Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lo que nos dice la ciencia: ¿Qué es en realidad la huella de carbono?
LDTecnociencia
Seguir
21/9/2024
Ana Hernández, científica, analiza qué es la llamada huella de carbono además de las consecuencias de la proliferación de las placas solares en nuestros campos.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En los anteriores vídeos hemos estado hablando de la energía eólica y de la energía solar,
00:09
energías renovables limpias que tienen, como ya hemos visto, problemas y que afectan directamente
00:17
a la biodiversidad y a áreas protegidas, porque como ya expliqué en los anteriores
00:22
vídeos, lo que se ha hecho en esta doctrina climática que nos están tratando de imponer
00:27
es eliminar la evaluación de impacto ambiental para seguir promoviendo y acelerando la instalación
00:35
de parques eólicos, parques de aerogeneradores. Están plagando, como ya dije, nuestros campos
00:41
de placas solares y de molinillos, están cargándose especies protegidas y áreas naturales
00:48
y parece que nada importa en esta doctrina climática. Hay un montón de incoherencias
00:54
como el atacar directamente a la agricultura o a la ganadería para reducir la huella de carbono,
01:01
algo que ya hemos visto el impacto real que tiene la agricultura y la ganadería en la huella de carbono,
01:06
en las emisiones de CO2. Están, como digo, cargándose especies protegidas y cargándose áreas naturales.
01:14
Están hablando constantemente de la reducción de la huella de carbono en diferentes sectores.
01:19
Ahora mismo se está planteando la reducción de la huella de carbono, incluso en el sistema sanitario,
01:26
en el sistema que cuida de nuestra salud. A mí me gustaría saber qué coste va a tener
01:30
la reducción de las emisiones de carbono en el sistema sanitario y realmente qué impacto va a tener
01:36
en las emisiones globales de CO2.
01:39
Todo vale en esta cultura climática, todo vale en aras de que sigamos sus normas y nos ciñamos a sus teorías,
01:47
porque como he explicado en otros vídeos, prácticamente todo lo que se habla a nivel climático son teorías
01:53
y no está basado en hechos reales.
01:56
¿Qué es la huella de carbono de la que tanto nos hemos acostumbrado a hablar a diario?
02:01
La huella de carbono es la cantidad de gases de efecto invernadero, de CO2 principalmente,
02:09
que se emite en la producción y en la generación de todas las cosas que utilizamos o que consumimos.
02:15
Para que todos lo entendamos, se calcula la huella de carbono ahora prácticamente de todo,
02:21
existen webs que tienen calculadoras de la huella de carbono y es posible incluso calcular
02:27
la huella de carbono de una botella de plástico, de una botella de agua.
02:31
Vamos a ver qué se calcularía y cómo se calcularía.
02:34
Lo que se hace es, una botella de plástico tiene como materia prima, utiliza principalmente derivados del petróleo.
02:45
Se tendría en cuenta el proceso de extracción del petróleo,
02:48
transporte de este petróleo hasta las plantas de refinado, la extracción de las materias primas,
02:54
el transporte de esas materias primas a la fábrica, la producción de la botella
02:59
y luego el transporte de esa botella hasta la tienda donde la vamos a comprar.
03:03
Todo este proceso, desde la extracción del petróleo hasta que tenemos la botella en nuestra mano,
03:08
va a generar una huella de carbono, va a producir emisiones de carbono que van a ser cuantificadas y medidas.
03:14
Y hay determinados parámetros que son los que se tienen en cuenta
03:17
para calcular la huella de carbono de absolutamente todo ahora mismo.
03:21
Parámetros como los que indico aquí, la extracción de materias primas,
03:25
la fabricación y construcción, transporte, instalación, mantenimiento
03:30
y también se tiene en cuenta la huella de carbono que se genera en los procesos de reciclado.
03:37
En el caso de las energías verdes, de las energías renovables, también generan huella de carbono.
03:43
Se consideran energías verdes y se considera que no emiten CO2
03:47
porque no tienen emisiones de gases en la generación de energía,
03:51
pero no solo la eólica y la fotovoltaica son libres de CO2,
03:57
hay otras energías como la hidroeléctrica, la nuclear o la geotérmica.
04:02
¿Por qué voy a hacer una comparativa entre energías que no producen emisiones de CO2
04:09
con las energías que sí producen gases de efecto invernadero?
04:14
Porque quiero que veamos que cuando nos dan el relato climático
04:20
nos venden principalmente la eólica y la fotovoltaica.
04:24
Si vemos la tabla, la hidroeléctrica es la que menos huella de carbono produce
04:29
y la eólica y la nuclear están al mismo nivel en cuanto a huella de carbono.
04:34
La fotovoltaica, sin embargo, tiene una huella de carbono más alta
04:39
que sería comparable a los datos de la huella de carbono que produce la biomasa.
04:44
Estos datos a mí me llevan a una pregunta y es
04:46
¿por qué se está atacando a la energía nuclear
04:49
si tiene una huella de carbono comparable a la energía eólica?
04:53
Si realmente pensásemos en seguir consumiendo la energía que consumimos,
04:59
viviendo como vivimos, sería totalmente inviable actualmente
05:04
que pudiésemos obtener toda la energía que necesitamos
05:07
solo de la energía eólica y de la energía solar.
05:12
Lo más prudente, y como digo en otros vídeos,
05:14
hay que ver todos los datos y trabajar con coherencia, con sentido común,
05:19
y lo más prudente sería utilizar un mix de energía
05:22
donde incluyamos una energía que tiene una huella de carbono tan baja
05:27
como es la energía nuclear
05:29
dentro de las energías que no producen gases de efecto invernadero.
05:33
Pero como ya he dicho antes,
05:34
la doctrina climática nos altera el discurso, nos altera el mensaje
05:39
y nos propone únicamente utilizar dos energías
05:42
que parecen completamente inocuas y completamente verdes.
05:46
Ya hemos visto, como he dicho, el impacto en la biodiversidad
05:50
y en las áreas protegidas.
05:52
Hoy vamos a ver un paso más allá
05:55
y vamos a ver el impacto que tienen estas energías en el medio ambiente
06:00
atendiendo a los componentes
06:02
que forman parte de las placas solares y de los aerogeneradores.
06:07
Ya hablé en los anteriores vídeos y conté
06:09
que forma parte de las palas de los aerogeneradores
06:13
que están compuestas principalmente por fibra de carbono,
06:17
fibra de vidrio y resina epoxi
06:19
y las torres de los aerogeneradores se hacen principalmente con acero y hormigón
06:24
y en el caso de las placas solares tienen diferentes componentes.
06:28
El más importante es el silicio,
06:30
que es el que forma parte de las celdas fotovoltaicas,
06:34
pero tiene otros componentes como es el aluminio, el hierro, el cobre...
06:38
Todos estos compuestos, todos estos metales
06:42
forman parte de los aerogeneradores y de las placas solares.
06:46
¿Y por qué los indico, por qué los pongo?
06:49
Porque no se habla, cuando nos hablan de las energías eólica y solar,
06:54
no nos hablan de los procesos de extracción de estos materiales
06:58
y por qué es importante, porque es una de las incoherencias más grandes
07:02
que hay, o por lo menos para mí,
07:04
a la hora de impulsar políticas y gastar dinero,
07:08
las cantidades ingentes de dinero que estamos gastando
07:11
para poblar nuestros campos de placas solares y de molinillos.
07:16
Estos son algunos de los componentes.
07:19
Vamos a verlo porque la extracción de estos componentes
07:23
se hace principalmente de minerales
07:25
y el proceso de extracción y de refinado
07:28
es altamente consumidor de energía.
07:33
En el caso del silicio, se obtiene a partir del cuarzo
07:37
y para poder obtener el silicio,
07:39
hay que someter el cuarzo a temperaturas superiores a 1.400 grados.
07:43
Normalmente se hace en hornos de arco eléctrico.
07:46
El silicio, la mayor fuente de producción, el mayor productor,
07:50
está en China y China, para la obtención de silicio,
07:55
utiliza como fuente de energía el carbón.
07:58
¿Qué indica esto?
08:00
Que para obtener el silicio, que forma parte de las placas solares,
08:05
o comprarle las placas solares a China,
08:07
China está emitiendo toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
08:12
Estamos gastando cantidades ingentes de dinero en Europa
08:15
para poblar nuestros campos de placas solares y molinillos
08:19
que se han fabricado principalmente en China,
08:23
consumiendo y emitiendo grandes cantidades de CO2.
08:26
Igual ocurre con el cobre.
08:28
El cobre, principalmente, se obtiene de diferentes minerales
08:32
y la fuente mayoritaria de producción está en Chile.
08:37
El aluminio se obtiene a partir de la bauxita
08:40
y la bauxita, para poder transformarla en aluminio,
08:43
tiene dos procesos.
08:45
El primer proceso tiene que ser sometida a la bauxita
08:48
a una reacción química
08:51
que necesita unas temperaturas superiores a 1.000 grados.
08:55
De esta forma, generamos la alumina, que es óxido de aluminio,
09:00
que deberá ser transformada nuevamente por un proceso electrolítico
09:04
con temperaturas de 960 grados para transformarse en aluminio.
09:09
Nuevamente, un proceso intensivo de energía
09:14
que se produce principalmente en China y en Australia
09:18
y se produce mediante la utilización como fuente de energía del carbón.
09:23
El hierro, ¿qué vamos a decir?
09:25
A partir de minerales de hierro se obtiene el acero,
09:27
que, como he dicho,
09:28
forma parte de las estructuras de las torres de los aerogeneradores.
09:31
Y del acero, poco tenemos que decir, es uno de los más perseguidos
09:34
porque se nos indica que incluso el 8% de las emisiones globales de CO2
09:39
se producen en la formación del acero.
09:43
Y las tierras raras, para poder obtenerlas,
09:47
lo que se hacen son procesos de desiviación
09:50
que utilizan ácidos que van a contaminar nuestras aguas y nuestros suelos.
09:55
Casi nada, después de haber visto todo esto,
09:58
cada uno que decida.
10:00
Esta es la parte que no nos cuentan de las energías eólicas y de la energía solar.
10:06
Ya habíamos dicho los problemas que tienen
10:09
de biodiversidad y de daño del medio ambiente
10:12
y hay que tener en cuenta, porque es crítico,
10:14
el consumo de energía para obtener la materia prima.
10:18
¿Por qué digo que es incoherente y por qué me parece incoherente?
10:21
Porque para mí no tiene mucho sentido que estemos gastando
10:24
la cantidad de dinero que estamos gastando
10:26
para reducir las emisiones de CO2 utilizando estas dos energías,
10:31
cuando lo que estamos haciendo es comprarle los productos,
10:36
la materia prima, a países como China,
10:39
que los obtienen utilizando carbón que genera grandes emisiones de CO2.
10:45
A mí me gustaría escuchar a los activistas climáticos y a los políticos
10:49
hablar de este problema y poner una solución
10:52
para que realmente la transición hacia energías limpias
10:57
sea una transición real,
10:59
porque el CO2 que libera China va a pasar porque,
11:05
que sepamos, no hay fronteras en la atmósfera.
11:09
El CO2 que libera China va a pasar porque,
11:12
que sepamos, no hay fronteras en la atmósfera.
Recomendada
8:53
|
Próximamente
Lo que nos dice la ciencia: ¿Contaminan las placas solares si es una energía limpia?
LDTecnociencia
12/7/2024
7:14
Lo que nos dice la Ciencia: ¿Cuánto dependen las energías renovables del petróleo?
LDTecnociencia
27/9/2024
1:14
¿Qué es la huella de carbono?
ES-Medio-ambiente
3/12/2019
1:42
¿qué es la conciencia ambiental y que es la huella de carbono?
Misiones Online
31/10/2022
9:06
Lo que nos dice la ciencia: La realidad de los gases de efecto invernadero y la doctrina climática
LDTecnociencia
21/6/2024
1:29
Paneles solares: ¿qué sabes sobre ellos?
El Plural
20/1/2023
12:58
Lo que nos dice la Ciencia: ¿Son los coches eléctricos tan ecológicos como nos dicen?
LDTecnociencia
4/10/2024
1:58
¿Qué es la datación por carbono-14?
Diario Libre
23/2/2025
6:00
Lo que nos dice la ciencia: ¿Por qué el Sol quema la piel y puede producir mutaciones?
LDTecnociencia
2/8/2024
7:26
Lo que nos dice la ciencia: Tipos de cremas solares y las razones para usarlas siempre
LDTecnociencia
9/8/2024
3:23
¿Cómo se manifiesta la energía geotérmica en la Tierra?
NCCIberoamerica
17/6/2024
11:08
Lo que dice la ciencia: El impacto de los grandes parques eólicos
LDTecnociencia
5/7/2024
1:20
El radiocarbono es clave para entender el pasado de la Tierra
Diario Libre
23/2/2025
3:15
Medcom incorpora sistema de energía solar para reducir huella de carbono
Medcom
5/10/2024
2:08
¿Cómo se nombraron los planetas del Sistema Solar?
NCCIberoamerica
27/5/2024
1:02
Endesa dispara un 30% su beneficio en el primer semestre, hasta 1.041 millones
europapress
hoy
1:42
El PSG se despide de su título de campeón
Estadio deportivo
hoy
11:52
Últimas noticias | 29 julio 2025 - Mañana
euronews (en español)
hoy
1:10
Sánchez asegura que presentará los PGE de 2026: "Vamos a trabajar para que se aprueben"
europapress
ayer
1:16
Golpe en Madrid al Coro de los '4 Chorros', una de las células más peligrosas de los DDP
europapress
ayer
0:15
Rafa Mir, trabajando por su cuenta el día de descanso
Estadio deportivo
ayer
0:51
Presentación Valentín Gómez
Estadio deportivo
ayer
2:03
Un dramático aumento del hambre asola Oriente Próximo y África, según un estudio de la ONU
euronews (en español)
ayer
2:26
Bruselas defiende el acuerdo UE-EE.UU. mientras arrecian las críticas de los Estados miembros
euronews (en español)
ayer
1:43
La Tierra vivirá uno de los días más cortos jamás registrados
LDTecnociencia
22/7/2025