Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Alejandro Vigil
El Tribuno
Seguir
29/6/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No podemos separar la viticultura de la gastronomía, es más o menos lo mismo.
00:07
Para todos hay una gran oportunidad, no solamente de imagen sino a modo país y a modo actividad.
00:17
Sin lugar a duda el vino empuja a un público a viajar por el mundo y si aparte sumamos
00:25
una experiencia multisensorial, con más razón. Y creo que es el punto donde tenemos que mirar.
00:33
No solamente para las bodegas pequeñas, por las bodegas grandes, sino creo que es mucho
00:38
más importante para las bodegas medianas y pequeñas.
00:41
El vino cuando uno va a cualquier lugar del mundo, uno mira y dice Argentina, Mendoza,
00:49
Argentina, Salta, Argentina, Cafayate, Argentina. Es muy específico, si nosotros logramos despertar
00:56
curiosidad a través de un estilo de vino, un sabor, una identidad de nuestro vino, si
01:01
nosotros lo pensamos de que estamos poniendo paisajes en la botella, van a querer visitarnos
01:05
y si quieren visitarnos, eso tiene, bueno Mendoza, su segunda actividad económica es
01:11
el turismo.
01:12
Y no creo que sea que vengan a ver pozos petroleros, que es nuestra primera actividad
01:16
económica. Vienen a ver las bodegas. Si nosotros logramos eso, está bien, vendemos vino, nos
01:23
va muy bien a las bodegas, nos va muy bien al transportista, al kiosco, a la farmacia,
01:28
a todos los complementos, a la hotelería.
01:30
Eso es lo que tenemos que pensar a largo plazo. Para eso tenemos que lograr una vinculación
01:36
privada o estatal, porque necesitamos al Estado. Necesitamos cierta infraestructura. Tenemos
01:42
que empujar al Estado a que nos construya una infraestructura para poder nosotros explotar
01:48
este concepto. Entonces, doy una idea. Como no hacemos doble vía a Cafayate, totalmente
01:55
asfaltada y totalmente desplazada.
01:59
Vale, como no hacemos doble vía a Cafayate, totalmente asfaltada y totalmente desplazada.
02:06
Si lo hacemos bien, estamos a cuánto, dos horas? Si lo hacemos bien, a una hora cuarenta.
02:12
Imagínense que llegas a una ciudad como Salta, que tiene toda esta fuerza cultural, y aparte
02:19
a una hora cuarenta llegas a un boom de las bodegas. Bueno, en Mendoza los estamos empujando.
02:26
No lo tenemos todavía lo que queremos, porque vas a alta montaña y no tenés baños. Pero
02:31
es lo que nosotros tenemos que lograr. A través de este tipo de conversatorios, esta discusión,
02:37
plantear los temas que necesita la actividad privada para seguir creciendo e invirtiendo.
02:41
En todos los lugares creo que es igual. No creo que haya una diferencia mayor. Creo que
02:45
el conocer la gente y tenerla cerca da un impacto que no hay otra forma. Cuando ven
02:51
la figurita y cuando ven a la persona, y que la persona es igual que el otro, pasas
02:57
a ser un humano, ¿no? Y eso da realidad, verdad. Cuando vos estás enfrente de la persona
03:06
que te trae la botella para firmar y vos se la firmás y se ve que estás vergonzoso,
03:12
da genuidad. Es lo que somos, la verdad. Y cuando vos vas por ese camino es mucho más
03:19
fácil lograr objetivos. Y esa persona, como decía, se vuelve embajador de tu marca, porque
03:25
te conoce, porque conoce el patio de tu casa, que es lo mismo para mí Catena, llevo 24
03:30
años en Catena. Que conoce la gente con la que te estás moviendo, te ve, ve lo que vos
03:36
haces. No somos extraterrestres. Y eso es fundamental. Y por eso en los negocios hay
03:42
que estar. Y tenés que mirar a la gente a los ojos y ser parte de, no alguien que está
03:48
desde una oficina. Tenés que involucrarte. Y es la forma de vender. No hay otra forma.
03:54
Crear imagen no se hace a través de redes sociales o propagandas. Se hace a través
03:59
de las personas en el boca a boca. Eso es un trabajo monstruoso. Diario. Pero monstruoso.
04:08
Es ir, estar, pam, pin. Es el trabajo que hay que hacer. Si vos te corres de ahí, para
04:15
donde va el mundo del vino, que es vino premium o ultra premium en realidad, no hay otra forma.
04:22
Nadie va a comprar algo que no sabe quiénes son, no existe eso. Esa irrealidad que alguien
04:29
hace un vino y que todo el mundo lo anda buscando, eso no existe. Necesitan saber dónde viene,
04:34
quiénes son, más las generaciones nuevas. Necesitan la trazabilidad, cómo lo cultivás,
04:39
te preguntan los pesticidas. Es muy fuerte. Y es ahí donde tenemos que apuntar. A volver
04:46
real la experiencia. Cuando vos volvés real la experiencia, donde están las personas
04:50
involucradas, tienen la camiseta y son parte del proyecto, no un empleado del proyecto,
04:55
ganás. Ese es el punto. Y nosotros tenemos mucho como argentinos, nuestra cercanía,
05:02
nuestra forma de ser, nuestra interpretación sobre la vida, los amigos, el asado, el vino,
05:09
para hacerlo bien. En otros lugares no es tan fácil, no es tan fácil. Yo lo vivo,
05:14
hago vino en España, tengo una pequeña bodeguita, la gente vive separada, se saluda en el restaurante,
05:21
nos comparte la mesa, nos involucra con el otro. Nosotros sí, nos involucramos, queremos
05:27
el otro, abrimos botellas, charlamos. Es fundamental, volvernos humanos. Eso yo lo
05:34
compro. Y pago por eso. Y pago porque venga Marcelo y se siente en mi mesa y comparta
05:41
un ratito la copa. Y siga. Eso es la potencia. Y nunca tenemos que olvidarnos de ese punto
05:48
fundamental.
Recomendada
3:15
|
Próximamente
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Gabriela Lafuente
El Tribuno
29/6/2024
3:00
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Andrés Álvarez
El Tribuno
29/6/2024
1:10
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Víctor Silva
El Tribuno
29/6/2024
2:00
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Arturo Escudero
El Tribuno
29/6/2024
2:46
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Ana Cabral
El Tribuno
29/6/2024
4:32
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Marcelo Belmonte
El Tribuno
29/6/2024
1:48
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Néstor López
El Tribuno
29/6/2024
4:05
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Diego Coll Benegas
El Tribuno
29/6/2024
3:22
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Pancho Lavaque
El Tribuno
29/6/2024
1:13
Hablemos de lo que viene: Vino y Turismo - Marianela Álvarez
El Tribuno
29/6/2024
2:17
HABLEMOS DE LO QUE VIENE - Entrevista a Alejandro Rodríguez
El Tribuno
3/12/2023
7:45
Nazarena Vélez defendió a Fernanda Iglesias y Yanina Latorre fue lapidaria con ella
Big Bang News
hoy
0:27
Pablo Cabrera reivindicó el uso de falcon verdes
Big Bang News
ayer
2:21
Julia Mengolini: "Nadie debería sufrir una tortura semejante"
Big Bang News
ayer
48:19
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas - ¿Qué pasa entre Stefano y Carolina?
TC Televisión
1/7/2025
48:07
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas ⭐️ - ¡Volvió Vicky O.!
TC Televisión
30/6/2025
49:06
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas - Invitado Especial: Sorongoc
TC Televisión
27/6/2025
0:55
A lo Charly García, L-Gante saltó desde un balcón para tirarse a una pileta
El Tribuno
ayer
0:49
Robo grabado en vivo
El Tribuno
ayer
4:17
Carlos Nair Menem fue lapidario contra la serie de su papá
El Tribuno
anteayer
1:25
Situación de las enfermedades respiratorios en Salta
El Tribuno
hace 3 días
0:06
Tini y De Paul caminando por las calles de Madrid el pasado viernes 11 de julio.
El Tribuno
hace 3 días
0:07
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul regresaron de sus vacaciones en Marruecos y ya tienen un nuevo destino
El Tribuno
hace 3 días
2:29
Qué opina Zulema Yoma sobre la serie de Menem
El Tribuno
hace 3 días
0:46
Juventud venció 2 a 0 a Mitre de Posadas y clasificó a la segunda fase del Federal A
El Tribuno
hace 4 días