Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Buscan rescatar el centro de salud de Don Bosco
TVN Media
Seguir
28/8/2024
El centro de salud de Don Bosco fue cerrado hace 2 años y las instalaciones están en pésimas condiciones.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pues las imágenes, Giovanni, amigos televidentes, son impresionantes.
00:04
Un centro de salud abandonado, como usted lo ve en pantalla.
00:06
Y lo primero que vemos cuando llegamos es un vertedero improvisado.
00:10
Ha sido ya saneado, pero en toda la puerta de esta instalación,
00:15
que se supone debe ser para la atención de salud de las personas.
00:19
Pero acompáñenme por acá, porque usted dirá, bueno, este camino
00:22
no se puede ni transitar,
00:23
pero es que este centro de salud tiene cerca de dos años
00:27
desde la última vez que funcionó.
00:29
Se ha convertido incluso, según nos decían algunos de los moradores,
00:32
en un punto peligroso lleno de alimañas,
00:36
lleno de ratones, de culebras, en lo que en vez de buscar salud,
00:39
lo que está haciendo es atentar contra la salud,
00:42
justamente de las personas que están en los alrededores.
00:44
Es el subcentro de salud de Don Bosco en Veranillo.
00:48
Aquí se deberían atender personas de Samaria Sector 5, Turín, Providencia
00:53
y otras zonas de San Miguelito,
00:54
pero deben ir hasta el centro de salud de Cerro Batea
00:57
y también de el sitio de Veranillo.
01:01
Pero ¿por qué amanecemos aquí?
01:02
Pues hoy también amanecen aquí las autoridades de salud.
01:05
Vemos en pantalla al ministro de Salud,
01:07
quien está conversando ahora con las autoridades de la zona,
01:11
tratando sobre todo de una u otra manera de
01:15
buscar algún tipo de solución para este centro de salud.
01:19
Hace dos años ya se había dado una orden de proceder en la anterior
01:23
administración para que se continúan entonces con la construcción
01:29
de este centro de salud para beneficiar a las personas de esta zona de Veranillo.
01:33
Pero bueno, desafortunadamente aún no se ha podido realizar ningún tipo
01:37
de trabajo en este momento hasta ahora.
01:40
Vamos a tratar de conversar con el ministro de Salud.
01:44
Señor ministro, buenos días.
01:46
Empieza usted este recorrido aquí en San Miguelito.
01:49
¿Qué va a pasar, por ejemplo, con este centro de salud?
01:52
La gente se ha quedado esperando.
01:54
Bueno, esto es un subcentro de salud.
01:58
Lo que estamos viendo es cómo podemos adecuar las infraestructuras para
02:03
que puedan funcionar para la población, porque aquí hay una gran cantidad de
02:09
personas a la cual este centro les ayudaría muchísimo.
02:14
Yo, en mis recorridos por las diferentes estructuras que a nivel,
02:19
ayer estuvimos por Panamá Este, hay un hacinamiento tremendo de los
02:25
pacientes en los centros de salud y yo creo que eso tenemos que corregirlo,
02:31
porque era insano, inhumano lo que está pasando por los centros de salud.
02:36
Así es que vamos a ver cómo podemos meterle la mano a esto.
02:38
¿Hay presupuestos, señor ministro, para atender estos centros de salud?
02:41
Bueno, miren, a nosotros nos dejaron en el ministerio unas deudas tremendas,
02:47
600 y pico de millones de dólares, 638, que estamos tratando de,
02:53
y todavía estamos encontrando cuentas, que estamos tratando de ver cómo podemos
02:56
saldarlas, porque tenemos que cumplir con nuestros acreedores.
03:00
Pero vamos a ver dónde sacamos los recursos para cubrir esto,
03:05
porque esto es, sin salud no hay nada.
03:09
Así es que tenemos que ver cómo logramos que esto mejore.
03:13
¿El presupuesto para el próximo año, señor ministro,
03:16
ya está en discusión? ¿Cómo lo han ido trabajando?
03:18
Sí, ya nosotros presentamos nuestros requerimientos presupuestarios para
03:24
el año que viene, para el 2025, al Ministerio de Economía y Finanzas,
03:28
y entonces ellos tienen que analizar todo y me imagino que de ahí puedes
03:34
decidir cómo lo aprueban y Dios quiera que no nos recorten.
03:41
¿Qué ha pasado con la licitación de los medicamentos, señor ministro,
03:44
que el presidente dijo hace dos semanas que lo dejaba en sus manos?
03:47
Mire, esa licitación, lo que se hizo, y hay que entenderlo bien,
03:51
una licitación como esa demoran varios meses en que se pueda ejecutar,
03:58
porque todo tiene un proceso que lleva contra la orilla,
04:01
lleva toda una serie de procesos que toman varios meses.
04:04
No es que por esa licitación nos vamos a quedar sin medicamentos,
04:07
eso no es así, pero nosotros estamos colocando algunos medicamentos
04:12
adicionales dentro de esa licitación para que el Ministerio también se beneficie
04:15
de los ahorros de una compra en conjunta, que ahí faltaban varios medicamentos.
04:20
Pero nosotros, por nuestro lado, estamos buscando a corto plazo,
04:26
mientras se ejecuta esa licitación, comprar los medicamentos que sean
04:31
necesarios para abastecer todo el sistema de aquí hasta final de año.
04:35
¿Cuándo serán esas primeras compras, ministro?
04:37
Yo espero que sean antes de septiembre, antes de final de septiembre.
04:41
Un último mensaje, el dengue ha tomado mucha cancha,
04:44
sobre todo en sectores de las garzas, por ejemplo,
04:46
ahí se hablan de variaciones del mosquito.
04:49
¿Cuál sería el mensaje a la población?
04:51
Sí, nosotros estuvimos ayer por las garzas y Pacora,
04:56
que efectivamente son dos de los lugares que más incidencia tienen de dengue.
05:02
Y como ustedes saben, hasta ahora ha habido 28 muertos.
05:06
O sea, que el dengue no es cuestión de pasarlo muy a la ligera.
05:11
Y le hacemos un llamado a todos los parameños para que cuiden mucho
05:17
de los reservorios de agua, los que son las chatarras, la acumulación de agua,
05:22
porque no solamente, yo sé que hay muchas comunidades que todavía no hemos
05:27
podido llegar y que ellos carecen de agua y tienen que acumularla en algunas vasijas.
05:34
Lo que le pedimos es que las tapen, que las chatarras las eliminen,
05:39
que los lugares que tienen acumulando agua los puedan limpiar bien para que no te crean las larvas.
05:46
Si no logramos controlar las larvas, no vamos a controlar esto con las fumigaciones.
05:50
Las fumigaciones matan al mosquito adulto, pero a las larvas es lo importante.
05:55
Si no, esto nunca va a terminar.
05:56
Finalmente, ministro, el tema de Revisalud.
06:00
En la alcaldía quisieran que no se repitiera con esta misma empresa.
06:03
Ustedes del Ministerio de Salud han multado en varias ocasiones a la empresa
06:07
que ha presentado también sus recursos, pero seguimos viendo pataconcitos en escuelas,
06:11
enfrente de centros de salud.
06:13
¿Qué se va a hacer desde el Ministerio de Salud con esta empresa sobre todo?
06:15
Bueno, mire, nosotros lo que estamos tratando ahora con el nuevo director de ASEO
06:24
es estructurar un plan que resuelva el problema a largo plazo.
06:28
No es el asunto de recoger nada más la basura hoy y mañana vuelva a ser el mismo problema,
06:35
sino recoger esto a nivel regional y resolver el problema que tiene tres etapas.
06:43
La etapa de recolección, una etapa de compactación y una etapa de procesamiento de la basura.
06:49
Entonces, tiene que ser algo que se haga en conjunto.
06:52
El Cerro Patacón, ese es otro tema, aparte que hay que irlo resolviendo poco a poco
06:57
y hacer que eventualmente se convierta en una estructura, un área que se pueda utilizar.
07:04
Pero ya digo, en eso estamos ahora mismo.
07:07
Bueno, muchas gracias. El Ministro de Salud continúa en este recorrido.
07:10
Irá también al Policentro de San Isidro y a otro centro de salud también aquí
07:14
en el sector de San Miguelito, en el que estamos entonces haciendo este recorrido.
07:20
Y vamos a sumarnos un poco solamente a las estructuras de este centro de salud.
07:24
Como usted lo podrá ver, no se sorprende, es un centro de salud que está en abandono
07:29
desde hace ya más de dos años.
07:32
Desde la administración anterior se intentó, con una orden de proceder,
07:35
poner en ejecución este centro de salud, pero no se ha podido realizar.
07:40
Lo que acaba de decir el Ministro de Salud es que están haciendo estos recorridos
07:43
para poder entonces sacar los presupuestos e iniciar entonces con los trabajos
07:47
en los diversos centros de salud en donde ellos están operando.
07:51
Lo más triste, y hay que decirlo, es triste, es que las personas no dicen en la noche
07:56
cuándo deben o tienen que ir a algún punto por atención de urgencia.
08:01
Deben de irse incluso hasta el complejo hospitalario, hasta el Hospital San Miguel Arcángel
08:07
o hasta el hospital privado que más cerca le quede.
08:10
Si no, en su defecto, algún otro hospital.
08:13
Porque recordemos que muchos de los centros de salud no funcionan durante las noches
08:17
y en el día esto es lo que se ha convertido, por lo que nos han dicho ellos,
08:21
es en un peligro más para los moradores de esta zona de Veranillo
08:24
que deben entonces ir a otro sitio y evitar incluso pasar por aquí de noche,
08:30
si no es por la basura, por las alimañas, ratones, serpientes
08:33
y todo tipo de animales que llegan a este punto.
08:36
Y todo esto, pues, el centro de salud aquí en el subcentro de Don Bosco.
08:41
Le seguimos tomando el pulso a esta información y continuamos también ese recorrido
08:44
por otros centros de salud en esta zona de San Miguel.
08:47
Y entonces, por ahora, la información.
08:49
Darío Fernández Guerra, TVN Noticias.
Recomendada
2:10
|
Próximamente
IMA abre convocatoria para compra de jamones navideños
TVN Media
hoy
5:32
Adultos mayores se activan en Don Bosco
TVN Media
hace 4 días
3:16
Maestras ejemplares reciben capacitación especial por su liderazgo en competencia de reciclaje
TVN Media
hoy
2:41
Acodeco registra más de 500 denuncias por irregularidades en historial crediticio
TVN Media
hoy
10:41
Contenido Exclusivo: El Panamá sin agua
TVN Media
hoy
2:48
Nueva herramienta medirá datos sobre turistas en Panamá
TVN Media
hoy
2:50
Magistrados de la Corte Suprema analizarán denuncias por agresión entre diputados Salazar y Richards
TVN Media
hoy
1:40
Inician trabajos de limpieza en tuberías de agua potable en Chitré
TVN Media
hoy
3:10
Avanza la conformación de comisiones en la Asamblea
TVN Media
hoy
8:31
Secretario de Metas destaca algunos proyectos contemplados en el presupuesto de 2026
TVN Media
hoy
3:29
MOP reprograma inicio de trabajos de mantenimiento en la autopista Arraiján–La Chorrera
TVN Media
ayer
2:21
Diputado Samaniego denuncia ante el Ministerio Público grave contaminación del río Pacora por promotoras inmobiliarias
TVN Media
ayer
2:44
Ministerio de Salud intensifica campaña de vacunación contra hepatitis en San Miguelito
TVN Media
ayer
2:26
Panamá celebra primera reunión del Consejo Interministerial de Ciencia e Innovación
TVN Media
ayer
7:20
¿Privilegios en la Asamblea Nacional? Hay diputados con más de un despacho
TVN Media
ayer
1:54
Se mantiene búsqueda de una persona de 47 años en Herrera
TVN Media
ayer
11:40
Ministerio de Ambiente lanza campaña para proteger tortugas marinas
TVN Media
ayer
4:42
¡Mentes brillantes! Los ganadores del campeonato mundial del cálculo mental llegan a Panamá
TVN Media
ayer
7:07
Autoridades investigan proyecto habitacional abandonado
TVN Media
ayer
9:43
Covid-19 | Panamá se prepara con vacuna ante nueva variante: estas son las recomendaciones
TVN Media
ayer
14:56
Asignación desigual de oficinas en la Asamblea Nacional genera cuestionamientos
TVN Media
ayer
1:44
Aprehenden a exrepresentante y extesorera de una junta comunal en Capira, los investigan por peculado doloso
TVN Media
ayer
1:56
Jóvenes de varias provincias participan en el primer Festival de Costumbres y Tradiciones de Natá
TVN Media
ayer
1:49
Mercado San Felipe Neri: más que compras, una experiencia cultural y gastronómica
TVN Media
ayer
1:43
Patronales de Santiago se llenan de tradición darienita con bailes típicos interpretados por niños
TVN Media
ayer