Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuántas hectáreas dejarán de sembrarse en el Valle del Mayo?
Expreso
Seguir
23/9/2024
Conversamos con Rafael Orduño, presidente de la Asociación de Horticultores, quien nos comparte la situación que viven en el sur de Sonora.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en la entidad y con ello pues el almacenamiento, las presas
00:05
quedaría muy, muy, pero muy bajo, muy por abajo de lo que esperaban, de lo que se
00:11
esperaba o de lo necesario. Ante esta situación Rafael, pues primeramente muy
00:17
buenos días, gracias por estos minutos, ustedes qué panorama tienen para el
00:22
corto y el mediano plazo? Muy bien, buenos días, buenos días a todo el
00:27
territorio, comentarte que el año está sumamente difícil, va a ser un año
00:34
sumamente difícil si la situación del agua sigue como está, pues lo dices bien,
00:40
es un año donde pues la lluvia fue poca, tenemos agua en la presa muy poca, 250
00:48
millones de metros cúbicos y pues la realidad ahorita eso alcanza para 2.5
00:54
hectáreas por padrón, alrededor de 25 mil hectáreas, en un valle del mayo que
01:00
tiene 93 mil hectáreas, eso complica bastante a los hortaliceros,
01:07
por la razón de que un hortalicero a estas alturas tiene que producir
01:13
hortalizas de mucha calidad, porque así lo pide el mercado,
01:19
tiene que ser de mucha calidad y para tener mucha calidad tienes que tener
01:23
agua de mucha calidad, no podemos tener agua salada, tiene que ser
01:28
agua de mucha calidad y bueno pues eso complica bastante, de por sí la
01:33
situación desde la pandemia para acá se ha venido poniendo difícil por
01:37
problemas de mercado y ahora con problemas de lluvia pues sí se complica
01:43
el escenario, pero bueno vamos apostándole, aquí los guatapampenses y
01:49
los de Navojoa y los de aquí del sur de sonora, estamos pensando que ojalá
01:53
llegara un ciclón, una tormenta para que agarre un poquito más agua, un
01:58
coletazo, un coletazo, cuando hacemos esos comentarios se nos enoja la
02:04
gente, pues si yo tengo casa de cartón se me va a caer la casa de cartón,
02:09
qué caray les digo, no hay remedio. Pero oiga dice el ingeniero Arias,
02:15
especialista en meteorología y con muchos años Carlos Arias, muchos años en
02:19
una gran trayectoria en esto de las cuestiones meteorológicas, la semana
02:24
pasada, antepasada, ante el último el último fenómeno verdad, el último
02:32
fenómeno tropical, Ileana, perdón Ileana, Ileana nos decía, le decía yo
02:38
oiga ingeniero, cómo preferir el embate de un fenómeno de estos, me dice
02:44
es preferible, es preferible enfrentar un fenómeno de éstos a enfrentar una
02:52
sequía. Claro, totalmente de acuerdo.
02:55
Fíjense a ese grado. Si la sequía viene a perjudicarnos bastante, no nomás es no
03:01
sembrar verdad, cuando no hay sequía, cuando hay sequía como en este caso, la
03:06
generación de mano de obra, de empleo, mucha gente que vive del trabajo diario,
03:11
del de hierve, de la pomigada, de trabajar al día, pues se complica porque
03:17
pues ya no va a tener trabajo, eso viene a perjudicar bastante y bueno pues
03:22
aparte de que el hortalicero, el productor con esto, pues en lugar de
03:28
sembrar el 100% pues ya le bajas a un 60, 70 porque sabes que las
03:34
condiciones no van a ser favorables, de entrada ya sabes que va a salir
03:39
entonces la realidad ahorita pues está muy difícil, pero ojalá
03:46
hay sequía y si nos caigo. Bueno pero con esta situación, a ver con las
03:50
condiciones actuales, qué panorama tienen ustedes Rafael? El asunto
03:56
aquí de aquí del sur de sonora, es que con estas condiciones que hay, el agua de
04:02
entrada no va a ser de calidad, porque la empresa Adolfo Ruiz Cortines nos va a
04:08
enviar agua, pero como esa agua que envía, que viene con muy bajas tales,
04:14
cuando se inauguran los pozos, que también producen 150 millones de
04:19
metros públicos los pozos, el agua de la presa y el agua de los pozos, la
04:26
juntan, la unen para tener mayor volumen de agua, pero al hortalicero le
04:32
perjudica bastante, porque a la hortaliza pues el problema es que las tales vienen
04:38
a perjudicar. Y las tales vienen de los pozos o de la presa? No de los pozos, de
04:43
los pozos, la agua de la presa es de gravedad, es de la lluvia, es de la lluvia, y si acaso
04:48
trae un mínimo de sales, porque pues la agua es de gravedad, pues corre por los
04:53
canales, y mal o bien agarra una poca de sal, pero es mínimo, 200
04:58
partes yo creo, 300 partes. Y cuánto contemplan sembrar ustedes con esta
05:04
almacenamiento y con esta disposición de agua? Ahorita la dotación es de 2.5
05:09
hectáreas por padrón, aquí lo que se hace es que reagrupan los padrones para
05:14
la superficie que se va a establecer. Y bueno, esto a ver si nos traduce,
05:20
cuánto sería en total? Ahorita yo considero que a lo mejor va a bajar un 30%
05:26
40% la superficie, en el sur de sonora ha estado muy difícil el
05:32
asunto de los cultivos,
05:36
por situaciones que se han venido dando, pero igual a lo mejor de 1.200 hectáreas
05:42
quedan unas 800 hectáreas. De 1.200 baja a 800? Si, a 800 hectáreas más o menos. De
05:50
hortalizas? De hortalizas, si. Estamos hablando de hortalizas exclusivamente, que tipo de
05:55
hortalizas y cuáles se dejarían de sembrar en estas a lo mejor 400 hectáreas
06:01
Lo que pasa es que los chiles ahorita se están trasplantando, el tomatillo o el
06:09
tomate de cáscara se empieza a sembrar ya también, aquí lo que hace es que
06:14
se reduce en lo general, si ibas a sembrar 20 hectáreas ahorita
06:19
siembras 10, 12, es un ejemplo, entonces eso lo bajaría en todos los
06:27
cultivos, de una u otra manera. Si. Estamos hablando de hortalizas, los
06:32
paperos tienen su programa también aparte, ese es otro programa. Ese es otro
06:38
programa. Así es. Hoy estamos platicando con Rafael
06:43
Orduño, presidente de la Asociación de Horticultores del Valle del Mayo. Si, Rafael
06:47
buenos días, les saluda Carlos Romero. Oiga Rafael, ahorita decía que bajarían
06:54
en general en todos los cultivos, ¿cuáles son los cultivos prioritarios para
06:58
ustedes ahí en el Valle del Mayo? Aquí en el sur de Sonora se siembra
07:06
chiles de todas las variedades, se siembra tomatillo o tomate de cáscara,
07:13
se siembra tomate rojo, se siembra cebolla blanca, cebolla morada, se siembra
07:18
apio, pues por lo general en esos cultivos es
07:23
donde se siembra la mayor parte. Si, pues no les va tan mal, de 1200
07:30
reducir a 800 hectáreas, pues porque en el Valle del Yaqui, bueno los
07:36
productores de grano, ni trigo ni maíz va a haber en el Valle del Yaqui, por
07:41
ejemplo. Si, está complicado también. Verdad y en cambio ustedes, pues si ya
07:48
tienen, es una autorización para el próximo ciclo agrícola, esta que nos
07:52
dice. Lo que pasa es que se está autorizando 2.5 hectáreas por padrón y
07:58
lo que se hace aquí es, si tienes cuatro padrones los juntos y ya siembras 10
08:03
hectáreas ¿verdad? Es la forma de cómo se opera esto, entonces
08:09
como no va a haber casi trigo tampoco, algunos trigueros también
08:16
optan por sembrar de este hortaliza ¿verdad? Si. Entonces esa es la realidad ¿verdad?
08:25
Si, con estas hectáreas menos que van a tener, cuánto se deja de percibir de
08:34
ingresos en derrama, cuánto deja de circular o deja de producir en dinero el
08:41
sector agrícola u horticultor, Rafa. Esa decisión es un tanto difícil ¿no?
08:49
Le comento, la tiembla de chiles, ahorita el costo de cultivo anda
08:54
alrededor de 200 mil pesos por hectárea ¿no? Los tomatillos andan alrededor de
09:00
120, 150 mil pesos por hectárea ¿no? Alrededor.
09:06
En este caso, Guatapampo, Navajoa no pone los precios, los pone los precios los
09:12
sinaloanos, los culiacanos, cuinapas, todos esos son los que siembran
09:17
bastante ¿no? Entonces de ahí depende mucho el precio de las hortalizas,
09:23
dependiendo de cómo andan ellos, por culiacanas y por cuinapas, que son los que
09:29
salimos juntos nosotros junto con ellos, en esta etapa salimos junto con ellos.
09:34
Ahora, la pregunta es que si cuánto se va a lograr, también es
09:40
difícil, por la razón de que si es cuinapa trae mucho chile, por darle un
09:45
ejemplo, con los chiles se torna un tanto difícil ¿no? Aquí nosotros salimos 20 días
09:52
antes, 30 días antes que cuinapa, pero ya que se junta cuinapa con el sur de
09:55
sonora, ahí se complica todo ¿no? En cuanto a jornales, hay una reducción
10:01
también me imagino. Si, totalmente, comentaba yo ahorita que cuando hay poca
10:07
siembra, en lugar de que los trabajadores trabajen los 6 días de la
10:12
semana, pues trabajan 4, trabajan 3, eso también complica bastante,
10:20
la generación de mano de obra pues va a venir a perjudicar, a golpear. Si, lo salva y
10:26
al final de cuentas van a tener siembras por el agua de pozos, por lo
10:32
que estoy escuchando Rafael.
10:36
Pero el asunto, yo comentaba ahorita que los pozos, no hay pozos que tengan
10:42
300 partes por millón de sales, pues ni 200, la mayor parte de los pozos están
10:46
arriba de 700, 800 partes por millón, cuando tenemos esos volúmenes de
10:53
sales, viene a perjudicar bastante, porque ahorita las tiendas ya quieren pura
11:00
calidad, ya no te reciben segundas ni terceras, es pura calidad, quieren
11:06
tomates rojos, brillosos, bonitos, grandes, gordos, las tiendas te lo pagan bien, pero
11:15
tiene que estar en esas condiciones verdad, ahora nosotros aquí en méxico ya
11:19
ahora compramos, o ya se compra ahora en puras tiendas, ya no quieren
11:24
comprar en los abarrotes la gente y como compran en las tiendas, tenemos que
11:29
tener producción de exportación y esa producción de exportación, pues
11:35
cuando tienes problemas con sales, pues difícilmente tienes esa calidad. No vas a
11:40
tener esos tomates bonitos, dignos de exportación, verdad, pues son
11:47
buenos, nos ayudan, nos alimentan, pero pues están divididos ahí en algunas, en
11:52
algunos tipos de categorías. Así es, las tiendas te pagan la calidad, si no tienes calidad,
12:00
la tienda no te lo recibe, acordémonos que, no quiero decir cuáles son los
12:03
nombres, pero esas tiendas son las que pagan esa calidad. Si, si, pero con esa
12:10
agua pues no se puede lograr esa calidad. Es que las sales y el tomate
12:16
que produces no tiene calidad, estamos hablando de agua por señalar algo,
12:22
claro, pero si tenemos problemas de sales, los productos químicos que le aplicas,
12:26
pues no te ayudan en mucho, claro, porque es como si nos
12:33
tomáramos un vaso de agua con sal, pues allá adentro el estómago donde sucede,
12:39
pues también nos perjudica, verdad. Muy bien, te agradecemos mucho Rafael
12:46
Orduño, presidente de la Asociación de Horticultores del Valle del Mayo, que nos
12:49
hayas permitido pues conocer esta situación y que nos informes qué
12:53
panorama tienen para este corto plazo, esta actividad de la horticultura en el
13:00
Valle del Mayo, gracias, hasta luego. Yo estoy a la orden, gracias a ustedes.
13:05
Igualmente Rafael, gracias. 8 con 15, vamos a un breve corte, ya regresamos, esto es
13:10
expreso 24 7.
13:15
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
13:21
Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
13:27
y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
13:31
espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
13:36
la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y
13:40
con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar, se parte
13:46
de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de
13:49
México. Expreso somos todos. Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce
13:55
todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde
13:59
se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
Recomendada
13:01
|
Próximamente
¿Cuál es el panorama de los agricultores luego de la deficitaria temporada lluvias de verano?
Expreso
20/9/2024
16:02
¿Qué efectos ha dejado en #Sonora la guerra arancelaria?
Expreso
9/4/2025
8:58
¿Cuánto destinará el Gobierno federal a Sonora en 2025?
Expreso
27/11/2024
14:03
¿Cuál podría ser el impacto del cierre de la planta de Black & Decker en Hermosillo?
Expreso
8/8/2024
12:05
¿Qué tanto ha afectado el paro de los trabajadores del Poder Judicial en Sonora?
Expreso
6/9/2024
13:01
¿Cuáles son las condiciones de las policías municipales?
Expreso
24/9/2024
19:00
¿Qué acciones se deben tomar ante la baja presencia de lluvias?
Expreso
18/9/2024
12:05
¿Qué impacto tendría en el estado la prohibición de la minería a cielo abierto?
Expreso
5/9/2024
15:03
¿Cómo debe prepararse Sonora ante UN escenario de deportación masiva?
Expreso
11/12/2024
9:04
Nuevas placas en Sonora: ¿Serán obligatorias para todos?
Expreso
2/5/2025
10:59
¿Hasta donde llegará el paro de los trabajadores del Poder Judicial en Hermosillo?
Expreso
12/9/2024
10:03
¿Cómo ven los constructores de vivienda el programa anunciado por Sheinbaum?
Expreso
15/10/2024
0:27
Se estrena #LaCasaDeLosFamososMx y llega a su fin #MasterChefCelebrity
Diario 24 horas
ayer
0:58
Xolo - Muy cansada
Diario 24 horas
ayer
2:03
¿A qué está jugando el gobierno de Estados Unidos?
Diario 24 horas
ayer
0:15
Encontraron un águila en peligro de extincion en Mendoza
El Destape
hace 4 días
0:29
Claudia Villafañe organiza polémico tour por Italia que cuesta miles de dólares para seguir los pasos de Maradona
MARCA USA
hace 6 días
1:32
Escándalo: el nuevo embajador de EE.UU. confesó que buscará que Cristina siga en prisión
El Destape
hace 6 días
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
20/7/2025
3:31
CAPITULO 1 LOS DATOS: Cada día se escapa agua en Hermosillo
Expreso
ayer
4:07
Noticiero Expreso 24/7 (1515)
Expreso
ayer
14:03
¿Cómo está la economía en Sonora? INEGI revela resultados del Censo Económico 2024
Expreso
ayer
13:01
¿Qué cambia con la nueva reforma laboral para plataformas digitales?
Expreso
ayer
6:59
Noticiero Expreso 24/7 (1512)
Expreso
ayer
11:59
Desde Comic-Con San Diego 2025: Flavio Valencia reporta lo mejor del evento geek más grande del mundo
Expreso
hace 3 días