Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Proceso de elaboración de las nuevas reformas al Tribunal Electoral
TVN Media
Seguir
14/3/2025
El subdirector del Instituto de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral, Carlos Díaz, explicó el proceso para la elaboración de las nuevas reformas electorales, que establecerán las reglas del juego para el torneo electoral de 2029.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Siete de la mañana, treinta y dos minutos.
00:03
Ayer se instaló la Comisión Nacional de Reformas Electorales
00:08
de cara a las próximas elecciones generales de nuestro país.
00:12
¿Y qué tanto se va a hacer?
00:14
¿Cuáles serán esos primeros planteamientos que se abordarán en esta mesa
00:19
que estará conformada por representantes de la sociedad civil, partidos políticos y demás?
00:25
Bueno, ya para hablar un poco más sobre eso
00:27
nos acompaña el subdirector del Instituto de Estudios Democráticos
00:31
del Tribunal Electoral, Carlos Díaz.
00:33
Muchísimas gracias, licenciado, por estar aquí con nosotros.
00:36
Muchas gracias a ustedes.
00:37
Se informó que la próxima reunión, o cuando se verán las caras,
00:40
será la próxima semana.
00:41
Así es.
00:42
¿Qué se deberá abordar ahí?
00:43
El próximo jueves es la primera reunión formal
00:45
de la Comisión Nacional de Reformas Electorales.
00:47
Como usted mencionó, ayer fue el acto formal de instalación
00:51
por parte del presidente de la comisión,
00:54
que es el presidente también del Tribunal Electoral.
00:56
La primera sesión formal con todos los comisionados,
00:59
que son alrededor de 30 comisionados,
01:02
será ya entonces el próximo jueves a partir de las 4 de la tarde.
01:06
La sede de la Comisión Nacional de Reformas Electorales
01:08
es el Salón de Eventos del Tribunal Electoral, que está en el segundo piso.
01:12
La mayor parte de las reuniones se espera que se realicen ahí todos los jueves,
01:16
salvo que caiga algún feriado.
01:18
Pero la comisión tiene la potestad de decidir también sesionar
01:22
en alguna otra parte fuera de la ciudad de Panamá.
01:25
Bueno, cuando hablábamos con el magistrado ante sala,
01:28
precisamente a esta instalación de la comisión nos hablaba
01:31
de presentar por parte del tribunal
01:34
posturas como candidatos de libre postulación,
01:37
paridad de género, subsistencia de partidos políticos.
01:41
Son temas que le apremian al Tribunal Electoral.
01:44
¿En qué momento esto se estaría poniendo en la mesa?
01:48
Bueno, el proceso de deliberación empieza con un diagnóstico.
01:52
Nosotros tenemos un diagnóstico del proceso electoral anterior.
01:55
El tribunal tiene lo que se llama el Plan General de Elecciones,
01:58
que está conformado por más de 30 comisiones
02:01
que trabajan por más de dos años en todo el desarrollo de un proceso electoral.
02:05
Y se hacen reuniones periódicas, se hizo una reunión final de evaluación,
02:09
de manera que el tribunal tiene su propio diagnóstico.
02:12
Pero también es muy importante en la construcción de esta reforma electoral
02:16
los aportes que hagan las misiones de observación,
02:19
que también fueron presentados ante el tribunal.
02:22
Entonces, la lectura de estos reportes, de estos informes,
02:27
de las distintas misiones de observación,
02:29
tanto local como de la Comisión de Justicia y Paz,
02:32
como internacionales, como de UNIORE y otras organizaciones,
02:36
son importantes también para ir elaborando poco a poco una agenda.
02:40
El tribunal trabaja, o esta comisión trabaja, con puertas abiertas.
02:45
Obviamente que el tribunal tiene propuestas concretas
02:48
en las que viene trabajando a través de una comisión técnica,
02:51
pero se trata de una mesa de diálogo social, precisamente,
02:54
donde todos los actores políticos tienen el derecho de opinar.
02:58
¿Cuántas propuestas se pueden plantear?
03:00
No hay límites, es indefinido.
03:03
Esta comisión puede durar todo el año trabajando.
03:06
Lo importante es que al final del año podamos tener ya consensos concretos
03:10
y presentar ya una propuesta el próximo año a la Asamblea Nacional de Diputados.
03:15
¿Se tiene una fecha en concreto para presentar ante la Asamblea estas propuestas?
03:18
No, realmente no. En la práctica, lo que ha ocurrido hasta ahora,
03:22
normalmente se sesiona quizás a lo largo de todo el año,
03:25
y ya en el próximo verano, en enero, febrero, pudiera estar,
03:28
pero no hay nada en la ley que nos limite.
03:31
Claro que el calendario electoral también exige que podamos presentar oportunamente
03:35
esa propuesta a la Asamblea Nacional, que los diputados tengan la oportunidad
03:39
de debatirla también con responsabilidad, con el aporte de la comisión,
03:43
que estará ahí sustentando su proyecto,
03:45
y podamos tener después de medio año, del próximo año,
03:49
ya una ley que reforme el código electoral.
03:51
¿Pero un año es entonces la fecha al límite o el tiempo estipulado
03:55
de deliberación antes de ser presentado?
03:57
No al límite. Probablemente durante todo el año.
03:59
A partir del próximo jueves, que en la primera sesión lo que se hace
04:02
es aprobar el reglamento interno sobre cómo se ejerce el derecho a las propuestas,
04:06
ese tipo de horario, etcétera, lo que es el reglamento interno,
04:10
las votaciones, eso es fundamental y es una decisión interna
04:14
que adopta la comisión a través de sus comisionados.
04:16
Hablábamos también con el magistrado sobre el desánimo que se genera
04:20
en muchas ocasiones porque ha sido histórico que una vez, sí,
04:24
se plantea todo, se forma todo, se elabora con la participación
04:28
de los distintos actores en la Asamblea Nacional, ocurre cuanta cosa
04:31
y cambia drásticamente, se convierte ese documento en otra cosa.
04:36
¿Cómo garantizar que eso no sea así?
04:38
Y en cuanto a la participación ciudadana también, que es importante.
04:42
Bueno, yo diría que realmente los diputados han jugado su rol
04:46
a lo largo de la transformación de la legislación electoral.
04:49
Esta es la octava Comisión de Reformas Electorales.
04:52
El sistema electoral ha cambiado muchísimo desde la invasión norteamericana
04:56
hacia acá, desde la primera reforma en el año 92, 93,
05:00
y las subsiguientes, la Asamblea ha ido jugando su rol.
05:03
Es cierto que no todas las propuestas que se presentan son aceptadas.
05:08
Parte de la estrategia de la Comisión es que pueda presentar propuestas
05:12
que tengan viabilidad política realmente y que tengan el apoyo ciudadano.
05:17
Es importante mencionar que la Asamblea Nacional tendrá un representante
05:21
con derecho a voz en esa mesa, que debe estar participando
05:26
e informando precisamente a la Asamblea Nacional de los avances,
05:30
de los temas que se están desarrollando.
05:32
También deben realizarse reuniones periódicas, puede ser cada dos meses,
05:37
cada tres meses, con cada una de las bancadas para informarles
05:42
cómo va el desarrollo, de manera que cuando la ley se presenta
05:45
no sea un tema desconocido, sino que ellos sepan ya cuál es la temática
05:49
que se va a plantear concretamente.
05:51
¿Algún planteamiento sobre las denuncias que se reciben
05:54
tanto en el Tribunal como en la Fiscalía Electoral
05:57
de cara a las próximas elecciones?
05:59
¿Hay algún planteamiento también en ese sentido?
06:01
Se va a hacer una revisión integral y definitivamente que la parte jurisdiccional,
06:05
lo que son las reclamaciones, impugnaciones, nulidad de elecciones,
06:09
delitos electorales, faltas, será un tema que también será ampliamente revisado.
06:14
De hecho, la Fiscalía General Electoral ya hizo, presentó formalmente
06:19
una propuesta de reforma que incluyen en este sentido algunas propuestas valiosas.
06:24
¿Que serán entonces tratadas en esta comisión?
06:26
Claro que sí, por supuesto.
06:27
También, licenciado, importante, aprovechando su presencia recientemente
06:32
por parte de los residentes y naturalizados,
06:35
han mostrado un interés de que extranjeros con residencia en nuestro país
06:40
de cinco años pudiesen votar en las próximas elecciones generales,
06:44
por lo menos por alcaldes, representantes.
06:48
¿Qué tan viable esto puede ser?
06:50
Bueno, será un tema que se va a analizar.
06:52
Hay cambios que son legislativos, hay cambios que son constitucionales.
06:55
Las primeras etapas del Código Electoral hablan precisamente
06:58
quiénes son electores, quiénes tienen derecho a votar.
07:00
Y definitivamente que será un tema que se va a discutir en el seno.
07:04
Actualmente los panameños, sea por nacimiento, por naturalización
07:09
o por disposición constitucional, tienen derecho a votar.
07:11
Son los únicos que, de acuerdo con nuestra legislación, tienen derecho a votar.
07:15
Pero se analizarán todas las propuestas, son valiosas.
07:17
Carlos Díaz, subdirector del Instituto de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral.
07:21
Gracias por acompañarnos.
07:22
Ayer entonces se instala esa Comisión Nacional de Reformas Electorales.
07:27
Gracias por estar con nosotros.
07:28
Con mucho gusto.
07:29
Hay más a esta hora aquí en Noticias AM.
Recomendada
3:03
|
Próximamente
Reformas electorales: un debate que pronto iniciará
TVN Media
4/1/2025
17:54
Instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales se estará dando en los próximos días
TVN Media
11/3/2025
2:35
Reformas electorales se discutirán en 2025
TVN Media
16/10/2024
1:50
Comisión de Reformas Electorales se convocará en el 2025
TVN Media
22/6/2024
1:17
Reforma electoral busca recortar gasto del INE
Código Magenta
9/6/2025
1:10
Proceso electoral del INE para elegir jueces y magistrados comienza el 1 de junio
Milenio
24/9/2024
0:44
Claudia Sheinbaum envía al Congreso reformas al Poder Judicial y leyes electorales
Milenio
8/10/2024
2:47
Se instala la Comisión Nacional de Reformas Electorales: partidos y sociedad civil listos para el debate
TVN Media
14/3/2025
1:03
Proceso electoral del Poder Judicial arranca en la CdMx
Milenio
27/12/2024
0:47
Pleno de la Junta Central Electoral revisa modificaciones hechas a ley del régimen electoral
Diario Libre
23/2/2025
0:33
Tribunal Electoral evaluará primeras impugnaciones al proceso electoral judicial
Milenio
5/10/2024
0:52
Será destruida la documentación electoral del proceso electoral 2023-2024, por el IECM
Milenio
15/12/2024
0:42
Resolución de impugnaciones en proceso: Deberá decidirse antes del 1 de enero
POSTAmx
15/2/2025
0:52
Fisel moviliza equipo para gestionar denuncias durante la jornada electoral judicial
Milenio
27/5/2025
1:52
El Tribunal Electoral respalda al INE en las elecciones judiciales
Milenio
19/11/2024
2:22
Comienza INE el proceso electoral extraordinario de jueces
La Jornada
23/9/2024
0:48
INE inicia el arranque del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación
Milenio
23/9/2024
1:13
Organismos electorales estatales también piden más presupuesto para las elecciones judiciales
Milenio
16/1/2025
2:17
Reforma electoral, contra consejeros del INE
Código Magenta
10/6/2025
1:10
IECM habilita plataforma con resultados electorales 2023-2024
Milenio
6/1/2025
0:34
Tribunal Electoral valida los resultados de elecciones para el congreso
Milenio
14/8/2024
0:45
INE arranca la organización de la elección al Poder Judicial a pesar de las denuncias
Milenio
4/12/2024
1:00
Implicaciones de la Reforma Electoral | Expreso 24/7 Matutino
Expreso
1/3/2023
0:48
INE aprueba cartografía para el proceso de elecciones judiciales en México
Milenio
21/11/2024
1:03
Advierte IEEPCNL sobre fake news en proceso electoral
POSTAmx
16/2/2025