Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
En diálogo con Exitosa, el excanciller Javier González Olaechea se refirió a la conversación entre la presidenta Dina Boluarte y el vicepresidente de EE. UU.: "No sabemos si existió. Es como que tú y yo nos encontremos de casualidad".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que tampoco sabemos si existió, esa es la verdad, porque
00:03dialogaron el señor Valls con la señora Presidente Constitucional de la República.
00:11Ese diálogo solamente lo conocen ellos, porque estaban los dos.
00:16Y la delegación peruana, esto es, el canciller y los otros tres miembros autorizados
00:21a cuatro o tres giras atrás, de manera que nadie puede dar fe de lo conversado.
00:27Esta es una versión de la señora Presidente a la que hay que creerle...
00:33Claro, porque lo que han dicho al final es que fue un comentario de cortesía
00:38del Vicepresidente Valls, que aparentemente fue interpretado por Dina Boluarte,
00:44porque yo me imagino dos diálogos, el verdadero diálogo entre Valls y Dina,
00:49y el diálogo entre Dina y el pobre canciller, ¿no es cierto?,
00:52donde le dice, pero Presidenta, ¿la invitó?
00:55Bueno, no exactamente, y ya el canciller estaba metido, ¿no?
01:01Bueno, nadie puede dar fe de manera que opinar sobre ese diálogo,
01:09que tampoco sabemos si existió, esa es la verdad,
01:12porque ni tú ni yo ni nadie lo escuchó, eran entre dos personas,
01:15es como si tú y yo habláramos en la puerta de un grifo,
01:18porque nos encontramos de casualidad, de manera que no caben las especulaciones.
01:28Esperemos, como se llama, sí, como dijo el canciller en televisión,
01:33y fue reportado anoche en Canal N, donde estaba yo siendo entrevistado,
01:37si cabe que, de haberse producido las invitaciones,
01:42que se formalicen con las notas diplomáticas del caso,
01:47tanto para que el presidente de los Estados Unidos que venga al Perú,
01:50que me parece muy difícil, porque en la agenda tan cargada está la guerra,
01:56está la relación nueva bilateral con Rusia,
02:00de la cual ha puesto a costado, o por la cual ha puesto a costado a Europa,
02:04está, este, obviamente, en la crítica relación con China,
02:10pues, visitar al Perú no es una prioridad, objetivamente, ¿no?,
02:15para la política norteamericana,
02:18y sí lo es para el Perú por la alianza estratégica que tenemos con los Estados Unidos.
02:24Pero, claro, para uno visitar tiene que ser invitado,
02:27invitado, y esa invitación, hasta ahora que conozcamos,
02:31no, no ha llegado, es posible que llegue,
02:34no, no pensemos en la manera, es posible que llegue.
02:37Tú sabes que a veces los periodistas tenemos un poco de novelista,
02:40yo me imagino las situaciones, ¿no?,
02:42me imagino todo esto, el diálogo que no fue exactamente así,
02:45el pobre canciller, enterándose que en realidad la presidenta no fue precisa,
02:50las llamadas a la embajada de Estados Unidos,
02:51por favorcito, por favorcito, mándenos una invitación.
02:56O sea, qué penoso, Javier, que no merecemos esto.
03:01Tenemos que terminar por hoy, mi querido Javier.
03:03Un abrazo, Nicolás, muchas gracias y un saludo a todos los días.
03:07Un abrazo, Javier González Olanchea, todo con nosotros.
03:11Es que no puede ser que estemos expuestos a esto,
03:14¿se dan cuenta ustedes lo que estamos teniendo que sufrir como país?
03:18O sea, esto se resume en una sola cosa.
03:20Tenemos una persona a cargo de la presidencia de la República
03:24que no está, no tiene las competencias, las calificaciones,
03:29ni la capacidad de responder al reto que significa encabezar el Perú en este momento.
03:35No puede la señora, como lo fue Castillo en su momento.
03:38Que la gente votó ilusionada por él, lo que quieran,
03:41pero a la hora que vino la performance, ¿no es cierto?,
03:44hizo un gobierno lleno de gente incapaz,
03:48atravesado al final por la corrupción, ¿no?,
03:51y que fue una enorme decepción,
03:53y que la solución evidentemente era que renunciara a él,
03:57la señora Volarte, y se adelantara en las elecciones.
04:00Y miren cómo estamos, cuál ha sido el resultado de toda esta crisis.
04:03Los que pedían que se vayan, ahora sostienen a la señora que viene de ahí,
04:08y miren lo que tenemos.
04:10En fin, nos vamos ahora con Yajaira Pacheco, a San Martín de Porres.
04:14Adelante, por favor.
04:17Hola, Nicolás, ¿qué tal? Muy buenos días.
04:19Información en vivo y marañas de cables, cuerdas, caídas,
04:24que pertenecen a diferentes empresas telefónicas,
04:27están ubicadas y son de adorno en toda la avenida Sol de Naranjal,
04:32en el distrito de San Martín de Porres.
04:34Si una persona camina por esta avenida,
04:36se encuentra con este tipo de cables caídos,
04:39enrollados seguramente por muchos vecinos,
04:41que intentan ocultar esto para tapar la visibilidad de sus puertas,
04:47de sus negocios, porque al intentar retirarlos,
04:50por supuesto, es peligroso para ellos.
04:52Y esto ocurre no solamente en una de las principales calles de la avenida El Sol,
04:58sino en todos los alrededores.
05:00Estamos hablando de empresas de telecomunicaciones que llegan hasta esta avenida
05:05para poder hacer nuevas instalaciones de Internet y de otros servicios,
05:10pero al momento de que otros cables ya no funcionan,
05:14ya no tienen ningún uso,
05:16pues continúan siendo colgados.
05:18Por el peso es que ceden y obstaculizan muchos ingresos de algunos negocios,
05:23de algunas puertas de viviendas,
05:24y vecinos están totalmente molestos.
05:26Ellos quieren que finalmente la ley que obliga al retiro de cableado
05:30en mal estado o abandonado,
05:33pues finalmente se cumpla,
05:35porque aparentemente no se estaría fiscalizando.

Recomendada