Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cáncer Infantil: Avances y Esperanza en la Oncología Pediátrica
Nueve TV Digital
Seguir
12/9/2024
️ La oncología pediátrica está avanzando. Únete a nuestra conversación sobre el cáncer infantil y los avances que están cambiando vidas. ¡Infórmate y sé parte del cambio!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
nos encontramos con la doctora Carla Campillo Cortés, ella es oncóloga pediatra del Hospital
00:05
General Zona número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social, o sea el que se encuentra en
00:12
Zapata como nosotros lo conocemos y trae un tema muy importante que la verdad nos va a servir a
00:18
muchos y sobre todo aquellos que tenemos hijos como es el cáncer infantil. Buenos días doctora,
00:25
buenos días, muchas gracias por la invitación, muy bien gracias. A ver,
00:28
explícanos un poco sobre esto que es el cáncer infantil, desafortunadamente pues bueno a veces
00:35
no lo detectamos a tiempo porque a lo mejor creemos que nuestros hijos porque tienen un
00:41
poco de cansancio o porque ya no tienen ese bueno ímpetu de jugar, lo tomamos normal,
00:49
sin embargo por ahí viene un poco lo que es la detención de esta enfermedad mortal. Sí,
00:56
bueno mira, ahorita septiembre es el mes de la concientización del cáncer infantil,
01:00
en realidad este tipo de pláticas en este mes específicamente y el 15 de febrero que es el
01:07
día mundial de la lucha contra el cáncer infantil, en realidad estamos como haciendo
01:13
pláticas intermitentes, ayudando a la población, concientizándola y también a los médicos en
01:21
general para que se hagan diagnósticos más tempranos, así es, como lo dices es una enfermedad
01:25
mortal, pero la ventaja es que con el tiempo la supervivencia de los niños ha mejorado,
01:32
nuestro objetivo ahorita es tratar de ayudar a los niños para que tengan mejor sobrevida,
01:37
que sobrevivan y que tengan mejor calidad de vida, lamentablemente todavía en México,
01:44
porque es un país todavía de recursos económicos de medio a bajo, entonces en realidad todavía los
01:52
diagnósticos nos tardamos mucho en hacerlos, pero con este tipo de pláticas lo que tratamos de hacer
01:57
es que la gente en general, la población en general, pueda detectar algunos datos importantes
02:03
para que acuerden el médico, como usted lo dice, cansancio, que no juegan, si pueden ser como datos
02:12
que me sugieran que hay algo malo, hay que tener en el radar que puede ser cáncer, no todo es cáncer,
02:18
claro, claro, pero siempre ya tenerlo como en cuenta que puede ser un diagnóstico diferencial.
02:23
Doctora, de repente se habla mucho de que te empieza a sangrar la nariz, te empieza a sangrar
02:30
las encías y cosas así, pero a lo mejor a nuestro chiquito no le está sucediendo esto, pero el
02:36
cansancio a lo mejor sí es y uno empieza a justificar con que, ay bueno, es que ayer estuvo
02:40
brincando un chorro, ayer fue a una fiesta y se cansó, pero quizá es nuestro mecanismo de defensa
02:47
que empezamos a justificar la situación, pero resulta que la piñata a la que fuimos,
02:52
pasa de cuatro días o cinco y el niño sigue cansado, ¿qué otras señales de alarma son?
02:58
Si no sangra, no me preocupo o de todas formas con el cansancio y a lo mejor algo más, pues yo
03:05
debería poner más atención. Sí, mira, como lo dice, son siete más o menos, siete a doce señales
03:11
que tenemos como para identificar que sean datos de alarma y que vayas a valoración médica,
03:15
no se necesariamente quiere decir que sea cáncer, pero por ejemplo, algo que tenemos así muy marcado
03:21
es sangrados encías, sangrados de nariz que no se expliquen por golpes, que no se expliquen por
03:27
probablemente alguna otra enfermedad hematológica, que también hay enfermedades hematológicas que no
03:33
necesariamente son cáncer, los moretones que de repente aparezcan muchos moretones en alguna
03:37
parte del cuerpo de la nada, palidez, el niño lo vas a ver muy cansado, probablemente se puede
03:43
relacionar con anemia, que su hemoglobina o su sangre esté baja y entonces la oxigenación en su
03:49
cuerpo no es la misma y el paciente va a estar como cansado, débil, con mucho sueño, mucha
03:57
flojera, entonces sería sangrados, palidez, otros datos de alarma que son muy importantes
04:04
considerando que tumor es el sistema nervioso central que es cerebro, ya es la segunda causa
04:09
de cáncer infantil más común en México al menos, entonces dolor de cabeza, que tengan dolor de
04:15
cabeza, que el niño piensen que tuvo mucho estrés, mucho cansancio, no ha dormido, la realidad es que
04:20
un niño no debería estar estresado, entonces es un dolor de cabeza típico donde el niño amanece
04:27
con dolor de cabeza, se acompaña de vómitos, otro de los síntomas es fiebres, obviamente fiebre no
04:34
es siempre cáncer, pero una fiebre de más de dos semanas que ya le diste antibiótico, que ya lo
04:40
llevaste con el médico, ya diste múltiples tratamientos y persiste con fiebre, generalmente
04:45
es una fiebre horaria, que es una fiebre que tiene casi todos los días a la misma hora, se
04:53
controla parcialmente pero sube y baja, otro de los síntomas que se agregan a veces bolitas, todos
05:00
tenemos ganglios, esos ganglios se inflaman cuando hay un proceso infeccioso, si tenemos caries va a
05:05
tener ganglios inflamados en el cuello, si tenemos algún golpe puede inflamarse los ganglios en las
05:12
axilas, infección de vías urinarias, ganglios en las ingles, pero es importante que
05:16
identifiquemos que ingles, axilas y cuello hay que revisar, ganglios de aumento de tamaño de más
05:24
de dos centímetros son sospechosos y hay que acudir a valoración, aumento de tamaño de la panza puede
05:30
estar panzoncito, pero si la palpamos y tocamos una bolita hay que revisarlo y mareos. Es muy
05:38
importante estar checando constantemente a los niños, qué tipo de cáncer hay, cuántos tipos
05:43
de cáncer hay en el cáncer infantil y los más comunes, vamos a decir. Sí, cualquier órgano que
05:50
del cuerpo puede producir algún tumor, algún tumor, de hecho el tumor o cáncer es una
05:56
producción anormal de células que se quedan de forma inmadura y que producen tumores o neoplasias,
06:03
cáncer, entonces de cualquier lado que tengamos células se puede generar cáncer, sin
06:08
embargo los cánceres más comunes de la infancia son leucemia, afortunadamente es el más estudiado,
06:15
es el que tiene mejor pronóstico, es la leucemia linfoblástica aguda, esa es la más común en los
06:20
niños y se presenta antes de los cinco años. Aquí en México son tumores del sistema nervioso central,
06:26
linfomas, linfomas que se relacionan con ganglios linfáticos, siguen tumores de la retina y
06:34
tumores abdominales, tumores de riñón que se denomina tumor de Wimps, sarcomas y tumores de
06:41
hueso, pero más o menos son como los principales, aunque puede haber también tumores germinales que
06:46
son tumores de órganos reproductores, entonces pues sí sería más común la leucemia, pero sí, por eso
06:55
normalmente comentamos lo de los sangrados, moretones, cansancio y palidez como que son los
07:00
datos principales de alarma. Fuera del aire le preguntaba, ¿debo de palomear todo lo que nos
07:08
acaba de decir o con un síntoma debería de ocuparme en llevar a mi hijo al sistema de salud?
07:14
Con un síntoma, de hecho con cualquiera de los datos y aunque no cumplan todos los criterios,
07:21
con un dato de que probablemente lo veas con moretones que no se relacionaron con nada,
07:25
aunque sea sólo esos moretones o sangrados persistentes, con ese solo dato hay que acudir
07:32
a valoración, de hecho idealmente los papás tienen la obligación y los niños el derecho de recibir la
07:39
consulta de control del niño sano, conforme va pasando la edad del niño, el primer año de vida
07:45
es cada mes, el segundo año cada dos meses y así sucesivamente hasta que nosotros tengamos
07:51
la posibilidad de ya saber o conocer a nuestro niño y como que determinar cuándo llevarlo,
07:56
pero no, con un solo dato es suficiente y ya el médico de hecho en Secretaría de Salud en el
08:01
IMSS tenemos un checklist donde se van palomeando y vemos si cumple criterios como para hacer más
08:08
estudios ya sea de sangre o de imagen y comentarlo con el oncólogo pediatra. Sin embargo no hay que
08:14
esperar a tener todo ese tipo de síntomas, hay que llevar a los niños a tener una revisión
08:19
constante general. Sí, así es y de hecho pues ya todos los pediatras tanto en el sector de
08:25
Salud, Secretaría de Salud, en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Issste,
08:30
todos están capacitados y de hecho es lo que les quería comentar, en el Instituto Mexicano del
08:36
Seguro Social tenemos un programa nuevo de oncología a nivel nacional que es el Centro
08:42
de Referencia Estatal de Atención al Niño con Cáncer que es OncoCrean y les damos la oportunidad
08:50
de recibir la atención de primer contacto con el oncólogo pediatra o el hematólogo pediatra,
08:55
contamos con insumos, con medicamentos y con atención especial ya para que el niño tenga
09:02
mejor diagnóstico, un diagnóstico más rápido y que tenga mejor atención y mejor posibilidad
09:08
para supervivencia. Pero por ejemplo, si yo tengo un menor, ¿voy derechito ahí o mi médico
09:16
familiar me va a referir de volada? Si tienes derecho a viencia en el IMSS, te atienden
09:22
directamente en urgencias con algún dato de alarma y te hacen la referencia si lo requiere con el
09:28
oncólogo pediatra. Una pregunta a lo mejor un poco fuerte sería, cuando nos dicen el niño tiene cáncer
09:37
en cuestión de leucemia, que es la más común, detectamos luego luego la muerte, ¿qué tan
09:43
posibilidades hay de poder salvar a una persona detectando a tiempo? Suena catastrófico, somos
09:52
muy claros, hay que hacer una estadificación, darle nombre y apellido a la enfermedad para
09:57
hablarles de pronóstico, pero en los últimos años la supervivencia en México a cinco años,
10:04
porque siempre lo hacemos a cinco años, subió del 70 al 75 por ciento, inclusive estamos logrando
10:12
a veces hasta 80 por ciento, en países de primer mundo es hasta 95 por ciento, entonces ¿qué quiere
10:18
decir? 9 de cada 10 niños sobreviven a cinco años. Aquí en México todavía no logramos esa
10:24
expectativa de vida, pero la ventaja es que la mayoría del cáncer se cura, nada más que hay que
10:31
hacer un diagnóstico a tiempo para que le vaya mejor al niño. Muy bien doctora, pues bueno le
10:36
queremos agradecer esta información y sobre todo estos temas que son son delicados y fuertes en
10:42
cierta forma, pero se tienen que tocar y se tiene que prevenir a los familiares, a los papás y sobre
10:49
todo pues bueno a la gente en general para que puedan tener una detención oportuna y puedan
10:55
tener una larga vida. Muchísimas gracias. Gracias por la invitación. Gracias.
Recomendada
8:02
|
Próximamente
Cáncer Infantil: Conversación con Cristian Mendoza
Nueve TV Digital
3/9/2024
9:39
Cáncer de Mama Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
17/10/2024
7:49
Cáncer de Mama: Prevención y Conciencia
Nueve TV Digital
11/10/2024
9:04
Detección Temprana del Cáncer: Clave para la Vida
Nueve TV Digital
21/6/2024
7:04
Cáncer de Mama: Concientización en Octubre
Nueve TV Digital
22/10/2024
17:21
🎗️💖 Prevenir salva vidas: cáncer de mama y cervicouterino
Nueve TV Digital
10/2/2025
8:17
Explorando Sexualidad y Cáncer de Mama
Nueve TV Digital
29/10/2024
5:09
Nutrición y Cáncer de Mama: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
18/10/2024
13:03
Autoexploración: Clave en la Detección del Cáncer de Mama
Nueve TV Digital
3/10/2024
5:54
La detección temprana salva vidas: la lucha contra el cáncer
Nueve TV Digital
30/5/2024
13:35
Historias de Valor: La Lucha contra el Cáncer Infantil
TVN Media
17/10/2024
10:03
Prevención del cáncer de mama: lo que necesitas saber
Nueve TV Digital
24/10/2024
8:21
Nutrición y Cáncer: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
11/10/2024
6:09
Fisioterapia Especial para la Tercera Edad
Nueve TV Digital
7/12/2023
21:31
Prevención del Cáncer por VPH: Avances en Inmunización Infantil
Grupo Editorial Mundo
19/3/2025
2:45
"Vivir con un cáncer infantil", una APP para acompañar a las familias y controlar todo el proceso
euronews (en español)
15/2/2021
6:03
Carrera Atlética por Pacientes Oncológicos: Participa y Ayuda
Nueve TV Digital
5/9/2024
8:54
Cáncer cervicouterino
Nueve TV Digital
28/9/2023
7:55
Wendy C. Gomez: "El cáncer en niños y adolescentes existe" | ENM
Color Visión Canal 9
3/10/2024
6:12
Tanatología: Explorando el Arte de Afrontar la Muerte
Nueve TV Digital
2/11/2023
9:18
Explorando la Hipnoterapia
Nueve TV Digital
14/10/2024
10:11
Explorando los Grados de Conciencia
Nueve TV Digital
30/9/2024
14:53
Conciencia Sobre la Muerte Gestacional: Un Tema Vital
Nueve TV Digital
15/10/2024
12:35
Compartido con: Público Revolucionando la detección del cáncer; perspectivas sobre los diagnósticos en sangre
Grupo Editorial Mundo
7/1/2025
5:46
Desarrollo de Vacunas: Avances y Perspectivas
Nueve TV Digital
23/11/2023