En diálogo con Exitosa, Harold Fosyth, exembajador del Perú en EE. UU., indicó que la invitación que habría recibido Dina Boluarte sería solo una cortesía por parte del vicepresidente Vance: "No es ni oficial ni histórico".
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:30Soy Nicolás Lucar, esto es Hablemos Claro, estamos en exitosa, la voz de los que no tienen voz, 95.5 en la FM en Lima, canal 34 en Movistar, 6.1 en la televisión digital terrestre, estamos conectados con Harold Forsyth, que no necesita presentación.
00:50Harold, hay una controversia, buenos días ante todo, gracias por atendernos.
00:55¿Cómo estás Nicolás? Mucho gusto.
01:00Comencemos por el tema de los viajes de la Presidenta y este último viaje que tú has criticado, porque ella ni ha terminado de poner el pie del Vaticano y se fue a Ecuador y Ecuador ahora quiere irse a Estados Unidos, pero tú dices, ¿por qué no nos explicas las características de la invitación que según ella ha recibido del señor Vance?
01:25Bueno, sí. Parece que las cosas en ese sentido se han tranquilizado un poco porque hasta donde tengo entendido el Poder Ejecutivo no ha presentado el oficio al Congreso solicitando la autorización para este viaje.
01:42Lo que ocurre es que la señora Boluante declaró públicamente hace 48 horas que iba a Estados Unidos porque tenía una invitación oficial del vicepresidente Vance para hacer una visita oficial y que iba a presentarse además en el Consejo de las Américas de Nueva York.
02:06Y que esto era vital para los intereses del tribus y que se trataba de una visita histórica.
02:16Ante eso, lo que he dicho, Nicolás, es que esto no es ni oficial ni histórico.
02:26Para empezar, no es oficial porque es posible que el vicepresidente Vance, cuando se encontraron en la Santa Sede con motivo de la entronización del Papa León XIII,
02:37le haya comentado que bueno, ojalá vaya usted a los Estados Unidos, que es una cortesía elemental.
02:44Pero eso no tiene nada que ver con una invitación oficial.
02:48Para empezar, el vicepresidente de Estados Unidos no es el presidente.
02:52Ni los jefes de Estados que invitan entre sí.
02:54Yo he sido cuatro años embajador de Perú en Estados Unidos y sé lo complejo que es eso.
03:02Los dos únicos presidentes latinoamericanos que han estado a lo largo de este segundo gobierno de Trump en Estados Unidos
03:10son dos mandatarios muy afines a él y que tienen una inmensa popularidad en sus países.
03:18Y dice, pues, nos guste o no nos guste.
03:20Es el caso de Milley de Argentina y Bukele del Salvador.
03:25De organizar esas visitas, toma mucho tiempo.
03:28Y finalmente es un encuentro en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos.
03:35En consecuencia, no podríamos hablar de una visita oficial si no hay ese encuentro con el presidente Trump.
03:40La invitación supuesta no se oficializa.
03:43Y al mismo tiempo, teniendo en cuenta que la asistencia a la reunión del Consejo de las Américas que está en Nueva York,
03:54no en Washington, que es la capital, no implica que eso sea una visita oficial.
04:00El Consejo de las Américas es una institución privada que tiene una casona en Nueva York
04:06y que a los presidentes que se encuentran en Estados Unidos por algún otro motivo,
04:12los invita y les ofrece una cena con un grupo de invitados interesantes.
04:18Es gente muy buena.
04:20Pero la institución no es parte de los Estados Unidos.
04:23Es una institución privada.
04:25Entonces, eso es simplemente lo que me llevó a...
04:28Ah, bueno, a aclarar, ¿no?
04:30La verdad.
04:30Porque además...
04:31Entonces, lo que he entendido es que están a la espera de que se materialice algo
04:36para poder hacer el planteamiento oficialmente del Congreso.
04:41Personalmente, no creo que eso vaya a pasar.
04:43Me puedo equivocar, pero no creo que eso suceda.
04:47Y a estas alturas del partido, no creo que haya el que ha tardado viaje con Estados Unidos.
04:52Lo que preocupa también, Harold, es lo que revela este tema de la manera como Ina Boluarte plantea los viajes.
05:00Es decir, nosotros deberíamos tener, aparte de, por ejemplo, una estrategia para enfrentar la crisis de inseguridad,
05:08una estrategia y objetivos desde el punto de vista diplomático como país, ¿no es cierto?
05:15Acuerdos que queremos lograr, temas que queremos tratar, como por ejemplo el tema de la situación...
05:20En el caso de Estados Unidos, digo, tenemos un problema serio con los aranceles
05:24y tenemos un tratado de libre comercio que ahora el señor Trump está haciendo como si no existiera
05:29y tenemos un serio problema con una gran comunidad peruana residente en los Estados Unidos.
05:34Es decir, el problema es que no hay una estrategia en la...
05:40O sea, los viajes se organizan en función que esa semana la señora le provocó ir a tal o cual país
05:44o a tal o cual evento.
05:45Es decir, no hay una...
05:48Y eso es penoso porque la Cancillería peruana se ha caracterizado por ser una de las instituciones
05:54que en medio de toda la debacle ha sido de las más respetables del Estado peruano, ¿no?
05:59Acá y afuera, ¿no?
06:01Me consta.
06:07Y no olvidemos de una cosa muy importante que no se menciona.
06:13Tú sabes que la Constitución dice claramente que en ausencia del presidente,
06:19el vicepresidente se encarga del mando supremo.
06:22Pero no hay vicepresidente.
06:24Entonces, la señora viaja simplemente con una autorización del Congreso,
06:30pero en una violación directa del orden constitucional.
06:35Eso ha sido así desde que empezó a viajar al exterior.
06:40Y ese tema permanece.
06:43Si quisiera viajar al exterior hubiera tenido que hacerse un cambio de constitución.
06:48Porque resulta que en nuestro país no hay ni primer ni segundo vicepresidente de la República.
06:54Sí, claro.
06:55Claro, viajar al exterior significa recibir saludos y aplausos,
07:00porque en el exterior nadie conoce la realidad íntima que vive el país
07:04y que tú en tu introducción has descrito con tanta claridad.
07:09Faltando 10 meses para que haya elecciones generales.
07:13Y dada la condición en que se encuentra el país,
07:15no es sable que la señora vuelva a salir al exterior.
07:18Así de simple.
07:19Porque no solamente está esta fantasía del viaje a Estados Unidos,
07:24de convertir esa cortesía del vicepresidente Vance
07:27en una invitación oficial del gobierno del presidente de los Estados Unidos.
07:34Sino que además hay otras ideas.
07:35Tengo entendido que ahora, al comienzo de junio,
07:39hay una conferencia de los océanos.
07:42Me parece que en Suiza.
07:43Donde también, según me informan, tenía interés en participar.
07:49En realidad, esto recuerda a una especie de novicia voladora
07:53a estas alturas del partido que concentrase en el país.
07:57Y estamos prácticamente a portas de un proceso electoral,
08:01de una campaña electoral,
08:02que va a ser ciertamente muy interesante.
08:04y la señora debería dedicarse a la función que le toca realizar.
08:15Sobre todo, como tú lo has dicho claramente,
08:19atender el tema de la seguridad ciudadana.
08:23Es absolutamente crítico.
08:25Harold, te agradezco mucho por esta puntualización
08:27que me parece absolutamente pertinente.
08:32Te agradezco mucho, Harold.
08:35Sí, perdón.
08:38Estamos perdiendo calidad de tu audio, Harold.