- ayer
Como cada 7 de agosto, se espera una multitud para rendir homenaje a San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo. Miles de fieles participarán de misas, procesiones y rituales en distintos puntos del país.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenas noches a todo el excelente equipo, Marco, Fede, Rochi, a toda la audiencia.
00:03Hoy 6 de agosto aquí en Liniers, algunas horas nomás para que se cumpla, bueno, el día de San Cayetano, ¿no?
00:09La gente que llenan las calles de velas, promesas, plegarias, ahora de que este día donde la fe, a ver, ya copó cada rincón del barrio.
00:19No importa el frío, no importa la espera, ya de hace días que hay gente acá, chicos, de hace días.
00:25Así que vamos a hablar un poquito con la gente, a ver, hola, buenas noches, ¿cómo están? ¿Cómo les va?
00:30Bien, buenas noches.
00:31Bueno, ¿qué se viene a pedir?
00:34Agradecer y a pedir por todos, a la gente que no tiene trabajo, y pedir salud para todos.
00:42El trabajo, ¿no? Algo tan importante, ¿cómo está laboralmente, cómo está la familia? ¿Están pasando por momentos duros?
00:50No, mi familia no, pero bueno, tengo muchos conocidos que sí, que sí necesitan trabajo, y bueno, yo agradecer, hace más de 20 años que vengo, agradecer.
01:02Muchas gracias.
01:03También preguntemos, ¿cuándo llegaron, no? Porque hay gente que llegó ayer, antes de ayer, que están esperando para entrar a ese lugar, para pedirle o agradecerle a este santo italiano, ¿no?
01:18¿Cómo estás, querida? Totalmente, Marco, a ver, señora, ¿cómo es su nombre?
01:23Agustina.
01:24¿Cómo es, Agustina? ¿Cuándo llegó?
01:26Hoy de tarde.
01:27¿Hoy de tarde?
01:28Sí.
01:29¿Y se va a quedar hasta la noche?
01:31Y hasta mañana, porque yo vine de Mercedes, provincia de Buenos Aires, cerca de Luján, ¿viste?
01:37Bueno, de ahí vine.
01:39¿Y qué venís a pedir?
01:40Agradecer, más que nada. Y a pedir, bueno, por mis hijas. Tengo dos hijas. Y más, qué sé yo, yo tengo mucha fe. Me cumplió todo lo que le pedí a San Cayetano.
01:52Entonces vine a agradecer y, aparte de eso, que bueno, a ver si tengo algo.
01:59¿Vas a pasar la noche acá, dónde estás, con la frazadita? Mirá, mirá, Rolo, estamos viendo a la señora con la frazadita. Acá vas a pasar la noche.
02:06Igual, yo me voy en, a Mercedes, voy en el tren.
02:13Viene de lejos, bueno.
02:14Bueno, querida, te vemos, mirá, con todas las cosas.
02:18Ahí estás, a la noche de la noche.
02:21¿Cómo estás, querido? Ahí también.
02:22Yo estoy esperando. ¿De dónde venís?
02:26De Floresta.
02:29¿Y a qué se viene a pedir, a agradecer?
02:33Vengo a pedir y a agradecer.
02:36¿Qué es lo que se viene a pedir? ¿Más salud, trabajo?
02:39Más que nada, trabajo.
02:41¿Está complicada tu situación actual?
02:43Y sí, como todo en este país, así que hay que tener fe y hay que seguir adelante.
02:50¿Hay días que quizás no te alcanza para comer a ese nivel?
02:55¿Estás realmente pasando un momento duro?
02:57No, no, gracias a Dios no tanto como eso, pero estoy necesitado, digamos, de tener un buen plato de comida en mi casa.
03:09Bueno, gracias a Dios.
03:10No, por nada.
03:11Amigo, es que...
03:12Están dando platos de comida, están dando platos de comida, ollas populares, organizaciones que están acá trabajando también.
03:21¿Sabés qué, Eche?
03:22Sí, sí, sí.
03:23Estaría bueno preguntarle, ¿viste a esa gente que hace 20 años que va ahí?
03:27Es la primera vez en muchos años que no está presente el Papa Francisco entre nosotros.
03:32Y vos sabés que Francisco Bergoglio era habitué de la fila, iba siempre a esas filas, estaba encabezando las filas.
03:43También el sentimiento de la compañía del Papa Francisco, ¿no, Eche?
03:49Sí, sí, sí, la verdad que sí.
03:51A ver, se lo voy a preguntar.
03:52La párdida, ¿no?
03:53Señora querida, ¿cómo es su nombre?
03:55Blanca Santillán.
03:56Blanca, mira, justamente estamos con todo el equipo y nuestro compañero Marco estaba destacando que, bueno, que no está entre nosotros ya el Papa Francisco, alguien que hacía esta fila cotidianamente para venir.
04:08¿Qué te causa eso?
04:10No, yo soy muy religiosa.
04:13A mí me causa mucha alegría venir a estar acá.
04:15Hace años que vengo, ¿eh?
04:17Es que tenía 15 años.
04:19Así que son años.
04:22Y bueno, vivo feliz.
04:24Gracias a Dios.
04:26Y eso.
04:27Por esta fila, ¿no?
04:28Ha visto quizás mucha gente que hoy no está quizás entre nosotros.
04:32Usted viene a agradecer, a pedir.
04:33Sí, agradecer, a pedir y a pedir por mi salud que tengo 83 años y ando caminando, vengo sola, todo.
04:44Así que, ¿qué más quiero?
04:47Gracias a Dios.
04:48Muchas gracias.
04:48Gracias a usted.
04:49La energía, ¿no?
04:50¿Hasta qué hora se queda?
04:51Y hasta que dencha la iglesia, después me voy.
04:55Muchas gracias.
04:56Gracias a usted.
04:57¿Qué falta todavía?
04:58Es parte de la cola.
04:59Fíjate lo que es la fila.
05:0112 de la noche se abre la puerta del santuario.
05:03Cristian, amigo.
05:04¿Hablo mal de milenio?
05:0512 de la noche abre la puerta del santuario.
05:09Sí, 12.
05:1012 de la noche abre la puerta del santuario.
05:11Se pide, se agradece, trabajo, salud.
05:17Agradecer a todos, por mis hijos, por todos, por mis nietos.
05:21Siempre.
05:22Hace 30 y pico que vengo.
05:25Y todos los 7.
05:27¿Este año tiene algo en especial, en particular, esta visita también?
05:33No, no, es que pido para la Argentina que esté mejor.
05:37Eso es todo.
05:39Muchas gracias.
05:41Está terrible, ¿eh?
05:41Seguimos, seguimos, a ver.
05:43Seguimos.
05:43Mirá, los golos, mirá lo que es, miren lo que es la fila.
05:47Vamos a seguir avanzando.
05:48Se espera un chulo de personas.
05:49A ver, a ver, seguimos.
05:50Señor querido, mirá, estás acá con, mirá, el banquito con los mates.
05:53Está acá todo, todo preparado.
05:56¿Se pide, se agradece?
05:58Sí.
05:58Bueno, vengo a San Edidón a agradecer por todas las familias que estamos.
06:02Y para mi señora que no pudo venir porque está enferma.
06:06A Blanca, a Aurora.
06:07Y para mis hijos que no pueden venir porque están trabajando.
06:11Gracias por todo.
06:12O sea, viene a pedir salud para su señora.
06:14Gracias, señora.
06:15Y para mis hijos y para todos.
06:17Y agradecer a todo el año que estamos pasando.
06:19Muy amable.
06:20Gracias, Gerónica.
06:21Gracias que estén su señora.
06:24Eche, vamos y venimos.
06:25Vamos y venimos.
06:25Tenemos información acá en el piso.
06:26Estás haciendo un trabajo impecable, como siempre.
06:28Miguel, San Cayetano, en números.
06:31En números es una fecha que va a llevar a muchas personas, más que nunca,
06:35a buscar tener esta expectativa de generar laburo, de tener laburo.
06:41Porque empezó a aumentar mucho el desempleo.
06:427,9% en los números oficiales.
06:45Más de 9% en Gran Córdoba y en Gran Buenos Aires.
06:49Son más de 50.000 se quedaron en la calle en el sector público.
06:52Más de 150.000 en el sector privado.
06:55Al comienzo de la gestión, Milay, muchos ligados a la construcción.
06:58En las últimas semanas, muchos desempleados en textiles.
07:01Y, por ejemplo, en turismo, más de 10 personas por día se quedaron sin laburo.
07:05Ese número es terrible.
07:07Es tremendo.
07:08Tiene que ver cuando hay un sector que se cae mucho del mapa por la recesión.
07:13Y es muy complejo.
07:15Pero además tenés algo que ya venía muy mal con Alberto Fernández y ahora es peor.
07:19Que es mucha cantidad de trabajadores a los que no les alcanza con el laburo que tienen
07:23y buscan tener changas extras para llegar a fin de mes.
07:27Y mañana hay una mega marcha.
07:30Recordemos que San Cayetano desde siempre ha estado vinculado con los movimientos sociales.
07:35En la década del 80, Ubaldini tomó a San Cayetano justamente para hacer la primera gran marcha
07:42contra el gobierno militar fue justamente ahí en San Cayetano.
07:44Todo por Rivadavia.
07:45Todo por Rivadavia.
07:46Y mañana hay otra marcha más.
07:48Sí.
07:49Sí.
07:49De Liniers a Plaza de Mayo.
07:50Justamente a partir de los sindicatos que generaron esta propuesta en redes sociales
07:54para acompañar a las trabajadores, a las y los trabajadores que hoy tal vez la están pasando mal
07:59o a aquellos que se quedaron sin trabajo.
08:00Ya vuelvo con vos, Eche, te leo solamente un mensajito.
08:02Invito a la gente a compartir con nosotros qué es lo que le piden a San Cayetano
08:06y tal vez podemos hacer de nexo para que esas intenciones lleguen.
08:08Un nexo virtual, ¿te gusta?
08:09Exacto, para que esas intenciones lleguen a donde tienen que llegar.
08:12Hola, me llamo Jorge, les cuento una anécdota.
08:14Mañana cumplo 39 años.
08:16A los 17 entré a una fábrica, a los 18 voy a San Cayetano a agradecer.
08:19Cayó domingo, fui con una ex cuñada.
08:21El lunes nos quedamos sin trabajo los dos.
08:22Cosa de no creer, pero bueno.
08:24Y seguramente le está pidiendo.
08:26Sí, dale.
08:26Te pido un favor, Eche, porque toda la gente que está viendo Crónica hasta ahora
08:31está pidiendo, por favor, que si ves algún cura párroco ahí,
08:35la bendición para la gente de Crónica.
08:37Es un clásico desde que se crió este canal.
08:40Si ves un cura, un padre, un sacerdote,
08:43la bendición para la gente de Crónica que nos está viendo a lo largo y ancho del país.
08:47Eche.
08:47Por supuesto, por supuesto.
08:50Ahora vamos justamente caminando en dirección, ¿no?, a donde está Basílica,
08:55donde la gente, a ver, se está congregando, señora querida.
08:58¿Hace cuántos años que venís?
09:00Varios, varios años, varios años, sí, sí.
09:02Se ha perdido la cuenta.
09:03Se ha perdido la cuenta, sí, la verdad que no cuento.
09:05¿Y este año le venís a pedir algo en particular o venís a agradecer algo en particular al santo?
09:09Agradecer, sobre todo agradecer y, bueno, por este país, que sí, el país tiene que salir adelante.
09:14Tiene que salir adelante para que todos salgamos adelante y todos tengamos trabajo.
09:17¿Cómo considerás que estamos ahora como país?
09:21Cuesta, cuesta mucho, cuesta mucho.
09:23La verdad que el sueldo, los precios de la comida, la carne, pero bueno, nada, hay que trabajar.
09:30No sé quizás muchas personas que vienen para pedir quizás trabajo, ¿no?
09:34Sí, seguro, mucha gente joven también pidiendo trabajo.
09:37Que muchos años he visto gente grande y este año veo mucha gente joven, mucha gente joven pidiendo para trabajar, sí.
09:43Muchas gracias.
09:44No, gracias a ustedes.
09:45Seguimos recorriendo la fila.
09:48Claro, están los Boy Scouts, también están los chicos colaborando con mate cocido, con té, con un poquito de pancito para ayudar a la gente que está desde muy temprano haciendo la fila.
10:00Señor querido, ¿cómo les va?
10:01¿Cómo está, querido?
10:02¿Cómo es su nombre?
10:03José, pero Coco.
10:04José, hace Coco.
10:06Coco, ¿hace cuántos años que venís?
10:0846.
10:09¿46 años que venís?
10:12Mañana cumplo 59 años.
10:14¿Qué venís a pedir o agradecer?
10:16Por la gente, porque no soy yo solo.
10:19En sí, el país...
10:20Hijo de puta, las conchas de tu madre, ojalá que te quemen, hijo de puta.
10:24El país la está pasando mal, de verdad, tanto como vos también, porque a vos te cuesta laburar, levantarte y que te paguen dos pesos.
10:32Bueno, decimos la verdad, te cuesta.
10:34Hay gente que la está pasando mal.
10:36Incluso acá, acá en la cola, hay gente que la está pasando mal, que necesita, viene por necesidad, ¿entendés?
10:42Y hay que pelearlo, como todos.
10:46¿Peleas, Coco?
10:46La pelea es el día a día.
10:47Sí, no, lo que pasa es que yo soy descapacitado, ¿viste?
10:50Y por eso, pero igual vengo, vengo, aunque a cada semana, aguas, frío, lo que es mía, pero el tantito siempre está con nosotros, con vos, con tu compañero de trabajo, con todos.
11:00¿Qué le vas a pedir, Coco?
11:01¿Qué le vas a pedir al santo ahora en unas horas cuando puedan entrar?
11:05Salud para mi país.
11:07¿Salud para tu país?
11:08Sí, que es Argentina.
11:08Tanto como vos, como tus compañeros que están en los tuyos, somos todos argentinos.
11:15Todos venimos por algo, ¿entendés?
11:18Por mi familia, que la está pasando mal, ¿entendés?
11:21Y aquí hay gente que...
Recomendada
9:14
|
Próximamente