Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¡Exclusivo! La santa reja del Centro de Lima: Franciscanos apelarán remodelación de histórica plaza
Panamericana TV
Seguir
8/7/2024
Catacumbas halladas cerca a la Iglesia San Francisco no pueden ser exhibidas al público por un conflicto entre la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles y la Municipalidad de Lima.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Una guerra se ha desatado en la plazuela de San Francisco, en el centro de Lima.
00:08
De un lado, la Orden Franciscana, liderada por Fray Pedro Castro,
00:13
vicario principal de la provincia franciscana de los 12 apóstoles del Perú,
00:18
quien por primera vez en 30 años concede una entrevista.
00:22
Y del otro lado, Prolima, de la Municipalidad de Lima.
00:25
En el medio, una reja santa que detiene unas obras de restauración
00:29
y protege unas recién descubiertas catacumbas.
00:33
Renzo Santana, con su gran pluma, nos cuenta la historia.
00:37
Bueno, siempre antes de ingresar, hacemos una pequeña ejaculatoria
00:41
que es en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:45
Señor, dales el descanso eterno, que brille para ellos la luz perpetua
00:49
y que descansen en paz.
00:51
Estas son imágenes nunca antes vistas por el ojo limeño.
00:58
Por ahí se han descubierto, por ejemplo, estos son restos de niños.
01:02
En la época, algunos están conocidos, como lo ven, con el hábito Carmelita.
01:05
Es el hábito Carmelita, ¿no?
01:07
El hábito Carmelita, claro.
01:08
Se mantiene de color.
01:09
Exacto.
01:10
Están con su hábito Carmelita, ¿no?
01:12
A esta niñita le hemos puesto el nombre Catalina.
01:14
Hace tres años, en la última gran excavación en el centro de Lima,
01:19
se descubrió el acceso a un tesoro invaluable.
01:27
Estamos a cuatro metros bajo tierra.
01:29
Esta es la cripta de Nuestra Señora de la Soledad
01:32
y, por el momento, no la conoce nadie.
01:34
Fue uno de los hallazgos más importantes en el centro histórico de Lima.
01:38
En el último lustro.
01:39
Pero, desde hace 22 meses,
01:41
por la paralización de las obras en la plazuela San Francisco,
01:45
nos estamos perdiendo de este hallazgo.
01:51
Es lamentable que nuestros hermanos franciscanos,
01:53
que compartimos la misma fe y todo eso,
01:55
no permitan que esto se pueda mostrar.
01:58
Ellos tienen unas catacumbas.
01:59
Ellos lo muestran.
02:01
¿Y qué importancia tiene esto?
02:04
Estas son nuevas catacumbas,
02:05
como las que usted visitó en su época escolar,
02:08
pero que aún son desconocidas,
02:10
porque están en una controversia legal
02:13
que enfrenta a hermanos soledanos y a hermanos franciscanos
02:17
y que, además, alcanza a la mismísima hermana muerte.
02:22
¿Volverían a salir?
02:23
¿Volverían a salir?
02:24
¿Volverían a salir?
02:25
¿Volverían a salir?
02:26
¿Volverían a salir?
02:27
¿Volverían a salir?
02:28
¿Volverían a salir?
02:29
¿Volverían a salir?
02:30
¿Volverían a salir?
02:31
¿Volverían a salir?
02:32
¿Volverían a salir si es que llegan las maquinarias?
02:34
Nosotros estamos dispuestos a defender lo que es el patrimonio,
02:37
incluso con nuestra propia vida.
02:38
Y ya los frayes lo demostraron el 5 de febrero de 2022.
02:42
Ahorita Adrián está que... perdiendo a sus hermanitos.
02:45
Está con la chispupa.
02:47
No les han avisado nada.
02:49
La camara está que solo hace un video.
02:53
La humildad y la renuncia, paz y bien, es el saludo.
02:56
Paz y bien.
02:57
Y esto no tiene ni de paz y menos de bien.
03:02
¿Quieres intervenir, San Francisco?
03:04
¿Bien?
03:05
¿Cuánto cuesta el pacto patrimonial?
03:07
No pidan un imposible jurídico.
03:08
La UNESCO no emite autorizaciones.
03:10
Un documento aprobado por UNESCO.
03:12
Es una insensateza a todas luces.
03:14
Un egoísmo.
03:15
En el cual UNESCO, del visto vuelvo.
03:17
De aquí los perdedores somos todos los ciudadanos de Lima.
03:20
Han pasado 22 meses.
03:22
Más de 650 días
03:24
desde que una medida cautelar
03:26
suspendió los trabajos de remodelación
03:29
en la plazuela de San Francisco.
03:31
¿Cómo es que en un lugar tan tradicional,
03:33
tan emblemático para el centro histórico,
03:35
hoy parece un basural?
03:37
¿Qué dice Prolima?
03:38
No se contaban con los permisos del Ministerio de Cultura.
03:41
Eso también es falso.
03:42
Todo es un pretexto.
03:44
¿Qué dice la orden franciscana?
03:45
Nunca nos han pedido opinión.
03:47
Es una actitud pedante.
03:48
Empecé volando gris.
03:49
¿Todo este lío legal es por una reja?
03:51
Todo es por una reja.
03:53
Esta es la guerra santa que se libra en Lima.
04:02
Bueno, a todos nuestros amigos de Panorama,
04:05
gracias por su audiencia,
04:07
gracias por tenernos al aire y escucharnos.
04:13
Por primera vez en 30 años de oficio,
04:16
Fray Pedro Castro,
04:18
vicario principal de la provincia franciscana
04:22
de los 12 apóstoles del Perú,
04:25
accede a una entrevista.
04:27
Es lo que identifica al franciscano
04:29
y a San Francisco.
04:30
Señor, haz de mí un triunfo en tu paz.
04:31
Donde hay odio, ponga yo amor.
04:33
Donde hay ofensa, perdón.
04:34
Pues muy a su pesar,
04:36
sus plegarias han sido desestimadas
04:39
ante la ley del hombre.
04:43
Esta semana,
04:44
la demanda de amparo que la orden franciscana
04:46
interpuso para detener las obras
04:49
en la plazuela de San Francisco
04:51
fue declarada
04:53
improcedente
04:55
en segunda instancia judicial.
04:57
Es decir,
04:58
los hermanos de Prolima,
05:00
la parte demandada,
05:02
deberían continuar con la restauración
05:05
de este espacio público.
05:07
Pero,
05:08
siempre hay un pero.
05:13
Hermanos franciscanos,
05:14
no presenten una apelación.
05:16
Vamos a parlar,
05:17
vamos a tirar el constitucional.
05:18
Lo único que va a lograr
05:20
es que esta plaza quede votada
05:22
dos años más.
05:23
Irían a una instancia internacional,
05:25
como la Corte Interamericana.
05:26
Para nosotros,
05:27
esto es muy pesado
05:29
y muy sacrificado.
05:30
Pero pienso
05:31
que el peatonalizar
05:33
todo ese espacio,
05:34
también que necesitaría
05:36
un espacio
05:37
para lo que ha sido patrimonio inmaterial
05:39
durante siglos.
05:40
Únicamente
05:42
por el control de la plaza.
05:43
Y eso
05:44
es una actitud egoísta
05:45
e insensata.
05:46
Otro camino sería
05:47
que ustedes no apelen.
05:49
Hacer eso significa
05:50
renunciar a la verdad
05:51
y dejar
05:52
que los atropellos
05:53
de nuestras autoridades
05:55
queden impunes.
05:59
Para entender
06:00
el apocalipsis
06:01
que asola
06:02
la plazuela San Francisco,
06:04
hoy botadero
06:05
de desmonte,
06:06
de basura
06:07
y corralón
06:08
de gallinazos,
06:09
es necesario
06:10
repasar la génesis
06:11
de esta discordia.
06:13
La idea
06:14
era recuperar
06:15
la plaza
06:16
en su estado
06:17
primigenio.
06:18
Mejorar el alumbrado,
06:20
colocar piso de piedra
06:22
con agotines de granito,
06:24
porque el de la Jaya
06:25
estaba totalmente dañado.
06:26
Era un piso colocado
06:27
en 1987.
06:29
Iluminación,
06:30
mobiliario,
06:31
restaurar la pileta.
06:32
Y no solamente eso,
06:33
también se propuso
06:35
restaurar la fachada
06:37
de todo el conjunto
06:38
monumental de San Francisco.
06:40
Y también recibimos
06:41
una negativa.
06:42
No han hecho
06:43
un estudio de impacto matrimonial
06:44
previo
06:45
y un proyecto
06:46
de monitoreo arqueológico.
06:47
Se ha querido imponer
06:48
un plan maestro
06:49
ese día 5 de febrero
06:50
de 2022
06:51
y lucharon
06:52
y pelearon.
06:53
Claro, nos han dañado,
06:54
nos han golpeado a nosotros.
06:55
Nosotros no le hemos denunciado
06:56
esto.
06:57
Ahorita Adriana
06:58
está que
06:59
peleando a su hermanito.
07:00
Lo que pasa
07:01
es que son hace un visteo.
07:06
La madrugada
07:07
del 5 de febrero
07:08
de 2022
07:09
se libró
07:10
una pelea
07:11
entre hábitos
07:12
y uniformes.
07:13
Esa noche
07:14
comenzó su cruzada legal
07:16
por la reposición
07:17
del muro
07:18
perimétrico
07:19
de la plazuela
07:20
o protagonista
07:21
de este pleito
07:22
La Santa Reja.
07:27
Esta es la mala de Cordero.
07:28
Que el derribo del muro
07:29
se dice que no es
07:30
patrimonio cultural.
07:32
Ciertamente
07:33
cuando la UNESCO
07:34
reconoce patrimonio cultural
07:35
la humanidad de San Francisco
07:36
y todo el complejo
07:37
es patrimonio
07:38
incluyendo la plaza
07:39
y por supuesto
07:40
el muro.
07:41
Es una falsedad
07:42
y una falacia absoluta.
07:43
Se dice que
07:44
la cerca
07:45
que la municipalidad
07:46
construyó en 1987
07:47
y retiró
07:48
con la autorización
07:49
del Ministerio de Cultura
07:50
y bajo las recomendaciones
07:51
de UNESCO
07:52
señalando que
07:53
la reja
07:54
está bien que se haya retirado
07:55
porque no era parte
07:56
del conjunto monumental.
07:57
Se quiere vender la idea
07:58
que no era patrimonio
07:59
porque si es que
08:00
se reconoce
08:01
que ese muro
08:02
es patrimonio
08:03
entonces se ha cometido
08:04
un delito.
08:05
No de la nación
08:06
sino es contra
08:07
el patrimonio
08:08
universal.
08:09
Desde entonces
08:10
con la plazuela
08:11
enclaustrada
08:12
la controversia
08:13
se trasladó
08:14
a los tribunales
08:15
hasta que
08:16
un testimonio
08:17
de ultratumba
08:18
lo cambió
08:19
todo.
08:26
En realidad
08:27
nuestros hermanos
08:28
franciscanos
08:29
probablemente
08:30
estamos un poquito
08:31
distanciados
08:32
por
08:33
el inicio
08:34
de este proyecto
08:35
ellos lo tomaron a mal
08:36
que la cofradía
08:37
en cierto modo
08:38
haya decidido
08:39
que se restaure
08:40
la fachada
08:41
pareciera que
08:42
hubieran preferido
08:43
que esto se caiga
08:44
por pedazos.
08:45
¿Cómo le ha parecido?
08:46
¿Cómo le han dejado
08:47
la fachada?
08:48
A mí me extraña
08:49
mucho
08:50
ese estilo
08:51
porque se quiere recuperar
08:52
en un tiempo determinado
08:53
como si hubiera detenido
08:54
en el tiempo.
08:55
Eso se llama
08:56
un falso histórico.
08:59
La cofradía
09:00
de Nuestra Señora
09:01
de la Soledad
09:02
vecinos
09:03
y primos
09:04
hermanos
09:05
de los franciscanos
09:06
inclinaron
09:07
la balanza
09:08
a favor
09:09
de Prolima
09:10
al intervenir
09:11
en su causa
09:12
jurídica
09:13
como
09:14
litis consorte.
09:16
Somos perjudicados
09:17
justamente
09:18
por esa paralización.
09:19
Nuestros hermanos
09:20
franciscanos
09:21
prácticamente controlan
09:22
el ingreso,
09:23
salida.
09:24
No tenemos más
09:25
aspiración
09:26
a que
09:27
nos permitan
09:28
abrir con normalidad
09:29
nuestros accesos,
09:30
podamos concluir
09:31
la ventana
09:32
arqueológica
09:33
que nos incluye a nosotros
09:34
y poder mostrar
09:35
a la feligresía
09:36
y al turismo mundial
09:37
lo que tenemos aquí.
09:41
Resulta que
09:42
durante las excavaciones
09:43
de Prolima
09:44
en la Plaza
09:45
de San Francisco
09:46
desde la mismísima
09:47
puerta de la cofradía
09:49
se les hizo el milagro.
09:51
Hallaron
09:52
petróleo
09:53
turístico.
09:55
Aquí sí encontramos
09:56
evidencia arqueológica
09:57
y vamos a colocar
09:58
un piso de vidrio
10:00
para que esto pueda
10:01
ser parte
10:02
de la plaza
10:03
y para que la gente
10:04
lo pueda disfrutar.
10:16
Estamos a 4 metros
10:17
bajo tierra.
10:18
Esta es la cripta
10:19
de Nuestra Señora
10:20
de la Soledad
10:21
y por el momento
10:22
no la conoce nadie.
10:24
Fue uno de los hallazgos
10:25
más importantes
10:26
en el centro histórico
10:27
de Lima,
10:28
en el último lustro.
10:30
Pero desde hace 22 meses
10:31
por la paralización
10:32
de las obras
10:33
en la plazuela
10:34
San Francisco
10:35
nos estamos perdiendo
10:36
de este hallazgo.
10:41
Esta es la única
10:42
cripta intacta
10:43
del centro histórico.
10:44
No tiene alteraciones.
10:46
Ha sido barrida
10:47
nada más.
10:48
Tal cual
10:49
la dejaron
10:50
hace 400 años
10:51
los hermanos
10:52
Soledanos.
10:54
Por ahí se han descubierto
10:55
por ejemplo
10:56
estos son
10:57
restos de niños.
10:58
En la época
10:59
algunos están inclusive
11:00
como lo ven
11:01
con el hábito carmelita.
11:02
Es el hábito carmelita.
11:03
El hábito carmelita, claro.
11:04
Semantica y de color.
11:05
Exacto.
11:06
Están con su hábito
11:07
carmelita, ¿no?
11:08
A esta niñita
11:09
le hemos puesto
11:10
el nombre Catalina.
11:11
Aquí
11:12
se han ido descubriendo
11:14
entre otras cosas
11:15
se han encontrado
11:16
algunos crucifijos
11:17
cosas de marafil
11:18
todas que están
11:19
custodiadas
11:20
porque
11:21
la idea es justamente
11:22
esta área
11:23
presentarla como museable
11:24
¿no?
11:25
En algún momento.
11:29
El plan
11:30
es habilitar esta galería
11:31
a través de este acceso
11:32
que da a la plazuela
11:34
pero
11:35
se encuentra
11:36
por obvias razones
11:37
tapiado.
11:40
Los franciscanos
11:41
también dicen
11:42
que la obra
11:43
había amenazado
11:44
había hecho daño
11:45
al patrimonio histórico.
11:47
Eso es totalmente mentira.
11:48
Abajo
11:49
no hay catacumbas.
11:50
En la época colonial
11:51
la gente se enterraba
11:52
debajo
11:53
de las iglesias
11:54
no debajo
11:55
de las plazas.
11:56
Las catacumbas
11:57
están debajo
11:58
del convento
11:59
de la iglesia.
12:00
El Ministerio de Cultura
12:01
ha autorizado
12:02
la obra
12:03
Unesco
12:04
ha dicho que la obra
12:05
está bien
12:06
no hay ningún impacto
12:07
al patrimonio
12:08
entonces
12:09
para nosotros es
12:10
la verdad
12:11
es un capricho.
12:12
¿Por qué quieren las rejas?
12:13
Es que yo no lo entiendo
12:14
es inexplicable
12:15
y es caprichoso.
12:16
Los caprichos
12:17
no tienen justificación
12:18
son solo eso
12:19
caprichos
12:20
caprichos que en este momento
12:21
están perjudicando
12:22
a la ciudad de Lima.
12:23
¿Pero por qué
12:24
un espacio público
12:25
debería estar enrejado?
12:26
El espacio público
12:27
debe estar enrejado
12:28
en la medida
12:29
que cautela
12:30
la integridad
12:31
de ese espacio físico.
12:32
¿Por qué los vecinos
12:33
por ejemplo
12:34
de estos barrios
12:35
cierran sus calles?
12:36
Porque no se siente seguro.
12:37
¿Por qué el Congreso
12:38
tiene todo su cerco?
12:39
La Plaza de Bolí
12:40
es un lugar
12:41
que es necesario.
12:42
Se hacen procesiones
12:43
se hacen eventos
12:44
vienen fieles
12:45
que no abastece
12:46
la Basílica
12:47
el día de San Juan
12:48
ustedes han visto
12:49
28 mil y 10 mil
12:50
vienen acá
12:51
y justamente
12:52
esa plazuela sirve
12:53
y ayuda.
12:54
Es como si al Palacio de Gobierno
12:55
decimos
12:56
quitemos ese muro
12:57
para que la gente
12:58
pueda tener acceso
12:59
al patio de honor.
13:00
Entonces
13:01
¿cómo van a hacer
13:02
esos eventos?
13:03
Sus recibimientos
13:04
y sus protocolos
13:05
no tiene sentido.
13:06
La postura
13:07
de los franciscanos
13:08
es tan férrea
13:09
como su fe.
13:10
Dicen que
13:11
la única forma
13:12
de que desistan
13:13
de la apelación
13:14
es con la reconstrucción
13:15
del muro perimétrico.
13:17
El retorno
13:18
la resurrección
13:20
de la Santa Reja.
13:22
La presencia
13:23
de la orden franciscana
13:24
es de hace más
13:25
475 años en Perú.
13:26
Más del doble
13:27
de la existencia
13:28
de la República
13:29
en Perú.
13:30
Nosotros estamos
13:31
acostumbrados
13:32
a acciones de largo aliento.
13:33
Vamos a impugnarla
13:34
y vamos a ir
13:35
al Tribunal Constitucional.
13:36
Y si perdemos en el TC
13:37
vamos a ir
13:38
al Tribunal
13:39
de los Derechos Humanos.
13:40
Dios
13:41
nos dio la fe
13:42
y la razón
13:43
¿para qué?
13:44
Para creer justamente
13:45
en la fe
13:46
pero no perder la razón.
13:47
Todo hace indicar
13:48
que la plazuela
13:49
de San Francisco
13:50
en el corazón
13:51
del complejo
13:52
eclesiástico de Lima
13:53
doblemente ungido
13:54
como patrimonio
13:55
cultural de la humanidad
13:56
seguirá su calvario
13:57
en los tribunales
13:58
ante un Dios
13:59
que todo
14:00
lo ve.
14:01
Que el Señor
14:02
lo bendiga
14:03
y lo guarde
14:04
en el corazón
14:05
del complejo
14:06
eclesiástico
14:07
que el Señor
14:08
lo bendiga
14:09
y lo guarde
14:10
que le muestre sus rosas
14:11
y lo tenga misericordia
14:12
de ustedes
14:13
los mire benignamente
14:14
y les concede su paz
14:15
en el nombre del Padre
14:16
y del Hijo
14:17
y del Espíritu Santo.
14:18
Paz y bien.
14:19
Muy bien.
14:20
Bueno,
14:21
luego de ver
14:22
este reportaje
14:23
exclusivo
14:24
de Renzo Santana
14:25
todos pensamos
14:26
lo mismo.
14:27
¿No?
14:28
Aquí se tiene
14:29
que llegar
14:30
a un punto
14:31
en el que
14:32
todos
14:33
tenemos
14:34
que llegar
14:35
a un punto
14:36
en el que
14:37
aquí se tiene
14:38
que llegar
14:39
a un entendimiento
14:40
a un diálogo
14:41
por el bien
14:42
de todos
14:43
¿No?
14:44
De todos los ciudadanos
14:45
que merecemos
14:46
conocer
14:47
visitar
14:48
estas nuevas
14:49
catacumbas
14:50
puestas al descubierto
14:51
y presentadas
14:52
hoy
14:53
en calidad
14:54
de primicia
14:55
en panorama.
14:56
Esas son
14:57
las primeras
14:58
imágenes
14:59
que se vienen
15:00
a conocer
15:01
¿No?
15:02
De estos
15:03
hallazgos
15:04
hechos por la
15:05
Ciudad de Lima
15:06
ellos no
15:07
se oponen
15:08
a que estas
15:09
catacumbas
15:10
se presenten
15:11
digamos en sociedad
15:12
todo lo contrario
15:13
lo que quieren
15:14
es avanzar
15:15
con estos
15:16
trabajos de restauración
15:17
en la plazuela
15:18
para que
15:19
se libere
15:20
el paso
15:21
y los ciudadanos
15:22
puedan ingresar
15:23
a
15:24
este lugar
15:25
tan importante
15:26
nosotros
15:27
hacemos los votos
15:28
necesarios
15:29
para que siempre
15:30
prime
15:31
el diálogo.
15:32
Con esto
15:33
nos vamos
15:34
a terminar
15:35
por lo último
15:36
aquí en Panorama.
Recomendada
0:56
|
Próximamente
Knorr Venezuela entregó donativo a Fundana
El Nacional Venezuela
7/6/2022
12:19
Cronología: Sólo 30 litros de gasolina en la estación de servicio de Parque Central | El Nacional
El Nacional Venezuela
16/6/2020
1:36
Fuertes Imágenes: Difunden video de ataque a palenque clandestino en Chihuahua
Excélsior TV
4/10/2018
1:46
“El Ponchis”, de niño sicario a víctima del narco
Excélsior TV
4/10/2018
4:27
Cajita feliz en el último vagón del metro en la Ciudad de México
Excélsior TV
4/10/2018
1:02
Fuerte reacción de Luis Enrique a un periodista
El Nacional Venezuela
15/2/2017
8:35
Anticiclón del Pacífico Sur: ¿Qué es y cómo afectará a las regiones del Perú durante este invierno?
Panamericana TV
9/7/2024
8:21
Desvíos por obras de la Línea 2: ATU brinda mayores detalles sobre esta medida
Panamericana TV
9/7/2024
8:47
Comas: denuncian que les han quitado 10 hectáreas de áreas verdes de parque Sinchi Roca
Panamericana TV
9/7/2024
3:22
Avenida Huandoy llena de huecos: vecinos de Los Olivos denuncian mal estado de pistas
Panamericana TV
9/7/2024
4:00
Callao: mototaxistas llevan desde las 2 de la mañana haciendo cola para revalidar su licencia
Panamericana TV
9/7/2024
4:32
Dina Boluarte minimiza su silencio ante los medios: "No nos hemos comunicado con la prensa, pero sí con el pueblo"
Panamericana TV
9/7/2024
3:26
Alfonso Flores: “Perú tiene un atraso de 80 años en transporte público con relación a otros países”
Panamericana TV
9/7/2024
0:38
¡Héroes sin capa! Serenos rescatan a perritos que cayeron a canal de regadío en Chorrillos
Panamericana TV
9/7/2024
7:32
¡Familias en peligro!: Casonas históricas del Centro de Lima están a punto de colapsar
Panamericana TV
9/7/2024
19:13
García Belaunde sobre Podemos Perú: “Se convertirá en una agrupación de desechos”
Panamericana TV
9/7/2024
5:50
Quispe Candia sobre motociclistas en la Costa Verde: “Es indispensable implementar controles de velocidad”
Panamericana TV
9/7/2024
10:38
Presidenta de Ositran sobre construcción de Estación Central: “Desde 2023 están poniendo excusas”
Panamericana TV
9/7/2024
3:19
Dina Boluarte sobre controversia por construcción de Estación Central: “Es un caso excepcional”
Panamericana TV
9/7/2024
2:28
Costa Verde: plan piloto para circulación de motociclistas durará seis meses
Panamericana TV
9/7/2024
2:57
Dina Boluarte y Alejandro Soto envían carta a la Corte IDH en rechazo a pedido para suspender dictamen de lesa humanidad
Panamericana TV
9/7/2024
3:12
Romy Chang sobre mensajes amenazantes de Vladimir Cerrón: “Está agravando su situación legal”
Panamericana TV
9/7/2024
2:29
Ministra de Comercio Exterior anuncia posible exportación de carne de burro a China
Panamericana TV
9/7/2024
4:22
Línea 2 del Metro: continúa incertidumbre por plan de desvío por obras de Estación Central
Panamericana TV
9/7/2024
4:53
Yola Polastri: se formaron largas colas en Ministerio de Cultura para darle el último adiós
Panamericana TV
9/7/2024