Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Como cada 7 de agosto, miles de personas se acercan al santuario ubicado en el barrio de Liniers para conmemoran al santo patrono del pan y del trabajo tanto para pedir como para agradecer.

Como no podía ser de otra manera, un equipo de Crónica se acercó al lugar para dialogar con los fieles que aguardan la apertura del templo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Liniers, miles de fieles en San Cayetano.
00:06Día del Santo Patrono del Trabajo.
00:14Y nos vamos en vivo y en directo a Liniers.
00:17Allí está trabajando Marcelo Muchimarse.
00:19Buenos días.
00:21Buen día, ¿cómo les va?
00:22Bueno, la imagen sin duda que todo el mundo viene a venerar en el día de hoy aquí a la calle Cusco 150.
00:29En el barrio de Liniers, la imagen de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo,
00:36que naturalmente ha convocado desde la medianoche, desde la hora cero,
00:40cuando se abrieron las puertas de este templo, a muchísima gente que está comenzando a llegar.
00:45Hay dos filas, como siempre, que se desarrollan en las puertas y en las adyacencias del templo.
00:52Una para ingresar a la iglesia, para participar de las distintas misas.
00:56Incluso una de ellas se está celebrando en este momento.
01:00Y prácticamente, para que la gente tenga claro, son cada una hora, en la hora fija,
01:06para posteriormente ir a la misa central que está prevista en el día de hoy.
01:12Y como habitualmente ocurre, la lleva adelante, la celebra el arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires.
01:19En este caso será a las 11 de la mañana, presidida por Jorge García Cuerva.
01:25Y, como decíamos, cada una hora se desarrollan las misas.
01:28Y después la otra fila, que es la que están viendo ustedes.
01:31Es la fila que la gente hace en la calle, para llegar hasta el santo, para tocarlo, para venerarlo,
01:37para justamente tener contacto directo con él.
01:42Vamos a salir ahora un minutito al templo para poder hablar con la gente
01:47y escuchar justamente los testimonios de las personas que han llegado hasta aquí
01:52y que, como decimos, desde la medianoche están ingresando por este sector de la iglesia
02:00para pedir pan, para pedir trabajo, para agradecer, en fin, las distintas cuestiones
02:08que se presentan cada vez que uno llega a este lugar.
02:14Bueno, vamos a ver, vamos a hablar con la gente.
02:16¿Cómo te va? Buen día.
02:17¿Llegaste temprano o va bastante rápido a la fila?
02:20Desde una y media que estoy.
02:22Allá atrás, sí.
02:24Bastante tiempo.
02:24Se complicó.
02:25Se complicó, ¿no? Parecía más simple.
02:27Pero bueno, vale la pena.
02:29Está ahí nomás.
02:30Hay que agradecer.
02:31¿Vos a irse a pedir o a agradecer?
02:33Agradecer, agradecer.
02:34¿Por este trabajo?
02:35Tengo, tengo trabajo, gracias a Dios.
02:37Y bueno, también para pedir por la salud de toda la familia en especial.
02:41¿Venís de algún lado?
02:43De ahí dos, de ahí dos.
02:44Bárbaro, gracias, ¿eh?
02:45Muy amable.
02:46Bueno, mira vos, desde la una a la madrugada, ingresando a ver acá a la señora
02:49que está con la típica imagen de San Cayetano.
02:52¿Cómo te va? Buen día.
02:54¿Hace mucho que esperás?
02:55Y ya hace como tres horas, cuatro horas.
02:57Pues, somos, hemos viajado de Tucumán.
03:00Ah, mira.
03:01Venir a la iglesia.
03:03¿Venís todos los años?
03:05No, no, me mudé acá a Buenos Aires y quería venir a conocer.
03:08¿La primera vez?
03:09Sí, sí, la primera vez.
03:10Bueno, ¿y qué sensación te deja el templo?
03:13Me, me regusto, me encanta.
03:15Iba allá a Tucumán, pero es diferente.
03:19Claro.
03:20Sí.
03:21Hay muchos templos de San Cayetano en distintas partes del país, pero este es como el central,
03:24¿no?
03:25Claro, sí, exactamente.
03:26Es el central en realidad, pero llama eso la atención.
03:30Exacto.
03:30¿Y qué sensación te deja pedir a agradecer?
03:32Agradecer.
03:34Agradecer porque llegué acá sin nada y él me brindó un trabajo lindo con mi familia,
03:39así que bueno, agradecerle.
03:41Bueno, muchos alegramos, gracias.
03:43Gracias, igualmente.
03:44Bueno, mirá vos, los testimonios en principio agradecer, básicamente es una buena noticia.
03:52Bueno, decíamos, digamos, la imagen de San Cayetano y también de otros santos o vírgenes
03:58que se reflejan justamente en las espigas que se entregan.
04:04Sí, te escucho.
04:04No, estaba pensando en algo, ¿no?
04:06Porque en algún momento, hablando ya también del plano político, alguien le va a decir
04:11a Millet, che, pero viste que en San Cayetano había tantas cuadras de cola y Millet le va
04:16a poder contestar.
04:17Sí, pero toda la gente no fue a pedir, mucha gente que fue a agradecer, ¿no?
04:21Porque esto también se puede interpretar de esa manera.
04:26En realidad es lo que hablábamos un poco en el día de ayer, ¿no?
04:32Y a pesar de todo, hay bastante gente joven.
04:35Ayer decíamos que los jóvenes no venían.
04:40Bueno, pero yo te decía ayer, viste, que en el día del 7 de agosto siempre como que
04:45hay mayor movimiento.
04:46Quizás en la espera, en la vigilia de los días anteriores, la gente mayor es la que
04:50espera, por ahí porque, bueno, ya está jubilada, tiene el tiempo para poder estar
04:55esperando y más, pero ya ahora hay un poquito mayor movimiento.
04:58¿Cómo te va?
04:58Buen día.
04:59Bueno, ¿estás con ropa de trabajo?
05:01¿Vas a trabajar después o vení?
05:03No, entro a las 2 de la tarde.
05:05Bueno.
05:05¿Y?
05:06Salí a laburar y laburo en el Garrahan.
05:07No, mirá qué día, ¿eh?
05:09De 14 a 21.
05:11Bueno.
05:11Y salí a laburar y vine para acá.
05:13Bueno, ha seguido ayer la sesión del Garrahan.
05:16¿Eh?
05:16Sí.
05:16Así que, bueno, ya varios años que vengo y, bueno, voy a amanecer y de acá me voy
05:24a trabajar.
05:25¿A pedir o a agradecer?
05:26A agradecer y a pedir los saludos de mis padres y, bueno, agradecer por el tema de
05:31tengo trabajo y, bueno, me vengo a pedir por más gente también.
05:37Bueno, un saludo a tus compañeros, ¿eh?
05:39Por el país también.
05:40Gracias.
05:40Bueno, ahí está, me da un trabajo de Garrahan acercándose aquí a San Cayetano.
05:46Estamos todavía dentro de lo que es el, digamos, el templo, ¿no?
05:49En el patio, en el acceso principal.
05:52Señora, ¿cómo está?
05:52Buen día.
05:54Hace mucho que está esperando.
05:55Un poquito de frío, ¿no?
05:55Una hora más o menos, sí, sí.
05:57Bastante bien.
05:58Sí, bastante bien.
05:59¿Rándo viene?
06:00De capital.
06:01De capital, sí, sí.
06:02A pedir y agradecer.
06:04A pedir y agradecer las dos cosas.
06:06¿Y de siempre?
06:07Sí.
06:07¿Y de siempre?
06:08Sí, hace muchos años ya.
06:09Como 30 años, más o menos.
06:11¿Ve más gente, menos gente?
06:13Menos gente, la verdad.
06:15No sé qué está pasando, pero...
06:17Bueno, muchas gracias.
06:20Sí, nada más.
06:20Gracias.
06:21Bueno, ahí estamos, muy bien.
06:23Bueno, con más testimonios.
06:25Temprano todavía.
06:27Mucha gente viene a esta hora porque, como escuchaban, de aquí se van a trabajar.
06:33Hay unos sonidos, el banquito, Marce.
06:35Lo tienen en la mano.
06:36Sí, claro.
06:37Un banquito plegable, como para poder esperar todas estas horas.
06:40Tal cual.
06:40Es mucha, mucha espera.
06:42Exactamente.
06:43Viste, el banquito es como que, digamos, te hace descansar un poco, no estar tan parado
06:50tantas horas.
06:51¿Cómo va?
06:51Buen día.
06:52¿Cómo está?
06:52Bueno, ¿hace mucho que espera?
06:55Sí, a las 4 entramos, o sea, en la cola.
07:01¿Viene de lejos?
07:02No, de acá, de la capital, Lugano.
07:05Madrugó, pero está cerca.
07:07Sí, está cerca.
07:08Vengo todos los años, desde el 80.
07:16Agradecer más que más.
07:17Ya está casi adentro de la iglesia.
07:19Sí, gracias a Dios.
07:21Uno ve el frente, ¿qué sensación tiene?
07:23Se pone contento.
07:24Porque años anteriores hacíamos 13 horas de fila.
07:30Y ahora, no sé, pero se entra más rápido.
07:35Está más accesible.
07:36¿O hay menos gente o se hace más rápido?
07:38Menos gente, menos gente.
07:41Capaz que después de las 7, las 8, viene más.
07:45Se alarga la fila.
07:47Seguramente, seguramente.
07:48Bueno, muchas gracias.
07:49Gracias.
07:50Bueno, más testimonio.
07:51Por ahora, gente de todo lo que es la ciudad de Buenos Aires,
07:54ha habido en lo que es el Gran Buenos Aires, especialmente.
07:58Siempre nos cuentan aquí los sacerdotes.
08:01En los últimos años han crecido las iglesias de San Cayetano
08:04en distintos puntos del condurba.
08:06Eso hace también que la gente por allí vaya directamente a su barrio,
08:10que le quede más cómodo, le quede más cerca.
08:12Claro, claro.
08:12Y de esa manera no venir hasta acá.
08:14Antes era como el único templo, aunque no era el único,
08:18pero como el único donde uno venía y, bueno, veneraba al santo.
08:24Y ahora hay más posibilidades.
08:26Bueno, la gente se va acercando, le va dando los sacerdotes que están aquí
08:31trabajando con su labor eclesiástica.
08:38Lo que están haciendo es justamente darle la hostia,
08:42darle la comunión a aquellos que están haciendo la fila en la espera.
08:46Ingresar a ese lugar que están viendo ustedes y que recién estábamos,
08:50que es el lugar donde está el santo.
08:52En un rato seguramente vamos a volver, Marce,
08:54a ver si podemos tener la bendición de alguno de los padres que están allí.
08:58No solamente para los trabajadores de Crónica,
09:00sino también para todos los trabajadores
09:03y especialmente aquellos que están buscando y todavía no han conseguido.
09:07En un rato volvemos, Marce.
09:08Gracias.
09:09Cómo no.
09:10Hasta luego.

Recomendada

1:48:00