Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2024
Según el Colegio de Arquitectos de Lima, el 69% de las viviendas en la capital están construidas sin criterio técnico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Esta es la patria!
00:16Lima no es ajena a ser epicentro de un terremoto de magnitud 8.0 en la escala de Richter.
00:24Los especialistas ya nos advirtieron,
00:27pero ¿realmente las edificaciones de las viviendas en la capital están preparadas para soportar un sismo de esa magnitud?
00:37Toda la casa está inclinada, porque todo este suelo es inestable.
00:41Pero te imaginas en un sismo y en el sismo que estamos esperando, todas estas viviendas van a caer.
00:47Van a desaparecer.
00:48Van a desaparecer.
00:49Según el Colegio de Arquitectos de Lima, el 69% de viviendas en la capital están construidas sin criterio técnico.
00:59Para corroborarlo, fuimos con un especialista a recorrer algunas zonas vulnerables.
01:06Cuadra 40 de la calle Gerardo Unjar. Aquí hemos encontrado, aunque usted no pueda creerlo,
01:11este predio que tiene de ancho aproximadamente unos 50 centímetros, ni un metro.
01:18¿Y de cuántos pisos estamos hablando? Uno, dos, tres, cuatro, cinco pisos de este inmueble.
01:28Lo que uno se pregunta en una edificación como esta es ¿dónde se ubican las escaleras?
01:35¿Cómo una persona puede movilizarse en un espacio tan pequeño como ese?
01:41Bueno, el ancho de la escalera mínimo tiene que tener 90. Se supone que va hasta el último piso.
01:48Entonces, imagínate que en el último piso esté una persona mayor. ¿Podrá evacuar?
01:54Cuadra 14 de la avenida Morales Duares. Aquí hemos encontrado esta vivienda de por lo menos seis pisos que está en plena construcción.
02:02Vamos a evaluar con la especialista, con la arquitecta, en qué estado se encuentra este inmueble.
02:09Esta columna es nueva y la del extremo también.
02:14Esta del medio aparentemente la han hecho después.
02:18Pero para poder soportar tanta altura, casi seis pisos, esta columna aparentemente, mejor dicho, debería haber tenido mayor profundidad.
02:30Acá vemos que solamente han hecho una excavación de repente superficial.
02:38Según la arquitecta, la gran mayoría de casas en Lima suelen ser preparadas para un nivel o hasta dos pisos.
02:47Sin embargo, hay personas que se han atrevido a construir edificios de hasta seis pisos en una base que no soportaría un sismo de gran magnitud.
02:59En nuestro recorrido por las calles de San Martín de Porres encontramos este inmueble de siete pisos donde en el último nivel se ubica un tanque de agua.
03:10Sin embargo, aquí hay una observación.
03:14Pero acá estamos viendo que las columnas son bastante esbeltas y que con el peso del tanque y que en el sismo probablemente pueda también sufrir.
03:25Las riberas de los ríos también se han convertido en escenarios altamente peligrosos frente a un terremoto.
03:33Y como ves, las viviendas han ido incluso haciendo como volados desafiando al río.
03:41Y por supuesto que cuando hay crecida del río, las paredes se desmoronan y las casas se van cayendo.
03:49La pregunta en cuestión sería, ¿en manos de quién está el control de estas edificaciones mal planteadas?
03:57Una cosa es la licencia y otra cosa es que los empresarios, los constructores cumplan con las normas que se exigen.
04:07Cumplan con ponerle la cantidad de cemento con la cantidad de fierro que requiere el proyecto.
04:13¿Y de manos de quién está eso?
04:15La municipalidad. La municipalidad son las que tienen que fiscalizar que estas edificaciones están bien.
04:22Sin duda, se ha puesto al descubierto que Lima no estaría preparada para soportar un terremoto de gran magnitud.
04:30Los riesgos son altos y las consecuencias pueden llegar a ser incontables si es que no se pone un alto a la informalidad en las edificaciones.

Recomendada