- hoy
Nueva edición de este espacio dedicado a la informática y los videojuegos, presentado por Ana Valeiras, Guillem Caballé y Mauro Bravo.
Hoy incluye una entrevista a Enrique Sierra (ex guitarrista de Radio Futura y líder de Los Ventiladores) y un reportaje sobre el uso de Internet.
Hoy incluye una entrevista a Enrique Sierra (ex guitarrista de Radio Futura y líder de Los Ventiladores) y un reportaje sobre el uso de Internet.
Categoría
🎮️
VideojuegosTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:02Hoy abriremos nuestro Big Club, aquí que sierra ex Radio Futura y ahora líder de los ventiladores.
01:06Si te has propuesto conectar con Internet, nosotros te contamos cómo hacerlo. Eso será en Tú Puedes.
01:11Y ojo al reportaje sobre la edición de vídeo por ordenador, porque será nuestro destacado.
01:15Pero a todo esto hay que añadir las opciones habituales dedicadas a la información y al videojuego, como la lista de éxitos con la que arrancamos ya.
01:26¡Suscríbete al canal!
01:56En el 12 abrimos la DEDA de la Super NES con Illusion of Time.
02:02Un puesto más arriba, el primer juego para PC, Are You Afraid of the Dark?
02:06Y en el 10 también abrimos la categoría Mega Drive con el cartucho Earth War Gym.
02:10Otra consola, la Saturn, se estrena en el 9 con Virtua Fighter.
02:16En el 8, otro juego de lucha, esta vez para PC, FX Fighter.
02:20Y hacemos un paréntesis entre tanto golpe para destacar esta semana la remontada del juego Savage Rain para Neo Geo CD, que alcanza la séptima posición.
02:30Y continuamos el combate desde el 6 con la recreativa original de la que parten todas las versiones para consolas.
02:38Por primera vez en nuestra lista, Virtua Fighter 2.
02:42Quinto lugar para los monociclos de Unirally.
02:44Y esta semana, las 16 posiciones se cierran con Mist para PC en el 4 y la recreativa Mortal Kombat 3, que ocupa precisamente la tercera posición.
02:55Los dos primeros siguen tal cual.
02:57Por un lado, el magnífico juego Panzer Dragoon de la Saturn sigue en el 2 sobrevolando muy cerca de la cima,
03:04que de momento ocupa la mejor recreativa de conducción, Sega Rally.
03:08Era la lista unificada que recoge los mejores videojuegos en todos los formatos más votados por vosotros.
03:15Así es, aquí tú decides.
03:17Pero bueno, hay gente que decide inventar software y para eso luego tendremos, como siempre, las novedades.
03:22Y el hardware también tiene lo suyo con ese inmenso mundo que le rodea.
03:25Si es que parece de locos, aún no te has decidido por algo cuando ya te lo han cambiado por algo mucho mejor.
03:30Por eso te queremos poner al día y hemos creado este apartado de noticias informáticas.
03:34¡Viva!
03:36¡Viva!
03:36Del 13 al 16 de septiembre tendrá lugar en Barcelona Informa, la feria líder del sur de Europa para compradores de productos y servicios de informática y comunicación.
03:47Ya están a la venta dos nuevos modelos de Amiga, Nip Torre y el 1200, que aunque ya existían, habían dejado de ser fabricados tras la quiebra de Comodores.
03:57Esto, la compañía que compró Comodores después de su licitación, comercializará estas dos nuevas versiones tras haber mejorado notablemente su diseño exterior.
04:07Por fin, ha salido al mercado el sistema operativo Windows 90.
04:12¿Nota ya alguna de sus principales características?
04:15Multisanea real.
04:16Sistema operativo de Windows 90.
04:18Con aprovechamiento de los recursos.
04:20Manejo más fácil e intuitivo.
04:22La promesa de acabar con los sufrimientos de los usuarios de Windows 90.
04:27Dentro de un momento volveremos con más información, pero referente al mundo del videojuego, terreno hacia el que nos dirigimos ahora, porque ha llegado el momento de abrir el banco de pruebas.
04:38Vamos a empezar en el ámbito de recreativas con una máquina que se llama SEGA Rally, ¿no?
04:42Pues sí, aquí estamos.
04:44Carlos, cuéntanos de qué va esta máquina.
04:46Pues mira, es una competición entre coches de rallies.
04:50Entonces, puedes escoger dos coches, que son el Lancia Delta o el Toyota Celica.
04:56Y bueno, consiste en eso, en competir o contra dos coches, o al igual que pasaba en Daytona, contra otros jugadores.
05:03Estupendo. Luego me cuentan más cosas.
05:04Venga, hasta luego.
05:05Jaime va a probar el Buró 13 para PCC de ROM.
05:09Efectivamente. Vamos a abandonar la velocidad por un momento.
05:12Nos vamos a calmar, porque detrás de este nombre Buró 13 se esconde nada más y nada menos que una organización secreta en la que sus agentes tienen que investigar todos los fenómenos paranormales que están ocurriendo en la ciudad de Estratusburgo, que se llama.
05:23¿Esto qué es? ¿Un juego de rol?
05:24Hombre, es una aventura gráfica disfrazada de juego de rol, yo creo que la podemos llamar así, en la que, atención, hay dos reglas fundamentales.
05:30La primera es que hay que pasar desapercibidos, nadie tiene que notar nuestra presencia.
05:34Y la segunda es que tenemos que utilizar el ingenio, la astucia, en vez de la violencia.
05:38Siempre que no sea posible, ¿no?
05:39Siempre que sea posible, por supuesto.
05:40Gracias, Jaime.
05:41Venga, hasta ahora.
05:42A Amanda le toca probar los pica piedra para la Super NES. Cuéntanos de qué va esto.
05:47Pues sí, es el juego que está basado en la película de los Flintstones.
05:50Veo que los personajes se parecen a los de la película, ¿no?
05:54Se parecen a los actores.
05:57Y bueno, es un juego el típico de plataformas, en el cual tienes que ir matando a los cavernícolas y a los sapos, también aparecen muchos sapos.
06:06¿Cuál es el objetivo?
06:08El objetivo es salvar a su familia, que está secuestrada por Cliff Vanderclaff, que es el malo.
06:13Bueno, pues luego me paso para que me cuentes más cosas, ¿vale?
06:16Vale.
06:16Hasta luego.
06:17Vicente tiene un multimedia hecho en España para PCC de RON que se llama Motorcycle World, ¿no?
06:23El mundo de la motocicleta.
06:24Sí, este programa es una especie de reportaje sobre el mundo de las motos en general, ¿sabes?
06:28Tienes desde la historia, la mecánica, distintos tipos de motos.
06:33También tiene un apartado de reportajes especiales.
06:35Yo ahora mismo estoy viendo, por ejemplo, el Granada Dakar, que tiene una serie de vídeos grabados.
06:41También hay fotografías.
06:42Y nada, tienes un poco de todo. Voy a zambullirme por el menú a ver qué lo encuentro.
06:45Vicente, me imagino que tendrás un listado donde elegir la moto que más te gusta, ¿no?
06:49Pues sí, mira, desde el menú principal puedes elegir un listado de motos que creo que tiene hasta 400 de todas las marcas y todos los modernos.
06:56Estupendo.
06:57Bien, pues echas estas presentaciones, pistoletazo de salida.
07:00Oye, tenéis de tiempo hasta casi el final del programa.
07:03Mientras, vamos al encuentro de Ana, que ya está dispuesta a leernos una de las muchas cartas dirigidas al BitClub.
07:08Bueno, ya sabes que cualquier duda o descubrimiento que quieras compartir con nosotros puedes dirigirlo a las señas de siempre, al 4415-28082, Madrid, programa Bit a Bit.
07:22Bueno, también o a estas direcciones de Cido, Subnet e Internet, si prefieres el correo electrónico.
07:27Bueno, ya sabéis que estamos mandando camisetas del programa a todos los amigos que nos han escrito.
07:30Así que si quieres tirarte el rollo y vacilar un poquito de camiseta, no tienes más que escribir.
07:34Y sin mayor dilación, vamos directamente con la carta.
07:37A ver.
07:38Ella es Carolina Martos, desde Fuenlabrada.
07:41Y dice, ¿qué es la memoria virtual y por qué no la tienen las consolas?
07:43¿Por qué solo la tienen los ordenadores?
07:45Pues interesante pregunta, Carolina.
07:47Mira, la memoria virtual se usa para suplir la falta de memoria real.
07:51Para ello se usan otro tipo de unidades que puedan manejar información lo más rápidamente posible.
07:56Habitualmente, esto es el disco duro, que aunque es rápido, es bastante más lento que los chips de memoria RAM.
08:00Las consolas solo tienen chips, por lo que no pueden tener memoria virtual.
08:04Y la verdad es que no les hace ninguna falta.
08:06Total, que la memoria virtual te permite ejecutar programas que requieren más memoria de la que tiene un ordenador.
08:11Aunque el precio es bastante alto, pierdes velocidad.
08:13Así que cuanto menos lo uses, mejor.
08:15¿Qué? ¿Ha aclarado esto tu pregunta?
08:17Bueno, pues ahora, si eres un fan del pato, del teclado y te gusta estar al tanto de las últimas tendencias.
08:21O si eres de los que prefieren ir a comprar con alguna referencia, no te pierdas nuestro siguiente apartado.
08:25Las novedades.
08:26Las máquinas recreativas o coin-offs se han convertido en la fórmula 1 de la industria del videojuego.
08:35Los mejores diseñadores grafistas y músicos apoyados por los últimos desarrollos tecnológicos
08:40han creado los mejores juegos disponibles sobre cualquier plataforma.
08:43Hoy vamos a dedicar esta sección a recordar algunos de estos títulos.
08:47Los temas más explotados por los fabricantes de arcade en los últimos meses han sido los de lucha y carreras de coches.
08:53En cuanto a juegos de lucha, tenemos que destacar...
08:56Mortal Kombat 3, como no.
08:58Ahora con 8 personajes totalmente nuevos.
09:00Un 50% más de memoria gráfica, movimientos digitalizados, un nuevo botón de RAM, códigos secretos de 6 dígitos,
09:08fondos pre-renderizados y la posibilidad de luchar en varios niveles simultáneamente.
09:13También entre los mejores, Killer Instinct.
09:18El primer juego de lucha donde todos sus gráficos han sido completamente diseñados y generados por ordenador.
09:23De ahí la espectacular calidad de sus gráficos, fondos, animaciones y efectos especiales.
09:28Y seguimos repartiendo caña con Tekken, un juego de lucha que recuerda poderosamente otros títulos de la misma categoría.
09:35Puedes elegir luchador y los golpes y combos y demás magias.
09:38Y cerrando este capítulo de juegos de lucha para máquinas recreativas, está Virtua Fighter 2,
09:44el juego que utiliza la misma tecnología que el Daytona usa.
09:47Destaca por el gran realismo de sus movimientos y luchadores,
09:50sus gráficos poligonales con texturas mapeadas y su gran jugabilidad.
09:56Y en lo referente a carreras automovilísticas, abrochate el cinturón, porque estos son los mejores.
10:02Ridge Racer, tan real que hasta te puedes marear con sus derrapes, saltos, trompos y volantazos.
10:07Impresionantes gráficos vectoriales y un sonido alucinante para que vivas al máximo tu conducción.
10:14Y seguimos a 100 por hora con Daytona usa.
10:17Toda una clásica con vectores, con texturas mapeadas que, a pesar de haber sido superada técnicamente,
10:23sigue siendo una favorita en cualquier salón recreativo.
10:25En la misma onda seguimos con Cruising USA, que como Daytona USA te permite vivir dentro de escenarios y situaciones reales.
10:35Con esta máquina, la primera en usar el hardware de la Ultra 64, la diversión está garantizada.
10:40Rápida, espectacular y con el nivel de dificultad justo.
10:43Y seguimos en la carretera con Ace Driver, la máquina surgida de las factorías Namco para competir con SEGA Rally.
10:53El resultado es uno de los mejores simuladores automovilísticos de Fórmula 1,
10:57gracias a la explotación de factores como la inercia, la tracción o la influencia de la lluvia.
11:02Y ahora ya por fin le toca a la vez a SEGA Rally, la última maravilla sobre la placa Model 2 de Recreativa.
11:10Realismo a tope empezando por el modelo de tu máquina, los circuitos y la gran calidad de las texturas mapeadas.
11:20Demasiada información en tan poco tiempo, no estaría mal aligerar un poquito el ambiente, ¿no?
11:23Cierto.
11:24Pues nada mejor que una charla distendida con un amigo de interés público.
11:27Bueno, seguro que todos lo conocéis como guitarrista de Radio Futura.
11:30Después de que el grupo se disolviera, sus miembros han emprendido carreras en solitario.
11:34Él ha formado su propia banda, los ventiladores.
11:37Pero bueno, hoy está aquí para comentarnos cómo utiliza a los ordenadores como instrumento de análisis en sus canciones.
11:42Ya os lo hemos contado, se trata de Quique Sierra, que hoy aquí va a romper un silencio que dura ya cinco años.
11:48Pero para que pueda entrar es necesario que abramos las puertas con un gran aplauso.
11:57¿Qué tal, Quique?
11:58¿Cómo estamos?
11:59Muy bien.
11:59Siéntate, por favor.
12:00Gracias.
12:00Oye, es un placer tenerte aquí como invitado.
12:02Pero, ¿qué tal si antes de entrar en la entrevista vemos un poquito de su trabajo directamente en su estudio?
12:07¿Os parece?
12:07Pues venga, vamos a verlo en el video web exclusiva.
12:09Ya, pasa qué.
12:09P ABUSO T rabé.
12:11Y ya, pasa.
12:11Y ya.
12:15¡SRAN.
12:16¡Gracias!
12:46¡Gracias!
13:16¡Invento excusas!
13:18¡Invento hacer excusas!
13:20¡Invento viajes!
13:22¡Invento viajes!
13:46Con la tecnología actual hay la posibilidad de que tengas, con equipos que no son excesivamente
13:51caros ni grandes, tienes la misma tecnología que los estudios profesionales.
13:55Entonces, tú puedes en tu casa analizar la música, componerla, estructurarla, grabarla
14:02y luego eso te sirve de referencia, que cuando vas al estudio lo metes en las máquinas más
14:07grandes y tiene la misma referencia que en tu casa.
14:09Oye, ¿qué inconvenientes tienes en trabajar con ordenadores y qué ventajas?
14:13Vamos a ver, ventajas, que te sirven para analizar de una forma inmediata y simultánea
14:19varios tipos de arreglos.
14:22¿Desventajas?
14:23Siempre es mucho mejor trabajar con gente que te está ofreciendo cosas.
14:27¿Pero de todas formas te limitó de alguna forma?
14:29Es todo lo contrario, te abre nuevos caminos.
14:31Claro, evidentemente tú partes de unos buenos caminos para luego con músicos de verdad haberla ensayado ya.
14:36Luego los músicos lo que tienen que hacer es hacer las mismas líneas que tú has programado con el ordenador.
14:41Pero claro, le dan el carácter humano que es lo que hace falta en el rock and roll.
14:44Bueno, también sabemos que estás trabajando en nuevos proyectos.
14:47¿Vas a seguir utilizando este método?
14:49Sí, pero ahora que tengo un grupo real voy a utilizar el ordenador para estructurar un poco las canciones,
14:58en la composición sobre todo, pero voy a echar mano al grupo que tengo para que dé calorcito.
15:04Pues desde luego, bien Enrique, ha sido todo un placer tenerte aquí.
15:07Suponemos que hoy hemos descubierto algunas facetas de ti que no conocíamos.
15:11Muchos de nuestros espectadores también, seguramente.
15:13Bueno, te deseamos muchísima suerte en tus próximos proyectos y éxito en esta nueva etapa que has abierto.
15:18Y por cierto, yo tengo por aquí, tenía por aquí tu carnet ya del Big Club, del cual puedes utilizar y sentirte ya socio-analítico.
15:25Lo utilizaré.
15:26Y ahora sí, si te parece, vamos directamente con un flash informativo, no sin antes ofrezcarte este fuerte aplauso a Quique Sierra.
15:39Era el ventilador, Enrique Sierra trayéndonos aire fresco a esta vertiginosa edición de Bitabit.
15:44Retomamos el ritmo con este flash de videojuegos.
15:47Si eres de los que se ponen delante de un ordenador o consola para pasar el rato, seguro que te interesa.
15:52Los célebres Power Rangers, tras su paso por la serie de televisión y la película, pronto estarán disponibles en tu consola.
16:02Y aquí ya tienes en primicia algunas imágenes.
16:05El juego, inspirado en la película, va, como no, de lucha al más puro estilo Double Dragon, incluida la opción de dos jugadores simultáneos.
16:13Ya está disponible en español, Win Commander 3, la gran odisea espacial, excepto las voces que siguen en inglés.
16:21De todas formas, esta traducción bastará para que mucha gente pueda seguir la trama de esta interesante película interactiva.
16:29Al fin se desveló el misterio.
16:31La consola Ultra 64 será presentada en Japón a finales de noviembre de este año.
16:36Pero hasta abril del 96 no se pondrá oficialmente a la venta en Europa y Estados Unidos.
16:42Ahí tenían los datos. ¿Quieres más?
16:44Pues venga, que por dar no quede. Dale a tu vídeo porque esto es el videotruco.
16:48Casi nada, ¿eh?
16:56Rapidito.
16:57Oye, si te has perdido alguno y programa a programa te has convertido en un coleccionista de videotrucos, no te preocupes.
17:03Porque la próxima semana ofreceremos una recopilación de todos los emitidos hasta la fecha.
17:07Alá, ya puedes anotarlo en tu agenda o hacer una marca en el calendario.
17:10Bien, venga, vamos a otra cosa.
17:12En ediciones pasadas hablábamos de Internet.
17:14Si ahora quieres conectarte a la madre de todas las redes de información y entrar en un ciberespacio de insospechadas posibilidades,
17:20atento a nuestro siguiente reportaje.
17:22Nuestro lema es Tú puedes.
17:24Atento, porque en esta nueva entrega dedicada a Internet vamos a darte algunos consejos prácticos para la navegación.
17:36Empezamos con el primer paso que tienes que dar una vez que te decidas a contratar el servicio,
17:41la instalación del programa de comunicaciones en el ordenador.
17:44Bueno, lo primero que hay que saber si eres un usuario de ordenador es que nosotros somos clientes de servidores cuando nos comunicamos con un servicio de red.
17:54Con el nuevo programa de comunicaciones que tenemos, lo primero que tenemos que hacer ahora es configurar el protocolo.
18:04En este protocolo vamos a marcar la velocidad en baudios por segundo de transmisión de los datos.
18:09Vamos a poner el teléfono de conexión y el nombre del servidor, así como la palabra clave y el nombre del usuario.
18:16Una vez que hemos configurado el protocolo, ejecutamos el programa de comunicaciones
18:21y automáticamente éste se encarga de realizar la llamada y establecer la conexión.
18:26Marca, envía una señal, responde el servidor y habilita el acceso si la clave y el nombre de usuario están registrados.
18:39Una vez que nosotros hemos conectado con el servidor, tendremos que ejecutar el programa de comunicaciones que nos permita transferir los ficheros.
18:49Lo primero que hace es buscar el servidor. Esta es una dirección electrónica. Acaba de recibir respuesta y va cargando las pantallas.
19:01Una especie de termómetro nos indica a qué velocidad se transfiere las imágenes, la información o los datos.
19:09Siempre hay una pantalla de presentación que nos invita a navegar por las diferentes opciones, tanto de texto como de iconos.
19:20Y estos iconos o estos textos son botones enmascarados que nos permiten acceder a servidores, a otros servidores, a otros servicios, etc.
19:30Acabas de entrar a Internet. Ahora aprende a moverte por los millones de ordenadores conectados a la red.
19:37Algunas publicaciones recogen direcciones interesantes y trucos para moverte a mayor velocidad.
19:42Pero antes, ten en cuenta algunos consejos interesantes.
19:46Las comunicaciones informáticas requieren cierta paciencia.
19:50Deberíamos pensar en hacerlo en los momentos en que la tarifa telefónica es reducida, a partir de las 10 de la noche y creo recordar que los sábados y domingos.
20:00No es oro todo lo que reluce. Se pueden hacer ciertas críticas. Por ejemplo, algunos ficheros tardan en cargarse unos minutos.
20:07Las tarifas telefónicas encarecen de servicio, además del dinero que hay que pagar a los servidores.
20:14Suponemos que estos precios irán bajando.
20:17El inglés no es un problema. Al revés, puede servirnos para aprenderlo.
20:22Ahora debes ser tú el que empiece a descubrir las infinitas posibilidades que ofrece Internet.
20:27Con el tiempo, puede que te atrevas incluso a mover alguno de tus ficheros al servidor para introducirlos en algún área de la red.
20:34También podrás enviar tus propias fotografías o dibujos e incluso alguna pequeña animación.
20:39Imagínate, tu trabajo dará la vuelta al mundo y podrán acceder a él millones de personas.
20:44No hablamos de futuro. Hablamos de un presente que pronto puede ser pasado.
20:48Así son las cosas en el mundo de las comunicaciones informáticas.
20:51Además, ten en cuenta que las compañías punteras del mundo del videojuego están conectadas a Internet, por lo que puedes tener acceso a toda la información sobre los últimos juegos.
21:06Oye, hablando de información sobre videojuegos, aquí tenemos una de primera mano, ¿no es así?
21:10Carlos, ¿qué tal la conclusión de este juego?
21:13Pues mira, realmente fantástico.
21:15Veo que de gráficos, los gráficos son estupendos.
21:18Perfecto, o sea, juzga por ti mismo.
21:20Lleva gráficos vectoriales, mapeado de texturas, que hace que todos los gráficos, fondos, coche y todo, tenga esa sensación de realidad tan perfecta que tiene.
21:29Estupendo, ¿y el sonido?
21:30Pues el sonido muy acorde. Tienes aquí dos altavoces para hacerlo así como estéreo y el ruido del motor está muy logrado.
21:38Y también tienes a tu copiloto que te va indicando las curvas y el sonido pues está bastante bien también.
21:43Y a la hora de manejar el volante, ¿qué nos puedes decir?
21:46Se maneja muy bien en todos los sentidos.
21:48Vale, pues con todo esto podemos darle una nota de...
21:52Pues le vamos a dar...
21:53Sí, sí, le vamos a dar un 94, que además es la nota más alta que se ha dado a ningún programa en este...
21:58A ningún juego en Vitavis, se lo merece.
21:59Exacto, exacto.
22:00Este juego conviene.
22:01Gracias, Carlos.
22:02Vale, hasta luego.
22:03A ver, Mauro.
22:05Jaime, ¿qué me puedes decir del buro?
22:07Vamos a poner en tela de juicio este buro 13, empezando por el aspecto gráfico, en el que vamos a decir, pues que mira, tiene unos gráficos pre-renderizados, tanto en el fondo como en los personajes.
22:16Yo creo que de un resultado bastante aceptable.
22:19Con respecto al sonido, los mensajes escritos aparecen también, los podemos oír, pero por supuesto tienen el gran pecado, el gran fallo que tienen todos estos juegos.
22:26¿No será el fallo de que están en inglés?
22:27Que están en inglés, claro, están en inglés.
22:29Entonces, fíjate, además, en un juego como este, en el que las conversaciones son fundamentales, pues puede ser un gran inconveniente para mucha gente.
22:35Más cosas, bueno, es un juego lento, lento, como suelen ser todo este tipo de juegos, o sea, que a eso no podemos pedir más.
22:40Es un buen juego, yo creo que le podemos dar, pues por qué no, un 61 de nota.
22:44Y por último decir, bueno, pues tenemos que decir que es uno de esos juegos en los que tienes que partir de cero y hablando con la gente, encontrando pistas, labrar tu propia aventura.
22:52A dedicarle tiempo.
22:53Mucho tiempo, sí.
22:54Vale, gracias, Jaime.
22:55¿Qué tal los gráficos de los piratilladrán?
22:58Pues lo que te puedo decir es que no son de los mejores.
23:01A mí personalmente lo que me ha gustado, pues son los movimientos de los personajes, que son muy graciosos, ¿os lo, Pedro?
23:06Y bueno, el sonido, lo mejor, al principio, que sale la canción de la película.
23:12Y bueno, es un juego, luego está bien ambientado, porque salen los sonidos de los sapos y de los cavernícolas, los movimientos.
23:21Ah, eso está bien. Bueno, y a la hora de jugar, ¿qué tal?
23:23Es sencillo y entretenido, dentro de unos márgenes, porque los hay mejores en este tipo de juegos, más entretenidos.
23:30Entonces, ¿qué nota crees que le podemos dar?
23:32Le damos un 45%.
23:34Nota un poquillo baja. Muchas gracias, Amanda.
23:37Gracias.
23:38Vicente, ¿qué ha pasado al final con el mundo de la motocicleta?
23:41Pues mira, te voy a comentar. En cuestión de gráficos, los vídeos que tiene grabados en CD-ROM este hacen bastantes saltos, o sea que no me han gustado demasiado.
23:50Las fotos que salen tampoco me han ilusionado.
23:53Esta parte de aquí, de una moto virtual, quizá es lo único que es un poco cuyosillo, y fíjate que tiene unas funciones bastante sencillas, intermitente, faro delantero, frenos, acelerador, encendido.
24:02En cuestión de sonido, lo normal, tienes algunas pantallas que ni siquiera suenan nada, en otras te sale una musiquilla de fondo.
24:09Y luego, el contenido es algo extenso, lo que pasa que para acceder de un menú a otro es súper lento, y una persona que está aquí viendo el programa se puede quedar muchísimo.
24:19Yo creo que además, si está dedicado al mundo de las motos, no puede ser un programa lento.
24:23Claro, a gente lo que le gusta es un poco de velocidad, o sea que...
24:26Aquí te vas a aburrir un poquillo.
24:27Yo creo que le vamos a dar este programa un 32, de ahí no pasa, de ahí no pasa.
24:31Muchas gracias, Vicente.
24:32Ahora, hasta luego.
24:33Bueno, a ver, preparados para dar un aplauso a estos chicos, ¿no?
24:36Y de esta forma hemos llegado casi al final del programa.
24:42Y ojo, que aún tenemos por delante el destacado de la semana.
24:45Pues hoy cerramos el programa con un tema apasionante.
24:52El mundo del vídeo está a punto de dar un salto comparable al que se dio cuando la máquina de escribir fue sustituida por el procesador de textos.
24:58Ahora las imágenes podrán ser manejadas con absoluta libertad.
25:01Se podrán mover, cambiar, copiar, crear un hueco dentro de una secuencia, insertar otras...
25:06En fin, que se acabó la pesadilla de muchos montadores tradicionales.
25:09Esto se llama edición no lineal.
25:12Pero si quieres tenerlo más claro, ahí va esto.
25:16Quizás el futuro de las actuales salas de edición sea este.
25:20Un ordenador, unos monitores y un grabador de vídeo.
25:23De hecho, ya es posible alcanzar la calidad profesional en este tipo de trabajo con una configuración como esta.
25:28Es la denominada edición no lineal.
25:31Las ventajas de la edición no lineal frente a sistemas tradicionales de edición de vídeo, donde el acceso es secuencial al tener imágenes grabadas en una cinta magnética, es que el acceso es inmediato, ya que la información viene grabada en un disco duro.
25:45Por otro lado, en el caso de que queramos modificar alguna secuencia de la edición, el acceso es completamente instantáneo.
25:52Las imágenes de vídeo analógico, procedentes de una cinta magnética, se convierten en imágenes de vídeo digital a través de las tarjetas que se insertan en el ordenador.
26:00El grabador de compresión define la calidad de las imágenes digitales que deseamos obtener.
26:05Posteriormente, otro subprograma nos permitirá recortar el plano digitalizado para quedarnos con el fragmento que necesitemos.
26:12La combinación de los diferentes planos recortados nos dará como resultado la secuencia final.
26:18Una vez digitalizadas las imágenes, el sistema permite corregir los posibles defectos de la imagen original, como el color, el contraste o el brillo.
26:33Otro factor importante de la edición no lineal es que nos posibilita ajustar la velocidad de reproducción con calidad digital.
26:41Tanto la ralentización como la cámara rápida, hacia adelante o hacia atrás, la reproducción es perfecta.
26:49Los amantes del orden pueden estar tranquilos, porque el programa posee también una función de etiquetado, donde poder dar nombre a los planos, los efectos o las secuencias.
26:58Esto no solo facilita la identificación, sino que también permite la búsqueda rápida de los mismos.
27:04En definitiva, la edición a través del ordenador ofrece una serie de ventajas incuestionables.
27:10La informática y el mundo de la imagen corren por caminos paralelos.
27:14Aunque como prueba este programa, paso a paso los caminos se están llegando a entrelazar.
27:18¡Hala, para dentro! ¡Menuda marcha la de hoy! ¡Hemos acabado con el aliento justo para despedir el programa!
27:24¡Vamos, que se acabó lo que se daba, pero volveremos! ¡Vaya, casi volveremos!
27:28Bueno, eso será con suerte la próxima semana aquí en la 2.
27:32¡Vamos!
27:33¡Vamos!
27:34¡Vamos!
27:35¡Vamos!
27:36¡Vamos!
27:37¡Vamos!
27:38¡Vamos!
27:39¡Vamos!
27:40¡Vamos!
27:41¡Vamos!
27:42¡Vamos!
27:43¡Vamos!
27:44¡Vamos!
27:45¡Vamos!
27:46¡Vamos!
27:47¡Vamos!
27:48¡Vamos!
27:49¡Vamos!
27:50¡Vamos!
27:51¡Vamos!
27:52¡Vamos!
27:53¡Vamos!
27:54¡Vamos!
27:55¡Vamos!
27:56¡Vamos!
27:57¡Vamos!
27:58¡Vamos!
27:59¡Vamos!
28:00¡Vamos!
28:01¡Vamos!
28:02¡Vamos!
28:03¡Vamos!
28:04¡Vamos!
28:05¡Vamos!
28:06¡Vamos!
28:07¡Vamos!
28:08¡Vamos!
28:09¡Vamos!
28:10¡Vamos!
Recomendada
26:09
|
Próximamente
26:27
28:08
27:38
30:02
40:41
40:41
27:22
26:13
28:22
28:34
28:15
27:45
27:51
27:56
22:34