Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los precios de los alimentos a nivel mundial aumentaron en julio un 1.6% respecto al mes anterior, principalmente debido al alza en los precios de la carne y de los aceites vegetales, informó este viernes la FAO.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/precios-mundiales-alimentos-aumentaron-1-6-julio-alza-carne-aceites-vegetales-20250808-771857.html

#FAO #Alimentos #Aumentos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los precios de los alimentos a nivel mundial aumentaron en julio un 1.6% respecto al mes
00:06anterior, principalmente debido al alza en los precios de la carne y de los aceites vegetales,
00:11informó este viernes 8 de agosto la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
00:16Agricultura, FAO. El aumento de los índices de la carne y de los aceites vegetales superó con
00:21creces la caída de los índices de cereales con 0.8%, productos lácteos 0.1% y azúcar 0.2%.
00:30Según la FAO, que monitorea mensualmente la evolución de los precios internacionales de
00:35una canasta de productos alimenticios básicos. El índice de aceites vegetales registró un fuerte
00:40incremento de 7.1% respecto a junio, alcanzando su nivel más alto en tres años, impulsado por el
00:45aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soya y girasol. Impulsados por una elevada
00:51demanda de importación, especialmente desde China y Estados Unidos, los precios de la carne de res y
00:56el cordero aumentaron, lo que llevó al índice global de la carne a subir 1.2%. Los precios
01:02de la carne de ave también se incrementaron ligeramente ya que Brasil pudo reanudar sus
01:06exportaciones tras erradicar la gripe aviar a mediados de junio.
01:09Los precios de los productos lácteos, con una caída de 0.1%, registraron una leve baja
01:15por primera vez desde abril de 2024, debido a la caída en el precio de la mantequilla y de la
01:20leche en polvo, ante la abundancia de oferta exportable y la débil demanda de importación,
01:24especialmente en Asia.
01:27Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx.
01:35Suscríbete y vívelo.
01:40Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada