La ministra de Educación, Lucy Molinar, reaccionó a las críticas que han surgido en torno a lo que se ha denominado baja ejecución presupuestaria, tomando en cuenta que desde el 2024 se le está asignado el 7% del Producto Interno Bruto (PIB). “Hay que entender el presupuesto. Yo, próximamente, con el ministro del MEF [Felipe Chapman], vamos a hacer una conferencia de prensa para explicarlo. Hay que hacer un ejercicio de realismo porque eso del 7 %, como lo dijo el presidente [José Raúl Mulino], no existe. No existe esa cantidad de dinero y, para lo que existe, nuestra ejecución es bastante buena”.
00:00Hoy la ministra Lucy Molinar reaccionó a las críticas que han surgido por la baja ejecución presupuestaria del Meduca.
00:07Jorge Quirós nos tiene sus declaraciones.
00:12Saludos, este día la ministra de Educación Lucy Molinar ha reaccionado a las críticas que han surgido en torno a lo que han denominado baja ejecución presupuestaria.
00:22Lo estiman en aproximadamente 7%. Lo que ha explicado la ministra es que ese número no es del todo real y el presupuesto que está utilizando actualmente el Ministerio de Educación se ha hecho en base a los recursos que existen actualmente por parte del Estado para invertir en educación.
00:39Vamos a escuchar lo que ha manifestado la titular de Educación al respecto.
00:42Hay que entender el presupuesto. Yo próximamente con el ministro del mes vamos a hacer una conferencia de prensa para explicarlo.
00:53Hay que, en esto también hay que hacer un ejercicio de realismo porque eso del 7%, como lo dijo el presidente, no existe.
01:03No existe esa cantidad de dinero. Y para lo que existe nuestra ejecución es bastante buena.
01:11Lo que pasa es que en educación casi todos los proyectos son grandes.
01:16Y para que se vea reflejado en el presupuesto tú tienes que tenerlo terminado y pagado.
01:21Y proyectos que se empezaron el año pasado no se terminan en 6 meses.
01:26¿De qué porcentaje podría ir nada más?
01:29Eso hay que esperar.
01:31Las declaraciones de la ministra se dieron durante la inauguración del foro del Congreso Actualización, Innovación y Compromiso Pilares para una Educación Integral.
01:42En este lugar la ministra también se ha retirado en su posición de que no es necesaria la extensión del año escolar como recomendaron gremios internacionales
01:51porque a su juicio es una estrategia que nunca ha dado los resultados que se esperan.