Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Innovación en jardines botánicos con realidad virtual en CICATA Querétaro
NCCIberoamerica
Seguir
9/9/2024
El doctor Juan José Rodríguez Peña, del CICATA Unidad Querétaro, colabora en la línea de análisis de imágenes. Recientemente, ha desarrollado aplicaciones móviles para jardines botánicos con realidad virtual.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/09/innovacion-en-jardines-botanicos-con-realidad-virtual-en-cicata-queretaro/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La realidad virtual y la realidad aumentada están revolucionando diversos campos y la
00:06
educación no es una excepción. Estas tecnologías emergentes ofrecen nuevas
00:12
formas de aprendizaje interactivo y envolvente, enriqueciendo la experiencia educativa en
00:18
varios contextos, incluyendo los jardines botánicos, como es el caso que les presento
00:24
a continuación en Querétaro, México.
00:54
Y a continuación les quiero mostrar lo que es una aplicación móvil que se diseñó
01:07
en el verano pasado. Bueno, esta aplicación es para teléfonos
01:14
inteligentes, teléfonos móviles. Al presionar el botón de inicio, va a pasar a una segunda
01:20
ventana, la cual ustedes van a poder seleccionar de la caja de lista un nombre de alguna planta.
01:26
En el momento que seleccionan la planta, van a poder conocer su nombre científico, alguna
01:31
descripción breve de la planta y también a qué familia, reino, género pertenece,
01:36
o sea, la taxonomía. Van a poder ver esta planta en realidad virtual.
01:41
Voy a ejemplificar el ejemplo. Voy a elegir alguna de ellas.
01:46
Nopal de Castilla nos da la información que les acabo de comentar, una pequeña descripción
01:53
de la planta. Y al momento de presionar ver en realidad virtual, pues aquí en este jardín
01:58
que nos encontramos, van ustedes a poder visualizar en tercera dimensión lo que es el nopal de
02:05
Castilla. En este momento vamos a hacer un movimiento,
02:11
presionamos el botón aquí en la pantalla y nos va a aparecer lo que es el nopal de
02:18
Castilla. Este nopal nosotros lo vamos a poder mover, lo cual nos va a permitir conocerlo
02:26
un poco más. Podremos también cambiar un poco el zoom, el tamaño, y también lo podemos
02:32
mover de posición dentro de este jardín. Y bueno, esta es una de las aplicaciones en
02:39
las cuales quiero resaltar la importancia del Politécnico que recibe a estudiantes
02:45
de otras universidades, y esto permite hacer estos intercambios, estas estancias de investigación.
02:52
Particularmente esta aplicación fue apoyada, fue un proyecto del programa DELFIN de una
02:59
estudiante de computación de la Universidad de Guadalajara. Ella es Alejandra Robles
03:05
Mora, quien participó en este proyecto. Y bueno, quiero sobresalir este tipo de intercambios,
03:15
este tipo de estancias de investigación. Quiero invitarlos a que se inscriban al Programa
03:22
de Postgrado en Tecnología Avanzada en la Maestría y Doctorado en Tecnología Avanzada.
03:27
Los esperamos en Cicata, Querétaro. Bienvenidos y nos puedes encontrar en la página www.cicatacuerta.org.
03:35
Muchas gracias.
Recomendada
25:28
|
Próximamente
‘Programa Innova’ impulsa a niñas a competir en robótica | 709 | 18 al 24 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
18/11/2024
24:18
¿Cómo funcionan los microscopios y telescopios? | 702 | 28 de octubre al 03 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
24:11
Descubren nueva planta trepadora en Aguascalientes | 764 | 02 al 08 de junio de 2025
NCCIberoamerica
2/6/2025
24:08
Científicos avanzan en revivir especies extintas con técnicas innovadoras| 688 |9-15 septiembre 2024
NCCIberoamerica
9/9/2024
25:18
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 340. 10 al 16 de mayo del 2021
NCCIberoamerica
10/5/2021
2:08
La apuesta de Green Hub por la jardinería con inteligencia artificial
NCCIberoamerica
11/3/2025
3:24
Descubren nueva planta trepadora en Aguascalientes
NCCIberoamerica
2/6/2025
25:40
Ciencia revive a lobo prehistórico | 760 | 19 al 25 de mayo de 2025
NCCIberoamerica
19/5/2025
25:09
¿Sabías que los huracanes ayudan a regular el clima y combatir la sequía?|692|23-29 septiembre 2024
NCCIberoamerica
23/9/2024
25:05
La UCR investiga cómo crear biofertilizante con hongos | 781 | 27 de julio al 04 de agosto 2025
NCCIberoamerica
31/7/2025
1:38
tn7-exposicion-nacional-de-orquideas-140325
Teletica
14/3/2025
4:44
El burnout parental: Cuando tener hijos deja de ser divertido
Milenio
hoy
1:42
Natividad Martínez y Mia Zuazua protagonizan pelea en pleno partido de la Liga MX Femenil
Milenio
hoy
3:13
Ataque armado deja a 5 personas heridas en Baja California
Milenio
ayer
2:24:00
#EnVivo 🔴 Ceremonia de aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCCIberoamerica
hoy
2:51
Hiperconectividad en adolescentes impacta su salud física y emocional
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:38
Alineadores dentales, una alternativa frente a la maloclusión
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:02
Panamá intensifica esfuerzos para contener y prevenir contagios por dengue
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:28
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:00
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:12
Organizaciones humanitarias alertan sobre la desnutrición infantil en Gaza
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:52
La psicoterapia: clave para salud mental de los cuidadores primarios
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:09
¿Por qué vacunar y desparasitar a tus mascotas?
NCCIberoamerica
hace 3 días
0:55
China lanza el satélite Shiyan-28B
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:29
La cápsula Dragón regresa a la Tierra con 260 kilos de muestras
NCCIberoamerica
hace 3 días