Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Arturo Ávila asegura que la gente demanda cambio en el proceso electoral
Milenio
Seguir
hace 4 días
El vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila, expresó que existe un reclamo popular para reformar y mejorar el proceso electoral en el país, lo que impulsa la creación de una nueva reforma electoral.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Respecto a esta idea de la reforma electoral, un grupo de exconsejeros del INE y del IFE,
00:04
entre los que se encuentran Lorenzo Córdoba, Ciro Murayama, Marco Baños, Jacqueline Peshard,
00:09
emitieron un comunicado donde piden abrir un diálogo nacional sobre este tema.
00:12
Destacan seis puntos principales.
00:14
Fortalecer los mecanismos de representación política.
00:17
Preservar y fortalecer la autonomía e independencia de los organismos electorales en los ámbitos federal y estatal.
00:23
La designación de consejerías y magistraturas electorales.
00:26
Además, el registro federal de electores, padrón listados nominales y credencial para votar con fotografía
00:31
y un sistema eficaz de rendición de cuentas y fiscalización, además de adecuar la normativa para la designación de personas juzgadoras.
00:37
Hay parte de lo que dijeron ellos, pero para analizarles este tema de fondo,
00:41
le doy la bienvenida a un viejo conocido de este espacio, Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena.
00:46
¿Cómo te va, Arturo? Buenas noches.
00:47
Me da mucho gusto verte, Víctor. Bien, muy bien, muchas gracias. Contentos de estar aquí contigo.
00:51
Viejo conocido de este espacio, ya vienes con nosotros desde hace muchos años.
00:54
Entonces, voy directo, Arturo, porque esto va a terminar en la cancha de ustedes, eventualmente.
00:58
Lo que inicia en este proceso en el que ya se adelanta, que Pablo Gómez será quien analice.
01:03
¿Hay condiciones en este momento para una reforma electoral en el Congreso de la Unión?
01:06
Sí, claro. A ver, hablar de una comisión presidencial para una reforma electoral
01:12
habla sin duda de la importancia que tiene para el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, el tema en particular.
01:18
Pero no solamente para el gobierno de la doctora, para la gente.
01:22
Es decir, hay un reclamo allá afuera de la gente para ya no ver a los plurinominales que son siempre
01:28
o que autoeligen ellos en las listas.
01:33
Hay un reclamo también allá afuera de la gente para que no se gaste tanto en este proceso
01:39
o en estos procesos electorales.
01:41
Hay un reclamo ya afuera de la gente para que toda la parte que tiene que ver con la reforma electoral
01:45
tenga un cambio significativo.
01:46
Entonces, me parece que es un diálogo importante.
01:50
Me parece que Pablo Gómez cuenta con toda la capacidad histórica como legislador,
01:55
como un referente importante, como un impulsor en su momento del Plan A.
02:00
Porque no hay que olvidar que el Plan A, el Plan B y el Plan C surgen del Plan A,
02:05
que fue este intento de Andrés Manuel López Obrador por llevar a cabo una reforma electoral
02:09
que en ese momento no se pudo lograr.
02:12
En este momento están las condiciones.
02:13
Hay una mayoría legislativa, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores,
02:17
para poder llevar e impulsar cambios que me parecen muy importantes.
02:21
Y reitero, que son reclamo del pueblo de México.
02:24
Ahí quiero recordar un poco de lo que pasó en el sexenio pasado,
02:26
porque en aquel momento el presidente Andrés Manuel López Obrador,
02:28
entonces el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó algunas reformas de gran calado
02:32
a la segunda mitad del sexenio y precisamente ya no tenían esa mayoría en el Congreso de la Unión.
02:37
Con los números que están ahora, y eso para que la gente no se entienda,
02:40
a ustedes les alcanza para sacar adelante la reforma, al menos en la Cámara de Diputados.
02:44
Y en la Cámara de Senadores también.
02:45
Todos sabemos que allá en la Cámara de Senadores se ha hecho una alianza legislativa.
02:50
Y esta alianza legislativa lo que permite también es impulsar reformas constitucionales.
02:55
Y ya hemos visto también que la mayoría de los congresos locales aprueban este tipo de reformas.
03:00
Por eso me parece que no es menor esta reforma electoral.
03:04
Me parece que se plantea como algo que va a tener sin duda un debate muy interesante.
03:11
Ya veíamos hace unos momentos esta carta de los arquitectos del Instituto Federal Electoral en los años noventas.
03:18
Goldenberg, Lorenzo Córdoba también estaba ahí.
03:20
Con conocimientos técnicos, pero que muchos de ellos, específicamente algunos,
03:24
yo diría que destacan porque han tomado partido en algunas ocasiones con ciertos pensamientos ideológicos,
03:33
otros tantos han cuidado los privilegios, y sin duda han sido algunos de ellos, no todos,
03:38
hay un reconocimiento técnico para todos ellos, o han tenido una posición mucho más técnica
03:43
y que evite restar recursos, que evite quitar privilegios,
03:47
que evite que se lleve a cabo temas que tengan que ver con el voto popular.
03:51
Es decir, que eviten que se acerque la democracia al pueblo de México.
03:55
Hay un tema que generaba mucho ruido porque era precisamente la elección de consejeros por la vía de voto.
04:00
Que es un tema que hay quienes lo apoyan, obviamente quienes están a favor del plan A,
04:05
y hay quienes están completamente apuestos a esa idea de que sean los consejeros electos.
04:08
¿Tú cómo lo ves?
04:09
A ver, yo creo que es un debate que se abre.
04:11
A mí me llama la atención que de Saque, en esta carta que han publicado,
04:16
ya mencionan que no deben de ser electos por el voto popular.
04:19
Me parece que eso aleja o muestra muy claro que la posición no es una posición de 22 personas
04:26
o de 20 personas que firmen un comunicado.
04:29
Hay que escuchar a la gente, hay que escuchar a los que están allá afuera,
04:32
hay que escuchar al pueblo de México.
04:33
Entonces me parece que es un debate, un debate interesante.
04:37
Hay que abrir el debate.
04:38
Si se eligen por las y por los mexicanos,
04:41
pues me parece que siempre tendrá una validez importante y democrática.
04:45
Si hay filtros para que se elijan, pues también podría haber una serie de filtros
04:51
para que se vaya al Congreso, como se hace ahora.
04:53
Es decir, el debate siempre será importante,
04:56
y me parece que el anuncio que hace la Presidente de México,
04:59
incorporando a Pablo Gómez, es un buen anuncio.
05:02
Me llama la atención, Víctor, ya ver a la derecha,
05:04
estaba yo revisando algunos tweets de algunos voceros, por ejemplo,
05:08
a Acción Nacional, que empiezan ya a desacreditar, por ejemplo,
05:12
a Pablo Gómez, diciendo que su salida de la UIF obedecía
05:16
a que en el gobierno de Estados Unidos habían perdido o habían pedido su cabeza.
05:22
No hay nada más falso, es todo lo contrario.
05:24
Pablo tiene, sin duda, una enorme experiencia para poder encabezar estos trabajos,
05:30
y son trabajos de un gran calado.
05:31
Una reforma electoral en este momento me parece que es algo importante.
05:35
Ahora, aquí hay un tema interesante, porque, y lo pregunto desde el punto de vista
05:39
de ciencia política, con la actual correlación de fuerzas,
05:42
en donde ustedes son la fuerza, sin duda alguna, número uno en este país,
05:47
no se corre el riesgo, y lo planteo nada más, déjame jugar al abogado del diablo,
05:52
no se corre el riesgo de que la reforma electoral que termine saliendo de esta revisión
05:56
vea realmente solo un ángulo de las cosas, el ángulo que ustedes tienen,
06:01
y que ustedes ganaron legítimamente las urnas, hay que decirlo.
06:04
Son la mayoría, como lo dictó el pueblo, en las urnas.
06:08
Pero lo planteo desde el punto de vista de que quizás no se estaría perdiendo
06:10
un poquito de riqueza al no incorporar otras voces.
06:13
A ver, las voces se van a incorporar, porque el proceso legislativo incorpora las voces.
06:18
Es decir, una vez que se abre este espacio de discusión de la reforma electoral
06:22
que encabeza Pablo Gómez, que va a incorporar actores, académicos, especialistas, por supuesto,
06:27
después viene el proceso legislativo.
06:30
El proceso legislativo tiene un proceso de representación democrática
06:33
que incorpora a todas las fuerzas políticas.
06:36
Se discute en comisiones, se lleva un pleno, se pueden presentar reservas,
06:40
el dictamen puede ser modificado.
06:42
Es decir, sí incluye, por supuesto, la participación de todas las voces,
06:46
de todas las fuerzas políticas.
06:48
Pero la democracia es, sin duda, o la democracia representativa,
06:52
pues toma siempre en consideración las reglas constitucionales.
06:56
Y la regla constitucional dice muy claro, ¿no?
06:59
Si quieres llevar a cabo una reforma constitucional, necesitas una mayoría calificada.
07:03
Y es el caso.
07:04
Hoy contamos con una mayoría calificada para poder implementar una reforma como esta.
07:07
Pero yo destacaría varios temas.
07:09
Uno, ¿por qué es importante el tema de los plurinominales, por ejemplo,
07:13
que es uno de los temas importantes de esta reforma?
07:15
Porque la gente ya no quiere ver a Alitos Morenos en las boletas.
07:19
Ya no quiere ver Ricardo Zanayas en las boletas.
07:23
Ya no quiere ver, por ejemplo, Marcos Corteses en las boletas.
07:27
O sea, la gente quiere ver gente que camine, que toque la puerta,
07:31
que salude a las personas.
07:34
Entonces, empezar a discutir la posibilidad de tener un sistema, por ejemplo,
07:38
en donde a lo mejor los segundos mejores votados
07:41
formen parte de estas listas de plurinominales, ¿no?
07:44
O las personas que hoy tengan un porcentaje de representación importante
07:50
puedan incorporarse.
07:51
Me parece que acerca a los legisladores, a las legisladoras,
07:55
a las senadoras, a los senadores, a los diputados, a la gente.
07:59
Y eso es lo importante.
08:00
Que no sea nada más porque decide un Alito Moreno hacer una lista de cinco cuates.
08:05
Ese es un punto muy importante.
08:06
Me quedan 30 segundos y te preguntaría.
08:08
Hay algo bien interesante.
08:09
Porque lo planteas desde la perspectiva de la narrativa,
08:12
y es cierto de que los plurinominales se han servido con la cuchara grande
08:15
y que son personas que nunca han ganado una elección.
08:17
Hemos visto muchos casos.
08:18
Sí, claro.
08:19
Gente que no ha ganado elección y que ahí está entrando y saliendo,
08:22
entrando y saliendo, entrando y saliendo y viéndola muy bien.
08:25
¿Cómo defender, cómo van a pretender defender eso del otro lado de la oposición,
08:29
el que continúe el plurinominal?
08:31
¿Cómo lo ves tú?
08:32
A ver, yo creo que para ellos va a ser fundamental tratar de defenderlo.
08:36
Van a querer hacer un sistema de listas proporcional.
08:40
Ya lo planteaban, por ejemplo, en esta carta que están enviando.
08:43
Están manejando una especie de esquema en donde haya una proporcionalidad
08:47
del porcentaje de las fuerzas políticas.
08:50
Eso me parece nuevamente grave y delicado.
08:53
Porque lo que no queremos es evitar que la gente vaya,
08:57
que los legisladores toquen las puertas, que caminen, que hagan campaña.
09:00
Eso es lo importante.
09:02
Te voy a dar un ejemplo y me voy a asar a mí en primera persona
09:04
para que lo podamos entender.
09:06
Yo competí por dos vías.
09:08
Por la vía plurinominal, efectivamente en una lista,
09:11
pero también por la vía de mayoría.
09:13
En la de mayoría obtuve la segunda mejor votación.
09:17
Eso me obligó a salir a hacer campaña.
09:19
Eso me obligó a tocar puertas.
09:20
Y hubiera sido diputado en un esquema en donde se permite el segundo mejor votado,
09:25
sin haber estado en la lista de plurinominal.
09:27
¿Y eso te permitió contacto con la gente?
09:28
Por supuesto, la gente me conoce, la gente sabe quién soy,
09:31
la gente...
09:32
Hay un compromiso directo con las personas,
09:35
pero imagínate las personas que se la pasan subiendo una cámara a otra,
09:39
que se apuntan en las listas nada más,
09:41
y viviendo el área de público sin tener ningún contacto con la gente.
09:44
Yo te garantizo que gran parte de los personajes
09:47
que hoy forman parte de las listas plurinominales
09:50
de los partidos de oposición no ganan una elección
09:54
si se presentan a territorio.
09:57
Te tomo la palabra.
09:58
¿Vamos a hacer un análisis aquí en esta semana en Milenio
10:00
respecto a los pluris?
10:02
Estoy seguro que nos vamos a encontrar cosas ahí de élite muy interesantes
10:04
o fifís, como se diría.
10:06
Arturo Ávila, gracias por venir con nosotros.
10:07
Gracias, Víctor, por la invitación y saludos a todos.
Recomendada
5:01
|
Próximamente
Fue colocado un memorial en honor a Fernandito, niño asesinado en Los Reyes, La Paz
Milenio
hoy
19:02
¿México realmente necesita una Reforma Electoral? | Punto Medio
Milenio
hoy
1:17
Reforma electoral busca recortar gasto del INE
Código Magenta
9/6/2025
3:08
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó que trabaja en una reforma electoral
teleSUR tv
8/7/2025
2:17
Reforma electoral, contra consejeros del INE
Código Magenta
10/6/2025
3:03
Reformas electorales: un debate que pronto iniciará
TVN Media
4/1/2025
5:12
Pablo Gómez liderará esfuerzos para una nueva reforma electoral en México
Milenio
hace 4 días
6:22
Entrevista | Gobierno mexicano impulsará una reforma del sistema electoral
teleSUR tv
hace 4 días
0:33
PAN rechaza nueva reforma electoral y acusa a Morena de querer debilitar al INE
Milenio
anteayer
0:56
Arranca la veda electoral en todo México por elecciones judiciales
Milenio
29/5/2025
2:41
Los 'Alitos' Moreno y Ricardos Anayas están espantadísimos ante la creación de una reforma electoral
Milenio
hace 3 días
0:54
Pablo Gómez será líder de la reforma electoral en México
Milenio
hace 3 días
1:33
En México avanza la reforma judicial propuesta por el presidente AMLO
teleSUR tv
4/9/2024
1:07
Reforma electoral renace con Pablo Gómez después del intento fallido
Milenio
hace 3 días
7:31
Proceso de elaboración de las nuevas reformas al Tribunal Electoral
TVN Media
14/3/2025
1:25
Reforma electoral recortará Aparato administrativo del INE
Código Magenta
10/6/2025
2:28
“Que el pueblo elija a consejeros electorales”
Código Magenta
9/6/2025
1:54
¿De qué va la reforma electoral? | Milenio Apunte
Milenio
10/1/2025
6:23
"No se dejen engañar": AMLO hace un llamado a conocer propuesta de Reforma electoral
Milenio
6/12/2022
1:55
IETD alerta sobre riesgos por reforma electoral; piden diálogo y consulta ciudadana
Milenio
14/7/2025
8:59
No sirve hacer foros, no han tenido ningún impacto en reformas: Exconsejero INE
Milenio
hace 4 días
57:23
Conexión Global 31-05 Instituto Nacional Electoral mexicano ratifica seguridad en los comicios
teleSUR tv
31/5/2024
4:51
México impulsará reforma del sistema electoral
teleSUR tv
hace 4 días
4:08
El Tribunal Electoral de la Ciudad de México ordena el recuento total de votos
Milenio
6/7/2024
1:05
Rosa Icela Rodríguez rechaza 'narcoelección' en 2024
Milenio
21/2/2024