Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Gobierno nacional oficializó el aumento que impactará en los haberes de este mes y confirmó la continuidad del bono de 70 mil pesos para todos aquellos que perciban la jubilación mínima.

¿Cuándo arranca el calendario de pagos? ¿A quiénes les corresponde la suma no remunerativa?

Para responder a esta y otras cuestiones volvemos a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estamos trabajando en vivo y en directo.
00:02¿Hasta qué hora era?
00:03Hasta las 10 y 3 minutos no vamos.
00:05Hoy no hay un pase largo, ¿eh?
00:07Te dice la producción que vivimos en vivo.
00:08No hay.
00:09Sí, no, no, no, para nada, para nada.
00:11Bueno, estamos trabajando en vivo y en directo,
00:12tenemos que hablar por un lado con la marcha que se lleva adelante,
00:15pero en base a esto también, al trabajo que falta,
00:18la situación, lo difícil de lo que está viviendo toda la ciudadanía argentina,
00:23nos vamos con...
00:24Todo esto para decir que vamos al consultorio.
00:26Vamos al consultorio y más preguntas, chicos.
00:28Bueno, bueno.
00:28Hermosa introducción.
00:30Aprovecha que esta semana podemos hablar,
00:32la partida de la semana que viene no vamos a poder tener tanto a Chachara.
00:35Bueno.
00:36Chachara le mandó.
00:38Chachara le mandó.
00:39Bueno, bueno.
00:40A la LVD, los chicos de 25 años están buscando qué significa Chachara.
00:45Sarasa.
00:46Sarasa.
00:47Hola, cobro madre de 7 hijos,
00:48tengo un préstamo por fuera de los bancos
00:51y no lo estoy pudiendo pagar porque no me alcanza el sueldo.
00:54Un crédito por préstamo.
00:54Pregunta si le pueden embargar ese sueldo.
00:58Es de Mendoza.
00:58No, bueno, no te pueden embargarte.
01:02A ver.
01:02Si firmó pagaré, seguramente va a tener que afrontar la deuda y los intereses.
01:06Pero paren, paren, paren.
01:08Jubilaciones y pensiones no contributivas son dos cuestiones inembargables.
01:13A ver, por eso quienes asumen a veces el darle créditos y dan créditos a tasas usurarias porque saben que la consecuencia es que no los pueden embargar porque son dos beneficios que son extremos.
01:28Entonces, ¿qué puede pasar?
01:30Que esta banca, esta financiera, te haga todo el entre telefónico que te van a embargar porque es así.
01:37Puede pasar que te inicie en un juicio ejecutivo, que sí pidan un oficio de embargo, pero después vos tenés que estar en el juicio y decir que eso no está bien.
01:46Así que, bueno, en principio te digo no.
01:49Igual, si tenés para ir cancelando la deuda, siempre está bueno porque si tenés algún bien o alguna cuestión a tu nombre, puede tener objeto de embargo.
01:58No así la jubilación.
02:00¿Otro mensaje?
02:01Soy monotributista, categoría A. Cobro SWAF por discapacidad de mi hijo. Si aumento la categoría, ¿sigo cobrando SWAF?
02:09Sí, vas a cobrar SWAF. Obviamente, siempre y cuando no pases a las últimas tres más altas, el resto sí cobra SWAF.
02:18¿Otro mensaje?
02:19Buenos días, me echaron el 10 de enero, todavía sigo cobrando SWAF. Quiero saber cómo sigue el tema.
02:24Bueno, vas a cobrar SWAF por unos meses más. Para poder rehabilitar la UAH, tenés que hacer el formulario de rehabilitación de UAH 2.90.
02:33Es un formulario que no es tan conocido, pero que le soluciona un poco la vida a esto de esperar que ANSES los pase automáticamente de SWAF a UAH, ¿sí?
02:45Dicen que es automático, pero cuesta, cuesta volver a cobrar la UAH y más aún la tarjeta alimentar.
02:5170, 64, 29, 58. 70, 64, 29, 58. Lo memoricé después de tanto tiempo. Es un logro para mí. Dale, Lore.
03:00Dice Carla, ¿qué pasa con las pensiones que se tramitaron hace dos años y todavía no salen?
03:06Bueno, hay que...
03:07Paso a seguir esperando, Carla.
03:08Claro, ayer vimos cómo las personas en situación de discapacidad, los familiares, estaban en el Congreso,
03:16porque justamente lo que pedían es que se sancionara la ley de emergencia por discapacidad,
03:21que el Congreso insistiera en contra del veto presidencial.
03:27Y bueno, ¿cuál es el objetivo de esto?
03:29Es que se regularicen los procesos de alta de pensiones no contributivas.
03:34Entonces, toda esta gente que está esperando justamente lo que hace esta ley,
03:38lo que pretende esta ley, es que se les dé una agilidad a estos trámites
03:42para que se los otorguen, si corresponde que se los otorguen.
03:45Bueno, ¿más mensajes?
03:47Juan Carlos dice, me sacaron el cobro de la pensión por discapacidad.
03:49Soy asmático, mi certificado vencería en el 2033.
03:54Tengo 58 años, soy de Bragado, ¿a dónde puedo dirigirme?
03:56¿Es una discapacidad el asma?
03:59Tenía una pensión.
04:01El asma por sí no, pero hay que ver el estado de salud en general de esa persona.
04:04Sí, quizás tiene poco, quizás necesita un respirador, o quizás...
04:08Hay consecuencias del asma que llevan a que tenga una pensión, claramente.
04:12No, pregunto esto porque yo soy asmática.
04:13Sí, sí, lo sé.
04:14Llevo adelante un tratamiento, pero bueno, desarrollo una vida totalmente normal, incluso
04:19para hacer ejercicio que no lo hago, pero podría hacerlo sin ninguna clase de inconveniente.
04:24¿No estás para un 66% de discapacidad?
04:25No, no, no llego.
04:27Pero lo que está bueno a mí...
04:29Cuestionamos algo, ¿eh?
04:31Según, si me analizan el coco, no sé si no llego, ¿eh?
04:33No, bueno, eso...
04:34Ahora, este señor habla del CUT.
04:37¿Viste que se confunde el mismo el señor?
04:38Dice, me vence él el 2033, algo así.
04:41Ah, está hablando entonces de otra cosa.
04:43No, está hablando del CUT, pero dice que le dieron de baja la pensión no contributiva.
04:47Está mezclando el CUT con la pensión no contributiva.
04:50Son dos cosas diferentes.
04:51Vos vas a seguir conservando el Certificado Único de Discapacidad, aun si te dieron de baja la pensión.
04:56¿No tiene vencimiento?
04:582033.
04:58Sí, 2033.
04:59¿No tiene vencimiento?
05:012033.
05:02Ahora, 2033 de vencida.
05:05Igual, ahora los últimos que se otorgaron, se otorgaron sin vencimiento.
05:09¿Pero qué pasó?
05:09No nos estamos atendiendo hoy.
05:11Estoy complicada.
05:12No, porque, claro, porque son dos cosas distintas, ¿tabes lo que dice Tami?
05:16Una cosa es la pensión y otra cosa es el CUT.
05:18Uno es el Certificado y el otro es la pensión, ¿no?
05:20Es así.
05:20Exacto.
05:21Voy a repetir otra vez 2034.
05:22Ahora, otra consulta.
05:24La traducción ahí abajo.
05:25Vamos, dale.
05:26Silvia dice, me acabo de jubilar.
05:28Me dijeron que mi jubilación es de 650.000 pesos.
05:31Voy a cobrar el 19 de agosto.
05:33¿Me corresponde bono?
05:34No.
05:35No.
05:35Porque, claro, 384.000 va a ser el tope de agosto, 314.000 es la jubilación mínima.
05:43Viste que está bueno repasar las placas porque la gente sigue pensando que puede recibir un bono.
05:47Mirá que increíble también.
05:49Y porque creen que cambian las condiciones.
05:50Claro.
05:51Quizás.
05:51¿Y tiene algún tipo de retroactivo?
05:53Va a tener el retroactivo desde el momento de que inició los trámites jubilatorios.
05:58No pagan además los bonos.
05:59Los bonos sí no están dentro del retroactivo.
06:01Yo les contaba que esto de retrasar el pago de las jubilaciones también tiene que ver con eso, ¿no?
06:05¿Es cierto que esos retroactivos se los llevan los abogados que iniciaron el trámite de jubilación?
06:09Tienen un pacto que en realidad es un acuerdo entre partes porque vos cuando estás con temas jubilaciones no podés firmar un pacto de cuotalitis y después ejecutar ese pacto de cuotalitis porque es un objeto de contrato no lícito.
06:28Ok, se entiende.
06:28Bueno, pero sí hay acuerdos en donde vos pactás, dos, tres jubilaciones algunos cobran.
06:35Bueno, muy bien.
06:35Otro mensaje.
06:37Buen día.
06:37Soy mamá de 10 hijos.
06:38Cobro la pensión y quiero saber si me podré jubilar.
06:42Tengo 53 años y quiero saber si a los 60 lograré jubilarme.
06:46¿Cuántos hijos tenía, Lore?
06:4710.
06:47¿Diez hijos?
06:5010.
06:5210 hijos.
06:53Bueno, ahí viene...
06:54Pará, pará.
06:55¿Dónde escuchaste 5?
06:57No sé.
06:58No.
06:58Se emocionó.
06:59Se emocionó.
07:00Le pareció mucho.
07:02Hasta las lágrimas, Ana.
07:04Sí, potente.
07:04Le voy a contestar a la señora porque estamos dispersos.
07:06Sí, dale.
07:07¿Varias audiencias tuvo esta mujer o es todo lo mismo?
07:10Que aguante, ¿no?
07:11¿Varias gestiones?
07:12No sé, no sé.
07:14Dale, dale, dale.
07:1510, seguro lo que tenés que hacer, estás tramitando una jubilación, pero lo que tendrías
07:19que hacer es la pensión madre de 7 hijos.
07:22Eso ya lo podés iniciar, ¿sí?
07:25¿Qué tenés que hacer?
07:26Es un turno en ANSES con todas las partidas de nacimiento, acreditando los vínculos
07:31con estos niños.
07:32Pero aparte yo lo tiré así como convencida, ¿eh?
07:35Sí, segura, segura.
07:35Sí, regia.
07:37A los Marcelo Muchi en un móvil.
07:385.
07:395.
07:39Otra cosa que le vamos a decir a esta señora es que si tuvo aguacha a alguno de sus hijos,
07:44nos triplica.
07:45O sea que supongamos que los 10 chicos hubiesen cobrado aguache, no necesita pagar moratoria
07:50porque tiene los 30 años del servicio.
07:52Bueno, aprovechen de mandar mensajitos, quedan 8 minutos de tiempo real, vamos a seguir leyendo
07:57consultas, pero ya la producción de Chiche nos acaba de adelantar, seguramente lo hicieron
08:00con Chiche Heblum, que el consultorio continúa después de las 10.
08:03Que le gusta mucho.
08:04Le gusta mucho a Chiche.
08:05Así que dale, más preguntas, Lore.
08:06Le siga.
08:07Tengo pensión no contributiva que cuidé a mi tía hasta su fallecimiento, fui su cuidadora.
08:11La jubilación de ella, ¿me puede quedar?
08:13Ella no tenía hijos.
08:14No, no, no, no.
08:15A ver, vamos a repasar un poco esto, que es un poco el caso de Sarlo, ¿no?
08:19Claro.
08:20Para ponerlo en contexto, para que lo entiendan divertido, cuando vos no tenés ascendientes
08:24o descendientes directos, ahí lo que podés hacer es testar.
08:29Tu tía, por ejemplo, si tenía algún bien inmueble, podría haber testado a favor tuyo.
08:34En el caso de los beneficios jubilatorios, no es así, ¿sí?
08:39Solamente los heredan, los heredan es una manera de decir, o sea, traspasan hacia los hijos
08:44o hijas en caso de hijos con discapacidad y si no, cónyuge o concubino.
08:50No, no en el caso de una cuidadora o una pariente colateral como serías vos.
08:56A ver, más mensajes.
08:58Preguntan por aquí, Luciano, le doy de baja al monotributo a la categoría B y me quedó
09:03algo de deuda.
09:04Mi mujer, ¿podrá de nuevo cobrar alimentar y AUH?
09:08No, hasta que no regularice esa deuda.
09:10Hay que regularizar la deuda y hasta que no se regularice eso, no puede cobrar el AUH.
09:15Es un tema, porque las mamás a veces...
09:17¿Pero y si están separados tampoco?
09:18No, quedan colgados, hay que judicializarlo en todo caso, pero quedan colgados con eso.
09:23Bueno, a mí me pasó con mi hija más chica, que en realidad nunca en la vida pude cobrar
09:29nada justamente porque el padre, al que no ve hace 11 años.
09:34Sí, habían prometido una solución con eso, porque imaginate que no le estás dando
09:37nada, no le estás negando algo de carácter alimentario como es la AUH, la asignación
09:41universal, porque el padre en algún momento tuvo una deuda y ni siquiera es el conviviente,
09:46¿no? El padre que convive y percibe ese beneficio.
09:49Pero bueno, es así.
09:50Bueno, ahí está el teléfono, 7064 29 58, 7064 29 58, teléfono de tiempo real.
09:56Dale, apurate, mandá tus consultas, nos quedan algunos minutitos para leerte.
09:59Lore.
10:00Fanny de la provincia de Formosa dice...
10:02Perdón, Lore.
10:03No me sale la fecha...
10:03Perdóneme, otro tema importante.
10:05¿Cuándo vuelve a cantar usted?
10:06Ah, vuelvo a cantar el mes de septiembre, dos fechas, 10 de septiembre y 24, dos días
10:11miércoles en el Quinto Sueño, un bar precioso de la gente de las pastillas del abuelo, vamos
10:16a estar ahí cantando.
10:16Ahí vamos a estar cantando.
10:17Bueno, dale, consultas, dale.
10:18Ahí va.
10:18Dice Fanny Pérez, soy de la provincia de Formosa y quiero saber por qué no me aparece la fecha
10:22de cobro.
10:23Tengo pensión no contributiva y SUAF, pero no aparece esa fecha.
10:26Claro.
10:27Porque todavía no están las fechas, no están notificadas las fechas.
10:32Vamos a consultar ahora en ANSES a ver por qué no están actualizadas.
10:36No, es raro, ¿no?
10:37Siempre es unos días antes, pero si empieza mañana el calendario es rarísimo.
10:40Por eso, es raro, es extraño.
10:41Sí, sí.
10:42Más consultas, dale.
10:43Por aquí nos preguntan María, dice, soy de La Rioja, mi hermana tiene pensión no
10:48contributiva por discapacidad.
10:49Le llegó la carta documento, el médico no le quiso dar el certificado oficial y lo necesita
10:54para poder continuar con el trámite de ANSES.
10:57Le dijeron que hay tiempo hasta el 18 de agosto.
10:59¿Dónde puedo hacer consulta?
11:01¿Por qué no le quieren dar un certificado?
11:03¿Por qué no le darían un certificado?
11:04Y no sé, pero bueno, es un tema del médico.
11:07Si no quiere, no quiere.
11:08Si no quiere extender un certificado, no lo podemos obligar.
11:11Hay que buscar un médico que haga eso.
11:14No es que vos vas al médico y le decís, quiero que me llene la planilla.
11:17Pero ¿por qué me lo quiere extender?
11:19Hay dos posibilidades, o no le interesa, no quiere hacerlo porque no quiere y punto,
11:22sin más explicación.
11:23Y la otra es que el certificado que esté diendo, esté diendo.
11:28¿Qué estoy dando?
11:29No sea el correcto.
11:30Sí, o considera que por ahí no tiene como una condición para poder acceder a ese beneficio.
11:35Complicado el día, muy complicado el día.
11:38Nosocomio público.
11:39Ahí en ese caso, lo más fácil es que vayas a una salita.
11:43En la salita también te van a decir que no lo van a hacer,
11:46pero por lo menos quizás ahí te pueden derivar o conseguir un turno
11:49para que alguien te lo firme el sí o sí, necesitas que un médico avale tu estado de salud
11:53porque si no, se cae eso.
11:55Lo que necesita Ana es vacaciones, veo.
11:56Sí.
11:57Sí, sí, yo también, porque me está interrumpiendo acá.
12:03Es muy difícil mantener un hilo conductual acá.
12:07A ver, bueno, escúcheme, señor Gretzel.
12:11¿Cómo se nota que es hija única esta mujer?
12:13Sí, olvidate.
12:14El centro del mundo.
12:17Olvidate.
12:17Compartir el juguete no, ¿no?
12:19No.
12:20Paren que voy a, paren que le voy a contestar a la señora.
12:22Si la señora no llega con el certificado médico, puede pedir una prórroga, ¿sí?
12:27Así que dirigiste de última y decirle que por problemas personales
12:30o por problemas con tu médico tratante,
12:33pedís una prórroga del plazo para presentar la documentación.
12:36Que no se quede quieta.
12:38Tal cual, tiene que hacer algo, tiene que mostrar voluntad.
12:41Vamos con otra consulta.
12:42Mi marido estuvo trabajando en blanco febrero y marzo
12:45y yo no cobré esos dos meses de asignación.
12:48¿Cómo puedo hacer para recuperarlos?
12:50Muy difícil que te paguen el retroactivo de las asignaciones
12:53y más si tiene que ver con un alta y una baja en AFIP, ¿sí?
12:56ARCA, hoy, actualmente.
12:58Porque no se pagan los retroactivos.
13:00Entonces, yo me concentraría en que te estén pagando actualmente
13:03y si no te puedo decir que lo tenés que judicializar.
13:05Son dos meses, son 180 mil pesos.
13:07No va a haber abogado que quiera hacer esto.
13:09Lo que te conviene quizás es en una defensoría oficial
13:11que te armen un reclamo administrativo para ir a ANSES y poder hacerlo.
13:15Más consultas.
13:16Dale, Lore.
13:17Somos una pareja que cobramos pensiones no contributivas.
13:20No somos casados, explican.
13:22Tenemos una bebé de dos años y cobra solo salario suave.
13:26¿Tiene posibilidad de pasar a cobrar a alimentar o salario universal?
13:29No, porque los progenitores, al margen de que no estén casados,
13:32están obviamente documentados en esa documentación que tiene la menor,
13:38en las partidas de nacimiento,
13:40tienen pensiones no contributivas.
13:42Imposible que cobren aguache y tarjeta alimentar.

Recomendada