Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Busca Fundación Nueva Generación Sonora crear consciencia de conectividad
Expreso
Seguir
11/9/2024
✅ Conversamos con Michelle Lucero, directora de la Fundación Nueva Generación Sonora, quien nos presenta el libro 'HMO Conectados: La Nueva Generación Digital'.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
formado la vida de la infancia, ¿no?
00:02
Sabemos que ahora ellos navegan tanto en los dispositivos,
00:06
los conocen mejor que nosotros, saben utilizar un celular y
00:10
ven contenidos que a lo mejor los pueden poner en situaciones
00:13
de riesgo.
00:14
Pero también tenemos que reconocer que internet les
00:16
provee muchas oportunidades de desarrollo, ¿no?
00:20
Y lo que queríamos era ver cómo podíamos aprovechar todo este
00:23
conocimiento para que las familias abordaran el tema de
00:27
la tecnología de la mejor manera.
00:29
También en el espacio escolar.
00:30
Lo que encontramos fue una metodología de UNICEF que se
00:34
ha aplicado en 17 países en el mundo.
00:37
En México no se había realizado este estudio.
00:40
Por primera vez lo hicimos aquí, en Hermosillo.
00:44
Es la primera vez que se lleva a cabo en México.
00:46
Y presentamos los principales hallazgos de todo este estudio.
00:51
Muy completo, es intras, lo que queremos es poder medirnos con
00:55
otros países internacional.
00:57
Y la intención es esta, ¿no?
00:59
Ofrecer los principales resultados.
01:01
Uno de ellos que nos tiene impactados es que los niños de
01:05
aquí de Hermosillo nos dicen que pasan cerca de 7 horas al día
01:10
en los dispositivos en promedio.
01:12
Y también en promedio casi 6 días de la semana, ¿no?
01:16
Vemos que la tecnología.
01:18
Los niños y los grandes pasan más.
01:20
Y es que los niños también ven a los grandes.
01:22
Pero, bueno, nos estamos ocupando de los menores,
01:24
¿verdad, Michelle?
01:25
Así es.
01:26
Vamos muy enfocados en ellos con la intención de prevenir, ¿no?
01:29
Entre los principales datos también destacamos,
01:31
los adolescentes nos dicen, yo tuve que aprender a prueba y
01:35
error, ¿no?
01:36
Equivocándome, publicando contenidos,
01:38
videos, cosas que ahora me arrepiento porque no hubo una
01:42
formación en casa ni en el espacio escolar de cómo debía
01:45
utilizar los dispositivos.
01:47
Y los niños de hoy, los más pequeños,
01:49
ya vienen un poquito más formados, ¿no?
01:51
Ya los papás tienen esas conversaciones con ellos de cómo
01:54
protegerse.
01:56
Aún así, no creemos que esto sea suficiente, ¿no?
01:59
Necesitamos regular el tiempo que los niños y niñas están
02:02
pasando en los dispositivos porque no es posible que
02:06
solamente esto sea lo que, con la forma en la que están
02:10
interactuando, ¿no?
02:11
Porque salen de la escuela y es conectarse para, sí,
02:13
hacer tareas, pero socializar, entretenerse.
02:17
Esa es ahora su nueva manera de disfrutar de la infancia, ¿no?
02:21
Y no lo puede ser todo, sin duda.
02:23
Sí.
02:24
Michelle, bueno, ¿y a raíz de estos hallazgos qué proponen?
02:31
¿Cómo cambiar, cómo darle un giro positivo a esto,
02:35
Michelle?
02:36
Precisamente, no queríamos que solamente quedara en un
02:39
instrumento para la sociedad, para los investigadores,
02:42
para las familias.
02:43
A partir de toda esta reciente publicación,
02:45
lo acabamos de presentar ahora este 5 de septiembre en el
02:48
Colegio de Sonora.
02:49
Pero derivado de esto ya tenemos, precisamente hoy,
02:52
iniciamos con una campaña contra el ciberbullying que
02:55
vamos a estar llevando a las primarias de aquí de Hermosillo.
02:58
Tenemos toda una agenda de pláticas y convivencia con las
03:01
niñas y los niños con la intención de prevenir guías
03:04
prácticas para las familias.
03:06
Nos reunimos con el secretario de Educación.
03:09
Queremos pilotear el llevar inteligencia artificial para
03:13
las maestras y los maestros, capacitaciones donde ellos
03:16
aprendan a operar.
03:17
Y esto les permite mejorar la calidad del plan de clase de
03:21
cada día, que los niños y niñas tengan ideas innovadoras de cómo
03:25
abordar los programas educativos.
03:27
También tenemos el piloto de una biblioteca digital como un
03:31
espacio lúdico, tecnológico, donde las niñas y los niños
03:34
hagan sus tareas, sean apoyados de manera gratuita por tutores,
03:39
asesores y aprendan a interactuar con la tecnología de
03:42
una manera positiva que incida en sus vidas.
03:44
Eso es lo que queremos.
03:45
También protegerles en ese mundo digital.
03:49
Sí.
03:50
Restarle, ¿qué sería aquí que encuentran que sería lo más
03:55
conveniente?
03:56
Que sean menos horas de esos niños frente a esos
03:59
dispositivos.
04:01
O no se puede y de plano, pues, aliarse,
04:05
ser aliados de esas horas en redes sociales,
04:09
buscar la manera positiva o cómo que influya positivamente esos
04:15
contenidos.
04:16
Sin duda se requiere de una intervención muy integral,
04:19
porque también cuestionábamos en la presentación de este libro
04:23
qué otras actividades estamos ofreciendo a las niñas y los
04:27
niños.
04:28
Como familias, estamos rescatando esa convivencia en
04:31
casa, fuera de tecnología, el salir a jugar afuera,
04:36
el aprovechar los parques.
04:38
También tiene mucho que ver el clima,
04:40
el que los sets de juegos son de aluminio y los niños se pueden
04:44
quemar.
04:45
Hay muchas situaciones o a falta de actividades y eventos.
04:48
A lo mejor, si los hay, no se están socializando lo
04:51
suficiente.
04:52
La intención es hacer una reflexión de todos, ¿no?
04:55
Porque aquí tenemos responsabilidades desde las
04:57
instituciones públicas, desde las familias,
05:00
como organizaciones de la sociedad civil,
05:02
desde las escuelas.
05:04
Es todo un ecosistema que tiene que proteger y ver por la
05:06
infancia.
05:07
Y sin duda, pues, sí, toca que cada quien se sensibilice y
05:11
haga conciencia de qué podemos ofrecer a la infancia,
05:13
qué otras alternativas tienen para estar fuera de la
05:15
tecnología.
05:16
Pero también al utilizar la tecnología,
05:19
¿cómo la pueden aprovechar para su desarrollo?
05:24
Michelle, buenos días.
05:25
Te saluda Carlos Romero.
05:27
Me ha tocado ver, Marcelo, fiestas infantiles,
05:31
donde en lugar de llevar brincabrincas,
05:35
payasos con globos, llevan puros videojuegos.
05:39
Entonces, están inmersos, las niñas y los niños,
05:42
están inmersos en ese mundo y no hay una comunicación, o sea,
05:46
no hay una interacción.
05:47
Y teniendo enfrente el parque, ¿no?
05:49
O sea, eso es lo que me pareció a mí muy impactante y
05:54
preocupante sobre todo, ¿no?
05:56
¿Cómo lo ven ustedes, Michelle?
05:57
Precisamente, si nosotros recordamos, ustedes y yo,
06:02
nosotros salíamos a jugar a la calle.
06:04
Bueno, tú eres mucho más joven, ¿no?
06:05
Obviamente.
06:07
Tengo 30 años, pero aún así tuve una infancia en la vía
06:10
pública, ¿no?
06:11
Me tocaba jugar, estar con mis vecinos,
06:13
meterme hasta que mi mamá me gritara.
06:16
Esa es una infancia muy distinta a la que están viviendo los
06:19
niños de hoy, como bien dices, Carlos.
06:21
Se reúnen, pero cada quien con sus dispositivos para conectarse
06:25
en una nube, en un juego, todos, ¿no?
06:28
Y todos jugar desde su aparato, ¿no?
06:30
Es muy difícil.
06:32
¿En la mesa a veces, verdad, a la hora de la comida puede
06:37
presentarse esa situación?
06:38
¿Hay que ponerle un alto a esa situación?
06:41
En lugar de echarle un grito al chamaco al segundo piso,
06:44
le mandas un WhatsApp para decirle que se venga a comer,
06:46
¿no?
06:47
Es verdad eso.
06:48
Sin duda ha transformado y se ha impregnado dentro de las
06:51
dinámicas familiares, ¿no?
06:52
La vemos más presente que nunca la tecnología.
06:55
Como papás también aquí es importante reflexionar qué
06:58
ejemplo estamos poniendo, qué límites estamos estableciendo
07:01
en el hogar.
07:02
Porque antes les protegíamos en el hogar creyendo que con estar
07:06
dentro ya no les pasaba nada afuera, ¿no?
07:08
No había ningún peligro en el exterior.
07:10
Pero hoy, lamentablemente, un depredador,
07:13
una persona que tenga una mala intención con un niño puede
07:16
entrar hasta su habitación, ¿no?
07:18
A través de una cuenta falsa, haciéndose pasar por otro niño,
07:22
ganando su confianza, pidiéndole contenido,
07:25
comenzando a amenazarlo.
07:26
Esta es una realidad, ¿no?
07:28
Y no sucede en otras partes del mundo.
07:30
Sucede aquí en Sonora también.
07:32
Lamentablemente hay casos.
07:34
Somos el país número uno en pornografía infantil.
07:38
Esta es una realidad, ¿no?
07:39
Los niños y niñas sí están sujetos a situaciones de riesgo
07:43
y de peligro en el mundo digital.
07:45
Y también demanda que estemos a la altura de estos avances
07:48
tecnológicos.
07:49
Bien, Michelle, pues, muchas gracias.
07:51
Y que sea un éxito este libro, que sea una obra que esté
07:58
presente, ¿verdad?, en cualquier foro o en cualquier espacio,
08:04
¿verdad?, donde se requiera hablar o aportar algo a favor
08:09
de las infancias.
08:11
Muchas gracias.
08:12
Es el libro HMO Conectados, la nueva generación digital de la
08:17
Fundación Nueva Generación Sonora,
08:19
que preside precisamente Michelle Luzer.
08:20
Muchas gracias.
08:22
Muchas gracias a ustedes.
08:23
Gracias, Marcelo.
08:23
Gracias, Carlos.
08:24
Hasta luego.
08:24
8 con 34.
08:25
Vamos, un breve corte y ya volvemos.
08:30
Manténgase informado y en sintonía.
08:33
Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
08:40
¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
08:43
Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad
08:46
y el mundo, donde se incluye el arte,
08:48
deportes, espectáculos y sociedad.
08:51
Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la
08:54
información, quienes tienen un compromiso histórico con la
08:57
verdad y con nuestra comunidad.
09:00
Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
09:03
Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de
09:06
información del noroeste de México.
09:08
Expreso, somos todos.
09:09
¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
09:12
Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad
09:15
y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
09:18
espectáculos y sociedad.
09:20
Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la
09:23
información, quienes tienen un compromiso histórico con la
09:26
verdad y con nuestra comunidad.
09:28
Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
09:33
Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
09:36
Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de
09:39
información del noroeste de México.
09:41
Expreso, somos todos.
09:43
¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
09:45
Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad
09:49
y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
09:52
espectáculos y sociedad.
09:54
Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la
09:57
información, quienes tienen un compromiso histórico con la
Recomendada
14:03
|
Próximamente
Reclutamiento de menores por la delincuencia organizada
Expreso
25/3/2025
14:04
Renuevan dirigencia de Morena en Sonora
Expreso
27/11/2024
8:58
Factores y dimensiones del reclutamiento de menores
Expreso
26/11/2024
8:04
Trabajo infantil en Sonora
Expreso
12/6/2025
0:27
Se estrena #LaCasaDeLosFamososMx y llega a su fin #MasterChefCelebrity
Diario 24 horas
ayer
0:58
Xolo - Muy cansada
Diario 24 horas
ayer
2:03
¿A qué está jugando el gobierno de Estados Unidos?
Diario 24 horas
ayer
0:15
Encontraron un águila en peligro de extincion en Mendoza
El Destape
hace 4 días
0:29
Claudia Villafañe organiza polémico tour por Italia que cuesta miles de dólares para seguir los pasos de Maradona
MARCA USA
hace 6 días
1:32
Escándalo: el nuevo embajador de EE.UU. confesó que buscará que Cristina siga en prisión
El Destape
hace 6 días
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
20/7/2025
3:31
CAPITULO 1 LOS DATOS: Cada día se escapa agua en Hermosillo
Expreso
ayer
4:07
Noticiero Expreso 24/7 (1515)
Expreso
ayer
14:03
¿Cómo está la economía en Sonora? INEGI revela resultados del Censo Económico 2024
Expreso
ayer
13:01
¿Qué cambia con la nueva reforma laboral para plataformas digitales?
Expreso
ayer
6:59
Noticiero Expreso 24/7 (1512)
Expreso
ayer
11:59
Desde Comic-Con San Diego 2025: Flavio Valencia reporta lo mejor del evento geek más grande del mundo
Expreso
hace 3 días
6:59
Ola de calor rompe récord en Sonora: Hermosillo alcanza 46.5°C y va por más
Expreso
hace 3 días
11:02
San Carlos y Guaymas: verano seguro, vistas únicas y proyección turística
Expreso
hace 3 días
9:04
Noticiero Expreso 24/7 (1503)
Expreso
hace 3 días
3:58
Noticiero Expreso 24/7 (1500)
Expreso
hace 4 días
12:05
Títeres para la inclusión escolar | Club Libera de Corazón Azul transforma aulas con conciencia
Expreso
hace 4 días
10:03
Cuidado con circular en vacaciones con carro americano en Sonora
Expreso
hace 4 días
8:04
Puerto Peñasco: actividades, seguridad y experiencias para este verano
Expreso
hace 4 días
11:02
Nuevo apoyo para mujeres de 60 a 64 años en Sonora: Pensión Bienestar
Expreso
hace 4 días