Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
bd-historia-de-walter-ferguson-300824
Teletica
Seguir
30/8/2024
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Desde los dos años de edad, Cahuita fue el hogar de don Walter Ferguson, el legendario
00:09
cantautor dedicado al calipso limonense. Escribí a don Walter Ferguson, Gavit, Segundo, Bombodí,
00:17
como lo conocen tanto, ¿verdad? Una persona sumamente humilde, trabajadora, amante de lo
00:23
que hacía la agricultura y sobre todo la convicción, la fe de Dios. Ese era un espacio
00:30
fundamental en su vida, principios y valores en columnes, tanto en la sociedad como en
00:36
su comunidad. El respeto que él pudo llegar a cimentar en lo que es Cahuita. La música
00:43
de don Walter se ha fijado en lo que es la identidad afro caribeña, afro limonense,
00:50
afro costarricense venida del Caribe. Este músico autodidacta tocaba la dulzaina, la
00:56
armónica, el ukelele, la guitarra y el clarinete, y cada una de sus composiciones contenía
01:02
un importante mensaje de su realidad. Lo que él escuchaba, lo que él veía y lo que él
01:08
sentía se plasmaba en todas estas producciones o en esta obra maestra de don Walter Ferguson,
01:14
que viene a ser muy emblemática, muy propia, por eso hablamos de un calipso limonense a
01:19
través de don Walter Ferguson. En honor a su legado, el Festival Flores de la Diaspora
01:24
Africana es el precursor de una exposición que se encuentra abierta para todo el público
01:30
en la Biblioteca Nacional. Lo que nosotros hemos querido justamente con el festival
01:35
es cómo promover esta música del calipso y promover el conocimiento de don Walter Ferguson,
01:40
y por supuesto que eso va a ayudar a fortalecer el conocimiento de los valores culturales
01:47
afro-caribeños y por supuesto que lo que significa también el respeto a la cultura
01:52
afro-costarricense a través del arte, a través de la cultura. Ha venido gente de Limón,
01:57
gente de Guanacaste, de Punta Arenas, de la Meseta Central, de todo lado han venido acá
02:03
a la biblioteca para tener la oportunidad de conocer sobre don Walter, entonces para
02:07
nosotros como fundación esa es la gran satisfacción de que estamos cumpliendo el objetivo planteado
02:14
de poder promover y proyectar la imagen de don Walter Ferguson.
02:17
La verdad es que me ha parecido muy interesante, es impresionante ver como un señor de Limón
02:23
que empieza casi que desde cero, contempla su vida en lo que es la música, la cantidad de discos
02:30
que él saca y la música que él representa, que es al menos para mí es súper importante
02:36
para proteger lo que es el patrimonio de Limón y con eso pues reforzar lo que es la entidad costarricense.
02:43
Siempre hemos tenido muy en alto a don Walter Ferguson, hoy aprendí que también le dicen
02:47
Gavit, no sabía esa parte, pero es muy lindo ver como él quiso conservar la cultura a través
02:54
de la música calipso, verdad, y hay algunos que han seguido los pasos de él, eso también me alegra
03:00
porque no va a morir el género musical con él, sino que se va a perpetuar, así que la exposición
03:05
está muy linda y también fue una sorpresa que él es ciudadano de honor también de Costa Rica.
03:11
Durante su larga trayectoria, don Walter recibió una gran cantidad de reconocimientos que se pueden
03:17
apreciar en la exposición. Don Walter era una persona muy humilde, no era tanta la gloria
03:25
que él sentía ni eso, pero él los reconocimientos los fue absorbiendo paso a paso, pero no
03:32
hinchando el pecho como muchos lo hacen, sino que era una evocación muy humilde de lo que él contenía
03:38
de que era un talento que Dios le había dado. Don Walter fue una persona de una humildad
03:43
extraordinaria, él lo que estaba era atento nada más a satisfacer su don de artista, escribir
03:54
música, componer música, tocar, que lo hizo hasta el final de sus días. Esta estructura creada por
04:01
don Walter Ferguson que es un calipso limonente que es nuestro, que es un arrayo nuestro, como
04:07
músico lo ha legado, en el cual hay que preservarlo, hay que mantenerlo porque es único. Su amor hacia
04:14
la música fue tal que a los 103 años compuso una canción en sus últimos días de vida. Gracias don Walter.
Recomendada
3:55
|
Próximamente
bd-pasacalle-sarapiqui-300824
Teletica
30/8/2024
13:16
bd-historia-inspiradora-kianny-bolivar-161224
Teletica
16/12/2024
0:31
ext-teatro-nacional-contara-historia-de-notre-dame-051224
Teletica
5/12/2024
1:28
ext-randall-zuñiga-oij-220824
Teletica
22/8/2024
17:21
bd-celeste-alvarez-historia-de-superacion-que-desafia-los-limites-310325
Teletica
31/3/2025
12:42
bd-historia-de-kevin-solano-251124
Teletica
25/11/2024
0:14
Assieds-toi
Cokaïn.fr
29/3/2025
57:13
Edición vespertina de Telenoticias 10 julio 2025
Teletica
hoy
24:35
Más Que Noticias 10 julio 2025
Teletica
hoy
3:00
Este restaurante coreano en Heredia esconde una historia de resiliencia y sabor
Teletica
hoy
6:09
Tres hermanas, una casa de 200 años y una vida dedicada al amor familiar
Teletica
hoy
47:59
Qué buena tarde – 10 julio 2025
Teletica
hoy
4:31
Se enamoraron y terminaron haciendo reír juntos a todo un cantón
Teletica
hoy
0:20
BP Pets
Teletica
hoy
7:33
El Yerbatero - Jueves 10 julio 2025
Teletica
ayer
45:52
DBB, 10 julio 2025
Teletica
ayer
1:25:47
Edición meridiana de Telenoticias 10 julio 2025
Teletica
ayer
0:21
Entrevista con el exguardameta Gabelo Conejo
Teletica
ayer
16:02
tn7-empresaria-cuenta-experiencia-tras-estafa-100725
Teletica
ayer
8:00
tn7-seis-policias-penitenciarios-detenidos-100725
Teletica
ayer
45:57
Calle 7, 10 julio 2025
Teletica
ayer
57:17
Los Doctores 10 julio 2025
Teletica
ayer
2:00:20
Buen Día 10 Julio 2025
Teletica
ayer
1:05
ext-juan-carlos-rojas-joel-campbell-100725
Teletica
ayer
8:40
bd-publireportaje-dos-pinos-100725
Teletica
ayer