Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lo que nos dice la ciencia: Los datos que desmontan el aumento de fenómenos extremos
LDTecnociencia
Seguir
28/6/2024
Ana Hernández, científica, muestra los datos que desmontan el aumento de fenómenos extremos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Que la temperatura global ha aumentado, es cierto, ha aumentado 1,2 grados, eso es lo
00:11
que dicen los datos, han aumentado los niveles de CO2 desde el inicio de la revolución industrial,
00:19
pero realmente con lo que no estamos de acuerdo y lo venimos diciendo a lo largo de toda esta
00:24
serie de vídeos, es con la alarma extrema que se está generando en torno al cambio climático,
00:29
con el apocalipsis climático que nos están vendiendo. En aras a proteger, a la pachamama,
00:36
como si fuese una religión impuesta, nos están intentando conducir hacia un camino que realmente
00:46
pues no sabemos dónde va a derivar. De momento lo que hemos visto es a normas estrictas que nos
00:52
llevan a atacar a la agricultura, a la ganadería, entre otros muchos sectores, sin tener en cuenta
01:01
de manera objetiva el impacto de otros factores como pueden ser las renovables. Las renovables
01:09
no han tenido en cuenta el impacto que tienen, de hecho han suprimido la evaluación de impacto
01:14
ambiental. No hablan del impacto que tienen los parques de placas solares ni los parques
01:23
de aerogeneradores, no hablan del efecto que tienen en la biodiversidad. Los aerogeneradores
01:29
se están cargando especies protegidas y muchos de ellos se están instalando en parques naturales
01:34
de la red Natura y esto no lo estamos teniendo en cuenta. Lo que estamos viendo constantemente
01:40
son imágenes donde vemos desastres y catástrofes naturales. Vemos grandes incendios, vemos casas
01:49
devastadas debido a ciclores, a huracanes y nos dicen que todo es debido al cambio climático.
01:55
Los informes que se están emitiendo del IPCC, ya lo dije en otro de los vídeos, nos está
02:02
hablando de diferentes escenarios basados en modelos matemáticos que ya nos dicen los mismos
02:10
informes que debido a la duración, por ejemplo, de un terremoto que es corta o la duración de un
02:16
periodo de sequía, es difícil extrapolar los datos y sacar conclusiones que sean realmente
02:23
fiables. Lo que sí que son fiables son los datos en números de lo que está causando o lo que ellos
02:30
llaman fenómenos naturales extremos que causan catástrofes. Hoy vamos a ver si realmente están
02:37
aumentando, como dicen, los efectos naturales y los desastres naturales. Voy a utilizar datos de
02:43
una base de datos que es Our Worrying Date y en esta base de datos se recogen datos de diferentes
02:50
fuentes de diferentes organismos. En esta gráfica se muestran los datos en conjunto de diferentes
02:58
desastres naturales, sequías, inundaciones, clima extremo, incendios, entre otros. Y como veis,
03:06
realmente no están aumentando. Si nosotros nos fijamos en la gráfica, en esta gráfica vemos
03:12
que a partir de este punto la gráfica es bastante estable. Hay años en los que aumentan, años en los
03:19
que disminuyen, pero en general es bastante estable. Algunos me diréis que desde 1970 sí que se ha
03:26
observado un aumento hasta más o menos el año 2000. Y yo aquí me pregunto una cosa, igual que
03:33
cuando a mí me preguntan si han aumentado los números de casos de cáncer. Han aumentado el
03:39
número de casos de cáncer porque también han aumentado los sistemas de detección. Han mejorado
03:44
los sistemas de detección y hemos empezado a hacer detección temprana del cáncer que antes no se
03:50
hacía. Por lo tanto, ¿realmente ha aumentado el cáncer o ha aumentado la detección precoz? Aquí
03:57
podemos pensar exactamente lo mismo. ¿En qué punto empezaron a registrarse y a contabilizarse
04:05
los desastres naturales? Porque parece claro que hay una línea y que es un sistema plano. Vamos a
04:12
ir uno por uno. Vamos a ver, por ejemplo, las sequías, terremotos, temperatura o tornados,
04:18
ciclones, granizadas. Si veis las curvas, en ninguna de ellas se observa una subida. Que
04:25
podamos realmente decir que hemos pasado de un valle a un pico alto. Dependiendo de los años,
04:34
hay temperaturas extremas en algunos de los años o incluso hay disminuciones en otros. En el caso
04:41
de los tornados y los ciclones pasa lo mismo. Hay años en los que hay muchos, años en los que hay
04:46
poco. Probablemente esto es debido, como ya he dicho, también a fenómenos naturales que van a
04:52
coincidir, no lo he mirado, pero probablemente si mirásemos las subidas de terremotos o subidas de
04:59
tornados y ciclones, coincidirían seguramente con fenómenos como el del niño o la niña.
05:05
En el caso de las inundaciones, ¿cuántas veces no hemos visto las inundaciones terribles? Las
05:13
inundaciones tampoco ha aumentado. Si nos fijamos en esta gráfica, incluso están disminuyendo o la
05:20
actividad volcánica está más o menos estable. Lo que sí que ha bajado, y esto no nos lo dicen,
05:29
son las muertes por desastres naturales. Esto sí que hay una bajada en la gráfica. ¿Por qué hay
05:36
una bajada? Pues es lógico, el desarrollo lo que nos ha llevado es a que tengamos sistemas de
05:41
detección de los fenómenos naturales extremos y hayamos mejorado las condiciones en las que
05:48
abordamos estos fenómenos. Esto ha llevado a una disminución de las muertes.
05:53
En cuanto a los incendios, también se nos dice que ha aumentado el número de incendios. Si vemos
05:59
esa gráfica, yo con esa gráfica no sería capaz de decir que han aumentado el número de incendios.
06:05
Dependiendo del año, hay más o menos y parece que están estables. Lo que sí que ha disminuido es la
06:13
deforestación y ha aumentado la repoblación. Además, los aumentos de CO2, que como ya he dicho
06:20
en vídeos anteriores, el CO2 es la fuente que utilizan las plantas para hacer la fotosíntesis,
06:27
a partir del CO2 y del agua con la energía solar van a producir sus nutrientes y liberar oxígeno.
06:35
Pues el CO2 lo que ha favorecido es el crecimiento de las plantas, reducir la deforestación, la curva
06:44
plana de incendios y el crecimiento de las plantas. ¿A qué ha llevado? Ha llevado a algo que no nos
06:51
cuentan, que es al reverdecimiento del planeta. Esto está recogido, como veis, en revistas
06:57
científicas y hace años que se está recogiendo, que lo que se observa no es como nos dicen que
07:03
viene el desierto y que nos va a comer. No ha aumentado la desertización, lo que ha aumentado es el
07:10
reverdecimiento del planeta. Por lo tanto, estamos viendo con los datos, y ahora cada uno que saque
07:16
sus conclusiones, que no es cierto que hayan aumentado los fenómenos naturales extremos. Sí que es cierto
07:24
que ha aumentado el reverdecimiento de la Tierra. ¿Y por qué se nos alarma de esa manera? Pues se
07:31
nos alarma porque es una forma de controlarnos. El miedo nos controla, se está inoculando ese miedo
07:39
en nuestros niños, en nuestros jóvenes, para imponer una religión climática. Las religiones debería
07:46
de ser algo que se elige libremente, no algo que se nos impone. El cuidado a la pachamama no debería
07:54
de ser impuesto, deberíamos de estar aplicando medidas y se debería de estar legislando basándose
08:01
en datos, con fotografías reales y teniendo en cuenta algo que es fundamental, que es el sentido común.
Recomendada
8:15
|
Próximamente
Lo que nos dice la ciencia: Los datos que desmontan el aumento de fenómenos extremos del clima
LDTecnociencia
28/6/2024
23:45
Reporte Climático 101 | Desastres y cambio climático: entre lo natural y lo social
NCCIberoamerica
10/7/2023
3:19
Estudio alerta sobre ralentización de rotación terrestre debido al Calentamiento Global
Milenio
15/5/2024
9:06
Lo que nos dice la ciencia: La realidad de los gases de efecto invernadero y la doctrina climática
LDTecnociencia
21/6/2024
2:50
Calentamiento Global: El planeta pide auxilio ante aumento de temperaturas
Milenio
20/3/2024
2:46
Cambio climático: el impacto humano en el clima global
NCCIberoamerica
23/6/2025
2:01
Una exposición fotográfica documenta el impacto del cambio climático
euronews (en español)
25/10/2024
2:39
Fallece Claude Lorius, el glaciólogo francés pionero de la demostración del cambio climático
euronews (en español)
24/3/2023
8:49
¿Es real el apocalipsis climático?
LDTecnociencia
31/5/2024
0:27
Las graves consecuencias del cambio climático
PlayGround Media
10/11/2021
4:55
El cambio climático se deja ver en las plantas de los páramos
NCCIberoamerica
11/3/2019
2:42
THE CUBE | La estela "química" de los aviones y otros bulos de los negacionistas climáticos
euronews (en español)
13/6/2023
2:17
Las consecuencias del cambio climático.
Diario Libre
23/2/2025
3:27
El Cambio Climático Está Calentando La Tierra Más Rápido De Lo Esperado: ¿Por Qué?
unbranded
9/12/2024
9:08
¿Qué es el cambio climático subterráneo? la amenaza de las grandes ciudades
Milenio
26/1/2024
1:32
Cómo se forma una "gota fría"
AFP Español
21/12/2024
1:56
La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta
Diario Libre
23/2/2025
0:34
Alertan que el cambio climático está intensificando fenómenos como huracanes
Imagen Noticias
4/7/2025
3:05
Cómo el cambio climático alarga la duración del día
Milenio
18/7/2024
3:34
La pérdida de glaciares andinos: una señal del cambio climático
NCCIberoamerica
11/3/2025
3:44
Los efectos del calentamiento global afectan a todas las estaciones del año
NCCIberoamerica
27/11/2023
3:12
La advertencia del Ártico que no podemos ignorar
Milenio
29/5/2025
1:02
El espectacular cambio del planeta desde 1984 hasta 2022: sequía, deforestación y cambio climático
El HuffPost
19/4/2023
0:37
Los 10 países más afectados por el cambio climático
Videoo.tv
4/6/2021
1:46
En 10 años alcanzaremos el máximo de calentamiento global: NASA
El Universal
14/1/2022