Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lo que nos dice la ciencia: La realidad de los gases de efecto invernadero y la doctrina climática
LDTecnociencia
Seguir
21/6/2024
En esta nueva entrega de Lo que nos dice la ciencia, Ana Hernández explica la relación del vapor de agua como gas de efecto invernadero, los volcanes y otros fenómenos naturales como el Niño y la Niña.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a seguir hablando en este vídeo de los gases de efecto invernadero.
00:09
Hemos hablado del metano, hemos hablado del CO2 y de cómo se está atacando a sectores
00:14
como el de la agricultura y la ganadería.
00:17
En el primer vídeo yo dije que había tres gases de efecto invernadero que son los principales
00:23
y que suponían un 1% de los gases de la atmósfera.
00:28
Suponían el dióxido de carbono, el metano y el tercero es el vapor de agua.
00:33
Pero si os dais cuenta, en esta doctrina climática, en esta religión climática que
00:38
nos tratan de imponer, rara vez nos hablan del vapor de agua y rara vez nos hablan de
00:44
la contribución que tienen los fenómenos naturales en los cambios de temperatura.
00:49
Hoy vamos a hablar de ello, hoy vamos a hablar del impacto que tienen los fenómenos naturales
00:55
como pueden ser las erupciones de un volcán o puede ser el fenómeno de la niña o el
00:59
niño que es un cambio de temperatura en el océano pacífico.
01:03
Vamos a ver cómo repercute en el cambio de temperatura y en las anomalías promedio
01:10
que se utilizan para hablarnos del aumento o disminución de la temperatura a nivel global.
01:18
El vapor de agua, ¿cómo contribuye al aumento o disminución de la temperatura?
01:22
Se nos habla, cuando se habla de cambio climático y se habla de vapor de agua, de lo que es
01:28
el ciclo del agua, una retroalimentación positiva.
01:32
¿En qué consiste?
01:33
El aumento de la temperatura va a provocar un aumento de la evaporación del agua y esto
01:39
hace que aumenten los niveles de vapor de agua en la atmósfera.
01:43
El vapor de agua no se va a quedar mucho tiempo porque cuando la acumulación es grande lo
01:49
que ocurren son precipitaciones y de nuevo vuelve a evaporarse y tenemos un proceso
01:56
cíclico que puede dar lugar a sequías en determinados sitios, a lluvias muy abundantes
02:03
en otro.
02:04
Puede alterar la biodiversidad de las especies dependiendo de dónde tengan lugar los fenómenos
02:11
asociados al vapor de agua.
02:13
¿Cómo influyen los volcanes?
02:15
¿Cómo influye el fenómeno del niño o de la niña?
02:19
Los volcanes, cuando se produce una erupción de un volcán, emite hasta un 60% de sus gases
02:26
son vapor de agua.
02:28
Este vapor de agua sí que influye en la temperatura, de hecho hay un ejemplo que ocurrió, que
02:34
es la erupción del volcán submarino que tuvo lugar en el Pacífico, el volcán Tonga.
02:40
Este volcán emitió 50 millones de toneladas de vapor de agua hasta la estratosfera.
02:46
Esto supuso un aumento del 10% del vapor de agua en la estratosfera y como recogen revistas
02:54
prestigiosas, este incremento en el vapor de agua de la estratosfera pudo variar la
03:00
temperatura a nivel global durante 5 años o más posteriores a la erupción.
03:06
Los volcanes además afectan a la temperatura porque en la emisión que tienen entre los
03:11
gases, además del vapor de agua, están desprendiendo entre un 10% y un 40% de dióxido de carbono,
03:17
de CO2.
03:18
Esto podríamos pensar que va a llevar a un aumento de temperatura, pero esto se compensa
03:22
con la emisión de dióxido de azufre, que es esta molécula que vemos aquí, que se
03:28
emite, se puede llegar a emitir hasta en un 10%.
03:31
El dióxido de azufre en contacto con el agua va a generar ácido sulfuroso o ácido
03:36
sulfúrico.
03:37
Como hemos dicho, al aumentar los niveles de vapor de agua por la erupción de un volcán,
03:42
van a aumentar las precipitaciones y la presencia de estos ácidos va a hacer que la lluvia
03:48
sea en forma de lluvia ácida.
03:50
Además, los aerosoles de sulfato, una vez que están en la atmósfera, van a reflejar
03:57
la luz del sol.
03:59
Esto que va a hacer, va a provocar un enfriamiento del aire de la atmósfera y va a conllevar
04:05
una disminución de la temperatura a nivel global.
04:08
Aunque estos cambios no van a ser durante periodos largos de tiempo, sí que se ven
04:15
reflejados en las temperaturas promedio y se ven reflejados en las anomalías promedio.
04:20
Además de estos gases, en menor cantidad también se desprenden compuestos con flúor,
04:26
con cloro, monóxido de carbono y otros gases que pueden afectar a la capa de ozono o pueden
04:33
afectar y hacer incrementar el efecto invernadero.
04:37
Pero de esto no nos hablan.
04:39
Cuando escuchamos las noticias del cambio climático, no nos hablan del efecto de los
04:44
volcanes.
04:45
Voy a mostrar dos ejemplos.
04:48
La erupción del Monte Pinatubo, en 1991, dio lugar a una bajada de temperatura de 0,5
04:57
grados a lo largo de cinco años y fue debido a que las emisiones de dióxido de azufre
05:04
fueron muy elevadas.
05:06
Igual ocurrió en una erupción que tuvo lugar en 1883.
05:10
Fueron tales las emisiones de dióxido de azufre que disminuyó la temperatura a nivel
05:15
global.
05:16
Y existe recogida otra erupción, en 1815, que generó lo que se llamó el verano frío,
05:25
porque durante un periodo de cinco años bajó la temperatura a nivel mundial, a nivel global,
05:32
2,5 grados.
05:33
Por lo tanto, los volcanes sí que es algo que tenemos que tener en cuenta cuando se
05:38
habla del cambio climático.
05:40
Es algo, como digo, que normalmente no se habla en este apocalipsis climático que nos
05:47
quieren vender.
05:48
Podemos ver en los informes del IPCC, porque los informes científicos del IPCC sí que
05:52
están recogidos, tanto la actividad de los volcanes como los fenómenos meteorológicos
05:57
como el niño o la niña, que ahora explicaremos en qué consisten y qué es lo que hacen en
06:04
la temperatura.
06:05
En estas gráficas, en las líneas de puntos, se reflejan erupciones de volcanes y, como
06:11
veis, hay un aumento de la temperatura y una caída drástica de la temperatura durante
06:18
un periodo de años.
06:20
Estos son curvas que se utilizan luego para estimar si aumenta o disminuye la temperatura
06:25
global y para estimar la curva del terrible cambio climático.
06:31
Los efectos meteorológicos como el niño o la niña son efectos que también contribuyen
06:37
en la subida o la bajada de la temperatura y en el aumento de lluvias torrenciales o
06:43
de sequías.
06:44
El efecto del niño, el niño es un fenómeno que se caracteriza porque aumenta la temperatura
06:51
de la superficie del océano Pacífico y esto va a llevar asociado lluvias torrenciales
06:58
en América del Sur o sequías en Australia y va a llevar asociado un aumento de la temperatura
07:04
porque al aumentar la temperatura del océano aumenta la evaporación y aumentan los niveles
07:09
de vapor de agua en la atmósfera.
07:11
El efecto de la niña es el contrario.
07:13
La niña lo que provoca es un enfriamiento de las aguas superficiales del océano Pacífico
07:20
que va a llevar asociado sequías en América del Sur y lluvias torrenciales en Australia
07:26
y un descenso de las temperaturas.
07:29
Estos fenómenos climáticos ocurren cada 2-3 años y tienen una duración de 9 a 12 meses
07:35
y repercuten, como digo, en la temperatura global.
07:38
Pero no estamos acostumbrados a escuchar hablar de ellos cuando se habla del cambio climático
07:45
y esto no es algo casual o yo por lo menos pienso que no es casual.
07:51
No se incluyen los fenómenos naturales porque al incluir los fenómenos naturales estaríamos
07:57
disminuyendo de algún modo el estado de alarma en el que nos tienen y disminuiría ese miedo
08:05
que nos están inoculando tanto a niños como a adultos.
08:09
Yo me pregunto una cosa.
08:11
Estos son fenómenos naturales que son capaces de aumentar o disminuir la temperatura.
08:16
Hemos visto que en los millones de años que la Tierra es Tierra ha habido periodos en los que
08:22
los niveles de CO2 han sido más altos y la temperatura era muy elevada, niveles de CO2 bajos
08:29
y temperaturas muy bajas y ahora estamos viendo que han aumentado los niveles de CO2,
08:35
que está aumentando la temperatura, pero la Tierra no podría reaccionar a este aumento de temperatura.
08:41
¿Sería posible que la Tierra reaccionase con fenómenos naturales que lleven a una disminución de la temperatura?
08:47
¿Estamos realmente ante un apocalipsis climático o estamos ante un cambio de ciclo?
08:55
Esta es la pregunta que os dejo, cada uno en función de estos datos que decida.
Recomendada
8:15
|
Próximamente
Lo que nos dice la ciencia: Los datos que desmontan el aumento de fenómenos extremos
LDTecnociencia
28/6/2024
11:08
Lo que dice la ciencia: El impacto de los grandes parques eólicos
LDTecnociencia
5/7/2024
8:15
Lo que nos dice la ciencia: Los datos que desmontan el aumento de fenómenos extremos del clima
LDTecnociencia
28/6/2024
11:13
Lo que nos dice la ciencia: ¿Qué es en realidad la huella de carbono?
LDTecnociencia
21/9/2024
1:55
El efecto invernadero: clave para la vida en la Tierra
NCCIberoamerica
12/8/2024
1:58
NASA revela impactantes imágenes de gases de efecto invernadero en la atmósfera
Milenio
1/8/2024
2:39
Fallece Claude Lorius, el glaciólogo francés pionero de la demostración del cambio climático
euronews (en español)
24/3/2023
4:55
El cambio climático se deja ver en las plantas de los páramos
NCCIberoamerica
11/3/2019
0:36
Reportan peligrosos gases de efecto invernadero en la atmósfera del planeta
Imagen Noticias
30/7/2024
22:10
Reporte Climático 183 | Por tu salud y por el planeta, 'Come Con Ciencia'
NCCIberoamerica
3/2/2025
3:09
Las tecnologías que nos ayudarán a combatir el cambio climático
ComputerHoy
9/11/2019
21:16
Reporte Climático 159 | La Niña, El Niño y el cambio climático
NCCIberoamerica
19/8/2024
2:37
Unas bacterias podrían neutralizar gases de efecto invernadero
ComputerHoy
22/10/2015
23:45
Reporte Climático 101 | Desastres y cambio climático: entre lo natural y lo social
NCCIberoamerica
10/7/2023
32:55
Háblame de Ciencia 🤓 | Episodio 80 | Influencer de la ciencia 📲🔬
NCCIberoamerica
21/1/2025
0:55
Nuevo estudio muestra un declive histórico en los gases de efecto invernadero | La buena noticia
Diario Las Americas
16/6/2024
0:57
Cómo aprovechar la ciencia para enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente
hacerfamilia
24/4/2023
5:23
Laura Lorenzoni, científica venezolana, que lidera misiones sobre el fitoplancton en la NASA
NCCIberoamerica
18/2/2025
1:56
La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta
Diario Libre
23/2/2025
7:14
Lo que nos dice la Ciencia: ¿Cuánto dependen las energías renovables del petróleo?
LDTecnociencia
27/9/2024
1:54
El incendio de San Bartolomé (Ávila) afecta a 600 hectáreas
europapress
ayer
1:45
Madrid se convierte en un centro cultural con varias exposiciones para distintos públicos
europapress
ayer
1:14
Zelenski reitera que no cederá territorio a Moscú y critica que se deje de lado a Kiev
europapress
ayer
4:50
Últimas noticias | 09 agosto 2025 - Tarde
euronews (en español)
ayer
1:05
Los incendios forestales arrasan el sur de Europa en medio de temperaturas récord
euronews (en español)
ayer