En entrevista con Exitosa, el congresista de Acción Popular, Wilson Soto, defendió el nuevo viaje que realizará la presidenta de la República, Dina Boluarte, hacia Japón e Indonesia. Según precisó, uno de los fundamentos para aceptar dicho viaje fue que Perú tiene una amistad de muchos años con Japón.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00En principio, actualmente vivimos en un mundo globalizado, creo que el Perú no debe ser ajeno, bueno, para mí es importante este viaje, toda vez que nos une también la ciudad de amistad, ya de muchos años con Japón, ahí tenemos 50.000 peruanos viviendo en Japón, y más aún también el gobierno de Japón.
00:21Congresista Soto, escuché su intervención respecto del viaje de la presidenta Boluarte, ¿qué opinión le merece ya, porque su intervención fue previa a la votación, ¿qué opinión le merece ya, digamos, dada la votación y otorgado el permiso para el viaje?
00:45A ver, Jorge, en principio, actualmente vivimos en un mundo globalizado, creo que el Perú no debe ser ajeno, bueno, para mí es importante este viaje, toda vez que nos une también la ciudad de amistad, ya de muchos años con Japón, ahí tenemos 50.000 peruanos viviendo en Japón,
01:05y más aún también el gobierno de Japón, no, no está dando visa, ¿no?, para todos los peruanos que pueden visitar a Japón, y creo que hay muchos peruanos que quizás no han ido por falta de que, porque hay un trámite burocrático, yo creo que es un gesto, ¿no?,
01:21y yo saludo eso por parte del gobierno, en este caso de Japón, y creo que van a tener diversas reuniones, entonces, este es un tema del Estado, es un tema del país, entonces, nosotros, igual le hemos respaldado con la votación, con la bancada de Acción Popular,
01:39y toda vez también el presidente del partido de Acción Popular, el doctor Julio Chávez, también, estaba de acuerdo, entonces, creo que siempre ahora votamos alineados nosotros, ¿no?, entonces, para nosotros yo creo que es importante que el Perú tenga presencia, pues, a nivel internacional, independientemente de quién esté de presidente de la República, por eso en mi intervención yo fui claro, ¿no?
02:00Correcto. Ahora, independientemente de la votación, ya que obviamente puede ser un tema concertado, naturalmente las bancadas deberían siempre votar en bloque, porque para eso se es una bancada.
02:17La pregunta es, ¿y ustedes cuando emiten votos como estos, no piensan en sus electores, no piensan en lo que está opinando la ciudadanía, hacen esas consultas, digamos, con algunos interlocutores, antes de llevar esto y presentarse, y, digamos, respaldar un viaje de una persona cuya imagen está totalmente desprestigiada,
02:45y la ciudadanía lo dice, no me representa, por lo tanto, no debería representarnos en el extranjero.
02:53Claro, pero Jorge, como reitero, creo que vivimos en un mundo globalizado y el Perú no puede estar ajeno, y si hay invitaciones, bueno, nosotros no es porque nosotros no debemos estar aislados frente al mundo,
03:08entonces nuestro apoyo creo que es clarísimo, de hecho que igual la ciudadanía quizás lo toma así, pero entiendo que la Presidenta de la República no está yendo de viaje a hacer turismo, ¿no?
03:19Está haciendo hacer un trabajo, hay reuniones bilaterales, que va a haber reuniones, ¿no? En este caso en Japón y también tanto en Indonesia, ¿no?
03:30¿Usted, congresista, ustedes, la bancada de Acción Popular, se sienten representados por la Presidenta Ina Boluarte?
03:40Aquí no se trata si uno se siente representado, estamos hablando del país, yo como peruano y como parlamentario, creo que el Perú también, o sea, hay algunas invitaciones, bueno, por eso nosotros,
03:54y en algunos aspectos, bueno, ¿no? Naturalmente, algunas veces creo que viaja el canciller, pero tampoco aquí no tenemos vicepresidente,
04:02entonces estoy seguro si tendríamos un vicepresidente, estoy seguro pues quizás viajaría, ¿no? Pero no, no, yo creo que no debemos aislarnos,
04:13más aún tenemos relaciones de amistad con Japón, en Japón hay que entender que Japón es un país que tiene la tercera economía más importante del mundo,
04:23y es también nuestro sexto socio comercial, ¿no? Para nuestro país.
04:28Ahora, su bancada, en los siguientes viajes que vienen, entiendo que hay uno ya cercano para Estados Unidos y otros,
04:39¿van a seguir votando a favor de que la Presidenta Boluarte viaje al extranjero?
04:47Yo no puedo adelantar todavía porque uno ni siquiera hay pedido, yo no conozco la agenda, no conozco el itinerario, pero tendríamos que uno también analizarlo, ¿no?
04:57Congresista, pero vivimos en un mundo globalizado, vivimos en un mundo donde no nos podemos aislar,
05:03donde tenemos que tener a alguien que nos represente y tiene que viajar la Presidenta porque no hay vicepresidente
05:10y porque tenemos que siempre ir a las economías potentes que hay en el mundo, o sea, la lógica sería que ustedes van a apoyar todos los viajes de la Presidenta.
05:20Por supuesto, nosotros tenemos un tratado libre de comercio con Estados Unidos, también hay muchas inversiones estadounidenses aquí en el país,
05:28pero yo no puedo adelantar, no conozco la agenda, si hay otro viaje tendríamos que analizarlo en su momento,
05:36discutirlo en la bancada también, ¿no? Entonces, pero ahora quisiera enfocarme solamente en este viaje que va a ser para Japón e Indonesia, ¿no?
05:44Bien, congresista, ¿cuáles son los retos de la mesa directiva del Congreso y del Congreso de la República en general en este año,
05:54que es un año completamente electoral?
05:57Y, digamos, me refiero al hecho de que alguna institución del Estado debería ser el pilar que sostenga el resto de instituciones que tiene la República
06:10para podernos dar un proceso electoral tranquilo, digamos, adecuado y sobre todo con un resultado que nadie impugne y que nadie someta duda.
06:21Claro, yo creo que en esta última legislatura prácticamente nos queda un año y ahí la actual mesa directiva tendrá que ponerse a trabajar bastante
06:33y sobre todo también hay muchos proyectos que tienen dictamen, que está en el orden del día y, bueno, se tendrá que imponerse en el debate en el pleno del Congreso
06:44y todas las fuerzas políticas tienen que apoyarlo.
06:46Sin embargo, nosotros también desde la Banca de Acción Popular, yo hablo por mi persona, tenemos varias iniciativas legislativas,
06:53por ejemplo, a mí me parece muy importante, si hablamos, hay muchos a nivel nacional, actualmente las empresas nacionales o las empresas extranjeras,
07:03muchos han abandonado, cuando ganan una licitación, abandonan sin justificación alguna y hay muchos, como 1.400 obras paralizadas,
07:11los estimados Jorge, a nivel nacional. Entonces, ¿qué pasa? Es como que una empresa gana una licitación y, bueno,
07:18abandona y no pasó nada, ni siquiera hay una sanción. Entonces, nosotros, en esta última legislatura,
07:23con el congresista Illich López, el expresidente de la Comisión de Economía, impulsamos a través del despacho,
07:30y también había un proyecto de ley del Poder Ejecutivo, que a partir de ahí, de esta iniciativa legislativa que hemos aprobado,
07:37las empresas, ya sean nacionales, extranjeros, que abandonen obras públicas sin justificación, van a ser inhabilitados,
07:45van a ser inhabilitados sus gerentes, sus accionistas, sus propietarios, ya no podrán contratar con el Estado.
07:51Me parece esta iniciativa legislativa de suma importancia. Entonces, yo creo que cuando una obra tiene que tener un inicio y un fin.
08:01Entonces, eso es lo que no vemos. Hay muchos carreteros abandonados, hospitales abandonados, colegios abandonados.
08:07Entonces, nadie se hace responsable. Yo, particularmente, desde la bancada, vamos a impulsar esto.
08:14Va a ser uno de los prioridades, como ya tiene dictamen también, bueno, que se apruebe en el Pleno del Congreso.
08:21Correcto. Es importante esa propuesta porque verdaderamente el tema del abandono de obras se volvió y se ha vuelto una costumbre por parte de muchas empresas.
08:32Efectivamente.
08:33Por supuesto, Jorge, como tú lo has dicho, se ha vuelto de costumbre y abandonaron, pidieron adelanto y, bueno, se van a arbitraje, ¿no?
08:41Entonces, ¿y quién es el perjudicado de la población, el perjudicado del distrito, la provincia, la región y la sociedad civil?
08:48A veces, muchas veces, se están construyendo según un hospital en una región, pero sin embargo ese hospital está de cascarón y abandonado.
08:57Entonces, eso, con esta iniciativa legislativa se acabó, Jorge.
09:01Y estoy seguro que todas las fuerzas políticas del Parlamento van a apoyar esta iniciativa.
09:06Más aún también hay un proyecto similar del Poder Ejecutivo.
09:09Bueno, nosotros estamos ahí.
09:11Por eso lo reitero, esto va a ser uno de los principales retos de Acción Popular para que sea una ley, ¿no?
09:17Sería importante, digamos, acotar este proyecto con dos puntos, digamos, que son relevantes.
09:26Primero, que no es solamente suficiente la sanción a los gerentes, a quien fuere, porque las empresas mutan, las empresas cambian.
09:36Deberíamos ver también posibilidad de intervenir cuentas, intervenir bienes de estas empresas para poder garantizar justamente el dinero que han recibido.
09:46Y lo otro es el control concurrente de la Contraloría en la ejecución de las obras.
09:52Es algo que no se debe descuidar y que está en debate y que posiblemente se pierda justamente este control que es necesario a la hora de la ejecución.
10:02Claro, por supuesto. Por otro lado, tiene que cumplir su cabalidad el labor que hace el Contraloría General de la República.
10:10Pero sin embargo, nosotros, como esto dictamen ha sido aprobado, es más, creo que se puede ser mejorado en el Pleno del Congreso.
10:16Si hay algunos aportes, algunas sugerencias, yo creo que el texto sustitutorio se puede mejorar.
10:22Muy bien, usted señala, ¿no?
10:24Entonces, yo creo que sería importante porque nosotros no queremos más obras abandonadas, obras que muchas veces benefician a la población y finalmente terminan abandonados.
10:36Entonces, es un proyecto nosotros que estamos impulsando y, bueno, desde la Comisión de Economía, que con el congresista Ilich López aprobamos esta iniciativa legislativa, ¿no?
10:46Y aparte, para Huancabelica estamos impulsando el tema de Huancabelica Zona Franca.
10:51Hay varias iniciativas legislativas, por ejemplo, como el tema acabo yo de presentar, para un poco para fortalecer el Ministerio Público.
10:58Sabemos que actualmente, creo que hasta algún momento, el Ministerio Público estaba funcionando solamente con tres fiscales supremos.
11:06En algunas veces, hay algunos fiscales supremos que estaban suspendidos o estaban inhabilitados.
11:11Entonces, el Ministerio Público, una institución tan importante, ¿no?
11:17Y estaban funcionando con tres fiscales supremos.
11:19Nosotros, con esta iniciativa legislativa que acabamos de presentar también hace algunos días,
11:24estamos elevando al número de integrantes diez fiscales supremos.
11:31Entonces, yo creo que también, al tener más integrantes, va a fortalecer al Ministerio Público.
11:36Entonces, no vamos a estar viendo esas peleas permanentes.
11:40Y bueno, yo soy una de las personas que yo creo en las instituciones que tienen que ser sólidos, fuertes,
11:45y también tiene que haber dotación de mayor presupuesto, ¿no?
11:50Ajá. Hablando de presupuesto, pronto se iniciará la discusión para el presupuesto de la República del próximo año.
11:58¿No sería importante que este presupuesto gire hacia temas importantes como alimentación, educación y seguridad?
12:10Claro, espero. Espero que después que hemos escuchado la mensaje de la Nación,
12:16hay algunos vacíos que tampoco no hubo mía culpa, como que dijeron que todo está perfecto y no lo está así también, ¿no?
12:23Entonces, yo creo que tienen que invertir, tienen que diseñar mayores recursos en cuanto a la educación,
12:29a la salud y a la seguridad, que es principalmente...
12:33Ahorita tenemos el gran problema de la inseguridad ciudadana,
12:36pero vamos a estar en estos tiempos, creo que el último día que ingresan el presupuesto de la República,
12:43es el 30 de agosto, y va a haber un debate.
12:45Entonces, nosotros también estaremos ahí exigiendo que efectivamente,
12:49a través de la Comisión de Presupuestos, que se asigne mayores recursos.
12:54Espero también que el gobierno esté previniendo estos temas.
12:58Entonces, yo creo que eso es fundamental, estimado Jorge,
13:01de tener mayores recursos para educación, para salud y para la seguridad ciudadana.
13:07Y otro tema que será aprovechar también este medio tan importante que tiene alcance nacional.
13:11Yo, como congresista, he venido fiscalizando también a Ocitrán,
13:15y yo no estoy de acuerdo, por ejemplo, en la última que Ocitrán,
13:21cuando no tiene cobro sin consejo directivo,
13:24había aprobado una tarifa que afecta a miles de usuarios a nivel nacional.
13:29El tema de tu transferencia, nosotros ya lo hemos dicho, estamos exigiendo,
13:33y espero que también el gobierno, en este caso, pues,
13:37que anule el tema de cobro de tu transferencia en el aeropuerto internacional Jorge Chávez,
13:41porque, de verdad, yo voy a estar atrás en este tema,
13:45espero también, Exitosa también siempre nos ha apoyado bastante,
13:48porque miles de usuarios no están de acuerdo,
13:50y afecta directamente al bolsillo de muchos peruanos,
13:54provincianos sobre todo.
13:55Entonces, es un impuesto camuflado que nos quieren imponer,
13:58y bueno, yo estoy vigilante.
14:00Espero que nosotros, y lo hemos dicho también al primer ministro,
14:04al Ministerio de Transportes,
14:07que se sienten con la empresa concesionaria,
14:10y bueno, pues, en todo caso, que el Estado peruano renuncie,
14:13una parte, porque el Estado, dice que el Estado peruano recibía el 46%,
14:18la empresa concesionaria, el 54%,
14:22entonces, nosotros no estamos de acuerdo.
14:24Yo no puedo permitir, como congresista de la República,
14:27que nos impongan impuestos camuflados,
14:30cuando claramente, en el contrato de concesión,
14:33eso nunca ha estado contemplado, estimado Jorge,
14:35y también en esa adenda, en la adenda 6 que aparecieron,
14:38nunca dice el objeto de adenda,
14:40habla por temas de aspectos técnicos, operativos,
14:43y no sale con esa toda transferencia.
14:45Yo soy miembro de la bancada,
14:47en la Comisión de Defensa Consumidor,
14:49y también me lo voy a mantener en este periodo,
14:51y estaremos vigilantes.
14:52Siempre vamos a defender a los consumidores,
14:54a los usuarios, y no vamos a permitir maltratos a todos los peruanos.
14:58En este caso, obviamente,
15:00que gana, sale ganando, pues, la empresa concesionaria, ¿no?
15:03Bien, y en ese punto habría que investigar
15:05cómo se genera esta adenda que permite este nuevo impuesto.
15:09Por supuesto, estimado Jorge, nosotros lo denunciamos
15:15ante la Fiscalía de la Nación,
15:18creo que la Fiscalía de la Nación está indagando también,
15:20yo, bueno, a mí me han citado ya para declarar también,
15:25entonces nosotros nos mantenemos firmes,
15:29y bueno, espero que también todos los hechos se esclarezcan,
15:31porque a veces hay cosas oscuras, ¿no?
15:34Y bueno, finalmente, en la labor de fiscalización,
15:37nosotros estamos ahí defendiendo a los usuarios y a los consumidores,
15:41cuando clarísimamente dice,
15:43en el artículo 65 de la Constitución Política dice,
15:45el Estado tiene que proteger los intereses de los consumidores
15:50y los usuarios,
15:51y eso no lo estamos viendo, estimado Jorge.
15:53Bien, congresista Soto, le agradezco mucho a su presentación.