Requena, quien tiene una orden de aprehensión.
01:50Lo que nos dice Inegi es que 8 de cada 10 personas que vivimos en Villahermosa nos sentimos inseguros.
01:57Que haya habido una mejora no significa que el problema esté resuelto, porque estamos muy por encima de la media nacional.
02:04Es de un 63%, nosotros estamos en el 83%. Estamos todavía muy arriba.
02:10En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad
02:15fueron Piedras Negras, Benito Juárez, Saltillo, Puerto Vallarta y, en primer lugar, San Pedro Garza García,
02:23en donde sus habitantes se sienten privilegiados.
02:27De los 31 años que tenemos viviendo aquí, todo ha estado muy bien.
02:30Cada rato pasan las patrullas, todo está muy vigilado.
02:34Sí es buena la seguridad aquí en San Pedro. A todas horas están pasando patrullas.
02:39Los contrastes de nuestro país, los datos de esta encuesta de Inegi,
02:45también arrojan que nuestra gente, usted seguramente,
02:49modificó hábitos por miedo a ser víctima de algún delito.
02:52Por ejemplo, el 42% de la población no sale a la calle ni con joyas, ni con dinero, ni con tarjetas de crédito.
03:00Otro 42% ya duda en dar permisos a menores de edad en sus hogares para que anden solos.
03:06El 38% reconoce que tratan ya no recorrer las calles de noche,
03:14ya no recorrer las colonias a altas horas de la noche.
03:19El 24% pues ya no visita ni siquiera a sus seres queridos, a sus parientes, a sus amigos.

Recomendada