Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Analista advierte que faltará arroz
Unitel Bolivia
Seguir
8/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la federación nacional de
00:06
productores de arroz.
00:07
Muy buenos días, hasta cuándo
00:07
va a alcanzar el arroz de
00:08
producción nacional que
00:09
actualmente hay en el país.
00:09
Sí, por los cálculos que se
00:10
tiene de los esto que están en
00:15
los ingenios arroceros, no,
00:16
que son los principales
00:17
acopiadores del producto.
00:21
Tenemos un esto establecido
00:22
hasta mediados de noviembre,
00:23
no, ya que la gente por los
00:23
precios está comprando, pues,
00:24
menos arroz, y eso es lo que
00:24
está pasando en el país, no.
00:27
Entonces, el ritmo de salida
00:28
ha bajado un poco, no.
00:29
Se advirtió al Gobierno que
00:29
esto no iba a alcanzar en
00:32
cuanto a la a la demanda que
00:33
actualmente da en la ciudad.
00:34
Así es, en el mes de marzo, se
00:38
estableció un cálculo, no, de
00:39
cuánto arroz estaba produciendo
00:44
Bolivia y con el agravante de
00:44
que Argentina no deja entrar
00:47
arroz, no, frenó el contrabando
00:48
de arroz, y en el mes de marzo,
00:49
se estableció un cálculo, no,
00:49
de cuánto arroz estaba
00:50
produciendo Bolivia y con el
00:50
agravante de que Argentina no
00:51
deja entrar arroz, no, frenó el
00:53
contrabando de arroz, este, se
00:54
tenía que los stocks iban a
00:54
alcanzar hasta el mes de
00:55
septiembre y octubre, no.
00:56
¿Y cuál fue la respuesta en
00:56
cuanto a esta advertencia?
00:57
Bueno, el Gobierno dijo a
00:57
través de MAPA que había arroz
00:58
en Bolivia, que no había de qué
00:59
preocuparse, no, y esto realmente
00:59
demuestra, no, que se debe hacer
01:00
mayor planificación en MAPA y
01:01
en todos los niveles de gobierno,
01:01
porque es necesario importar
01:02
arroz, no, si no, ¿qué vamos a
01:02
hacer hasta febrero?
01:03
¿Qué vamos a hacer?
01:04
¿Qué vamos a hacer?
01:04
¿Qué vamos a hacer?
01:05
¿Qué vamos a hacer?
01:05
¿Qué vamos a hacer?
01:06
¿Qué vamos a hacer?
01:07
¿Qué vamos a hacer?
01:07
¿Qué vamos a hacer?
01:08
¿Qué vamos a hacer?
01:08
¿Qué vamos a hacer?
01:09
¿Qué vamos a hacer?
01:10
¿Qué vamos a hacer?
01:10
¿Qué vamos a hacer?
01:11
¿Qué vamos a hacer?
01:12
¿Qué vamos a hacer?
01:12
¿Qué vamos a hacer?
01:13
¿Qué vamos a hacer?
01:13
¿Qué vamos a hacer?
01:14
¿Qué vamos a hacer?
01:15
¿Qué vamos a hacer?
01:16
¿Qué vamos a hacer?
01:16
¿Qué vamos a hacer?
01:17
¿Qué vamos a hacer?
01:18
¿Qué vamos a hacer?
01:19
¿Qué vamos a hacer?
01:19
¿Qué vamos a hacer?
01:20
¿Qué vamos a hacer?
01:21
¿Qué vamos a hacer?
01:22
¿Qué vamos a hacer?
01:22
¿Qué vamos a hacer?
01:23
¿Qué vamos a hacer?
01:24
¿Qué vamos a hacer?
01:25
¿Qué vamos a hacer?
01:26
Entonces, ¿qué hacemos hasta ahí si no hay arroz en el país,
01:29
no?
01:30
Y ahora, ingeniera, ¿cómo se pretende importar arroz si hay
01:33
escasez de dólares?
01:34
Eso sí es un tema que lo tiene que ver el gobierno.
01:37
Según el compromiso que hizo con la Asociación de Ingenios,
01:41
dijeron que van a viabilizar el tema de la importación y el
01:44
tema de los créditos, ¿no?
01:45
Porque los ingenios también necesitan capital para poder
01:49
hacer la importación.
01:50
¿En qué plazo?
01:51
Tiene que ser ya, ¿no?
01:53
Porque estamos hablando de que en diciembre ya no va a haber
01:56
arroz nacional, ¿no?
01:58
Entonces, ya para esto tiene que haber,
02:00
ya que es un producto de primera necesidad.
02:02
Y para no tener el problema del alce de precio,
02:05
de la especulación y de la salida, entonces,
02:08
tenemos que de una vez tener arroz y garantizar la seguridad
02:11
alimentaria del país, ¿no?
02:12
Para finalizar, ¿qué es lo que va a pasar en los siguientes
02:14
meses en cuanto al producto?
02:16
Todo depende de la política del gobierno.
02:19
Tiene que acercarse a los productores,
02:21
darle las condiciones en cuanto a créditos,
02:24
en cuanto a la importación de insumos,
02:26
en cuanto a semillas y la seguridad jurídica, ¿no?
02:30
Es lamentable que en el país en 20 años no hayamos mejorado los
02:34
promedios de rendimiento del cultivo.
02:36
Tenemos 3 toneladas por hectárea,
02:38
cuando nuestros vecinos están con 6, 7,
02:40
hasta 10 toneladas por hectárea de rendimiento.
02:43
Entonces, hay que empezar a mejorar la capacidad productiva
02:47
del país.
02:48
Si no, vamos a estar todos los años contándonos esta historia,
02:50
¿no?
02:51
Muchas gracias.
02:51
Con esta información, retornamos hasta Estudios.
02:54
Gracias, Joselio.
02:55
Esta es la situación.
02:56
Esperan que las autoridades.
Recomendada
0:24
|
Próximamente
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
hace 4 días
6:04
Víctima de robo de arroz exige recuperar su meercadería
Unitel Bolivia
30/5/2025
2:41
Dificultades en la venta de comida por el incremento del precio del arroz
Unitel Bolivia
22/8/2024
1:12
Stock de arroz alcanza sólo hasta diciembre
Unitel Bolivia
9/10/2024
0:49
Viceministro dice que propondrá que Emapa sea mayorista para la venta de arroz
Unitel Bolivia
10/12/2024
2:09
Víctima de estafa busca sus quintales de arroz
Notivisión
30/5/2025
1:35
Productores de arroz afectados
Unitel Bolivia
28/2/2025
2:00:13
Que No Me Pierda · Lunes 14 de julio del 2025
Red Uno
hoy
1:51:10
Notivisión Central · Lunes 14 de julio del 2025
Red Uno
ayer
0:24
final del partido entre PSG y Chelsea
Notivisión
anteayer
9:43
NIÑO DESPIERTA DE UN ACCIDENTE
Notivisión
hace 3 días
0:35
Dos vehículos impactan en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz y dejan al menos tres heridos
Unitel Bolivia
hoy
7:38
Crisis de diésel afecta a la zafra cañera: “Estamos con un retraso, el sector requiere 60 millones de litros”, dice dirigente
Unitel Bolivia
hoy
0:50
Mujer pierde la vida cuando era trasladada a un hospital tras haber sido atropellada por un minibús
Unitel Bolivia
hoy
7:14
La Paz celebra su gesta libertaria en medio de la crisis: Arias anuncia la entrega de la avenida Apumalla y un mercado
Unitel Bolivia
hoy
8:22
Con dichos de Ruth Nina están en riesgo las elecciones, coinciden candidatos a diputados por Libre y alianza Unidad
Unitel Bolivia
hoy
6:20
Menos buses y precios más altos para viajar de Cochabamba a otros departamentos debido a la falta de combustible
Unitel Bolivia
hoy
2:42
Anuncian paro de salud por 48 horas en hospitales de Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
2:55
Noche difícil ¿Quiénes fueron enviados a eliminación?
Unitel Bolivia
hoy
1:11
La reacción del jurado ante el plato crudo que presentó La Sabrosa
Unitel Bolivia
hoy
0:50
La reflexión de la chef Coral a los participantes
Unitel Bolivia
hoy
2:46
El reclamo de los cocineros a La Justa por desfavorecerlos con su beneficio
Unitel Bolivia
hoy
1:17
“Vamos a reforzar el plan logístico”, dice vocal ante amenazas evistas contra las elecciones
Unitel Bolivia
hoy
2:14
Plato libre: Las vísceras que deben cocinar las celebridades
Unitel Bolivia
hoy
1:09
Corona: “Está más difícil la competencia, quedan los mejores”
Unitel Bolivia
hoy