Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Este Capitulo:
Av. Santa María, Vitacura.

#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Férico, ¿dónde estamos?
00:04Comparini, como que nos atrae este edificio que antes se llamaba Transoceánica y ahora se llama Tánica.
00:11Hemos venido muchas veces, aquí hemos logrado grandes momentos.
00:14Claro, y ahora Crespo es otra cosa.
00:18Es otra cosa, hay que venir de nuevo.
00:19Oye, yo lo que quiero, Comparini, ya hemos visto varias veces estos edificios que diseñó la gente más arquitecto.
00:25Ya.
00:26Pero yo creo que vayamos a ver un proyecto que está atrás.
00:28¿Que no hemos visto?
00:29Ya.
00:30Y que es sorprendente.
00:32¡Perfecto!
00:34¡Lárgate!
00:34¡City Tour!
00:35¡Te sigo!
00:52Antes de que nos vayamos para adentro, tengamos un momento Pepe Quiche.
00:56Pepe Quiche.
00:56Esta es la caletera de Santa María.
00:59La caletera de Santa María.
01:00Si nosotros estamos en medio de esta calle, significa que no vienen autos.
01:03¿Cierto?
01:03Es una calle de poco tráfico.
01:05Exacto.
01:06Yo no logro entender por qué la municipalidad, con qué criterio, la municipalidad pinta amarilla esta cuneta y con eso liquida toda posibilidad de desarrollo de las actividades que hay en este edificio.
01:19Hay un cafecito.
01:20Hay un café restaurante extraordinario que es el Kant y que yo lo recomiendo porque es maravilloso.
01:26Pero si te prohíben estacionarte, ¿cómo se hace? Uno se desmaterializa, desinfla el auto.
01:33Pero además, porque la lógica aquí es ligada al absurdo. Dejaron ahí, dice, seis cupos.
01:41¿Seis cupos? ¿Por qué seis?
01:42¡Exacto!
01:43¿Por qué si es peligroso, entonces aquí seis no es peligroso?
01:46No es peligroso.
01:47Entonces, después, con el tráfico que hay en esta calle, es evidente que no hay ningún problema.
01:53Ni uno.
01:54Ni uno.
01:54Estas cosas a mí me indignan.
01:56Es el uso.
01:56¿Qué le dices? ¿Se indignaban?
01:58¿Qué hay aquí autoestacionado no le hace nada?
02:00No.
02:00O sea, es más, no. No, no, no, no, no, no, no.
02:04¡No, no, no!
02:04No, no, no.
02:05Cuando tú dices no le hace nada, no.
02:09Le agrega.
02:10Le agrega. Le hace bien. Le suma. Le agrega actividad. Le da destino.
02:17Este es un edificio diseñado para celebrar la convivencia, el encuentro, la cultura.
02:24Pero le hacemos un llamado a la Municipalidad de Vitacura.
02:28Y a todas. Por favor, piensen con la parte de arriba del cuerpo.
02:38No con la guata y no con otras partes. Con la cabeza.
02:43Oye, a propósito de pensar antes, démoslo completamente a la vuelta.
02:48Eso yo tampoco lo entiendo.
02:49Alguien que tire las plumas, las plumas, la hoja, de un lado para otro.
02:54A ver, pero señor, queremos hacerle una pregunta.
02:57Que con Comparini tenemos una duda que persiste.
03:02Nosotros vemos que usted está soplando las hojas.
03:05¿Para dónde las soplas?
03:07Para ajustarlas.
03:09Ah, las arrea.
03:10Las va arreando.
03:11Las va arreando ajustando la carga.
03:13Ah, y funciona, y con el viento funciona.
03:15A ver, pero, y...
03:18Este es sustentable.
03:20Este jardín.
03:21Sustentable.
03:22Son sustentables.
03:23Allá, entonces, porque no podría...
03:24Y no podría agarrar las hojas.
03:29Claro.
03:29¿Las apurado o no más?
03:31Las apurado.
03:31Es mejor...
03:32A ver, ahora ya que nos entendimos, échale.
03:35Esa, la media foto.
03:52Buena onda, gracias.
04:02Chao.
04:07Esto es lo que uno valora, ¿no?
04:09Instrumentos para la gente.
04:14Sí.
04:15Está desafinado un poco.
04:16Un pelo desafinado.
04:18Ya, ¿cómo llegamos a la Stan House?
04:22Vamos, mira, nos va a ayudar ella, que es la persona...
04:25Roxana, Roxana.
04:28Ella nos va a abrir las puertas.
04:30Ya, vamos.
04:33Roxana.
04:34Esa era Susana, originalmente.
04:36No, es Roxana.
04:37Ah, también.
04:38Roxana, you don't have to put on a red light.
04:45Federico, ¿dónde estamos ahora?
04:47Comparini, estamos en la sala de ventas de las townhouses.
04:51Townhouses.
04:52Townhouses.
04:53Oye, entonces...
04:54Me encanta la sala de ventas, porque está todo como preparado para que uno se quede
04:57harto rato.
04:58No, además, con esta sala de ventas yo compro al tiro, mira, este mueble al medio.
05:02Ah, para, ¿este es todo el proyecto?
05:03Claro, este es todo el proyecto.
05:05Aquí están las townhouses, y luego viene hacia acá, que hay varios edificios más...
05:09Aquí dice, futuro desarrollo, se está pensando en Chile.
05:13No, no, no.
05:13¿Algún día Chile va a hacerse desarrollado?
05:15No, no, no.
05:17El futuro desarrollo inmobiliario.
05:19Ah, son edificios.
05:20Sí, sí.
05:20Son cuatro.
05:21Claro.
05:22Futuro desarrollo, futuro desarrollo.
05:23Imagínate.
05:24Pero ese, de verdad, merece que en esta maqueta hagamos un tronco alala.
05:29Un tronco alala, 70 y tanto tiempo que hacíamos tronco alala.
05:32Aquí vamos con el tronco alala.
05:33Cámara, cámara, acción.
05:43Se eleva, se eleva, perfecto.
05:44Baja, baja.
05:47Rosante, rosante, rosante.
05:48Perfecto.
05:52Qué chaval delicio.
05:54Don Walala es una herramienta que pueden obtener.
05:57Es una patente que tenemos nosotros en Cititur.
05:59Pero bueno, ¿quién dijo que no teníamos tecnología en Cititur?
06:02Comparini, mira qué bonito este mueble.
06:09Aquí está todo de partida.
06:11¿Todo el proyecto?
06:12Sí.
06:12Estos croquis yo los encuentro extraordinarios.
06:14No sé quién lo habrá hecho.
06:16Puedes haberlo hecho don Luis Izquierdo, se nació de Antonio Aleman.
06:20Ya.
06:20Porque mira, ellos son los que diseñaron los dos edificios.
06:25De oficina.
06:25De oficina.
06:26Los hemos recorrido allá.
06:27Son maravillosos.
06:27Que Coco Bram, Alex Bram, Maite Alberti.
06:33Bartolomé.
06:34Maite Alberti es la directora de cine.
06:36Maite Bartolomé.
06:38De toda la razón.
06:39El flaco Leturia y David Bonomi.
06:42Los cuatro fantásticos.
06:44Extraordinarios.
06:44Y mira, por aquí, aquí está el gran Juan Grimm.
06:48¿Te acuerdas que estuvimos con Juan el otro día en Conchitur?
06:50Conchitur.
06:51Ahí ya, listo.
06:52Ahí va a hecho medio.
06:53Más dibujos, en fin.
06:55Cristiane Uber.
06:56¿Quién es ella?
06:57Ella es como la que hizo el master plan, la paisajista master plan.
07:02Ay, Dios, que se necesita gente para hacer cosas.
07:04Y estos son los tres fantásticos.
07:07Que don Luis Izquierdo, la señora Antonia Aleman, premio nacional de arquitecto.
07:11Porque yo no.
07:11¿Ambos?
07:12Sí, yo no tengo tanta confianza.
07:13¿Juntos separados?
07:14Juntos.
07:14¿Tienen una oficina?
07:15Hay gente que dice Lucho Izquierdo.
07:17Yo no tengo tanta confianza.
07:18No.
07:19Don Luis Izquierdo.
07:19Luchito, digamos.
07:20No.
07:21Don Luis Izquierdo y doña Antonia Aleman.
07:24Y este es el hijo.
07:25Date cuenta, el resultado de la mezcla de dos premios nacionales y sale un gran arquitecto.
07:31Súper arquitecto.
07:32Ya, lo que es probable que la genética es todo.
07:34Que es el arquitecto de las townhouses que estamos viendo.
07:37Y de todas esas townhouses que nos hemos ido encontrando.
07:41La que está allá en el Golf.
07:42¿Te acuerdas que estuvimos hace unos...
07:44Hace un tiempo, frente a la...
07:45Después estuvimos en ese edificio circular que estaba arriba en la dehesa.
07:50En la dehesa.
07:51También.
07:52Todo eso es de este joven arquitecto que se identifica como arquitecto por dos cosas.
07:58Chaqueta de arquitecto, ¿cierto?
08:00De tweed.
08:01Y lápiz por fuera de la chaqueta, que eso es muy de arquitecto.
08:05Esas son cosas que uno tiene que cumplir.
08:08¿Cómo descubrir el arquitecto?
08:10Claro, uno cumple con esas cosas y ya inmediatamente fue el arquitecto.
08:14Así que yo durante mucho tiempo, la chaqueta de tweed y el lápiz por fuera tiene que ir.
08:18Porque si no...
08:19Sigamos recorrendo.
08:23¿Qué es esto?
08:25Ah, son las distintas tipografías.
08:28Townhouses, departamentos, que es lo que viene el proyecto después.
08:31Ah, estos son los edificios que están adelante.
08:34Que son los que diseñó el Coco Bram, en fin, y más arquitectos.
08:37Estos que son los edificios que van a ir en esos cuatro edificios que están en el masterplan.
08:41El futuro desarrollo.
08:42Y luego estas que son las townhouses.
08:44Qué bonito, porque son básicamente tipología, o sea, esta es lineal.
08:49Bueno, esta también podría ser lineal.
08:51Y esta que podríamos decir es una especie de ameba.
08:54Ameba.
08:55Todos sirven como para hacerse una polera.
08:58Y aquí se alcanza a ver.
09:00Bueno, aquí están las townhouses.
09:02¿A dónde estamos nosotros ahora?
09:04Aquí.
09:05Perfecto.
09:05Aquí están los dos que hicieron más arquitectos.
09:07Aquí están las townhouses de Cristian Izquierdo, Lehmann.
09:11Y aquí están los escalímetros que venían en ese parque que volamos el dron Gualala.
09:15Ah, pero hay mucho proyecto para allá.
09:16Es que son...
09:17Es una ciudad, pero qué bonito que entre medio sea parque.
09:21Son veintitantas hectáreas.
09:23Es extraordinario.
09:24Porque esto es lo que siempre hemos dicho.
09:26Tantas veces de que las pretensiones inmobiliarias hacen de que llenen de edificios y no hay parque, no hay nada.
09:32Yo creo que Le Corbusier habría tenido una especie como de...
09:37Algo de G.
09:38Clímax.
09:39Porque es como el concepto que soñó Le Corbusier cuando hablaba de la ville radieuse.
09:45De la ciudad radieuse.
09:47Ahora, yo que me gustan las proporciones, encuentro que el Cerro Marqueo quedó muy chiquitito.
09:52Mira, quedó con un punto.
09:54Es mucho más grande.
09:56Es más alto.
09:56No, pero se agradece que haya una visión del total.
10:02Porque eso es lo que nos falta.
10:04No nos falta...
10:05Mira, me voy a arriesgar una frase que no va a ser mi balronce, mi balalara.
10:10Pero no nos falta arquitectura.
10:14Nos falta noción del total.
10:17No sé si me entiendes.
10:18Por ejemplo, cuando uno ve San Jatán, más allá de reparos, cosas más bien...
10:27Eso es lo que faltó fue visión del total.
10:31Claro, no de unidades, tiene razón.
10:32Que cuando la tiene la oficina, por ejemplo, los mismos arquitectos, ¿no?
10:37Ellos hacen el edificio del frente, el que estaba en Santa Rosa Las Contas, ¿te acuerdas?
10:43Cuando ya tienen una noción del total.
10:44Cuando ya tienen tu noción del total.
10:45Y piensas que eso se puede ir a nada más grande.
10:46¿Te acuerdas que alguna vez hablábamos de que, por ejemplo, París tiene un alcalde general?
10:51Él tiene la visión total.
10:52Por supuesto.
10:52Entonces, si alguien quiere hacer un edificio y dice...
10:54Ahí viene ese barro, no.
10:56Visión total hay que tenerla de la perspectiva política, técnica y yo creo que arquitectónica.
11:03Ahí está.
11:03Ahí está.
11:04Listo.
11:07Vamos, hasta aquí llegué.
11:09Oye, yo ya he decidido, ¿eh?
11:13Ahí, listo.
11:15Y aquí vamos pasando entre medio de estos dos edificios que son dos oficinas.
11:42Allá también hay una universidad.
11:44Estas dos amebas de más arquitectos.
11:46Sí, ese lado allá tiene, tú sabes, la universidad.
11:50Ibañez tiene aquí la sede de la...
11:53¿Cómo es esa cosa?
11:54De la estudio...
11:55Magíster.
11:55Magíster.
11:56Y me dijeron que se puso un bar en el último piso increíble.
12:01Miseláneo se llama.
12:02¿Miseláneo?
12:02Sí.
12:04¿Miseláneo?
12:04Bueno.
12:05Y aquí ya se pusieron tiendas y tiendas de muebles y una de parlantes, de música.
12:10Ahora, por eso es tan incomprensible que la gente de la municipalidad haya eliminado los estacionamientos de la calle.
12:15Eso es incomprensible.
12:16Y esta escultura vamos a verla para que se me alegre el día.
12:19Ah, mira.
12:20Y sabes más o menos de quién...
12:21¿Le cachas la letra?
12:23A ver.
12:25¿Es una mezcla de fierro con piedra?
12:27Sí, sí.
12:29Pucha.
12:29Claro, el gran Pancho Cacitúa podría ser.
12:34Podría ser, porque mezcla la piedra con el acero, pero tiene algo que no es o que puede hacer una evolución.
12:47Y fíjate que no me sale, pero tiene ni una plaquita.
12:50A ver, pero qué lindo, ¿eh?
12:51Qué lindo porque además cuando veo esto no puedo dejar de pensar en el gran maestro Juan Eguenao.
12:58¿Se acuerdan de Juan Eguenao?
13:00Que él era orfebre y de la orfebrería arriba, podríamos decir, al lenguaje en la arquitectura, en la escultura.
13:08Y entonces eran estas piedras engastadas.
13:12Es maravillosa.
13:17¿Pillaste?
13:18Con Farini.
13:19Es que no quiero, no quiero.
13:20Yo creo que la soberbia es mala.
13:22Es mala.
13:23¿Es mala?
13:24Es mala, en hecho.
13:25Pero yo siempre le apunto.
13:26Ah.
13:27Es Pancho Cacitúa.
13:28Y entonces es muy bonito porque estás hablando de una escultura que es profundamente latinoamericana.
13:34Acuérdate que Pancho Cacitúa es un escultor que si bien se forma en Chile, termina su formación en Gran Bretaña, en Inglaterra, en Londres, en el Central Saint Martins,
13:45de la mano de la mano del gran Antoni Caro.
13:50Ah, Caro, amigo.
13:52No, no, loco.
13:57Antoni Caro.
14:00Antoni Caro, así se llama, hombre.
14:01Porque eso me vale harto también.
14:03Entonces, es un diálogo bellísimo entre este elemento de masa, de piedra, suspendido además, y después este elemento lineal, cierto, de estructura metálica, muy plástico.
14:16Ya, y yo quiero, aprovechando tu sabiduría.
14:19Ya.
14:20Y esta toma.
14:21¿Cómo dialoga?
14:22Mira, va a ocupar la misma palabra.
14:24Ya.
14:24¿Cómo dialoga la escultura con el edificio?
14:27Es que, fíjate...
14:28¿Hay un diálogo?
14:29Ya.
14:30Yo creo que ese diálogo no significa ni mimesis, ni...
14:37No, significa que básicamente tú le entregás herramientas al espacio para que hable, ¿no?
14:45Entonces, acuérdate que las esculturas son en sí mismas.
14:48Eso me gusta mucho, ¿cierto?
14:50Si bien la arquitectura se debe al entorno, la escultura es en sí misma.
14:55Ella ordena el entorno.
14:57Ella es, de alguna manera, el dios sol al que se le recorre por todas partes.
15:04Entonces, lo bonito de esta escultura a mí, lo que me gusta es la posición.
15:08Desde esa escalera, uno la ve, ve este frente.
15:11Cuando se acerca, tiene, de alguna manera, esta sugerencia del círculo en el suelo
15:16que te invita a recorrerla y a ver el anverso y el reverso.
15:20Ah, ya.
15:21Y tiene dos caras.
15:22Yo pensaba que, además, uno puede ver la arquitectura como una gran escultura.
15:27Sin duda.
15:28Este edificio especialmente.
15:29Este edificio es una gran escultura.
15:31Ahora, ¿y sabes lo mejor?
15:33Yo creo que lo mejor es cuando la arquitectura aparece a través de la escultura.
15:38Se mide.
15:39Eso es fenomenal.
15:41Y aquí, en ese sentido, está súper bien puesto esto.
15:44Pero no significa que uno tenga que trasladar elementos, materiales o lenguajes.
15:49No, no, no.
15:49Esto es en sí mismo.
15:52Bellísimo.
15:52Porque, en otro sentido, estoy imaginando.
15:55Esto, en términos de, si uno sale en una miniatura, un edificio podría ser así.
16:00Imagínate, aquí, aquí, un gran edificio con pequeñas ventanitas.
16:05Es que yo no estoy de acuerdo.
16:07No, esto no podría ser un edificio.
16:09No, no estoy de acuerdo.
16:10Porque no nace como edificio.
16:12Si eso es lo entretenido.
16:12¿Y muere como edificio?
16:16No nace como edificio.
16:17Ya.
16:18En la arquitectura, es otro el problema.
16:22Operan con el mismo lenguaje, en algunos casos.
16:26Pero es otro...
16:27Son dos cosas.
16:27Es otra cosa.
16:28Es otra cosa.
16:29O sea, la escultura, pareciera que lo que hace es que, en su condición de sí misma,
16:36es capaz de rebelarse contra el entorno.
16:41Ya.
16:42Pero son dos procesos distintos.
16:43Claro, porque esto responde a asuntos operativos.
16:47Claro.
16:47La escultura, como en su condición de arte puro, no responde a asuntos operativos.
16:53No, tienes razón.
16:54Mira, estaba hablando puras tontas.
16:55No, no, no, está muy bien, compañero.
16:57Yo encuentro que este edificio es realmente extraordinario.
17:02Es lindo.
17:02Es más que lindo.
17:03Tiene mucha arquitectura, es muy bonito.
17:05Claro, es mucho más que lindo.
17:09Es de una fuerza.
17:09La palabra lindo no le alcanza.
17:11¿De qué acosta?
17:13Lindura.
17:13Escucha que esto...
17:14Lindorfo.
17:15Esto es...
17:16Linderos.
17:20Pretty.
17:20Pretty lindo.
17:21Vamos, vamos, vamos.
17:24¿Qué es lo que es foga?
17:26Foga es como de...
17:27Foga.
17:28Foga...
17:29Fuego, será.
17:29Fuego.
17:30Estoy viendo que son cocinas.
17:31Ah.
17:32O parrillas.
17:33¿Cómo se llaman estos?
17:34Quinchos.
17:35¿Ah?
17:36Ah.
17:36Como para la cocina.
17:37Grandes quinchos.
17:38Oh, qué lindo el jardín, compañero.
17:42Ya, y aquí está Bangalofs.
17:44Bangalofs.
17:45¿Son dos personas?
17:46No, es en la marca danesa.
17:49¿Son pistola y Bang?
17:51No.
17:52¿No?
17:52Para mí son los sistemas de sonido más potentes que hay.
17:55O sea...
17:56Fimo.
17:59Hola, ¿cómo estamos?
18:00Hola.
18:01¿Tú eres Bang o Lufsen?
18:03Oiga, perdón.
18:04Es que...
18:05Yo le estaba diciendo a Comparini que había una torre de CD de Bangalofs.
18:09¿No tiene ninguna usted?
18:11Pero mira, ¿veis, Comparini, que ya están reeditando?
18:14Perdón.
18:15Es el clásico.
18:16Claro, pero ¿veis?
18:17Mira, esto es diseño.
18:19Oye, ¿se abrió solo?
18:19Se abrió porque sabe que tú quieres escuchar.
18:22Pero mírate los equipos de búsqueda.
18:23Entonces, eso es lo que me gusta de Bangalofs.
18:27¿Qué tal?
18:28Oye, yo le estaba contando a Comparini...
18:30Hasta que viniste, señor Comparini.
18:31Yo le estaba contando a Comparini que había una torre de CD en los 80 de Bangalofs.
18:37Y la reeditaron.
18:38Sí, la tengo en foto ahí porque tenemos alguna...
18:41Mira, esa ahí está.
18:42Esta es la que yo te decía.
18:43Este cuadrito tiene todos los clásicos.
18:45Esta es la que yo te decía, pues Comparini, ¿te acuerdas?
18:47Que salía como en las películas.
18:49James Bond.
18:50Salía, no sé, como nueve semanas y medio, ¿no?
18:53Sí, sí.
18:53¿Cierto?
18:54Varias películas.
18:54¿Y esta es una marca alemana?
18:56No, Danesa.
18:57Danesa.
18:58Danesk.
18:59Danesk.
18:59O como la margarina.
19:00No.
19:01Mayonesa, esa otra cosa, no.
19:04Como la margarina de la deletra.
19:06Pero mira, Comparini, ven a ver, ven a ver estas cosas.
19:10Es que mira.
19:10¿Es un parlante?
19:11Esto es un equipo de música.
19:13Porque tú decís, este equipo, un equipo chico, ¿cierto?
19:16Claro.
19:17Un equipo chico.
19:18¿Lo puede hacer funcionar?
19:20Estudia la geometría del lugar.
19:22Sí, el lugar, sí.
19:23El alto, el ancho, los objetos.
19:26Esto es como un ecualizador, ponte tú ya.
19:28Pero visual.
19:28Pero danésk.
19:29Con la mentalidad, Danesa.
19:36No puede ser.
19:45Pero mira como tira este equipo.
19:48¡Qué impresionante!
19:50Y es un bicho chico.
19:51Es lo más cercano a estar viendo los envíos.
19:55Claro.
19:56Es que eso es lo que te decía.
19:57Pero a mí lo que me alucina de Bang & Olufsen
19:59es que no solo suena alucinante,
20:02como hay muchas compañías que lo logran,
20:04hay que ser honestos.
20:05Pero el diseño, yo no conozco una cosa que haga esto
20:10con el diseño del equipo.
20:12¿Podemos conectar ese?
20:13Sí, claro, mire.
20:15Ahí.
20:17¡Vamos!
20:21¿Esto es parlante que es físicamente?
20:23¿Esto es parlante que es físicamente?
20:26Físicamente.
20:27Este es parlante que debe tener unos 12 años.
20:30Ahora, escúchame.
20:31Es la primera generación.
20:32Si hablamos en RMS.
20:34Este es parlante sobre 140 watts aproximadamente.
20:38¿RMS?
20:38No, RMS.
20:39Ah, watts reales.
20:39Guat reales.
20:40Reales.
20:41Pero mira como suena, compañero.
20:43Oye, ¿te puedo pedir para que la gente conozca algo que escucha?
20:54Poner algo de Stylidane.
20:55Stylidane, ¿sabes qué?
20:56Es el grupo que ponían en los conciertos antes.
20:59Para probar los equipos.
21:00Para probar los equipos.
21:01Para que esto era todo bien calibrado.
21:02¿Tú sabes que el problema de escuchar bien la música es que es como cuando una vez uno va en business es muy difícil volver para atrás.
21:26Es como el aire acondicionado en los autos.
21:28Yo antes me acuerdo de haber ido antofagasta sin aire acondicionado.
21:32Y yo llego feliz hasta que anduve en auto con aire acondicionado.
21:35A todo lo bueno uno se acostumbra rápido.
21:37Rápido, pero no se puede echar para atrás.
21:40Nos llevamos dos al tiro.
21:42Nos llevamos dos al tiro, envuélvelo por favor.
21:44A lo menos.
21:45No, se pasó.
21:46Cada parlante, cada bocina dentro tiene su propio amplificador.
21:51Entonces determinamos parlantes,
21:53los agudos, los medios, los grandes.
21:56Se pasó.
21:56A mí no estoy muy riquito como tú.
21:59¡Guau!
22:07No puede ser.
22:10Esto en el medioevo habría sido...
22:14¡Brujería!
22:15¡Brujería!
22:16No, maravilloso.
22:18Oye, los felicito.
22:19Muchas gracias.
22:20Mucho gusto.
22:21Francisco Pabez.
22:22Muchas gracias por todos.
22:24No, se pasó, compañero.
22:30Te fijas que con estas cosas uno queda...
22:32¿Qué hago, pues?
22:34Todo bonito, todo maravilloso.
22:37Y aquí lo único que faltaba, mamá inteligente.
22:38Hasta ganas le dan a uno de tener guagua aquí.
22:42Mira, tienda de guagua.
22:45Todos los diseños posibles.
22:47Es como la guagua premium.
22:50La guagua premium.
22:52Guagua premium.
22:54Oye, este edificio, ¿te acuerdas que lo vimos cuando recién estaba terminado?
22:57Este círculo del medio es realmente impresionante.
23:01No, impresionante.
23:02Esta especie de ojo.
23:04Yo encuentro que este lugar es increíble.
23:07Es como casi una especie de experiencia onírica estar aquí.
23:13Yo encuentro que uno debería hacer cosas aquí, ¿no?
23:16Conciertos.
23:17No, claro.
23:17Y además es como si estuviese siendo parte de una película futurista.
23:21Ahí está.
23:22Y que todo lo hicieron por...
23:24Inteligencia artificial.
23:26No, no, no.
23:27Creación digital.
23:28No es real.
23:29Inteligencia artificial.
23:30A mí me gusta.
23:31Esta inteligencia artificial.
23:33Ahora, yo por eso siempre le he tirado flores al Cocorama, al...
23:39Oye, el flaco Leturia, David Bonomi y la Maite.
23:44Yo le digo al...
23:45Bartolomé.
23:46Bartolomé.
23:47Bartolomé.
23:47Bartolomé.
23:48Pero mira esto.
23:49Oye, ¿tú sabes que además hay un gimnasio?
23:52Ya.
23:52Hay una terraza en el momento que se habilita para hacer todas las cosas.
23:55Ya.
23:56Y desde acá se puede ver más o menos para dónde va creciendo este proyecto.
23:59Porque a este proyecto le queda mucho por crecer.
24:02Ahí se alcanzan a ver las townhouses.
24:03Townhouses, que es la primera etapa de un gran proyecto que hay acá.
24:06Vamos.
24:07Vámonos caminando las townhouses.
24:08Vamos.
24:22Aquí está.
24:33Mira, mira, mira, mira.
24:36¡Oh!
24:36Oye, bueno, este es un lugar bien privilegiado porque está al lado del Cerro Manquehue.
24:42Así es.
24:43Y con todo su...
24:43Porque ahora que la gente sube tanto que le dice, este de acá se llama el Cerro del Medio,
24:47¿cómo se llama?
24:48El Cerro del Chico.
24:50El Manquehuito.
24:50Es un nombre.
24:52Sí, bueno.
24:53Ya, pero mira.
24:53Pero qué lástima que está hoy día un poco sucio.
24:56Brumoso, brumoso.
24:57Ay, mira que aparece con todo.
24:59Mira la belleza de este lugar.
25:01No te creo.
25:03Qué extraordinario.
25:05Espérate.
25:06No, no, no, no, no.
25:07Yo escucho muy bonito esta mezcla madera-cemento.
25:11Sí, además es entretenido que hayan distintas texturas, distintos lenguajes.
25:20La madera es un material extraordinario y que lamentablemente el pobre ha vivido una historia,
25:28al menos en Chile, compleja.
25:30Porque esto nace desde el momento en que la gente le teme a los incendios, ¿cierto?
25:36Y cuando le teme a los incendios, entonces asume que la madera se quemaba más que ladrillos.
25:43Pero eso dejó de usarse tanto como madera.
25:45Un momento.
25:45Entonces, lo entretenido de esto es que a la gente popularmente se le decía que le íbamos a hacer una casa
25:54y la gente decía, sí, pero yo la quiero de material.
25:57Ese era el concepto.
25:59Y cuando tú decías de material, ¿se refería a qué material?
26:02Bueno, a algo que no fuese madera.
26:04Eso era el de material, significaba que no sea de madera.
26:08Porque con eso yo efectivamente obtengo cierta garantía de que no se me va a quemar.
26:14Eso hoy día es un mito.
26:16Porque lo que tú estás viendo ahí, la mayoría es madera laminada.
26:20Y la madera laminada es ignífuga.
26:23Ah, y esa estúpida.
26:24No, no, no.
26:25No sea ignífugo.
26:26No, ignífugo significa que no se quema, que se carboniza superficialmente y se sofoca, se autosofoca el fuego.
26:34Ah, ya, o sea, ese problema se eliminó, o sea, se acabó.
26:37Luego, la madera además tiene una pila de virtudes.
26:41A nivel de comportamiento sísmico.
26:44Extraordinario, extraordinario.
26:45Porque la madera tiene capacidad de resistir esfuerzos dinámicos.
26:48Entonces, es un súper material.
26:50Oye, qué bonito además el diseño.
26:54Como que podría ser un hotel también.
26:55Podría ser un hotel.
26:57Pero además, qué sencillo, eh.
26:59Y entonces, townhouse, ¿cuál es el concepto de townhouse?
27:02Literalmente, casas urbanas, casas de ciudad.
27:06Pero entonces, ¿cuál qué casa sería townhouse?
27:07Lo que pasa es que este es un concepto que agarró fuerza ahora, pero existe desde siempre.
27:11O sea, tú veías ahí en San Francisco, veías ahí estas casitas verticales, básicamente, que eran townhouse.
27:19Casas pareadas.
27:20Nosotros le llamaríamos casa pareada, DFL2 pareado.
27:24Y estos son dos pisos.
27:26Y estos son dos pisos, pero que estas no son DFL2 porque son de doscientos y tantos metros.
27:31No, qué bonito el lugar, hombre, por Dios.
27:35Bueno, y aquí se queda clarísimo.
27:38Mira, entonces tiene este elemento de hormigón, podríamos decir, que es este zócalo de hormigón,
27:43que tiene un subsuelo, al parecer.
27:47Y luego, un segundo piso, que es una estructura de madera.
27:52Seguramente, a ver, esto es madera laminada, de todas maneras.
27:56Claro, ahí es madera laminada.
27:57Mira las vigas.
27:59Ah, todo.
28:00Qué bonito.
28:02Oye, mira, y demos una vuelta para allá, y nos acordamos de nuestro vuelo, el Drone Guadalala.
28:06Claro.
28:06Plano, aquí es donde está construido, y para allá empieza entonces todo el otro proceso de parque y de edificio.
28:13Exactamente.
28:13Y te fijas lo que te decía, que está hecho este parque del frente de esta línea de casas, ¿no?
28:22Bonito, ¿eh?
28:23Entonces, claro, todo esto va a ser finalmente un gran parque con estos edificios y con el cerro de fondo, es maravilloso.
28:29Es bellísimo.
28:31Oye, ¿podríamos visitar un departamento?
28:33De todas maneras, por favor.
28:34A veces han vendido casi todos, pero hay alguno todavía.
28:37Tengo entendido que quedan cuatro.
28:39Eran 21 y quedan cuatro.
28:4121 reales por ir en el puesto.
28:44Oye, Dios nos libre que tú le pongas nombre a los proyectos, compañero.
28:49Te tocó el Joker.
28:52Pero además, fíjate que, ¿sabes lo que me gusta de estas casas?
28:55Que tienen la misma lógica de la casa más antigua, urbana, digamos.
29:01Esta casa del patio inglés en Inglaterra, o de los patios ingleses en Nueva York.
29:06¿Te fijas?
29:07Porque básicamente tenía un piso ahí abajo y a través de estos patios se mete luz y ventilación natural a ese piso subterráneo.
29:16Maravilloso.
29:16Ahora, es importante, Cosparini, que la gente entienda que si bien, en apariencia, esto es de hormigón en el primer piso y de madera en el segundo, esto es una caja de hormigón que tiene losa de hormigón, ¿ya?
29:28Y que tiene, además, tengo entendido también cortafuegos de hormigón entre casas.
29:33O sea, es una casa de hormigón.
29:34Pero la piel de arriba es de madera.
29:35La piel es de...
29:36Claro.
29:36Entonces tiene todos los beneficios del hormigón y la madera.
29:39Qué bonito este sistema de estos pies derechos que son un par.
29:44¿Te fijas?
29:45Que reciben la viga.
29:47¡Oh!
29:48Yo me habría tentado por pasar esta viga, así como para hacer líneas pasadas.
29:54El dibujo nos gusta a los arquitectos.
29:56Pero claro, él tomó una opción súper elegante.
29:58Que efectivamente la viga está tomada por este par de pies derechos.
30:02¡Qué bonito!
30:04Se pasó la estructura palinda.
30:06Además, aquí tenís mantención cero.
30:09Básicamente tenís que barnizar cada cierto tiempo el segundo piso.
30:11Estaría ahí.
30:12Estaría ahí.
30:13¿Aquí está?
30:14¿Está ahí?
30:15No, porque hay niños viviendo.
30:16Ah, ya hay gente...
30:17Es solo un grupo de niños que compró.
30:19Son cinco niños que compró en este departamento.
30:21Hay gente viviendo ya.
30:22Todo acá.
30:23Mira, Comparini, lo que hablamos siempre.
30:25Mira cómo se deja una cantería entre el hormigón y el marco de la madera.
30:31Y aquí va un pie...
30:32No, no, no, no.
30:35Pero mira, morra.
30:36Ah, y tiene jardín para el otro lado también.
30:39Bueno, las townhouses siempre han tenido un pequeño jardín.
30:42A nuestra espalda está el poniente.
30:45Allá está el poniente.
30:46Ya.
30:47Y para allá el...
30:47Nororiente.
30:48Nororiente.
30:49Sí.
30:49Pero mírate, mírate esto, por favor.
30:51Ah, qué bonito.
30:54Se pasó.
30:55Mira, y esta casa que todavía no se vende, ya tiene a una familia feliz.
31:01Oh, qué bonito.
31:04Pero además, mira esto, Comparini.
31:05Mírate estos cortavistas que tú pasas y se ven como elementos sólidos.
31:12Y al ir avanzando, te vas dando cuenta que es permeable.
31:16Oye, qué bonito.
31:18Qué bonito.
31:19¿Por aroma a madera?
31:20No, no.
31:21El olor.
31:21Esa es una de las cosas que me gusta de la casa de madera.
31:24Mira, el aroma a madera.
31:26Mira, ves, Comparini, aquí, eso es losa de hormigón, pero aquí está revestido en madera.
31:32Para darle ese tono.
31:33Para darle ese aroma espacial, podríamos decir.
31:37Oh, qué cosa más.
31:39Se pasó.
31:40Este es el piloto.
31:42Sí, no se va.
31:43Pero qué bueno el piloto.
31:45Ya viene con vino, uno puede tomar un poco.
31:47Pero, ¿sabes qué?
31:48Date vuelta y mira la transparencia, por favor.
31:52Es que esto además es muy rico.
31:54Imagínate que uno estaba acostumbrado a estas casas que eran puros sucuchos.
31:58O sea, de repente se acabó el problema, se acabó el prejuicio.
32:02Yo creo que eso es, se derribó el prejuicio.
32:04De que la cocina estuviese integrada.
32:07De que todo esté integrado.
32:08Todo está integrado.
32:08Mira, ahí está el...
32:09Hay un escritorito, ahí está la cocina, mira la escalera.
32:14Todo está en sintonía con esta fluidez, con esta transparencia.
32:19Que al final eran prejuicios.
32:21Absolutamente.
32:21Eran prejuicios.
32:22Uno decía, no, pero ¿cómo la cocina? ¿Cómo el escritorio?
32:25Oye, vamos para abajo primero para ver lo que está en el subsuelo.
32:30Sí.
32:30Lo que quiero es quedarme aquí un minuto.
32:33Perdona, Comparini.
32:34Porque...
32:34¿Estás emocionado?
32:35Es que, claro que me emocionan estas cosas.
32:37¿Y sabéis por qué me emocionan?
32:38Porque esto surgió como una idea, como un concepto a principios del siglo XX.
32:46¿Cierto?
32:47¿Qué cosa?
32:47El sueño de una arquitectura luminosa, fluida, transparente, liviana.
32:56Te fijas, eso, a eso voy.
32:58Que la historia del hombre se había construido básicamente a través de esta arquitectura de recintos.
33:06Se entiende, ¿no?
33:07Sí, sí, sí.
33:08Y de pronto, la modernidad en esplendor, digamos, a partir de la tecnología, de la incorporación de nuevos materiales, de comprensión del sistema, podríamos decir, estructural,
33:22de pronto, de pronto, oye, no necesitamos muros, no necesitamos muros, ¿cómo? ¿Podemos hacer una arquitectura absolutamente transparente?
33:32Sí, fluida, completamente.
33:35Sí, sí, sí.
33:36Y entonces, es muy bonito porque es la tecnología la que, de alguna manera, hace una propuesta que el hombre se demora casi 100 años en asumir como posible.
33:48Porque esto es posible desde el año 25.
33:50Ya, y de lo que estaba hablando para que la gente lo entienda, para que la gente lo entienda en términos prácticos, es que aquí tenemos una gran superficie donde no hay ningún pilar entre medio.
34:00Ni un pilar, ni un pilar.
34:03Esta casa se apoya en ese muro y en ese muro.
34:07Y luego, nada más, ¿te fijas?
34:09Y entonces, de pronto, puede aparecer este elemento pilar para apoyar entre medio, pero que, si tú te fijas, está tratado de tal manera que se distinga la estructura portante de la estructura facial.
34:21Sí, pues de hecho no llega al suelo.
34:23Sí llega, llega.
34:24Lo que pasa es que se cortan.
34:25No, no, por eso.
34:26La madera no llega al suelo.
34:27Es una estructura metálica que está por dentro apoyando.
34:29Sí.
34:29Pero es un asunto auxiliar.
34:31Pero el resto, no hay un pilar.
34:34Hace, yo te voy a decir 50 años, pero 30 también, aquí la gente habría puesto un muro y habría puesto una puesta.
34:42Porque tenían que afirmar el techo.
34:44Y porque no...
34:47Ya, ya, pero originalmente, esto tenía que tener...
34:50Originalmente, en el final del 19, por ejemplo.
34:51Claro, tenían que ponerle una pared para afirmar.
34:53Ya en el año 50, uno podría haber hecho eso.
34:55Ah, y no lo hacían porque ya estaban acostumbrados.
34:57Porque la cultura tenía que adaptarse a esa creación tecnológica, histórica.
35:08Se tenía que producir el cambio.
35:10Y de pronto se produce.
35:12Mira, no hay muros.
35:14Entonces, para acentuar eso, este señor hace esto transparente, hace esta...
35:20Mira esto, pues, compañerito.
35:21Cuando le dicen, pero...
35:23Sí, y la escalera.
35:25No, tiene un limón que luego las huellas también te dejan pasar la vista.
35:30O sea, es el sueño de la fluidez.
35:34Y claro, y seguramente en el segundo piso hay recintos.
35:38¿Por qué?
35:38Porque uno necesita cierta privacidad para dormir.
35:40Claro.
35:41¿Listo?
35:41No mezcleo.
35:42Pero aquí, donde están las áreas comunes, de suyo, ¿cierto?
35:47De encuentro, de interacción de la familia,
35:49todo esto es absoluta y enteramente integrado,
35:54fluido, transparente, unitario.
35:57En fin, todos estos valores de la modernidad.
35:59Y alucinar.
36:00No, no, no.
36:01Yo estoy francamente alucinado.
36:04Alucinado.
36:04Vamos para abajo a ver el patio.
36:29A ver cómo funciona eso a por ciento de la luz que entra a través de esa como grieta que tiene.
36:38Claro, mira.
36:40Luz y ventilación natural.
36:42Entonces seguramente aquí hay un lavadero.
36:45Lavadero.
36:46Ah, echa a la casa por acá.
36:48No, este es el sueño del pío.
36:54Esto es el sueño del pío.
36:55Pero claro.
36:57Y aquí sí que se ve.
37:00Ah, y se da la maña.
37:02Comparini, el patio que vimos era para tirar luz y ventilación natural a los estacionamientos.
37:10Claro.
37:11Bueno, cuando los arquitectos son buenos, son buenos nomás.
37:15Listo.
37:15Qué maravilla.
37:18¿Qué hay para ese lado?
37:19Comparini, aquí hay lo que yo llamaría en el mundo de la arquitectura un tubí.
37:24O un hamlet.
37:25Or no tubí.
37:26Tubí, or no tubí.
37:27Puede ser.
37:28O no ser.
37:28Ah, es una libertad.
37:30Claro.
37:30Puede ser un taller de un hijo que estudia arquitectura con su baño.
37:37Con su baño.
37:37O puede ser un dormitorio para efectivamente usarse como servicio.
37:43Servicio adentro.
37:44O un dormitorio también.
37:45O un dormitorio para alguien de la familia que, en fin, ya, con su baño.
37:50Está abierto.
37:51Perfecto.
37:51Un tubí.
37:53Así le llamábamos nosotros el Chevrolet en serio.
37:55Perfecto.
37:56Maravillosa.
38:01Comparini, estaba viendo que el tirador de la puerta es una belleza.
38:05¿De quién será?
38:08Una ceramista también.
38:10¿Chilena?
38:10Chilena.
38:11Una ceramista chilena.
38:13Mira, Comparini, mira de qué belleza los detalles de la huella, la contraguella vacía
38:19y la huella en la unión con los limones.
38:23Fíjate.
38:24¿Ahí están los limones?
38:25Aquí está.
38:25Aquí hay un limón y aquí hay otro limón.
38:27Ahora, uno podría haber dicho, ¿por qué no se la jugó con un limón central?
38:30Claro, pero no tiene sentido.
38:33Funciona perfecto.
38:34Claro.
38:34Podría haber hecho un limón central, habría sido un espectáculo.
38:38Pero bonito, o sea, está perfecto.
38:40Pero he hecho un limón y dos limones, prefiero dos limones, tres limones, cuatro limones, cinco
38:43limones.
38:47Ya, y aquí, pero es que Comparini es todo lindo, mira.
38:53Mira esa ventanita ahí como toma luz.
38:58Perfecto.
38:59Ya, esta es la pieza principal, está claro.
39:02Con un walk-in closet acá.
39:03Con un pedazo de walk-in.
39:08Un pedazo de baño.
39:12No.
39:13Fíjate que me dan ganas de vivir aquí.
39:15¿De qué arte hay dinero?
39:16No sabes más de acá.
39:17No, no, no.
39:17Entra, Comparini, por favor.
39:19Ah, qué bonita.
39:20Entra al baño, mira.
39:21Para, y este tira, toda lo que es estructura es, no es que la hayan comprado para el piloto.
39:27Esta tina es la que viene.
39:28Esta tina es la que viene ahí, claro.
39:30Oye, me voy a aprovechar y pegarme el cachalo de los rulos, pues Comparini.
39:34Oye, qué ridículo, me veo con rulo.
39:40Y todo este rato yo he estado así.
39:42Qué horror.
39:43No, yo soy un hotelín por atrás.
39:44No.
39:44Y este mira la cordillera, un poco al norte.
39:52Claro.
39:53Y mira, y aquí uno ve como las distintas soluciones.
39:57Este piloto tiene un jardincito, pero el señor del lado se hizo una piscina con un patio seco.
40:03Mira.
40:04¿Lo ve?
40:04Sí, sí, sí.
40:05Entonces uno puede diseñarse su solución.
40:07No, y también hizo, agrandó la casa y se puso una pieza afuera.
40:10Sí, el lenguaje de la casa, de la ampliación.
40:16No coincide.
40:18Pero qué linda la casa, güey.
40:20No, de verdad, realmente potente.
40:28Comparini, es que acabo de caer en la cuenta.
40:31Esas ventanas de arriba no solo meten luz, sino que además ventilan por convección.
40:36¿Y se pueden abrir entonces?
40:37Sí, son eléctricas, mira.
40:40Ya, y ahí entonces todo se ventila en el verano, especialmente, claro.
40:44Por convección, naturalmente.
40:45El aire caliente tiende a subir, lo agarrá ahí arriba y se va para afuera.
40:50Oye, entonces tiene esta pieza principal.
40:52Y tiene dos dormitorios más en este piso.
40:55Oye, ya, esta es como la pieza del hijo roguero.
40:58Que además, que cae en dos camas, yo.
41:01Podrían caer en dos camas y un escritorio.
41:05Eso, ¿qué es el roguero?
41:06Con su ñoa, no, realmente extraordinario.
41:12Y una tercera pieza.
41:14Otro, mira, este, otro baño.
41:18Claro, tiene tres baños acá.
41:20Tres baños y este tiene un walk-in closet.
41:22Claro.
41:23Y este, ocho piezas.
41:26Se pasó.
41:27Se pasó.
41:27Lo más interesante es lo funcional y lo que tú decías, lo transparente que es.
41:34Si tú te fijás, en términos de programa, esto no es muy distinto a una ley Pereira del año 50.
41:40Claro.
41:41Te fijás, tres dormitorios, dos baños, living, comedor, cocina, más piezas de servicio.
41:46Ese era como el programa del estándar de la DFL II de los años 50.
41:51Y aquí está un poco ampliado, ¿cierto?
41:53Esto está desahogado, entonces esto tiene, creo que 200 metros, 230 metros, ¿te fijáis?
41:59Pero es, de verdad, el proceso de reinterpretación más alucinante que he visto de la DFL II de los 50.
42:07Esto es una DFL II del año 2025.
42:11Townhouses.
42:12Townhouses.
42:13Me gusta el concepto de townhouses.
42:15Townhouses.
42:15Claro.
42:16Oye, claro, porque, oye, sería muy poco vendedor decir, no, casas paliadas.
42:20Un proyecto de casas paliadas.
42:23Townhouses.
42:23Pero yo creo que esto es, más allá de los epítetos, yo creo que esto es extraordinaria arquitectura.
42:30Extraordinaria.
42:31De verdad, notable arquitectura.
42:34Perfecto, sigamos.
42:40Ya, arquitectura entonces de primer nivel.
42:43Sí, ahora, y el paisajismo lo hizo también Juan Grimm.
42:48Y del parque que se está haciendo allá también.
42:49Pero esto también lo hace Juan Grimm.
42:53Ya, entonces, es un hallazgo y estaremos atentos nosotros a la evolución de este proyecto.
43:00Sí, claro.
43:00Pero, mira, yo creo que rematemos con esta fachada, que es la fachada nororiente.
43:07¿Sí?
43:07Mira la belleza, de nuevo, de esto.
43:10O sea, este volumen, podríamos decir, de madera suspendido y abajo muy transparente.
43:15Eso es, qué fenómeno.
43:17Mira, mira, mira cómo pasa la vista.
43:20No, extraordinario.
43:21Diez puntos, ¿eh?
43:22Comparini.
43:23Listo.
43:24Diez puntos.
43:24Ahí está.
43:24¡No, extraordinario.
43:34Gracias por ver el video.
44:04Gracias por ver el video.

Recomendada