Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El acceso a la vivienda en Euskadi
Crónica Vasca
Seguir
12/7/2024
El acceso a la vivienda en Euskadi
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El acceso a la vivienda es prácticamente una emergencia social en Euskadi. Es un problema
00:09
de primer orden en las calles de los hogares de Euskadi. El acceso a la vivienda preocupa
00:15
y ocupa a muchísimas personas de esta comunidad y, por tanto, es bueno que el endacari Immanuel
00:20
Prada les haya puesto el foco en el problema de la vivienda como una de las prioridades
00:25
en la ronda de contactos que ha iniciado con los partidos políticos esta misma semana
00:29
y que terminará en la semana próxima. Prada les lo pone como prioridad y quien
00:36
acierta también es el consejero de vivienda, Denis Hichasso. Acierta, en primer lugar,
00:41
al convocar el Consejo Social de la Vivienda, un organismo o un ente formado por más de
00:46
90 organismos que firmaron ese pacto social por la vivienda ya por 2022 y que para algo
00:51
tiene que estar. Hay que reactivarlo, hay que impulsar el consenso y acierta Denis Hichasso.
00:56
Acierta al consejero de vivienda en decir que no existen las soluciones milagrosas,
01:00
que es verdad que desde las instituciones no se pueden hacer milagros, que para que
01:03
el precio de la vivienda, tanto en alquiler como en propiedad, baje tienen que participar
01:08
también desde el sector privado y, por tanto, no es un asunto sencillo. No se resuelve en
01:12
una tertulia de radio o de televisión, no. Evidentemente el problema de la vivienda es
01:17
un problema con Honduras que hay que afrontar con seriedad y con mucha gente participando
01:22
o remando en la misma dirección. Y también en alguna medida acierta Denis Hichasso cuando
01:27
ha anunciado su apuesta, en principio, por poner más vivienda en el mercado. Habla de
01:32
aquí a 2036 de poner hasta 50.000 viviendas en el mercado y habla concretamente en esta
01:38
legislatura de los próximos cuatro años de que haya 7.000 viviendas de alquiler social
01:42
en marcha. Más allá de estas medidas concretas que ya ha anunciado el consejero de vivienda,
01:47
hay que ver qué sale de ese Consejo Social de la Vivienda que se reúne el próximo miércoles
01:51
y hay que pedir a todos generosidad. A los partidos, a los diferentes actores implicados
01:57
también del sector privado, a las empresas, para que remen en esta dirección. Desde ese
02:01
punto de vista, esta misma semana era interesante ese informe que presentaba el sindicato ELA
02:06
sobre la vivienda. Decía que 8 de cada 10 vascos y vascas que viven de alquiler lo hacen
02:12
porque no se puede permitir el acceso a una vivienda. Y decía también, proponía movilizar
02:16
hasta 100.000 viviendas desocupadas que hay en Euskadi para paliar este gran problema.
02:21
Es una de esas propuestas que hay que tener en cuenta, al menos escuchar y tener en cuenta
02:25
para buscar soluciones. Yo creo que los políticos, los sindicatos, las diferentes entidades que
02:30
están en ese Consejo Social de la Vivienda, los constructores, etcétera, todos los implicados
02:35
e implicadas tienen que remar en esa dirección. Están aquí para aportar, para aportar en
02:39
positivo. No hay, como ya hemos dicho, una solución mágica para un problema tan complejo
02:45
que además en lugares ciertamente adinerados, como es esta comunidad de Euskadi, es muy
02:51
complicado de resolver, pero hay que poner todos los medios y por algo el Endakari también
02:55
quiere poner el acelerador ahí, como ya hemos dicho. Todos tienen, tenemos incluso que remar
03:01
en esa dirección para que la vivienda deje de ser un problema casi de emergencia social
03:05
y para que sea, deje de ser una de las principales preocupaciones en Euskadi. Cuanta más vivienda
03:11
pública haya, desde luego mejor será, pero también faltan otras iniciativas para completar
03:16
el puzzle de este complejísimo, complicadísimo problema.
Recomendada
2:45
|
Próximamente
El grave problema de la vivienda en Euskadi
Crónica Vasca
20/12/2024
2:42
Fracasa el Pacto de Salud en Euskadi
Crónica Vasca
4/7/2025
2:17
La UE estudia fórmulas para facilitar el acceso a una vivienda asequible
euronews (en español)
26/3/2025
1:39
Chinchilla de Montearagón | El Castillo | España Bretaña Tele
TV Quiberon 24/7
17/7/2025
9:49
Vera Playa | Desfile del Orgullo LGTBIQ+ 2025 | España Bretaña Tele
TV Quiberon 24/7
13/7/2025
3:04
Agresiones a la Ertzaintza en Euskadi
Crónica Vasca
hace 6 días
2:42
Los terroristas en las calles de Euskadi
Crónica Vasca
11/7/2025
2:32
Jóvenes que gritan gora ETA en Euskadi
Crónica Vasca
27/6/2025
3:26
El primer año de Pradales como lehendakari
Crónica Vasca
20/6/2025
1:25
Edurne García, de Delikatetxe
Crónica Vasca
19/6/2025
1:34
Edurne García, de Delikatetxe, sobre Eroski
Crónica Vasca
19/6/2025
1:05
Asun Saenz de Samaniego, de Ostatu
Crónica Vasca
19/6/2025
1:07
Asun Bastida, de Eroski, sobre innovación
Crónica Vasca
19/6/2025
1:25
Asun Bastida, de Eroski, sobre sostenibilidad
Crónica Vasca
19/6/2025
1:08
Jon Ander Egaña, del Basque Food Clúster, sobre la innovación
Crónica Vasca
19/6/2025
0:52
Jon Ander Engaña, del Basque Food Clúster
Crónica Vasca
19/6/2025
1:06
Asun Saenz de Samaniego, de Ostatu, sobre sostenibilidad
Crónica Vasca
19/6/2025
3:28
La memoria necesaria en Euskadi
Crónica Vasca
13/6/2025
3:06
Horas bajas del independentismo vasco
Crónica Vasca
6/6/2025
1:47
José María Martínez Alamar (BBVA) y las soluciones personalizadas
Crónica Vasca
5/6/2025
1:37
José María Martínez Alamar (BBVA) expone la ayuda a las pymes
Crónica Vasca
5/6/2025
1:45
Eduardo Aspe (Grupo Dupleix Ibérica) sobre las barreras de la internacionalización
Crónica Vasca
5/6/2025
1:45
Fernando Uria (Elkargi) expone el trabajo de su institución
Crónica Vasca
5/6/2025
2:10
Fernando Uria (Elkargi) y las claves sobre la internacionalización
Crónica Vasca
5/6/2025
1:37
Eduardo Aspe (Grupo Dupleix Ibérica) sobre el futuro y la IA
Crónica Vasca
5/6/2025