Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La reforma que falta | César Omar Mora
UDGTV44
Seguir
21/9/2024
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión nocturna, César Omar Mora habla del tema "la reforma que falta"
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la reforma judicial y de la
00:03
reforma de la Guardia Nacional.
00:04
¡Vamos a ver qué ocurre!
00:18
Hemos sido testigos de dos
00:19
reformas trascendentales para
00:21
la vida política de nuestro
00:22
país.
00:23
La reforma judicial y la
00:24
reciente reforma a la Guardia
00:25
Nacional.
00:26
Ambas realizadas bajo un
00:27
cálculo político del sexenio
00:29
que ha planteado la necesidad
00:30
de una reforma fiscal.
00:32
El Servicio de Investigación
00:33
del Congreso de los Estados
00:34
Unidos señala que el siguiente
00:35
sexenio enfrentará un déficit
00:37
fiscal que superará el 5% del
00:39
PIB para finales de 2024.
00:42
Además, recientemente el Bank
00:44
of America ha señalado que la
00:46
incertidumbre alrededor de
00:47
México permanecerá siendo alta
00:50
en medio de los cambios
00:51
constitucionales, lo que podría
00:53
incidir en una recesión técnica
00:55
y afectar la inversión privada,
00:57
lo que hace necesaria una
00:58
consolidación fiscal.
01:00
Este organismo señaló además
01:02
que nuestro país enfrentará un
01:03
desafío significativo, con un
01:05
déficit fiscal de casi 6% del
01:07
PIB este año, en un entorno de
01:10
bajo crecimiento en donde la
01:11
recaudación de impuestos tiende
01:13
a disminuir, especialmente
01:15
donde la base tributaria es
01:16
limitada y depende en gran
01:18
medida de impuestos al consumo
01:19
y al ingreso personal.
01:21
¿Cómo concluye el sexenio en
01:22
términos fiscales?
01:24
Concluye con un endeudamiento
01:26
de 6.6 billones de pesos, algo
01:28
sin precedentes.
01:30
La única manera de disminuir
01:31
este nivel es aumentando los
01:32
ingresos, y esto se debe dar a
01:35
través de una reforma fiscal.
01:37
¿Cómo podría darse esta reforma?
01:39
Comparto algunas estrategias
01:40
que podrían ayudar a implementar
01:42
también una reforma basada con
01:45
técnicas y estrategias a partir
01:47
de tecnologías emergentes.
01:49
Primero, utilizar estas
01:50
tecnologías para analizar datos
01:52
y poder detectar la evasión
01:53
fiscal y mejorar el seguimiento
01:54
de los contribuyentes.
01:56
Además, con el uso de
01:57
tecnología, poder identificar
01:59
patrones de comportamiento en
02:00
los contribuyentes, sectores de
02:02
riesgos y oportunidades de
02:03
mejora en la fiscalización.
02:05
Implementar también algunos
02:06
impuestos temporales.
02:08
En situaciones económicas
02:09
críticas, aplicar estos impuestos
02:11
a sectores con capacidad de pagar
02:12
más, como una tasa
02:13
extraordinaria, para poder
02:14
responder a emergencias fiscales
02:16
o desastres nacionales.
02:18
También, otra opción podría ser
02:19
adoptar impuestos a grandes
02:21
corporaciones digitales,
02:22
establecer estos gravámenes para
02:24
grandes empresas tecnológicas
02:25
que operen a nivel internacional
02:28
y suelen esquivar los sistemas
02:29
fiscales locales.
02:31
Otra opción sería aplicar
02:32
impuestos a productos de lujo,
02:34
aumentando los impuestos sobre
02:35
bienes de lujo y servicios no
02:36
esenciales que son consumidos por
02:38
los sectores más ricos de la
02:39
población.
02:41
Una estrategia adicional sería
02:42
imponer impuestos específicos a
02:44
sectores estratégicos,
02:46
estableciendo impuestos
02:47
especiales a sectores que
02:48
generan ingresos extraordinarios
02:49
como minería, hidrocarburos o
02:51
servicios financieros.
02:53
Tan solo estas medidas han
02:54
generado en promedio cerca de un
02:56
incremento del 3% del PIB en
02:58
otros países, por lo que podrían
03:00
ser de mucho impacto para nuestro
03:01
país.
03:02
Además, valdría la pena pensar en
03:04
opciones de disminución del gasto
03:05
público y crear un fondo fiscal
03:07
como estrategia de contingencia.
03:09
Estas son solo algunas opciones
03:11
ahora que necesitaremos una
03:12
verdadera reforma fiscal.
03:21
Señal.Directar.
Recomendada
2:47
|
Próximamente
Reformas al estilo Jalisco | César Omar Mora
UDGTV44
25/1/2025
3:45
Transparencia ¿en retroceso? | César Omar Mora
UDGTV44
14/6/2025
2:34
La rendición de cuentas como estrategia de gobierno | César Omar Mora
UDGTV44
15/3/2025
2:53
La distribución del poder: César Omar Mora
UDGTV44
27/1/2024
2:55
Grupo Compromiso Jalisco | César Omar Mora
UDGTV44
12/7/2025
3:00
La importancia de la administración: César Omar Mora
UDGTV44
19/10/2024
3:52
Las decisiones fiscales: César Omar Mora
UDGTV44
30/11/2024
3:09
Las decisiones fiscales II | César Omar Mora
UDGTV44
14/12/2024
2:35
Los nuevos gobiernos y sus retos: César Omar Mora
UDGTV44
5/10/2024
3:14
Progresividad de los programas sociales | César Omar Mora
UDGTV44
8/2/2025
3:12
El uso de la información: César Omar Mora
UDGTV44
19/4/2024
3:04
Los temas en la agenda pública: César Omar Mora
UDGTV44
2/11/2024
2:43
Democracia y transparencia: César Omar Mora
UDGTV44
6/4/2024
3:27
Políticas fiscales | César Omar Mora
UDGTV44
3/5/2025
3:17
Servicios públicos eficientes | César Omar Mora
UDGTV44
28/6/2025
3:23
Transparencia deportiva | César Omar Mora
UDGTV44
31/5/2025
3:17
La eficiencia gubernamental: César Omar Mora
UDGTV44
16/11/2024
3:02
Transparencia 2.0 | César Omar Mora
UDGTV44
5/4/2025
3:09
La importancia de la finanzas públicas sanas | César Omar Mora
UDGTV44
11/1/2025
3:23
"Primero reforma laboral": Milei negó una reforma previsional y apuntó contra De Los Heros
Página12
11/2/2025
3:12
Financiamiento por resultados | César Omar Mora
UDGTV44
22/2/2025
6:23
"Sabemos que hay un conflicto de interés": Rojo de la Vega sobre anulación de su victoria
Milenio
2/9/2024
10:47
"No es una reforma populista, es una reforma histórica a nivel mundial": Manuel Huerta sobre Poder Judicial
Diario del Istmo
7/7/2024
2:40
El plan nacional de desarrollo 2025-2030 | César Omar Mora
UDGTV44
19/4/2025
1:05
Revertir la reforma del ISSSTE del 2007 como pretende la CNTE sería un gravísimo y muy costoso error
Diario 24 horas
24/3/2025