- ayer
Madrid, Puerta de escape
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Esta es una historia de guerras, de aquellos que las propiciaron.
00:00:30De aquellos que participaron en ellas, de aquellos que cometieron crímenes y cargaron con ellos,
00:00:37y por mucho que huyesen siempre convivieron en su conciencia y en la nuestra.
00:00:46Esta es la historia de líneas de escape, de ciudades que sirvieron de refugio, de regímenes
00:00:53que ampararon, de destinos que parecieron servir como destino final, y ni siquiera fueron destinos.
00:01:01De personas que a nuestros ojos parecieron como otros, anónimos, grises.
00:01:12Pero tras su aparente transparencia se escondía un velo que ocultaba la impiedad del fascismo y la guerra.
00:01:17Esta es su historia, y con ella, inseparable, indisoluble, también la nuestra.
00:01:25La guerra civil española fue una verdadera prueba para las fuerzas armadas, tanto de Italia como de Alemania,
00:01:43porque en España eran capaces de comprobar si sus aviones eran buenos, si sus barcos eran buenos.
00:01:47Y también dio a miles de tropas, sobre todo alemanas, mucho entrenamiento en el campo de batalla.
00:01:54Por eso es muy importante. Es como la preparación para una guerra mucho mayor.
00:02:031936. Los españoles sufren los estragos de una de las guerras más intensas,
00:02:08largas, sangrientas y brutales de la historia moderna.
00:02:12Ciudades completamente destruidas, hambre, enfermedades.
00:02:22Tras el golpe de Estado, Francisco Franco preveía una rápida conclusión de la guerra.
00:02:28El principal objetivo de guerra de los sublevados era claro,
00:02:32tomar la ciudad de Madrid y así hacerse con el control del resto de la península.
00:02:37El bando franquista buscó la ayuda de las potencias del eje, Italia y Alemania,
00:02:45que vieron en el franquismo un aliado y en el campo de batalla español,
00:02:50el escenario ideal para probar su nueva maquinaria de guerra.
00:02:55Italia proporcionó varios bombarderos a Boya.
00:02:58Uno de los aviones más importantes para la Fuerza Aérea Italiana durante la Segunda Guerra Mundial,
00:03:06conocido por ser fiable, robusto y devastador,
00:03:10envió 40.000 soldados con el Corpo di Truppe Voluntari
00:03:14y se brindó apoyo con los submarinos de la Armada Italiana,
00:03:19que torpedeaban la ayuda que llegaba desde la Unión Soviética para la República.
00:03:23Por su parte, la Alemania nazi puso a disposición de la España sublevada a la temida Legión Cóndor,
00:03:32conformada por cazabombarderos, aviones de reconocimiento, artillería antiaérea y carros de combate.
00:03:39La ayuda alemana no sólo fue en el campo de batalla.
00:03:48También fueron asesores estratégicos y sus aportaciones fueron decisivas
00:03:53para transportar las tropas nacionales desde el Marruecos español a la península.
00:03:58Además de apoyar en diversas batallas como la Campaña del Norte,
00:04:02en la que su ayuda, junto a la de los voluntarios italianos,
00:04:06sirvieron para derrotar las tropas republicanas,
00:04:09y tomar Vizcaya, Santander y Asturias.
00:04:18Las tropas franquistas, desde el primer momento, su objetivo principal es la toma de Madrid,
00:04:25porque es el centro neurálgico de la República, es el centro administrativo, es el centro político.
00:04:31Mola, además lo había dejado bien claro, había que conquistar Madrid de cualquier manera.
00:04:39Buscando una pronta captura de Madrid, las tropas, al mando del general Varela,
00:04:44comenzaron un rápido avance hacia la capital, que creían que podrían tomar fácilmente.
00:04:49Contra todo pronóstico, las milicias republicanas aguantaron las diversas ofensivas del ejército franquista.
00:05:05Madrid fue el escenario de la ciudad universitaria, donde se libró una cruenta batalla por ocupar la capital.
00:05:15Nos tiran el puente y también la pasarela, y aunque nos tiran el puente y también la pasarela,
00:05:25nos verás cruzar el Ebro y en un barquito de vela.
00:05:30Nos verás cruzar el Ebro y en un barquito de vela.
00:05:35Tras la batalla no hubo cambios en el frente.
00:05:37La República había resistido el ataque.
00:05:40El frente en la ciudad universitaria, cuyo vértice era el hospital clínico,
00:05:45se mantuvo hasta el final de la guerra civil.
00:05:48La lucha en la ciudad universitaria trascendió,
00:05:51y se convirtió en un símbolo para todos los republicanos y demócratas del mundo,
00:05:55y fue un fracaso para las tropas franquistas.
00:05:58La guerra continúa.
00:06:02Gracias a la ayuda de la Alemania nazi y a la Italia fascista,
00:06:06las tropas franquistas van alcanzando sus objetivos.
00:06:09Después de la decisiva batalla del Ebro, la situación era insostenible.
00:06:14Cataluña cae bajo las tropas franquistas.
00:06:17La República estaba herida de muerte.
00:06:20Solo quedaba un objetivo.
00:06:23La toma de la capital, un reducto de resistencia y castigado por los bombardeos.
00:06:28Que se negaba a dar su brazo a torcer.
00:06:36El 28 de marzo de 1939,
00:06:40Franco dio la orden de empezar la ofensiva final sobre Madrid y el resto del territorio.
00:06:45Las tropas que defendían la capital empezaron a abandonar sus posiciones.
00:06:50Los sublevados ocuparon sin resistencia el puente de los franceses
00:06:54y varios edificios de la ciudad universitaria.
00:06:58La rendición de la República era un hecho.
00:07:04Casi tres años después, el Bando Nacional alcanzó su principal objetivo de guerra.
00:07:08El 28 de marzo, el coronel republicano Adolfo Prada,
00:07:19acompañado por varios miembros del ejército republicano,
00:07:22se presentó en las inmediaciones del hospital clínico.
00:07:26Cerca de sus ruinas,
00:07:28efectuaron la rendición de la República al coronel franquista Eduardo Losas.
00:07:32La guerra ha terminado.
00:07:47Y con ese triunfo, Franco está en deuda con el régimen nazi y la Italia fascista.
00:07:51La guerra civil española, sin la ayuda de Italia y de Alemania,
00:08:00podía durar como mínimo otros 18 meses.
00:08:04En 18 meses más, quién sabe qué podía pasar.
00:08:08La clave para entender la transformación de Madrid de ciudad antifascista,
00:08:21símbolo del no pasarán,
00:08:23a ciudad filofascista, filonazi,
00:08:27del hemos pasado,
00:08:28es la amenaza de violencia,
00:08:30la represión, la cárcel.
00:08:32No puedes rebelarte contra ese nuevo poder
00:08:36que se ha instaurado en la ciudad.
00:08:38No pasarán,
00:08:40decían los marxistas.
00:08:43No pasarán,
00:08:45gritaban por las calles.
00:08:48No pasarán,
00:08:49te oí a todas horas,
00:08:51por platas y por la escuela,
00:08:53con voces miserables,
00:08:56no pasarán.
00:08:57No pasarán,
00:08:58no pasarán,
00:08:58no pasarán,
00:08:59y estamos relajados,
00:09:04no pasarán,
00:09:05con alma y corazón,
00:09:08no pasarán,
00:09:10y estamos esperando,
00:09:12la boca es la pena.
00:09:15Ramón Serrano Zúñer,
00:09:17cuñado de Franco
00:09:18y uno de los más destacados líderes franquistas,
00:09:21muy ligado al régimen de Hitler,
00:09:23escribió lo siguiente en el diario falangista,
00:09:26Arriba.
00:09:27Hay que hacer un Madrid nuevo,
00:09:29el Madrid con la grandeza moral
00:09:31que corresponde a la capital de la España heroica.
00:09:35Para conseguir la transformación del Madrid republicano
00:09:39en un Madrid fascista,
00:09:40Franco nombró como alcalde
00:09:42Alberto Alcocer,
00:09:43en 1936,
00:09:45durante la guerra civil,
00:09:46en previsión de una pronta conclusión del conflicto.
00:09:49En ese momento Madrid empezó a cambiar,
00:09:55la Gran Vía pasó a llamarse Avenida José Antonio,
00:09:57la Plaza de la República volvió a ser la Plaza de Oriente,
00:10:01y se inauguraron calles,
00:10:02en honor a los héroes fascistas de la guerra civil.
00:10:06Desde 1937,
00:10:07se había aprobado en el BOE rebelde,
00:10:10el saludo fascista obligatorio,
00:10:11por lo que en todas las fotos y actos oficiales de la época
00:10:15se ve a un gran número de personas con el brazo en alto.
00:10:20Madrid empezó a cambiar para pasar del Madrid de la resistencia
00:10:24a un Madrid símbolo del fascismo.
00:10:26Dos eventos marcaron el inicio de esta metamorfosis.
00:10:37El primero de ellos,
00:10:38el desfile de la victoria en mayo de 1939.
00:10:42El gran desfile militar de la victoria en Madrid,
00:10:45por el ejército del centro,
00:10:47ante su excelencia el jefe del Estado
00:10:49y generalísimo de los ejércitos nacionales.
00:10:53Al desfile,
00:10:53asistieron los carabiniere italianos
00:10:56y los batallones alpinos.
00:11:00Y por supuesto también la Legión Cóndor,
00:11:03tristemente famosa por el bombardeo de Guernica.
00:11:07Tropas fascistas que se habían distinguido
00:11:09en la lucha contra la República.
00:11:12En el palco de honor se encontraba el mariscal Petain,
00:11:16el que sería el representante de la Francia ocupada,
00:11:19fascistas italianos y oficiales con el brazalete nazi.
00:11:23En adición a este desfile,
00:11:26para cimentar la imagen como símbolo fascista,
00:11:29se necesitaba otro acto más simbólico y solemne.
00:11:32Cuando España encuentre una empresa colectiva
00:11:45que supere todas esas diferencias,
00:11:48España volverá a ser grande como en sus mejores tiempos.
00:11:51El 20 de noviembre de 1936,
00:11:57José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange,
00:12:00fue fusilado en la cárcel de Alicante.
00:12:04Tres años más tarde, una vez terminada la guerra civil,
00:12:08los restos de José Antonio Primo de Rivera
00:12:09fueron exhumados y trasladados
00:12:11desde la cárcel de Alicante a Madrid,
00:12:13siendo este el acto simbólico
00:12:15que el régimen franquista perseguía.
00:12:17La capital de España, donde él vivió y luchó,
00:12:22la recibe hoy en un homenaje de respeto inolvidable.
00:12:27El paso por las calles fue en ceremonioso silencio.
00:12:34Durante el traslado se decretó el luto nacional.
00:12:40Brazos en alto saludaban el ataúd recubierto de terciopelo negro,
00:12:44cargado a hombros de falangistas,
00:12:46hasta que por fin llegó al escorial
00:12:48tras recorrer media España.
00:12:53Es parte de toda esta escenografía,
00:12:55que son los desfiles y las misas.
00:12:58Cualquier excusa es buena
00:13:01para crear esta aparente adhesión y fervor de la población,
00:13:07que quede muy claro que esta es la nueva España.
00:13:10A pesar de estos eventos,
00:13:13para conseguir la transformación
00:13:15de la imagen internacional de Madrid como ciudad fascista,
00:13:18era necesario organizar también eventos
00:13:20que atrajeran la mirada del resto del mundo.
00:13:23En ese ámbito internacional,
00:13:45uno de los mecanismos que hay a disposición
00:13:47es invitar a personalidades del fascismo internacional
00:13:51para que puedan ver in situ
00:13:53lo que se llamará la epopeya de Madrid.
00:13:57Conte Chano, ministro de los exteriores,
00:14:01y sobre todo es el marito de la jija de Mussolini.
00:14:09Es un personaje extremadamente importante,
00:14:13porque ya se habla de Chano como posiblemente el delfín,
00:14:18el hombre que va a sustituir Mussolini en 20 años.
00:14:29Chano aterrizó en Barajas el 15 de julio de 1939.
00:14:38El régimen de Franco le recibió con los brazos abiertos,
00:14:42contando con la asistencia de algunos de los máximos representantes del franquismo.
00:14:49Chano desfiló por las calles de Madrid como si fuera un héroe de guerra,
00:14:54entre vítores y aplausos.
00:14:56Finalmente presidió un desfile de 140.000 falangistas
00:15:00provenientes de las secciones local y provincial
00:15:03a través del Paseo de la Castellana.
00:15:05Terminado el desfile, Chiano llegó a Ciudad Universitaria,
00:15:10lugar donde la república resistió los tres años que duró la guerra.
00:15:14Para el régimen franquista,
00:15:16la ciudad universitaria se había convertido en un símbolo de su victoria en la guerra.
00:15:21Chiano vino acompañado del general de brigada Gastón Eganbara,
00:15:25una de las personas clave durante la guerra civil.
00:15:28Fue el responsable de la toma del puerto de Alicante,
00:15:31donde acorraló a los republicanos que trataban de huir.
00:15:35Las autoridades franquistas usaron a Chiano
00:15:38para mandar un mensaje al fascismo internacional.
00:15:41La capital de España está lista para dejar de lado su pasado republicano.
00:15:48La España falangista de Franco
00:15:52trae al Führer del pueblo alemán
00:15:56su cariño y su amistad
00:15:59y su lealtad de ayer, de hoy y de siempre.
00:16:05Serrano Suñer había realizado un viaje oficial a Berlín un mes antes,
00:16:10donde la recibió Heinrich Himmler
00:16:11y ahora Alemania devolvía la visita.
00:16:14Heinrich Himmler,
00:16:16una de las más importantes figuras del partido nazi,
00:16:19líder de las SS y arquitecto del holocausto,
00:16:22realizaba una visita diplomática a Madrid.
00:16:26Esta cumplió varias funciones.
00:16:27Reforzar las relaciones hispano-alemanas,
00:16:31ya que estaba a pocos días del encuentro entre Franco y Hitler en Endaya,
00:16:35e iniciar la colaboración entre la policía española y la Gestapo,
00:16:38que abriría una oficina en la embajada alemana.
00:16:43Madrid se vistió para la ocasión.
00:16:46Calles decoradas con banderas nazis,
00:16:48camisas azules, boinas rojas y brazos en alto.
00:16:52Himmler fue recibido por falangistas y la policía armada.
00:16:57Más tarde se entrevistó con Franco en el Palacio del Pardo.
00:17:01Después, Himmler asistió a una corrida de toros
00:17:04que se ofreció en su honor en la Plaza de las Ventas,
00:17:07donde anteriormente se habían realizado actos en honor al régimen nazi.
00:17:11Al día siguiente, Himmler visitó el Escorial y Toledo,
00:17:29donde visitó las ruinas del destruido Alcázar.
00:17:34También visitó el Museo del Prado,
00:17:36la sede de auxilio social y el Museo Arqueológico de Madrid,
00:17:40donde estudió detenidamente un mapa de las invasiones germánicas.
00:17:46Por la tarde, vio un discurso en la Casa de Alemania
00:17:49y la sede del partido nazi.
00:17:53La visita resultó todo un éxito.
00:17:56Himmler se encontró con un Madrid sumiso y servil.
00:17:59El mensaje era claro.
00:18:01Madrid podía considerarse una capital del nacionalsocialismo.
00:18:05Es una visita corta, de la que hay pocos detalles
00:18:12desde el punto de vista histórico,
00:18:13pero sí que todos los historiadores coinciden
00:18:15en que en aquel encuentro con Serrano Suñer y con Franco Himmler
00:18:19lo que hace es establecer las bases de la colaboración política
00:18:23y se estrechan lazos entre la policía española y los agentes nazis.
00:18:30Y hay muchos documentos en el Ministerio de Asuntos Exteriores
00:18:34que demuestran cómo hubo persecuciones y secuestros
00:18:39de personas que se tachaba de no fieles al nazismo
00:18:42con la ayuda permanente e inconstante de la policía española.
00:18:47Con esta consolidación de las relaciones entre España
00:18:52y las potencias fascistas,
00:18:54Madrid se convirtió en un lugar ideal
00:18:56para los servicios de información del eje.
00:19:00A partir de 1939,
00:19:03Italia y Alemania aumentaron su presencia diplomática en la ciudad.
00:19:08Comenzó a operar la Abwehr,
00:19:10el servicio de inteligencia militar de Alemania
00:19:13dirigido por el almirante Wilhelm Canaris,
00:19:17que realizaba espionaje político, económico y militar
00:19:20en busca de informes de la industria aeronáutica
00:19:23y la guerra antisubmarina.
00:19:26Las redes de espionaje de la Abwehr en Portugal,
00:19:29Suiza y el norte de África
00:19:31pagaban enormes sumas de dinero
00:19:33por cualquier información que se pudiera filtrar
00:19:36sobre estas cuestiones.
00:19:37En 1940, Madrid y por extensión toda España
00:19:43se sumaba a esta red,
00:19:46pues los agentes alemanes podían actuar
00:19:48con total impunidad en la España de Franco.
00:19:55Más que llevar a España al conflicto,
00:19:58los servicios de inteligencia alemanes
00:20:00se centraron en la estabilización del régimen de Franco
00:20:03y en asegurar su constante ayuda
00:20:05en el esfuerzo bélico del Tercer Reich.
00:20:07Para hacer esto,
00:20:10el embajador alemán en Madrid,
00:20:12Eberhard von Storer,
00:20:14colocó a Hans Lázar,
00:20:16temido por ser un implacable oficial,
00:20:18como jefe de todas las actividades de propaganda.
00:20:22Lázar supo moverse bien.
00:20:24Amplió su agenda con numerosos contactos
00:20:26dentro del gobierno español,
00:20:28la falange y los principales periódicos.
00:20:31Se reunía habitualmente con los directores de ABC,
00:20:34Arriba y otros diarios,
00:20:35además de con falangistas vinculados al departamento de prensa.
00:20:39Hans Lázar es un personaje principal
00:20:43en la España de los años 40.
00:20:45Es un tipo elegantísimo,
00:20:48trajeado,
00:20:49con su pequeño bigote,
00:20:51su pelo mojado hacia atrás,
00:20:54su monóculo,
00:20:55sus zapatos negros brillantes.
00:20:57Era el tipo que más sabía de arte de Madrid,
00:21:00era un tipo exquisito,
00:21:01que daba unas comidas y unas cenas en su casa espectaculares.
00:21:04Probablemente el hombre más y mejor informado de Madrid.
00:21:07Lázar era el jefe de propaganda de la Embajada de Prensa de Madrid,
00:21:11tenía un equipo importante de personas,
00:21:13absolutamente odiado por los agentes británicos y americanos en Madrid,
00:21:19porque era el tipo que mejor manejaba la información.
00:21:23Y era un tipo que realmente hizo una labor muy importante para Hitler en aquella época,
00:21:27porque dominaba la propaganda de una forma absolutamente maestra.
00:21:30Lázar consiguió que la prensa española
00:21:33publicara los artículos más venenosos
00:21:36que en la propia Alemania nazi, que en Berlín.
00:21:43Lázar se aseguró de que la prensa española
00:21:45ofreciera una visión favorable de Alemania,
00:21:48que fomentase la desconfianza hacia Gran Bretaña.
00:21:52El departamento de Lázar
00:21:54era el organismo de propaganda más efectivo de Alemania
00:21:56fuera de sus fronteras.
00:22:02Chanoé, el hombre que más tiene miedo de los alemanes,
00:22:07como ministro de los exteriores.
00:22:09En 1939 habla con Ribbentrop
00:22:13durante una fiesta, un party,
00:22:18y dice, Ribbentrop,
00:22:21no me diga por favor de verdad
00:22:22que va a atacar Polonia,
00:22:24porque hasta veces los ingleses y los franceses
00:22:28van a reaccionar.
00:22:31Y Ribbentrop lo contesta diciendo,
00:22:33claro que sí, todo está parado ya,
00:22:36vamos a atacar Polonia en dos semanas.
00:22:38Y en este momento el ministro de los exteriores italianos,
00:22:43que la Italia es un país aliado de Alemania,
00:22:46llama a todos sus colaboradores,
00:22:48vuelve en albergo,
00:22:51abre todos los grifos de los baños,
00:22:54porque tiene miedo
00:22:55que la Gestapo lo está escuchando,
00:22:58para decirle a todos tenemos que decir
00:23:01esta noche inmediatamente a Mussolini
00:23:04que Hitler nos ha engañados.
00:23:17Para la sorpresa de los gobernantes italianos,
00:23:20el 1 de septiembre de 1939,
00:23:22el ejército alemán invadió Polonia.
00:23:25Había empezado la Segunda Guerra Mundial.
00:23:30Alemania usó una estrategia conocida
00:23:32como guerra relámpago,
00:23:34ataques rápidos y contundentes
00:23:36para abrumar al enemigo
00:23:37y que cayese así lo antes posible.
00:23:39De este modo Polonia cayó en 28 días
00:23:41y a esta le siguieron Dinamarca y Noruega.
00:23:46Pocos meses después,
00:23:47Alemania abrió fuego contra los países aliados,
00:23:50invadiendo simultáneamente Bélgica,
00:23:51Países Bajos, Luxemburgo y Francia.
00:23:55Fue un despliegue militar nunca antes visto,
00:23:57que resultó todo un éxito.
00:23:59Los aliados fueron superados en número y armamento.
00:24:03En julio de 1940,
00:24:05las tropas alemanas ya marchaban sobre París.
00:24:15Por su parte,
00:24:17el régimen franquista,
00:24:18que tenía muy buenas relaciones comerciales con Alemania,
00:24:21apoyó a la maquinaria de guerra con materias primas.
00:24:25Tanta fue su relación
00:24:26que Fran comandó a la División Azul,
00:24:29una unidad de voluntarios militares y falangistas,
00:24:31que se unió a la infantería alemana
00:24:34en la invasión a la Unión Soviética.
00:24:39El eje comenzaba a derrumbarse.
00:24:45A pesar de la aparente superioridad del Reich,
00:24:48los ejércitos aliados empezaron a tomar ventaja,
00:24:51una vez que en el norte de África
00:24:53las tropas del general alemán Rommel
00:24:55habían sido derrotadas.
00:24:56La noche del 9 al 10 de julio de 1943,
00:25:03las fuerzas aliadas desembarcaron en Sicilia.
00:25:07Fue la primera vez que los aliados
00:25:09tocaron suelo europeo.
00:25:11En pocos días,
00:25:13la dictadura de Mussolini había colapsado.
00:25:18Ante esta situación,
00:25:19el Gran Consejo Fascista Italiano
00:25:21se reunió el 24 de julio.
00:25:24La mayoría de sus miembros
00:25:25se rebelaron contra Mussolini.
00:25:28Se votó romper con Alemania
00:25:29y devolver el mando al rey Víctor Manuel III,
00:25:32que ordenó arrestar al dictador.
00:25:34Con la caída de la Italia fascista,
00:25:38empezaron a circular rumores
00:25:39de que el Duce y los miembros de su régimen
00:25:41buscan refugio en territorio neutral,
00:25:44por lo que los gobiernos aliados
00:25:46enviaron un memorándum
00:25:47a todos los países neutrales
00:25:49advirtiendo de la importancia
00:25:51de no conceder asilo
00:25:52a criminales de guerra.
00:25:54Estados Unidos espera
00:25:56que ningún gobierno neutral
00:25:57permita que su territorio
00:25:58sea utilizado como lugar de refugio.
00:26:00En el verano del 43
00:26:02es la caída del régimen de Mussolini.
00:26:05Algunos fascistas
00:26:06empiezan a plantear
00:26:07oye, la guerra no está yendo
00:26:08como nosotros pensábamos que iba a ir.
00:26:11Es una cuestión de tiempo
00:26:12que el eje pierda la guerra.
00:26:15Tenemos que empezar a plantearnos
00:26:17qué pasará si perdemos la guerra.
00:26:21¿A dónde vamos a huir?
00:26:24Y como la España de Franco
00:26:26no ha entrado en guerra,
00:26:28la España de Franco
00:26:30se plantea, se postula
00:26:31como un destino
00:26:32aunque sea intermedio
00:26:34dentro de esa planificación
00:26:37de la huida.
00:26:39Los líderes aliados
00:26:41empiezan a mandar mensajes
00:26:43a países neutrales
00:26:44no acojáis
00:26:45a criminales de guerra.
00:26:48Si hay criminales de guerra
00:26:49que quieren huir
00:26:51a vuestro territorio
00:26:52les tenéis que decir que no.
00:26:55Porque los aliados
00:26:56cuando termine la guerra
00:26:57lo que van a hacer
00:26:58es impartir justicia
00:26:59y van a perseguir
00:27:01a estos criminales.
00:27:03Por lo tanto
00:27:03no se les puede dar asilo político
00:27:05en ningún territorio neutral.
00:27:09Suecia, Irlanda y Turquía
00:27:11no estaban dispuestas
00:27:13a dar asilo
00:27:14a los fascistas
00:27:15que trataban de huir.
00:27:17Europa esperaba
00:27:17la respuesta de España.
00:27:19Las autoridades franquistas
00:27:21tienen que tomar una decisión
00:27:22ante la posible llegada
00:27:23de los huidos.
00:27:24En el verano del 45
00:27:26el régimen
00:27:27estaba consolidando
00:27:28su alejamiento
00:27:29del fascismo
00:27:30ante una más que posible
00:27:32victoria aliada.
00:27:34El ministro
00:27:35de Asuntos Exteriores
00:27:36español
00:27:36José Félix de Lequerica
00:27:38quería ceñirse
00:27:39al memorándum
00:27:39de los aliados.
00:27:41Por el contrario
00:27:42desde Falange
00:27:42estaban dispuestos
00:27:44a acoger
00:27:44a muchos de estos camaradas.
00:27:47Ante esta situación
00:27:48comenzaron a formarse
00:27:49estructuras de apoyo
00:27:50y escape
00:27:51para los fascistas
00:27:52de países como Italia
00:27:53o Francia
00:27:54y los nazis de Alemania
00:27:55que estaban siendo perseguidos.
00:27:58Se crearon
00:27:59las llamadas
00:27:59líneas de rata
00:28:00o ratlines.
00:28:02Las líneas de rata
00:28:03es un nombre
00:28:03que se lo ponen
00:28:04los servicios aliados
00:28:05de los servicios secretos aliados
00:28:07cuando empiezan
00:28:08a darse cuenta
00:28:09de que muchos
00:28:11de estos criminales
00:28:11de guerra
00:28:12están huyendo.
00:28:14Muchos de ellos
00:28:14con crímenes
00:28:15muy sangrientos
00:28:17con cosas tropelías
00:28:21y acciones horribles
00:28:22durante la guerra
00:28:23en el momento
00:28:23en el que el barco
00:28:24del Tercer Reich
00:28:25del eje
00:28:26se está hundiendo
00:28:26estas son las ratas
00:28:28que abandonan el barco
00:28:29y que buscan líneas
00:28:31líneas de escape
00:28:33que les permitan
00:28:34salvar el pellejo.
00:28:38Llegar a territorio seguro
00:28:40no era sencillo.
00:28:41Requería de la colaboración
00:28:43de muchas personas
00:28:44y de la existencia
00:28:45de unas estructuras
00:28:46logísticas importantes
00:28:48sitios donde ocultarse
00:28:50dinero para pagar
00:28:51la estancia
00:28:51la comida
00:28:52o los pasajes
00:28:53o contactos
00:28:54para obtener
00:28:55la documentación pertinente
00:28:56pasaportes
00:28:58salvoconductos
00:28:59fotografías
00:29:00documentos de identidad
00:29:01que normalmente
00:29:02eran falsificados.
00:29:04Para todo ello
00:29:04era necesario
00:29:05un nivel de organización
00:29:06considerable.
00:29:08Por ello
00:29:08no todas las ciudades
00:29:10podían formar parte
00:29:10de las líneas
00:29:11de rata.
00:29:12Era preciso
00:29:13tener una red
00:29:13de contactos
00:29:14un gobierno afín
00:29:16y una estructura
00:29:17creada previamente.
00:29:30Cuando oyes
00:29:32la palabra
00:29:33línea de ratas
00:29:34piensas en un proceso
00:29:35muy organizado
00:29:36y formal
00:29:37por el que los nazis
00:29:38escapan.
00:29:38pero las ratlines
00:29:40son de todo
00:29:41menos eso.
00:29:43Son muy informales,
00:29:44muy desordenadas.
00:29:47Básicamente
00:29:47una conexión
00:29:48de personas
00:29:48que viven en pueblos
00:29:50y que conocen
00:29:50a la persona
00:29:51que se encuentra
00:29:51en el pueblo
00:29:52o aldea de al lado.
00:29:53Si eres un nazi
00:29:55que quiere escapar
00:29:57y llegas a un pueblo
00:29:58te dan cobijo
00:29:59quizás en un pub
00:30:00o en un hotel
00:30:01y lo que ocurre
00:30:02es que llaman
00:30:03por teléfono
00:30:04o envían un mensaje
00:30:05al pueblo
00:30:05de al lado
00:30:06para decir
00:30:07si se pueden ocupar
00:30:08de tal hombre
00:30:08que llegará mañana.
00:30:10Los nazis
00:30:11viajaban así
00:30:12por una línea
00:30:13de ratas
00:30:13pero también
00:30:15necesitan
00:30:16una documentación
00:30:18falsa.
00:30:18En este contexto
00:30:21Madrid aparece
00:30:21como una opción
00:30:22atractiva
00:30:23en la formación
00:30:24y el desarrollo
00:30:24de las rutas
00:30:25de escape.
00:30:27La red
00:30:27de extrema derecha
00:30:28que se había establecido
00:30:30desde 1939
00:30:31era de una importancia
00:30:33crucial
00:30:34para el funcionamiento
00:30:36de estas estructuras.
00:30:38Además
00:30:38las autoridades
00:30:39franquistas
00:30:39podían proporcionar
00:30:40la protección necesaria
00:30:42no poniendo
00:30:42excesivas dificultades
00:30:44y el acceso
00:30:45a documentos
00:30:45y dinero.
00:30:46Fue a través
00:30:48de las líneas
00:30:49de rata
00:30:50que muchos nazis
00:30:51fascistas
00:30:51y otros criminales
00:30:52de guerra
00:30:53encontraron
00:30:54un refugio seguro
00:30:55dentro del régimen
00:30:56de Franco.
00:30:57Sin embargo
00:30:58las autoridades españolas
00:30:59reaccionaron
00:31:00de manera distinta
00:31:01en función
00:31:02de la persona
00:31:03que llegaba.
00:31:06Muchos soldados
00:31:06o colaboracionistas
00:31:08menos importantes
00:31:08cruzaron la frontera
00:31:10hacia España
00:31:10a través de los Pirineos.
00:31:12Solían ser detenidos
00:31:14nada más llegar
00:31:14a España.
00:31:15Después
00:31:16eran enviados
00:31:17a campos
00:31:17de concentración
00:31:18como Miranda
00:31:19de Ebro
00:31:20o Nanclares
00:31:21de La Oca
00:31:21e incluso
00:31:22a la cárcel
00:31:23de Carabanchel.
00:31:26A estas personas
00:31:26que no tenían
00:31:28esa red previa
00:31:29que no tenían
00:31:29ninguna carta
00:31:30de presentación
00:31:31que no tenían
00:31:31a nadie
00:31:32que apoyara
00:31:34su entrada
00:31:35si eran
00:31:36encontrados
00:31:37por los agentes
00:31:38aduaneros
00:31:38o por la Guardia Civil
00:31:39que patrullaba
00:31:41las zonas
00:31:41cerca de la frontera
00:31:43se les enviaba
00:31:44a campos
00:31:45de concentración.
00:31:46Obviamente
00:31:46no se les trata
00:31:47igual
00:31:48que a los republicanos.
00:31:50A los republicanos
00:31:51en campos
00:31:51de concentración
00:31:52se les trata
00:31:52muy mal.
00:31:53Sabemos
00:31:53por las investigaciones
00:31:55que eran
00:31:56sitios terribles
00:31:57para ellos.
00:31:58La documentación
00:31:59que habla
00:32:00de estos fascistas
00:32:02que huyen
00:32:03y que son internados
00:32:04en campos
00:32:05de concentración
00:32:05hablan de condiciones
00:32:07no ideales
00:32:08no idílicas
00:32:09pero condiciones
00:32:09mucho mejores
00:32:10que las que se habían
00:32:11enfrentado
00:32:12los republicanos.
00:32:14Tan es así
00:32:14que muchos
00:32:16de estos fascistas
00:32:18cuando se plantea
00:32:20la posibilidad
00:32:20de ser entregados
00:32:22a los aliados
00:32:23ellos se niegan
00:32:24dicen
00:32:24no, no
00:32:24estamos mejor
00:32:26en este campo
00:32:26de concentración
00:32:27de lo que estaríamos
00:32:28en manos
00:32:29de los ejércitos aliados
00:32:30que lo que quieren
00:32:31es juzgarnos
00:32:31y meternos en la cárcel.
00:32:32La situación
00:32:37era más compleja
00:32:38si la persona
00:32:39que huía
00:32:39era un fascista
00:32:40de gran relevancia
00:32:41política.
00:32:43La presión aliada
00:32:44ponía al gobierno
00:32:44de Franco
00:32:45en un aprieto.
00:32:46Sin embargo
00:32:47estas personas
00:32:48tenían contactos
00:32:49dentro del régimen.
00:32:51Personas poderosas
00:32:52que operando
00:32:53a través de canales
00:32:54diplomáticos
00:32:54podían garantizar
00:32:56la libertad
00:32:56de criminales
00:32:57de guerra
00:32:57en España.
00:33:02Con el desembarco
00:33:04aliado
00:33:04en Normandía
00:33:05la guerra
00:33:05entraba
00:33:06en una fase
00:33:06decisiva.
00:33:08Nazis,
00:33:08fascistas
00:33:09y colaboradores
00:33:10se lamentaban
00:33:11ante el devenir
00:33:12de la guerra
00:33:12y temían
00:33:13lo que les podía
00:33:14pasar
00:33:14con la victoria
00:33:15aliada.
00:33:16Por ello
00:33:17las líneas
00:33:18de rata
00:33:18se consolidan
00:33:19definitivamente.
00:33:24La primera prueba
00:33:25de que una estructura
00:33:26de este tipo
00:33:26era posible
00:33:27la puso
00:33:27François Piedry
00:33:28embajador
00:33:29de la Francia
00:33:30de Vichy
00:33:30en Madrid
00:33:31un estado
00:33:31títere
00:33:32al mando
00:33:32del mariscal
00:33:33Petain
00:33:33controlado
00:33:34por los alemanes.
00:33:35François Piedry
00:33:36usó canales
00:33:37diplomáticos
00:33:38para montar
00:33:38una estructura
00:33:39de apoyo.
00:33:40Junto a Pierre
00:33:41Ericourt
00:33:41al que nombró
00:33:42cónsul de Barcelona
00:33:43pusieron en marcha
00:33:45un mecanismo
00:33:45de asistencia.
00:33:46Los colaboracionistas
00:33:47que huían
00:33:48usaron el Secours
00:33:49Nacional francés
00:33:50una institución
00:33:51del régimen
00:33:51de Vichy
00:33:52que ayudaba
00:33:53al pueblo francés
00:33:54en un intento
00:33:54de consolidar
00:33:55a su gobierno
00:33:55como la Francia
00:33:56legítima.
00:33:57Entre el verano
00:34:02de 1943
00:34:03y principios
00:34:04del 45
00:34:04esta institución
00:34:06ayudó a escapar
00:34:07a unos 200
00:34:07colaboradores.
00:34:09110 llegaron
00:34:10a Madrid
00:34:10entre ellos
00:34:12Christian Dujonchey
00:34:13un destacado
00:34:14militar francés.
00:34:18A raíz
00:34:18de este triunfo
00:34:19comenzaron
00:34:20a formarse
00:34:20tres líneas
00:34:21de rata
00:34:21que operaban
00:34:22desde Madrid.
00:34:23la primera línea
00:34:24de rata
00:34:24en formarse
00:34:25fue la de
00:34:25Johannes Bernhard
00:34:26y Clarita Stauffer.
00:34:32Johannes Bernhard
00:34:33es una persona
00:34:34fascinante.
00:34:35Es un alemán
00:34:36que había luchado
00:34:36en la Primera Guerra Mundial
00:34:38por Alemania
00:34:38y había ganado
00:34:39una medalla.
00:34:41Tras la guerra
00:34:42se convirtió
00:34:43en un exitoso
00:34:43hombre de negocios
00:34:44en Hamburgo
00:34:45pero más tarde
00:34:47el negocio fue mal
00:34:47y terminó
00:34:48en el Marruecos
00:34:49español.
00:34:50Desde allí
00:34:51comienza
00:34:52a entablar
00:34:53amistad
00:34:53con los fascistas
00:34:54e incluso
00:34:56conoce
00:34:57a Franco.
00:35:01Bernhard
00:35:01se trasladó
00:35:02al Marruecos
00:35:02español
00:35:03y en 1936
00:35:04se reunió
00:35:05con Franco.
00:35:07A instancias
00:35:07de este
00:35:08se ofreció
00:35:08a llevar
00:35:09una carta
00:35:09para entregársela
00:35:10personalmente
00:35:11a Hitler.
00:35:12Bernhard
00:35:13partió
00:35:13en un avión
00:35:14desde Tetuán
00:35:14rumbo a Berlín.
00:35:17En la carta
00:35:18que llevaba
00:35:18Franco
00:35:19solicitaba
00:35:19a Hitler
00:35:20ayuda militar
00:35:21para el alzamiento
00:35:22contra la República.
00:35:27Hitler
00:35:27accedió
00:35:28y entregó
00:35:28armamento
00:35:29y 20 aviones
00:35:30de transporte
00:35:3010 más
00:35:31de los solicitados
00:35:32por Franco
00:35:32con los que
00:35:33las tropas
00:35:34sublevadas
00:35:34cruzaron el estrecho
00:35:36y llegaron
00:35:36a la península.
00:35:42En 1938
00:35:44Bertham
00:35:45creó
00:35:45Sofindus
00:35:46una empresa
00:35:46destinada
00:35:47a fomentar
00:35:47las relaciones
00:35:48comerciales
00:35:49entre España
00:35:49y Alemania
00:35:50cuyas oficinas
00:35:51se instalaron
00:35:51en la avenida
00:35:52del Generalísimo
00:35:53Número 1
00:35:53muy cerca
00:35:54de la Plaza
00:35:55de Colón
00:35:55prácticamente
00:35:56en frente
00:35:57de la Embajada
00:35:57Alemana
00:35:58en Madrid.
00:36:01Sofindus
00:36:02serviría
00:36:02para canalizar
00:36:03toda la ayuda
00:36:04que a través
00:36:04de la estación
00:36:05de tren
00:36:05pirenaica
00:36:06de Canfranc
00:36:07el gobierno
00:36:07de Franco
00:36:08enviaba
00:36:08al Tercer Reich.
00:36:09El objetivo
00:36:15de Sofindus
00:36:16era ganar dinero.
00:36:17Es un agente
00:36:18económico.
00:36:20¿Qué importancia
00:36:21tiene para las líneas
00:36:22de ratas
00:36:23Sofindus?
00:36:24Pues que las líneas
00:36:25de ratas
00:36:25necesitan dinero
00:36:26porque conseguir
00:36:28documentación,
00:36:30conseguir
00:36:31visados,
00:36:35pasaportes falsos,
00:36:36pagar pisos francos
00:36:38donde los nazis
00:36:41huidos
00:36:42puedan esconderse
00:36:43aunque sea
00:36:43durante un tiempo,
00:36:45dar dinero
00:36:46para que
00:36:47esas personas
00:36:48huidas
00:36:49tengan algo
00:36:50con lo que pagar
00:36:50la comida
00:36:51o sus gastos
00:36:53durante el tiempo
00:36:54que estuviesen
00:36:55en España,
00:36:56todo eso
00:36:56requiere
00:36:57un riñón
00:36:58económico
00:36:59importante.
00:37:00Por eso
00:37:01Bernhard
00:37:01es un personaje
00:37:02tan importante,
00:37:03tiene los contactos
00:37:04políticos,
00:37:05pero a su vez
00:37:06tiene el músculo
00:37:07económico
00:37:07para poder
00:37:09permitir
00:37:09la creación
00:37:10de estas estructuras.
00:37:12Uno de los objetivos
00:37:13de Bernhard
00:37:14era garantizar
00:37:15el suministro
00:37:16de materias primas
00:37:16a la maquinaria
00:37:17de guerra nazi,
00:37:18principalmente
00:37:19de Wolframio,
00:37:20un elemento vital
00:37:21en la época
00:37:21para reforzar
00:37:22el blindaje
00:37:22de los tanques
00:37:23que se encontraba
00:37:24con facilidad
00:37:25en Galicia.
00:37:27Entre 1941
00:37:28y 1943
00:37:29España vendió
00:37:313.300 toneladas
00:37:32de Wolframio
00:37:33a Alemania.
00:37:34El Wolframio
00:37:40era importantísimo.
00:37:42Los principales
00:37:42suministradores
00:37:43de Wolframio
00:37:44a la Alemania nazi
00:37:45fueron España
00:37:46y Portugal,
00:37:46eran los grandes
00:37:47productores de Wolframio
00:37:48en Europa
00:37:49en aquella época.
00:37:50La gente se lanza
00:37:51en aquellos pueblos
00:37:53de Salamanca
00:37:53y de Galicia
00:37:54a los montes
00:37:54de noche
00:37:55y de día
00:37:55con linternas
00:37:56a sacar el Wolframio
00:37:57para subsistir
00:37:58y para ganar dinero,
00:37:59un dinero fácil.
00:38:00Hay que tener en cuenta
00:38:01que los alemanes
00:38:04estaban desesperados
00:38:04y necesitaban ese mineral.
00:38:06Johannes Berhard,
00:38:07un tipo bajito
00:38:08que con un sombrero
00:38:10y un largo abrigo
00:38:11en su coche oficial
00:38:12se presentaba
00:38:12en las minas
00:38:13de Salamanca
00:38:15o las minas de Galicia
00:38:16comprando Wolframio
00:38:18al que se lo vendiera
00:38:18y había que buscar atajos
00:38:21para llevar el Wolframio
00:38:22de cualquier manera.
00:38:25Ante la inminente derrota
00:38:26del Tercer Reich,
00:38:27Berhard convocó
00:38:28en abril de 1945
00:38:29una reunión
00:38:31en su casa de Madrid
00:38:32en la avenida
00:38:32del Valle Número 3
00:38:33con la intención
00:38:34de crear la línea
00:38:35de rata de Berhard
00:38:36para tratar de ayudar
00:38:37a huir a sus compatriotas
00:38:38que querían escapar
00:38:39de Alemania.
00:38:41A esa reunión
00:38:42acudieron 32
00:38:43de los más destacados
00:38:44miembros
00:38:44de la comunidad nazi
00:38:45en Madrid,
00:38:46entre los que podrían
00:38:47haber estado
00:38:48Paul Wintzer,
00:38:49Hans Lázar,
00:38:50Heinrich Hoffman,
00:38:51Eberhard von Storer,
00:38:52Wilhelm von Faupel,
00:38:54Reinhard Spitsy
00:38:55y Clarita Stauffer,
00:38:56tal vez el personaje
00:38:57más importante
00:38:58junto a Berhard.
00:39:01Tan importante
00:39:02es Clarita Stauffer
00:39:03en la estructura
00:39:04de escape alemana
00:39:05que a esta línea
00:39:06a veces se la denomina
00:39:07con su nombre,
00:39:08línea de rata
00:39:08de Clarita Stauffer.
00:39:12Clarita Stauffer,
00:39:13una mujer de gran importancia
00:39:15en la red de escape,
00:39:16soltera,
00:39:17deportista,
00:39:17nadadora,
00:39:18esquiadora,
00:39:19íntima amiga
00:39:20de Pilar Primo de Rivera,
00:39:22una mujer decidida
00:39:23y muy firme
00:39:24en sus ideas
00:39:25nacionalsocialistas.
00:39:28Clarita Stauffer
00:39:30era una mujer increíble.
00:39:33Su padre dirigía
00:39:34la cervecería Mao
00:39:35en España.
00:39:37Por eso ella tenía dinero
00:39:38y estaba muy bien conectada.
00:39:41Se da cuenta
00:39:42de que ayudar a cientos
00:39:43e incluso miles de nazis
00:39:44costará mucho dinero.
00:39:47Hay que comprar ropa,
00:39:48zapatos,
00:39:50todo eso no viene
00:39:50de la nada.
00:39:53Y la persona
00:39:54que proporciona
00:39:55todo el dinero
00:39:56para esta línea
00:39:56de ratas concreta
00:39:57es un industrial
00:39:59llamado Johannes Bernhardt.
00:40:00Gracias a él,
00:40:03Stauffer se puede permitir
00:40:04dirigir su imperio,
00:40:05por así decirlo,
00:40:07y ella trabaja muy duro
00:40:08para conseguirlo.
00:40:10Un periodista inglés
00:40:12va a visitarla
00:40:13a su apartamento
00:40:14en el centro de Madrid,
00:40:15en la calle Galileo
00:40:16número 14,
00:40:18y allí descubre
00:40:18que está enferma,
00:40:20en cama,
00:40:20tiene pleuresía,
00:40:23está muy,
00:40:23muy enferma,
00:40:24pero aún así
00:40:25el teléfono
00:40:26no para de sonar
00:40:26porque Stauffer
00:40:27está muy determinada,
00:40:29muy dedicada,
00:40:30muy decidida
00:40:31a ayudar a liberar
00:40:31a tantos nazis
00:40:32como sea posible.
00:40:34Por eso,
00:40:35cuando llega
00:40:36el final de la guerra,
00:40:37su posición firme
00:40:38es seguir aportando
00:40:39su granito de arena
00:40:40para ayudar
00:40:41a sus compañeros fascistas.
00:40:44Clarita Stauffer,
00:40:45según me contó
00:40:45uno de sus sobrinos,
00:40:48en su casa
00:40:49tenía decenas
00:40:50y decenas
00:40:51de camisas,
00:40:52calcetines,
00:40:53zapatos,
00:40:54botas,
00:40:55calzoncillos,
00:40:55cantimploras,
00:40:57todo tipo
00:40:58de utensilios
00:40:59para ayudar
00:40:59a los nazis
00:41:01que huían
00:41:02al terminar la guerra.
00:41:05A pesar de la caída
00:41:07de Alemania,
00:41:08Berhard
00:41:08pudo mantener
00:41:09sus negocios.
00:41:10La buena relación
00:41:10que tenía
00:41:11con los aliados
00:41:12hizo que al terminar
00:41:13la guerra
00:41:13estuviera en una posición
00:41:14ideal para continuar
00:41:15con sus actividades,
00:41:17alternando su residencia
00:41:18de Madrid y Denia.
00:41:22Berhard
00:41:22era un hombre astuto
00:41:24que miraba
00:41:24por sus propios intereses
00:41:26sin importar
00:41:26su ideología.
00:41:29Hay que entender
00:41:30que a medida
00:41:31que termina la guerra
00:41:32los aliados
00:41:33ponen en marcha
00:41:34un plan
00:41:34para
00:41:36hacerse
00:41:38con todos
00:41:38los bienes
00:41:40de la Alemania nazi
00:41:42o vinculados
00:41:42con la Alemania nazi
00:41:43en países neutrales.
00:41:44Esto es lo que se llama
00:41:45la operación
00:41:46Safe Haven.
00:41:47La Alemania nazi
00:41:48ha sido derrotada
00:41:48en el campo de batalla
00:41:50y también tiene que ser
00:41:50derrotada
00:41:51a nivel económico.
00:41:54Al mismo tiempo
00:41:54que colaboraba
00:41:55con la Alemania nazi
00:41:56y las autoridades
00:41:57franquistas,
00:41:58Johannes Berhard
00:41:59informaba a los aliados
00:42:00de todo lo que sucedía.
00:42:03Formó parte
00:42:04de la operación
00:42:04Safe Haven,
00:42:06un programa
00:42:06de las potencias aliadas
00:42:07destinado a que
00:42:08el Tercer Reich
00:42:09no escondiese dinero
00:42:10en países neutrales
00:42:11como se suponía
00:42:12que era España.
00:42:14Berhard
00:42:14cuando ve
00:42:15que esto
00:42:16se puede convertir
00:42:18en una realidad
00:42:18que afecte
00:42:19al entramado
00:42:20de empresas
00:42:20que le ha creado
00:42:21a Sofindus
00:42:22logra convencer
00:42:23de que bueno
00:42:25estas empresas
00:42:25en realidad
00:42:27ya no sirven
00:42:27a la causa nazi
00:42:28y que sin embargo
00:42:30tienen una gran utilidad
00:42:32para el régimen
00:42:33de Franco,
00:42:34que tiene una gran utilidad
00:42:35incluso para el comercio
00:42:36internacional
00:42:37y que entonces
00:42:38en realidad
00:42:39el permitir
00:42:40que Sofindus
00:42:41siguiera existiendo
00:42:42es una cosa
00:42:42que beneficia
00:42:43a todo el mundo
00:42:44y que ya no beneficia
00:42:45a la Alemania nazi.
00:42:46A través de la línea
00:42:48de escape de Berhard
00:42:49llegaron a Madrid
00:42:50numerosos criminales
00:42:52de guerra nazis.
00:42:53El caso más relevante
00:42:54fue el de Otto Skorzeny.
00:42:58Skorzeny
00:42:59era una de las grandes figuras
00:43:00en la amplia red
00:43:01de contactos de Berhard.
00:43:03Skorzeny
00:43:03era un hombre
00:43:04rodeado de leyenda,
00:43:05un legendario general
00:43:06de las SS
00:43:07que por encargo directo
00:43:08de Hitler
00:43:09lideró la liberación
00:43:10de Mussolini
00:43:11que había sido arrestado
00:43:12por el nuevo gobierno
00:43:13pro-aliado de Italia.
00:43:16Sus hazañas
00:43:19y cicatrices
00:43:20le valieron
00:43:21una reputación
00:43:22que le precedía
00:43:22allá donde iba.
00:43:24Después de la Segunda Guerra Mundial
00:43:25fue arrestado,
00:43:26huyó
00:43:27y tras permanecer
00:43:28escondido
00:43:28entre Alemania
00:43:29y Francia
00:43:30llegó a Madrid
00:43:31donde se instaló
00:43:32definitivamente.
00:43:34Otto Skorzeny,
00:43:35el capo
00:43:35de las operaciones
00:43:36especiales
00:43:37de leses,
00:43:39fuera encolpado
00:43:40por crimen
00:43:40de guerras
00:43:41y de una manera
00:43:44después
00:43:45fuera detenido
00:43:46en un cárcer
00:43:47de seguranza
00:43:49mínima.
00:43:51El hombre
00:43:52más peligroso
00:43:52de Europa.
00:43:54Claro que lo pones
00:43:54en un cárcer
00:43:55de seguranza
00:43:56mínima.
00:43:58¿Por qué no?
00:43:59Después de dos meses
00:44:00se ha descansado
00:44:02un poquito
00:44:02y se fue.
00:44:06Skorzeny
00:44:07era una persona
00:44:08con conexiones,
00:44:09tenía amigos leales,
00:44:10personas con dinero
00:44:11que estaban dispuestos
00:44:12a ayudarle.
00:44:14Usando las redes
00:44:15creadas allí
00:44:16por Johannes Berhardt,
00:44:17Skorzeny
00:44:18pudo abrir
00:44:18una empresa tapadera
00:44:19en la Gran Vía
00:44:20madrileña
00:44:21que le permitió
00:44:22enriquecerse
00:44:22amparado
00:44:23por el franquismo.
00:44:27Y es el hombre
00:44:28que está creando
00:44:31a partir de Madrid,
00:44:33de su casa de Madrid,
00:44:36una red internacional
00:44:37de espías,
00:44:38de superhombres,
00:44:41de supersoldados,
00:44:43de gente
00:44:43que es capaz
00:44:44de organizar
00:44:45de alguna manera
00:44:46de organizar
00:44:48acciones
00:44:49también espectacular
00:44:51en la lucha
00:44:52global
00:44:52contra el comunismo.
00:44:57La segunda ruta
00:44:59de escape
00:44:59en ponerse en marcha
00:45:00fue la italiana.
00:45:03Arturo Degli Agostini
00:45:05era un empresario italiano
00:45:06que residía en Madrid,
00:45:07en la calle Ibiza 22,
00:45:09cerca del Retiro.
00:45:11Era un personaje
00:45:11poco conocido,
00:45:13muy discreto
00:45:13en sus acciones,
00:45:15pero altamente eficiente
00:45:16en la línea
00:45:16de escape italiana.
00:45:18Desde hacía unos años
00:45:19llevaba una ladería
00:45:21muy popular
00:45:21del centro de Madrid
00:45:22en la calle Alcalá 72,
00:45:24muy frecuentada
00:45:25por los italianos
00:45:26profascistas
00:45:27que estaban en la capital,
00:45:28siendo de alguna forma
00:45:29un punto de encuentro.
00:45:30Degli Agostini
00:45:34sabía que la situación
00:45:35de sus camaradas
00:45:35en Italia
00:45:36no era fácil,
00:45:37por lo que quiso
00:45:38montar una estructura
00:45:39que les ayudase
00:45:40a encontrar refugio
00:45:41en España.
00:45:45Degli Agostini
00:45:45es un personaje
00:45:46fascinante,
00:45:47pero del que se conoce poco.
00:45:49Los propios servicios
00:45:50de inteligencia británicos
00:45:51en los años 45 y 46
00:45:53se preguntaban
00:45:54quién era este Degli Agostini
00:45:56que aparecía cada vez más
00:45:57en los informes
00:45:58de los operativos
00:46:00británicos en Madrid.
00:46:02Cuando se hablaba
00:46:04de que la comunidad italiana
00:46:06profascista
00:46:07se estaba articulando
00:46:08cada vez más
00:46:08alrededor de la figura
00:46:09de un tal Arturo D. Agostini
00:46:11y decían
00:46:11¿pero quién es esta persona?
00:46:12Y ellos mismos decían
00:46:13es que no tenemos nada,
00:46:15no tenemos casi información de él.
00:46:17No ocupa ningún tipo de cargo
00:46:18dentro del entramado
00:46:19diplomático italiano,
00:46:21no trabaja para el gobierno,
00:46:23en ningún momento
00:46:24él es miembro
00:46:25del partido fascista,
00:46:26él empieza a ir ganando
00:46:27prestigio
00:46:28porque debía ser
00:46:29una persona muy afable,
00:46:31una persona
00:46:31muy expansiva,
00:46:33muy carismática
00:46:34y muy comprometida
00:46:36con la causa.
00:46:38Sin embargo,
00:46:40Degli Agostini
00:46:40era un civil
00:46:41sin los contactos necesarios
00:46:43para poner en marcha
00:46:44una estructura
00:46:44tan compleja
00:46:45como lo es
00:46:46una línea de rata
00:46:47o ratline
00:46:47que precisaba
00:46:48de recursos
00:46:49y un entramado
00:46:50considerable.
00:46:51Es en ese momento
00:46:54cuando entra en contacto
00:46:55con Eugenio Morreale,
00:46:57un diplomático
00:46:58del gobierno
00:46:58de Mussolini
00:46:59en Málaga,
00:47:00que había sido
00:47:01representante en Madrid
00:47:02de la Italia fascista,
00:47:03conocida como
00:47:04la República Social Italiana,
00:47:06RSI.
00:47:08Además,
00:47:09contaba con numerosos
00:47:10contactos dentro
00:47:10del gobierno español
00:47:11y de otros miembros
00:47:13de la embajada italiana.
00:47:15Degli Agostini
00:47:16y Morreale
00:47:16se ocuparon
00:47:17de reorganizar
00:47:18y unificar
00:47:18la comunidad italiana
00:47:20residente en Madrid.
00:47:23En Madrid,
00:47:24el embajador
00:47:25Paulucci di Calvori
00:47:26es proaliado
00:47:28y esto
00:47:30escandaliza
00:47:31al cónsul de Málaga,
00:47:33un señor
00:47:34que se llamaba
00:47:34Eugenio Morreale.
00:47:36Eugenio Morreale
00:47:37dice
00:47:37que Paulucci,
00:47:38el embajador,
00:47:39ha traicionado
00:47:40a Mussolini
00:47:40y ha traicionado
00:47:41a la causa,
00:47:42no lo podemos permitir.
00:47:44Viaja a Madrid,
00:47:46se entrevista
00:47:46con el Ministerio
00:47:47de Asuntos Exteriores
00:47:48y negocia
00:47:50una especie
00:47:50como de título
00:47:51de embajador
00:47:52oficioso
00:47:53de la República Social
00:47:54Italiana
00:47:55en Madrid.
00:47:57A partir de este momento,
00:47:58Eugenio Morreale
00:47:59se convierte
00:48:00en la persona clave
00:48:02para la comunidad italiana
00:48:03profascista
00:48:05en España.
00:48:07Una parte importante
00:48:08de esta comunidad
00:48:09se concentraba
00:48:10en Chamberí,
00:48:11donde estaba ubicado
00:48:12el liceo italiano.
00:48:13No era una comunidad
00:48:15especialmente numerosa,
00:48:17pero su importancia
00:48:18era muy superior
00:48:19a su número,
00:48:20ya que esta diáspora
00:48:21era dueña
00:48:22de muchos negocios
00:48:23y comercios,
00:48:24principalmente
00:48:24en el centro
00:48:25de la ciudad.
00:48:29Así,
00:48:30gracias a la influencia
00:48:31de Degli Agostini
00:48:32y a los contactos
00:48:33de Morreale,
00:48:34ayudados económicamente
00:48:35por la princesa
00:48:36Piñatelli,
00:48:37la línea de rata
00:48:38se puso en funcionamiento
00:48:39en 1945.
00:48:41Ambos ayudaron
00:48:43a sus compatriotas
00:48:44perseguidos
00:48:45que trataban de huir.
00:48:47A medida que los aliados
00:48:48se hacían con el control
00:48:49del territorio italiano,
00:48:51muchos fascistas
00:48:51leales al Duce
00:48:52huyeron a España
00:48:53con la intención
00:48:54de saltar
00:48:55y huir a Sudamérica.
00:48:57Degli Agostini
00:48:58es uno de los personajes
00:48:59que trae dinero
00:49:00de Italia a España.
00:49:03Es uno de los hombres
00:49:04que organizas
00:49:05no solo la fuga,
00:49:07una verdadera red
00:49:10política.
00:49:13Entonces,
00:49:13tienes
00:49:14de Degli Agostini
00:49:16una intervención
00:49:18importante
00:49:19por la princesa
00:49:20María Piñatelli
00:49:21de Corvara,
00:49:23Rufo de Calabria,
00:49:26que ayudaba
00:49:28a los criminales
00:49:29de guerra
00:49:30no solamente
00:49:31a fugirse,
00:49:34mar y construirse
00:49:36a una vida.
00:49:37Habíamos visto
00:49:38que la posibilidad
00:49:38de huir estaba.
00:49:41Pero después
00:49:41que tú has fugido,
00:49:42¿qué?
00:49:43¿Qué hace?
00:49:47Una de las personas
00:49:48más importantes
00:49:49en llegar a través
00:49:50de la ruta
00:49:51de escape italiana
00:49:51fue Mario Roata.
00:49:54Roata
00:49:54era uno de los generales
00:49:56más importantes
00:49:56de la Italia fascista,
00:49:58hombre de la total
00:49:58confianza de Mussolini.
00:50:00Fue nombrado jefe
00:50:01de los servicios
00:50:02secretos italianos.
00:50:04Un hombre
00:50:04con mucha experiencia militar,
00:50:06fue comandante
00:50:08en jefe
00:50:09de las tropas italianas
00:50:10que apoyaron a Franco
00:50:11en la guerra civil española.
00:50:16Además,
00:50:16participó
00:50:17en la Segunda Guerra Mundial
00:50:18en Serbia,
00:50:19donde su crueldad
00:50:20se volvió
00:50:20más que conocida.
00:50:26Al terminar
00:50:26la guerra
00:50:27fue detenido
00:50:27y encarcelado
00:50:28en una prisión
00:50:29de Roma,
00:50:30a la espera
00:50:30de saber
00:50:31si sería juzgado
00:50:32por los tribunales
00:50:33franceses o italianos.
00:50:35Pero Roata
00:50:36consiguió huir
00:50:37y refugiarse
00:50:37en el Vaticano,
00:50:38donde el obispo
00:50:39Aloy Sudal
00:50:40ayudaba a nazis
00:50:41y fascistas
00:50:41a huir.
00:50:44Mario Roata
00:50:44no es un cualquiera,
00:50:46no es un segunda línea,
00:50:47este es un primera línea
00:50:48muy claro,
00:50:49un personaje además
00:50:50con un pasado
00:50:51muy oscuro
00:50:51y con muchos crímenes
00:50:53detrás.
00:50:54Luego, además,
00:50:55el caso de Roata
00:50:56tiene importancia
00:50:56porque nos muestra
00:50:57cómo dos líneas
00:50:59de ratas
00:51:00aparentemente independientes
00:51:02pueden incluso
00:51:04solaparse
00:51:05y ayudarse
00:51:06porque la fuga
00:51:06de Roata
00:51:07tiene dos fases.
00:51:09Roata está
00:51:09en una cárcel
00:51:10en Roma.
00:51:11Roata pone en marcha
00:51:12todos sus contactos
00:51:13para huir
00:51:14de esa cárcel
00:51:15en Roma,
00:51:16pero no viaja
00:51:17inmediatamente
00:51:17a Madrid,
00:51:18sino que
00:51:19se refugia
00:51:20en el Vaticano.
00:51:21Entonces,
00:51:22él,
00:51:22a través de la
00:51:23embajada española
00:51:24en el Vaticano,
00:51:26negocia
00:51:27si yo me fuera
00:51:28desde el Vaticano
00:51:29hasta España
00:51:30me ofreceríais
00:51:32protección.
00:51:34Y es aquí
00:51:34donde entra
00:51:35De Gagostini.
00:51:36De Gagostini
00:51:37empieza a hacer
00:51:38por su parte
00:51:39gestiones
00:51:40dentro del gobierno
00:51:41español
00:51:42y les dice
00:51:43¿os acordáis
00:51:44de Roata
00:51:44que fue tan importante
00:51:46en el esfuerzo
00:51:48bélico
00:51:48como su presencia
00:51:51ayudó
00:51:52a canalizar
00:51:53la ayuda bélica
00:51:54italiana?
00:51:55¿Cómo os ayudó
00:51:56a ganar la guerra
00:51:56al bando franquista?
00:51:58Pues ahora
00:51:58están a puros.
00:51:59Está en la cárcel
00:52:00en el Vaticano.
00:52:01Necesita vuestro apoyo.
00:52:02Necesita
00:52:03una salida
00:52:04porque le están
00:52:05persiguiendo
00:52:05los franceses,
00:52:06le están persiguiendo
00:52:07las autoridades italianas.
00:52:12Roata
00:52:12puso en marcha
00:52:13sus contactos
00:52:14para llegar a Madrid.
00:52:15Uno de esos contactos
00:52:16era Arturo
00:52:17Degli Agostini
00:52:18que comenzó
00:52:19las gestiones
00:52:19con el ministro
00:52:20de Asuntos Exteriores
00:52:21Martín Artajo
00:52:22para conseguir
00:52:23la llegada
00:52:24del general.
00:52:27Gracias a los papeles
00:52:27proporcionados
00:52:28en el Vaticano
00:52:29por la red
00:52:29del obispo Udal
00:52:30y la protección
00:52:31del gobierno español,
00:52:33a Roata
00:52:33se le concedió
00:52:34asilo político
00:52:34en España.
00:52:38Una vez que estuvo
00:52:39afincado en Madrid,
00:52:41se convirtió
00:52:41en director
00:52:42de una firma
00:52:42de importación
00:52:43y exportación
00:52:44que representó
00:52:45en España
00:52:45a varias empresas
00:52:46italianas.
00:52:47Roata fue
00:52:54condenado
00:52:55a cadena
00:52:55perpetua
00:52:56por los crímenes
00:52:57cometidos
00:52:57en Serbia.
00:52:58Sin embargo,
00:52:59al estar protegido
00:53:00por las autoridades
00:53:01franquistas,
00:53:02no llegó
00:53:02a ser extraditado.
00:53:07La tercera
00:53:08y última línea
00:53:09de rata
00:53:09se constituyó
00:53:10a principios
00:53:11de 1945.
00:53:12Carlos Fulner
00:53:16era un argentino
00:53:17de ascendencia
00:53:18alemana,
00:53:18miembro del partido
00:53:19nazi
00:53:20y de las SS.
00:53:21Combatió
00:53:21con la División Azul
00:53:22junto a las tropas
00:53:23españolas,
00:53:24donde realizó
00:53:24labores de traductor,
00:53:26ya que su ascendencia
00:53:27argentina
00:53:27le permitía
00:53:28dominar
00:53:28el idioma
00:53:29castellano
00:53:29y el alemán,
00:53:30lo que le sirvió
00:53:31de gran ayuda
00:53:32en la relación
00:53:32entre los miembros
00:53:33de la División Azul
00:53:34y el ejército nazi.
00:53:36Su implicación
00:53:37en el desempeño
00:53:38de su misión
00:53:38le valió
00:53:38un reconocimiento
00:53:39de los mandos
00:53:40de la División Española,
00:53:41entre ellos
00:53:42el del general
00:53:42Muñoz Grandes,
00:53:44lo que posteriormente
00:53:44sería de gran importancia
00:53:46cuando fue necesaria
00:53:47la ayuda
00:53:47de las autoridades
00:53:48franquistas
00:53:49para el funcionamiento
00:53:50de esta línea
00:53:51de rata.
00:53:52El verdadero valor
00:53:52del trabajo
00:53:53que usted ha desarrollado
00:53:54durante su permanencia
00:53:55en la División,
00:53:56mi agradecimiento
00:53:56en nombre propio
00:53:57y de la División,
00:53:58aun cuando mi general
00:53:59ha tenido ya ocasión
00:54:00de exponérselo personalmente.
00:54:02Al volver del frente,
00:54:03Carlos Fulner
00:54:04se encontraba en Berlín
00:54:05como agente
00:54:06de las SS.
00:54:07Le habían encargado
00:54:08la misión
00:54:08de crear una ruta
00:54:09de escape
00:54:09que diera salida
00:54:10a los criminales
00:54:11de guerra alemanes.
00:54:13Varios historiadores
00:54:14apuntan que la ruta
00:54:14de escape de Fulner
00:54:15fue planificada
00:54:16directamente
00:54:17por los altos mandos nazis,
00:54:19en concreto
00:54:19por Heinrich Himmler.
00:54:23Poco después,
00:54:24Carlos Fulner
00:54:25voló a Madrid
00:54:25para poner en marcha
00:54:26esta línea de rata.
00:54:29A su llegada,
00:54:30Fulner se unió
00:54:30a dos compañeros
00:54:31con los que compartía
00:54:32propósito e ideología,
00:54:34Charles K.
00:54:35y Pierre Dey.
00:54:38Carlos Fulner
00:54:39llega a Madrid
00:54:41en mayo de 1945
00:54:43y es un personaje
00:54:45muy sombrío.
00:54:46Tiene muchísimo dinero,
00:54:48incluso obras de arte.
00:54:50Y está muy claro
00:54:52que su trabajo
00:54:53es organizar
00:54:54una nueva ruta
00:54:55de escape
00:54:55para los nazis
00:54:58que llevará
00:54:58a España,
00:55:00a Madrid
00:55:00y después
00:55:01a Argentina.
00:55:04Veremos a todas
00:55:06estas personas
00:55:06importantes en Madrid
00:55:07a finales de la guerra.
00:55:10Uno de los dos escritores
00:55:12es un periodista belga
00:55:13llamado Pierre Dey.
00:55:15Es un fascista
00:55:16que huyó a Madrid
00:55:16y el otro
00:55:17es un escritor francés
00:55:18llamado Charles Lesca.
00:55:21Los dos están
00:55:21asentados en Madrid
00:55:22sin gran ocupación,
00:55:25no tienen mucho dinero
00:55:26y se están desesperando
00:55:27porque no tienen medios
00:55:29para mantenerse.
00:55:31Pero la llegada
00:55:32de Carlos Fultner
00:55:33y sus grandes bolsas
00:55:34de dinero
00:55:35les resultará
00:55:36muy atractiva
00:55:37porque empiezan
00:55:38a ayudar a Fultner
00:55:39a dirigir
00:55:40su línea de ratas.
00:55:43Charles Lesca
00:55:44era un escritor francés
00:55:46nacido en Buenos Aires,
00:55:47heredero de un ciudadano
00:55:49vasco que emigró
00:55:49a Argentina.
00:55:51Políticamente
00:55:52se radicalizó
00:55:53declarándose abiertamente
00:55:54fascista
00:55:55y siendo miembro activo
00:55:56de la legión
00:55:57de voluntarios franceses
00:55:58contra el bolchevismo.
00:56:00se había posicionado
00:56:03del lado
00:56:04de los colaboracionistas
00:56:05en el régimen
00:56:06de Vichy
00:56:06que apoyaba
00:56:07al nazismo.
00:56:08Militaba
00:56:09en el partido
00:56:09Axon francés,
00:56:11un grupo
00:56:11de extrema derecha
00:56:12y era director
00:56:13del diario fascista
00:56:14Jesuit Parteau.
00:56:17Uno de sus libros
00:56:18más significativos
00:56:19fue
00:56:19Cuando Israel se venga
00:56:21donde narra
00:56:22su internamiento
00:56:23en un campo
00:56:23de concentración
00:56:24en 1940
00:56:25por sus ideas
00:56:26antisemitas.
00:56:28Después de la retirada
00:56:29del ejército alemán
00:56:30de suelo francés
00:56:31perseguido
00:56:32por la justicia aliada
00:56:33Lesca huyó
00:56:34de Francia
00:56:35y tras un breve periodo
00:56:36en Alemania
00:56:37consiguió subir
00:56:38en un avión
00:56:39que le llevó
00:56:39a Madrid.
00:56:44En la capital
00:56:45encontró
00:56:46un ambiente
00:56:46amigable
00:56:47y familiar
00:56:47donde Lesca
00:56:48pudo ayudar
00:56:49a Fulner
00:56:49en su línea
00:56:50de rata.
00:56:52Se unió
00:56:52a varios grupos
00:56:53de colaboradores
00:56:54franceses
00:56:55exiliados
00:56:55en Madrid
00:56:56que habían llegado
00:56:57a través
00:56:57de la línea
00:56:58de escape francesa
00:56:59entre los que estaban
00:57:00Georges Gilbaud.
00:57:01Gilbaud
00:57:01fue embajador
00:57:02del gobierno
00:57:03de Vichy
00:57:03exiliado
00:57:04en Alemania
00:57:04cuando las fuerzas
00:57:05del eje
00:57:06estaban colapsando.
00:57:09Otro
00:57:09de los colaboracionistas
00:57:10franceses
00:57:11con los que se relacionó
00:57:12Charles Lesca
00:57:12fue Abel Bonnard
00:57:13ministro de educación
00:57:15nacional
00:57:15del régimen
00:57:16de Vichy.
00:57:17Huyó a Alemania
00:57:18con el régimen
00:57:19de Petain
00:57:19cuando Francia
00:57:20fue liberada
00:57:21por los aliados
00:57:22y posteriormente
00:57:23a Madrid
00:57:23donde el régimen
00:57:24de Franco
00:57:24le brindó refugio.
00:57:27La situación
00:57:28en el campo
00:57:28de batalla
00:57:29estaba cambiando.
00:57:31Las tropas
00:57:32de Hitler
00:57:32fueron derrotadas
00:57:33en Stalingrado
00:57:34en febrero
00:57:34de 1943.
00:57:37Fue el inicio
00:57:38de la caída
00:57:38del Tercer Reich.
00:57:41Muchos fascistas
00:57:42estaban pensando
00:57:43cómo huir
00:57:43del avance aliado
00:57:44entre ellos
00:57:46Pierre Day.
00:57:47Pierre Day
00:57:48era un periodista
00:57:49miembro del partido
00:57:50rexista belga
00:57:51muy próximo
00:57:52al nazismo
00:57:53y a la falange
00:57:53española.
00:57:54En 1944
00:57:55fue enviado
00:57:56por su periódico
00:57:57a Madrid
00:57:57donde se unió
00:57:58a Fulner y Lesca
00:57:59en su línea
00:58:00de rata.
00:58:02Con el inicio
00:58:02de la liberación
00:58:03de Bélgica
00:58:03en septiembre
00:58:04de 1944
00:58:05por parte
00:58:06de los aliados
00:58:07supo que nunca
00:58:08volvería a ser
00:58:08aceptado en su país
00:58:09por su pasado
00:58:10colaboracionista
00:58:11como sabía
00:58:12que le estaba
00:58:13ocurriendo
00:58:13a muchos compatriotas
00:58:14que como él
00:58:15se habían posicionado
00:58:16del lado
00:58:17del régimen nazi.
00:58:19De modo que Day
00:58:20buscó alojamiento
00:58:21en Madrid
00:58:21se puso en contacto
00:58:23con el propietario
00:58:23del lujoso Hotel Palace
00:58:25George Marquette.
00:58:27Marquette
00:58:28era el dueño
00:58:28del Hotel Ritz
00:58:29y el Hotel Palace
00:58:30que habían sido
00:58:31refugio
00:58:31de la realeza
00:58:32y la alta burguesía
00:58:33europea
00:58:34en el éxodo
00:58:35que produjo
00:58:35la Primera Guerra Mundial.
00:58:37Marquette
00:58:38estaba dispuesto
00:58:38a ayudar
00:58:39a su compatriota
00:58:40a huido
00:58:40así que Day
00:58:41consiguió
00:58:42una habitación
00:58:42en el Hotel Palace
00:58:43a buen precio
00:58:44y sin fecha
00:58:44de salida.
00:58:48Dentro del universo
00:58:49fascista
00:58:49Day
00:58:50supone una anomalía
00:58:51pues se conservan
00:58:52sus diarios personales
00:58:54con lo cual
00:58:54sabemos con total
00:58:55certeza
00:58:56cuáles eran
00:58:57sus actividades
00:58:57en Madrid
00:58:58no solo eso
00:58:59sino que nos da
00:59:00una nítida imagen
00:59:01de cómo era
00:59:02la estancia
00:59:02de los nazis
00:59:03y fascistas
00:59:04en Madrid
00:59:04el mismo
00:59:05Pierre Day
00:59:06contaba
00:59:06en sus memorias
00:59:07No tardé
00:59:09en ver
00:59:09solo dos o tres
00:59:10amigos leales
00:59:10que al igual que yo
00:59:11querían llamar
00:59:12la atención
00:59:12lo menos posible
00:59:13solíamos comer
00:59:14en una pequeña tasca
00:59:15de la calle Lope de Vega
00:59:16frecuentada por taxistas
00:59:17y algunos vagabundos
00:59:18el vino español
00:59:19era excelente
00:59:20y la comida
00:59:20porque cocinaba
00:59:21la dueña Doña María
00:59:22perfecta
00:59:23Madrid siempre ha sido
00:59:25una ciudad
00:59:26con una animada
00:59:27vida nocturna
00:59:27la mayoría
00:59:28de estos exiliados
00:59:29querían socializar
00:59:30salían a pasear
00:59:31por el centro
00:59:32ahí se encontraban
00:59:34unos con otros
00:59:35y entre ellos
00:59:36surdían sus planes
00:59:37para desarrollar
00:59:38las estructuras
00:59:38de las líneas
00:59:39de escape
00:59:40no era raro
00:59:41que estos encuentros
00:59:42terminasen
00:59:42en un restaurante
00:59:43como la Hostería
00:59:44del Laurel
00:59:45o el Orcher
00:59:45un conocido restaurante
00:59:46alemán
00:59:47y en la famosa
00:59:48coctelería Chicote
00:59:49Pierre Day
00:59:52recibe numerosas cartas
00:59:53pidiendo auxilio
00:59:54así que él
00:59:55junto a Charles K
00:59:56y Carlos Fulner
00:59:57activan decididamente
00:59:58una línea de rata
00:59:59transnacional
01:00:00en la que se ofrece
01:00:01ayuda y refugio
01:00:02en Madrid
01:00:02a camaradas en apuros
01:00:04fascistas alemanes
01:00:06franceses
01:00:07croatas
01:00:08y romanos
01:00:08algunos de los cuales
01:00:10se encontraban
01:00:11en campos
01:00:11de concentración
01:00:12españoles
01:00:12y que con el soporte
01:00:13de esta estructura
01:00:14de escape
01:00:15terminan conviviendo
01:00:16en la capital
01:00:16y preparando
01:00:17su salto
01:00:18a Sudamérica
01:00:18por las particulares
01:00:21circunstancias
01:00:21de la ciudad de Madrid
01:00:22que digamos
01:00:23se convierte en ciudad
01:00:24de acogida
01:00:24de criminales
01:00:26de guerra
01:00:26de todas partes
01:00:27lo que se crea
01:00:29en las calles
01:00:30de la capital
01:00:31y especialmente
01:00:31en ciertas zonas
01:00:32es un magma
01:00:33transnacional
01:00:35de fascistas
01:00:37de todos lados
01:00:37hay croatas
01:00:38hay romanos
01:00:39hay italianos
01:00:40hay franceses
01:00:42hay alemanes
01:00:43pero Madrid
01:00:44no es una ciudad
01:00:44enorme
01:00:45y especialmente
01:00:46el centro de Madrid
01:00:47no es particularmente
01:00:48grande
01:00:49entonces
01:00:49por lo que sabemos
01:00:51por las memorias
01:00:52de algunos
01:00:53de los protagonistas
01:00:53es que estas personas
01:00:55se encontraban
01:00:56unas con otras
01:00:56los alemanes
01:00:57se encontraban
01:00:57con los italianos
01:00:58los italianos
01:00:59se encontraban
01:00:59con los croatas
01:01:00los croatas
01:01:01se encontraban
01:01:01con los rumanos
01:01:02e intercambiaban
01:01:03noticias
01:01:04muchas veces
01:01:04porque querían saber
01:01:06bueno
01:01:06y cómo está yendo
01:01:07la guerra
01:01:07por esa parte
01:01:08del frente
01:01:08o cómo está yendo
01:01:09cómo está la situación
01:01:11en tu país
01:01:11entonces
01:01:12había contactos
01:01:14entre alemanes
01:01:14y italianos
01:01:15había contactos
01:01:15entre italianos
01:01:16y rumanos
01:01:16etcétera
01:01:17etcétera
01:01:17por aquel entonces
01:01:19se inician
01:01:20los juicios
01:01:21de Nuremberg
01:01:21en los que se pone
01:01:22ante la justicia
01:01:23aliada
01:01:23a criminales
01:01:24de guerra
01:01:25al mismo tiempo
01:01:26un tribunal
01:01:27dicta sentencia
01:01:28de muerte
01:01:28contra Pierre Day
01:01:29Pierre Day
01:01:30culpable
01:01:31pena de muerte
01:01:32por fusilamiento
01:01:32es por este motivo
01:01:34es por este motivo
01:01:34por lo que sus planes
01:01:35de estancia
01:01:36en Madrid
01:01:36cambian
01:01:37su línea de rata
01:01:38ha hecho su trabajo
01:01:39y ha permitido
01:01:40huir a muchos fascistas
01:01:41pero para Day
01:01:42ha llegado el momento
01:01:43de escapar
01:01:44antes de que sea tarde
01:01:45como lo han hecho
01:01:47sus dos socios
01:01:47Charles K
01:01:48y Carlos Fulner
01:01:49que ya están
01:01:50en Buenos Aires
01:01:50es en ese momento
01:01:52cuando llega a España
01:01:53un destacado nazi
01:01:54cuya llegada
01:01:54precipita
01:01:55la huida de Day
01:01:56en mayo de 1945
01:01:58el ciudadano belga
01:02:00León de Grel
01:02:00fundador del pronazi
01:02:02partido rexista
01:02:03y uno de los grandes
01:02:04criminales de guerra nazis
01:02:06perteneciente
01:02:07a las Waffen SS
01:02:08llegó a España
01:02:09mediante un aterrizaje
01:02:10forzoso de su avión
01:02:11en la concha
01:02:12de San Sebastián
01:02:13León de Grel
01:02:18es una figura crucial
01:02:20porque probablemente
01:02:21fue el mayor colaborador
01:02:23belga con los nazis
01:02:24había ganado
01:02:25la Cruz de Caballero
01:02:26era una figura
01:02:27política importante
01:02:28del partido rexista
01:02:30dicen que Hitler
01:02:31le dijo una vez
01:02:32eres el hijo
01:02:33que siempre quise
01:02:34las relaciones
01:02:36entre el gobierno
01:02:37de la Bélgica
01:02:37liberada
01:02:38y el régimen franquista
01:02:39se iban tensando
01:02:40cada vez más
01:02:41Bélgica reclamaba
01:02:44la extradición
01:02:45de criminales de guerra
01:02:46algo a lo que
01:02:47el gobierno de Franco
01:02:48se negaba
01:02:48en muchos casos
01:02:49este era el caso
01:02:51de de Grel
01:02:51y Day
01:02:52esto convenció
01:02:53a Day
01:02:53de que su partida
01:02:54de España
01:02:55era inevitable
01:02:56después de la guerra
01:02:59se siente seguro
01:03:00en España
01:03:01pero los belgas
01:03:02están muy enfadados
01:03:03y siguen diciéndole
01:03:04a Franco
01:03:05mira
01:03:06danos a de Grel
01:03:06danos a de Grel
01:03:07lo queremos de vuelta
01:03:09para juzgarlo
01:03:10y sentenciarlo
01:03:10a muerte
01:03:11Franco se niega
01:03:13no quiere que la pequeña
01:03:14Bélgica
01:03:14lo mangonee
01:03:15pero hay una sugerencia
01:03:17que quizá provenga
01:03:18de los belgas
01:03:19si no nos das a de Grel
01:03:20danos alguno
01:03:21de los nazis
01:03:22menos importantes
01:03:22con eso nos basta
01:03:24uno de los que está
01:03:25en el punto de mira
01:03:26para enviarlo a Bélgica
01:03:27es Pierre Day
01:03:28las autoridades españolas
01:03:31lo visitan
01:03:32y avisan
01:03:32le dicen
01:03:33mira
01:03:35es posible
01:03:36que te extraditen
01:03:37así que quizá
01:03:39quieras vivir
01:03:39en otro lugar
01:03:40así nos ahorraremos
01:03:42mucha vergüenza
01:03:43y ese otro lugar
01:03:44resulta ser
01:03:46Argentina
01:03:47todo esto convence
01:03:49a Day
01:03:49de que tiene que saltar
01:03:50cuanto antes
01:03:51a Argentina
01:03:51Day solicitó
01:03:53papeles
01:03:53a sus contactos
01:03:54españoles
01:03:54para huir
01:03:55a Buenos Aires
01:03:56no era un proceso
01:03:58fácil
01:03:58ni mucho menos
01:03:59inmediato
01:04:00este tipo de operaciones
01:04:01llevaban su tiempo
01:04:03como cuenta en su diario
01:04:04tras un interminable
01:04:07proceso
01:04:07conseguí un pasaporte
01:04:09español
01:04:09un pasaporte especial
01:04:10en él aparecía
01:04:13mi apellido
01:04:14pero sumándole
01:04:15el de mi madre
01:04:15que es Adán
01:04:17que con acento
01:04:18en la segunda A
01:04:19es curiosamente
01:04:20muy español
01:04:21y que al pasar
01:04:22de documento
01:04:23en documento
01:04:24acabó ocupando
01:04:25el primer lugar
01:04:26el plan ya estaba
01:04:31trazado
01:04:31tomar un avión
01:04:32de Iberia
01:04:33que iba de Madrid
01:04:33a Buenos Aires
01:04:34con escala
01:04:35en Montevideo
01:04:35Day fue uno
01:04:38de los pasajeros
01:04:38de los primeros vuelos
01:04:39transcontinentales
01:04:40de Iberia
01:04:41entre Madrid
01:04:41y Argentina
01:04:42mientras tanto
01:04:46el panorama internacional
01:04:48estaba cambiando
01:04:49a su favor
01:04:49comenzaba a consolidarse
01:04:52la guerra fría
01:04:52a expensas
01:04:58de otras cuestiones
01:04:59los aliados
01:05:00decidieron
01:05:01concentrar
01:05:01sus esfuerzos
01:05:02en reconstruir Europa
01:05:03tras la terrible devastación
01:05:05que supuso el conflicto
01:05:06por ello
01:05:13los criminales
01:05:14de guerra
01:05:14buscaron
01:05:14un refugio definitivo
01:05:16alejados
01:05:16de las potencias
01:05:17europeas
01:05:18esto no significaba
01:05:20que dejasen
01:05:20de ser perseguidos
01:05:21pero lo hicieron
01:05:22con más calma
01:05:23y menos medios
01:05:24hubo incluso
01:05:25algunas organizaciones
01:05:26como la de
01:05:27Simon Wiesenthal
01:05:28que al margen
01:05:29de las actividades
01:05:30de los aliados
01:05:31se encargaron
01:05:32de perseguir
01:05:32y poner a disposición
01:05:33de la justicia
01:05:34a los más destacados
01:05:35líderes
01:05:36del tercer ray
01:05:36como por ejemplo
01:05:38uno de los arquitectos
01:05:39del holocausto
01:05:40Adolf Eichmann
01:05:41y al ángel de la muerte
01:05:43Josef Mengele
01:05:44ante este nuevo panorama
01:05:47los fascistas
01:05:48escondidos
01:05:48comenzaron lentamente
01:05:50a sentirse más seguros
01:05:52para la mayoría
01:05:53de ellos
01:05:54el destino
01:05:54estaba claro
01:05:55Sudamérica
01:05:56en concreto
01:05:57Argentina
01:05:58Argentina
01:06:03era un buen destino
01:06:05para los criminales
01:06:05de guerra
01:06:06porque durante la segunda
01:06:08guerra mundial
01:06:08se había pactado
01:06:10un acuerdo
01:06:10entre las SS
01:06:11y el servicio secreto
01:06:12de la marina argentina
01:06:13el acuerdo
01:06:15consistía en que
01:06:16Argentina
01:06:16concedía documentos
01:06:17a los oficiales
01:06:18de las SS
01:06:19para que pudieran
01:06:20moverse libremente
01:06:21por Sudamérica
01:06:21a cambio
01:06:26Argentina
01:06:27Argentina
01:06:27recibía información
01:06:28sobre sus países
01:06:28vecinos
01:06:29como Uruguay
01:06:30Brasil
01:06:30Chile
01:06:31y Paraguay
01:06:32además de apoyo
01:06:32económico
01:06:33de Alemania
01:06:33por su parte
01:06:36Pierre Day
01:06:37por fin había alcanzado
01:06:38su destino
01:06:39Buenos Aires
01:06:40el ambiente
01:06:42en la capital argentina
01:06:43no era en absoluto
01:06:44hostil
01:06:44con los criminales
01:06:45de guerra
01:06:46que habían llegado
01:06:47de Europa
01:06:47esto queda claro
01:06:50con la tranquila
01:06:50llegada de Pierre Day
01:06:51al aeropuerto
01:06:52de Buenos Aires
01:06:53no había ni rastro
01:06:55de autoridad policial
01:06:56dispuesta a extraditarle
01:06:57al contrario
01:06:58se encontró
01:06:59con los amigos
01:07:00que había hecho
01:07:01en su exilio
01:07:01en Madrid
01:07:02Carlos Fulner
01:07:03y Charles K
01:07:04de nuevo
01:07:05estaban juntos
01:07:06ahora en Buenos Aires
01:07:07y a salvo
01:07:08de la justicia aliada
01:07:09por otra parte
01:07:11una vez que
01:07:12el tercer Reich
01:07:13había sido derrotado
01:07:14y el régimen alemán
01:07:15no podía darle
01:07:15ninguna asistencia
01:07:17a su línea de rata
01:07:18Fulner
01:07:19que ya estaba
01:07:19en Argentina
01:07:20se reunió con Perón
01:07:21para buscar ayuda
01:07:22y organizar
01:07:23la forma
01:07:23en que se daría salida
01:07:25a los criminales
01:07:26de guerra
01:07:26hacia el país
01:07:27sudamericano
01:07:28el régimen de Perón
01:07:31veía con buenos ojos
01:07:32la llegada
01:07:33de oficiales
01:07:34ingenieros
01:07:34aviadores
01:07:35y marinos alemanes
01:07:36que podían ser
01:07:37de gran utilidad
01:07:38para el gobierno
01:07:39Perón
01:07:40empieza
01:07:42y le da
01:07:43el apoyo
01:07:44a Carlos Fulner
01:07:45ese apoyo
01:07:46se va a manifestar
01:07:48en una reunión
01:07:49que se tendrá
01:07:50en el año 1946
01:07:51en la Casa Rosada
01:07:53y que tendrá
01:07:53como consecuencia material
01:07:55la creación
01:07:55del SARE
01:07:56la Sociedad Argentina
01:07:59de Refugiados Europeos
01:08:00que es
01:08:01el envoltorio legal
01:08:04de la Rat Line
01:08:06es la manera
01:08:06de estructurar
01:08:08esas Rat Lines
01:08:10que hasta ese momento
01:08:10habían sido
01:08:11entes líquidos
01:08:14que se movían
01:08:15que se movían por ahí
01:08:15Perón
01:08:16lo que contribuye
01:08:17es a darle
01:08:19una estructura
01:08:19clara
01:08:20física
01:08:21con jerarquía
01:08:23con estatutos
01:08:25con un jefe
01:08:26con un contacto
01:08:27en la oficina de migración
01:08:28con unas directrices
01:08:29claras
01:08:29y eso todo ello
01:08:31surge
01:08:31de
01:08:33el entendimiento
01:08:34que hay
01:08:35entre Fultner
01:08:36y Perón
01:08:38además
01:08:39en un momento
01:08:39en el que
01:08:40Himmler
01:08:40ya no es
01:08:42parte de la
01:08:43ecuación
01:08:43porque Himmler
01:08:44ha desaparecido
01:08:45Fultner
01:08:46tenía el mandato
01:08:48de Himmler
01:08:48pero ya no tenía
01:08:49por ese lado
01:08:51a nadie
01:08:51entonces
01:08:51Perón
01:08:52va a llenar
01:08:53ese vacío
01:08:53y Perón
01:08:54se va a convertir
01:08:55en el gran
01:08:56esponsorizador
01:08:56de esa tercera
01:08:58línea de ratas
01:08:59y le va a dar
01:09:00ese envoltorio legal
01:09:01y estructura
01:09:03que es la Sare
01:09:05Miles de nazis
01:09:11fascistas
01:09:11italianos
01:09:12y colaboracionistas
01:09:13huyeron a Sudamérica
01:09:14al final de la guerra
01:09:15a través de las líneas
01:09:17de rata
01:09:17o ratlines
01:09:18Argentina
01:09:21fue un destino
01:09:22principal
01:09:22para la gran mayoría
01:09:23ya que acogidos
01:09:24por el Sare
01:09:25pudieron llegar
01:09:26arropados
01:09:26por un organismo
01:09:27gubernamental
01:09:28oficial
01:09:28y reglado
01:09:29las nazis
01:09:31vinieron
01:09:32al final
01:09:33de los años 40
01:09:34y sobre todo
01:09:35a partir
01:09:36del 50
01:09:37ahí llegaron
01:09:39en masas
01:09:39la mayor cifra
01:09:40que encontré
01:09:41eran 50 mil
01:09:42nazis
01:09:44pero estaban
01:09:45en la prensa
01:09:46porque estaban
01:09:47en los actos
01:09:49políticos
01:09:50estaban con Perón
01:09:51no se escondían
01:09:53para nada
01:09:53mientras los judíos
01:09:55eran tolerados
01:09:56los nazis
01:09:58eran apreciados
01:09:59en Buenos Aires
01:10:08Deit y Lesca
01:10:09no tardaron
01:10:10en rehacer
01:10:11su vida social
01:10:12y económica
01:10:12Deit vivía
01:10:14con comodidad
01:10:14en el céntrico
01:10:15Hotel Lafayette
01:10:16ambos frecuentaban
01:10:18los círculos
01:10:18de la alta sociedad
01:10:19argentina
01:10:20en los que se encontraban
01:10:21con los exiliados
01:10:22y fascistas
01:10:22de distintos países
01:10:23acudían a encuentros
01:10:25restaurantes
01:10:26fiestas
01:10:26y reuniones
01:10:27donde podían
01:10:28intercambiar ideas
01:10:29y poner en marcha
01:10:30proyectos y negocios
01:10:31sin ninguna preocupación
01:10:32Por su parte
01:10:38Johannes Berhardt
01:10:40creador de la línea
01:10:40de rata alemana
01:10:41terminó yendo a Argentina
01:10:43en el año 1952
01:10:45cuando la estructura
01:10:46de escape en Madrid
01:10:47ya no era necesaria
01:10:48Se estableció
01:10:50en una finca
01:10:50de Tandil
01:10:51una población rural
01:10:52a 140 kilómetros
01:10:53de Buenos Aires
01:10:54llamada
01:10:55La Helena
01:10:55en honor a su esposa
01:10:57donde mantuvo
01:10:58diversos negocios
01:10:59y actividades
01:11:00Eugenio Morreale
01:11:04artífice de la línea
01:11:06de escape italiana
01:11:07decidió dar el salto
01:11:08hacia Argentina
01:11:09donde tuvo mucha importancia
01:11:11en la comunidad
01:11:11de exiliados fascistas
01:11:13Hans Lázar
01:11:14en 1956
01:11:16emigró a Brasil
01:11:17aunque posteriormente
01:11:18se volvería a instalar
01:11:19en Austria
01:11:20donde falleció
01:11:21en 1961
01:11:22En Madrid
01:11:24decidieron quedarse
01:11:25muchos colaboracionistas
01:11:26miembros de las SS
01:11:28y otros militantes
01:11:29de grupúsculos
01:11:29de la extrema derecha
01:11:30amparados por el régimen
01:11:32franquista
01:11:32como por ejemplo
01:11:34Clarita Stauffer
01:11:35que no abandonó
01:11:36nunca Madrid
01:11:36donde falleció
01:11:37en 1984
01:11:38con 80 años de edad
01:11:40y también el caso
01:11:42de Arturo Degli Agostini
01:11:43Otto Skorzeny
01:11:45Mario Roata
01:11:46o León de Grel
01:11:46que no tuvieron
01:11:47ningún problema
01:11:48en quedarse
01:11:49en España
01:11:49publicaron libros
01:11:50viajaron
01:11:51abrieron negocios
01:11:52y formaron familias
01:11:53e incluso se les permitió
01:11:55organizar actos religiosos
01:11:56en memoria de Mussolini
01:11:58o el mismísimo Hitler
01:11:59La consecuencia
01:12:04principal
01:12:05es que
01:12:07toda una generación
01:12:08de fascistas europeos
01:12:10logra sobrevivir
01:12:12gracias a la
01:12:13solidaridad fascista
01:12:15puesta en marcha
01:12:16por las líneas de ratas
01:12:17es decir
01:12:18sin esas líneas de ratas
01:12:19muchos de estos fascistas
01:12:21no habrían podido huir
01:12:22habrían tenido que
01:12:23afrontar
01:12:24las distintas condenas
01:12:26que los aliados
01:12:27les habían impuesto
01:12:28no es sólo
01:12:29la supervivencia
01:12:31sino que además
01:12:31muchas de estas personas
01:12:33permanecieron activas
01:12:34políticamente
01:12:35en España
01:12:36en Madrid
01:12:37con lo cual
01:12:39Madrid se convirtió
01:12:40en una especie
01:12:41de metrópolis
01:12:42para gente de extrema derecha
01:12:44el efecto dominó
01:12:45de que Madrid
01:12:48fuera ciudad
01:12:49tan importante
01:12:50para las líneas de ratas
01:12:51es que Madrid
01:12:52se convierte
01:12:53en un espacio
01:12:54importante
01:12:55para la extrema derecha
01:12:56internacional
01:12:57ese digamos
01:12:58magma
01:13:00de neofascistas
01:13:01europeos
01:13:01que se concentrará
01:13:03en Madrid
01:13:03durante esa época
01:13:04acabará
01:13:06dando la última batalla
01:13:07que es
01:13:08la batalla
01:13:09contra
01:13:10la transición
01:13:11hacia la democracia
01:13:12es decir
01:13:14ayudar
01:13:15a los remanentes
01:13:16del régimen de Franco
01:13:17aquellas personas
01:13:18que les habían ayudado
01:13:19a quedarse en el país
01:13:20a parar
01:13:21el cambio democrático
01:13:23con la muerte
01:13:25de Francisco Franco
01:13:26toda esta red
01:13:28que estaba
01:13:30en una hibernación
01:13:31en un sono
01:13:32se despierta
01:13:34le digo que yo no creo
01:13:36que se despierten
01:13:37porque no creo
01:13:38que estaban durmiendo
01:13:53en un momento
01:13:55que se despierta
01:13:56no creo
01:13:57que se despierta
01:13:58en un momento
01:13:59de interés
01:13:59o
01:14:00sagrado
01:14:01que se despierta
01:14:02en un momento
01:14:02la transmissima
01:14:02se despierta
01:14:03que se despierta
01:14:03de la libertad
01:14:03en un momento
01:14:04que se despierta
01:14:05con el momento
01:14:06cohe
01:14:19la libertad
01:14:20y
01:14:21La Iglesia de Jesucristo de los Ángeles
01:14:51La Iglesia de Jesucristo de los Ángeles
01:15:21La Iglesia de Jesucristo de los Ángeles
Recomendada
43:16
|
Próximamente
4:58
41:11
1:58
41:30
48:45