Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Nicolás Lúcar sobre Dina Boluarte: "La señora vive en otro planeta"
Radio Exitosa
Seguir
6/2/2025
Nicolás Lúcár, conductor de Exitosa, sobre la presidenta de la República Dina Boluarte: "La señora vive en otro planeta"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo vas a enfrentar una guerra cuando la encargada de conducir la guerra dice que no hay guerra?
00:08
Que todo está bien, que todo está en orden. Entonces, ¿qué vas a organizar?
00:14
O sea, si la señora vive en otro, ya no en otro país, en otro planeta vive la señora.
00:20
El día de hoy en Lima y Callao hay una paralización. Es cierto que no es una paralización total,
00:31
pero también es cierto que es importante. Y lo están viviendo y lo están sufriendo los ciudadanos
00:37
que se movilizan en el transporte público, que son además la inmensa mayoría,
00:42
cosa de la que se olvidan algunos políticos a la hora de tomar decisiones sobre qué se prioriza
00:48
a la hora de hacer obras. Si el transporte público es el más importante,
00:54
entonces las más importantes obras deberían estar destinadas a facilitar y a promover ese transporte público.
01:00
Pero lo cierto es que se está sintiendo la pegada del paro.
01:04
Y yo creo que es importante, más allá de cualquier otra controversia,
01:09
en un país en el que hemos perdido la costumbre de pensar y que nos dejamos arrastrar por pasiones
01:16
y por odios y por cualquier cosa, menos por un enfrentamiento racional e inteligente de la realidad que tenemos.
01:25
Este paro es una señal, en primer lugar, de un enorme descontento,
01:30
porque yo creo que este paro resume lo que nos está pasando. Fíjense ustedes,
01:35
la gente está muy molesta por la crisis de inseguridad, no es una crisis de inseguridad lejana,
01:42
es cierto, no fastidia la crisis de inseguridad que hay al frente, no,
01:46
la crisis de inseguridad la está viviendo cotidianamente la gente.
01:50
La viven los transportistas que están parando hoy porque están hartos de pagar extorsiones,
01:57
que además no discrimina si eres formal o informal, que te preguntan por tu carnet de ATU,
02:04
que eres usted para cobrarte una extorsión. Extorsionan a todo el mundo, mototaxistas,
02:09
transporte interprovincial, buses formales, es decir, todo tipo de transporte en paz,
02:15
todo tipo de actividad económica en este momento está asediada por la delincuencia a través de las extorsiones.
02:23
¿Y esto qué significa? Que si no pagas la extorsión, te revientan el vehículo,
02:28
te meten un bombazo, te meten una granada, disparan contra el vehículo con pasajeros adentro y todo,
02:36
simplemente matan a la gente como ya ha ocurrido y como ocurre todas las semanas.
02:41
Y esto hay que ser reiterativos, no sólo ocurre en el transporte, está ocurriendo en todo tipo de negocios
02:49
y los más afectados son los pequeños emprendimientos, los pequeños negocios,
02:56
los que no tienen recursos para invertir en seguridad, los que no tienen cómo cuidarse
03:02
y que deberían ser cuidados por aquellos que tienen la responsabilidad de hacerlo,
03:07
es decir, nosotros pagamos impuestos y no me digan que informar, hasta los informales pagan impuestos,
03:15
porque cada vez que compran algo están pagando el impuesto general a las ventas, el IGB,
03:20
que es muchísima plata en la caja del Estado cada día y sin embargo no reciben esa protección
03:27
que el Estado debería darles, es decir, estamos pagando dos veces impuestos,
03:33
o sea, el impuesto al Estado y el impuesto al delincuente.
03:36
Y evidentemente lo que ocurre es que no solamente la gente está harta de vivir con el miedo,
03:42
sino que ya está ocurriendo que vehículos de transporte no quieren circular
03:50
porque no pueden sostener esta situación de tener que pagar para poder estar en la calle
03:57
y porque tienen miedo de las represalias, porque además hay disputas entre las bandas,
04:03
porque como esto es cancha libre y el Perú es una especie de territorio liberado para los delincuentes,
04:09
ya la guerra que estamos viviendo no es nuestra guerra contra la delincuencia,
04:14
sino la guerra entre ellos, a ver quién es el que cobra los cupos y se matan entre las bandas
04:18
de extorsionadores, explotadores, de mujeres, traficantes, narcotraficantes, de todo tipo.
04:24
Entonces, eso es lo primero que estamos viviendo, es decir, esta sensación,
04:29
este sentimiento de que esto es insostenible, no damos más.
04:33
Y este paro, más allá de cualquier otra consideración, es un reflejo de esta situación
04:41
y de este sentimiento que no sólo ocurre en la Ciudad de Lima, que es nacional,
04:45
la gente está harta en todo el Perú de que esto sea tan asfixiante
04:50
y está provocando algo que nos debe llamar la atención, la gente está cerrando negocios.
04:58
Transportistas están dejando de salir, están dejando de trabajar
05:01
y no hay gente a la que le sobra la plata, si no salen a trabajar su familia no come,
05:06
porque esa es la realidad de la inmensa mayoría del Perú del crecimiento económico,
05:10
esa es la realidad de la inmensa mayoría. Esa es la realidad en Trujillo, don César Acuña.
05:16
Usted dice que en Trujillo se vive tranquilo, ¿dónde vivirá usted? Pues en Trujillo.
05:20
Múdese al porvenir una semana a ver si piensa lo mismo.
05:24
Pero en fin, esta es la primera señal, no es cierto que nos haga este paro,
05:28
pero la segunda es significativa.
05:32
¿Cuál es la agenda de este paro? ¿Qué es lo que este paro reclama?
05:37
Que se acabe la inseguridad, ya eso queremos todos.
05:40
¿Pero cómo hacemos para acabar con la inseguridad? No, que haya leyes más duras.
05:45
¿Qué más dura quiere? En el Perú hay cadena perpétua casi por todos los delitos
05:49
en los que están implicados los delincuentes que hoy nos agobian.
05:53
¡Pena de muerte! ¿Ustedes creen que eso va a resolver el problema? ¿Lo ha resuelto en alguna parte?
05:59
Es decir, no hay una clareza. Que el Congreso de la República elegirle, por supuesto,
06:03
con eso es una vergüenza. Ayer han tenido que retroceder.
06:06
Estaban a punto de aprobar otra vez, empujar por esta alianza, yo no sé cómo denominarla,
06:13
pero ¿se acuerdan ustedes de la guerra entre Fuerza Popular y Perú Libre?
06:17
Que los de Fuerza Popular decían que eran el demonio comunista,
06:20
que te iban a quitar a tus hijos, poco menos, no te iban a quitar tu casa.
06:24
Eso decían hace dos años o tres cuando hubo las elecciones del 2021.
06:28
Hoy están sentados en la mesa, no solo de la directiva del Congreso,
06:32
sino que ahí éramos todos, no todos juntos, hay que decirlo,
06:35
todo Perú Libre y uno de Fuerza Popular a favor de que la ley sobre la detención preliminar
06:41
se modifique de manera que lo favorezca a ellos en los procesos que tienen
06:46
por sus casos de corrupción.
06:49
Y que prácticamente desaparezca la detención preliminar como un instrumento
06:53
de lucha contra la criminalidad.
06:55
Y no están pensando en lo que le pasa a los ciudadanos,
06:59
están pensando en su propio pellejo y cómo crean a partir del poder
07:03
que tienen en el Congreso barreras para protegerse de la justicia.
07:07
Y le quitan filo a la justicia de la capacidad de acción de la Policía
07:11
y el Ministerio Público del propio Poder Judicial.
07:14
Y están juntitos, juntitos los enemigos que se odiaban, ¿no?
07:19
Se dan besitos ahora, ¿no?
07:23
Entonces, el problema es cuál es la agenda, qué es lo que demanda el paro.
07:29
Ya es una muestra de indignación, ya hubo paros en septiembre,
07:33
y hubo paros importantes, uno de ellos sobre todo que prácticamente paralizó
07:38
no solo Lima y Callao, sino algunas otras ciudades del país.
07:42
¿Pero cuál era la demanda?
07:44
Que se endurezca la ley, que se modifiquen las leyes, ya está bien eso,
07:48
pero eso no va a resolver el problema.
07:51
Esto no tiene arreglo, sino tenemos, como se ha repetido hasta el cansacio,
07:56
para empezar un liderazgo.
07:58
Y la señora Dina Boloarte es cualquier cosa menos el liderazgo que necesitamos.
08:04
Estamos en una guerra, porque esto es una guerra.
08:08
Ellos, los enemigos, los delincuentes, tienen jefes que saben lo que quieren,
08:14
que conquistan territorios, que pelean con las otras bandas,
08:18
que expanden sus acciones, que modernizan su capacidad de acción,
08:22
que tienen estrategia, y nosotros no tenemos para empezar quién dirige esta guerra.
08:28
Bueno, nos reuniremos pues cada seis semanas, no sé,
08:32
no tienen la menor idea de qué hacer, porque ese es el segundo problema.
08:37
Es decir, no tenemos un liderazgo con las ideas claras para empezar.
08:42
¿Cómo vas a enfrentar una guerra cuando la encargada de conducir la guerra
08:47
dice que no hay guerra, que todo está bien, que todo está en orden?
08:54
Entonces, ¿qué vas a organizar?
08:56
Si la señora vive ya en otro país, en otro planeta vive la señora,
09:02
porque la crisis de inseguridad es cierto, es mundial,
09:06
lo cual no justifica nada, nos hace comprender la dimensión
09:10
del problema que estamos enfrentando.
09:12
Estamos enfrentando bandas incluso transnacionales,
09:16
pero si la señora piensa y dice que todo está muy bien,
09:21
entonces no le da importancia a lo que estamos viviendo los peruanos,
09:27
porque viven en una burbuja rodeada de sobornes como Morgan Kerr,
09:31
o sí, señora, ¿qué quiere?
09:33
Todo está muy bien, señora, lo que usted diga, señora, claro, señora,
09:36
no se preocupe, ya está fastidiando Harvey Culchao para afuera,
09:40
ya la Diviaz no le gusta, desaparecemos, ¿qué más, señora?
09:44
Así no es, así no es, así no vamos a ninguna parte,
09:48
pero junto con eso no tenemos una estrategia,
09:53
es decir, ¿cómo vamos a enfrentar esto?
09:56
El Congreso ha anunciado a Salwana,
09:58
no sé cómo le cabe la sonrisa en la cara al decirlo,
10:01
el 11 de febrero vamos a empezar a discutir
10:05
un paquete legislativo para enfrentar la crisis de inseguridad.
10:11
¿Y qué ha hecho el Congreso de la República todo este tiempo?
10:17
Legislar en contra de lo que han hecho,
10:20
legislar en contra de los ciudadanos y a favor de los delincuentes,
10:24
eso es lo que han hecho, legislando a favor de los corruptos,
10:27
porque ha sido una consecuencia una cosa de la otra.
10:30
Entonces estamos complicados, yo creo que el paro de hoy refleja
10:34
nuestra molestia, nuestra indignación,
10:37
de alguna forma es un sector de ciudadanos
10:40
que están expresando esa molestia,
10:42
pero también expresan la carencia de alternativas.
10:46
O sea, ¿cuál es la respuesta?
10:49
No hay pues, de los partidos políticos va a salir,
10:52
si son 41 y faltan 8 en inscripción, 50 partidos vamos a tener,
10:57
todos angurritos, todos quieren ser Bukele, Muley, Mileyo, cualquier cosa,
11:03
todos así, supuestamente iluminados para transformar el país,
11:08
no tienen la menor idea, la menor idea.
11:12
O sea, lo único que tienen claro es que quieren llegar
11:15
a donde está la señora Díaz Boluarte,
11:17
con mayor o menor elegancia, comerse la torta del presupuesto público
11:22
y repartir los puestos a su gente y manejar las cosas
11:25
como se han manejado las últimas décadas en el Perú.
11:28
Entonces, ¿de dónde tiene que salir la respuesta?
11:32
De la única parte de donde puede salir,
11:35
de aquella gente que está haciendo que este país esté vivo,
11:39
que son los gremios empresariales, los gremios sindicales,
11:43
las juntas de usuarios de riego de agricultores,
11:45
las asociaciones como Agap, que representa un sector
11:48
muy importante de la agroindustria,
11:51
de los colegios profesionales, de las cámaras de comercio,
11:55
de las facultades universitarias donde hay gente que está pensando
11:58
en los problemas del Perú y sus soluciones,
12:00
de ahí tiene que venir la respuesta,
12:03
de ahí, porque si no viene de ahí, no va a venir de ninguna parte.
12:07
Y lo que tendríamos que tener, y quiero insistir una vez más
12:11
para terminar, que de aquí al 2026 o se va la señora Dina
12:16
o la señora Dina entiende que tiene que cederle el poder
12:20
y la decisión a quienes por lo menos nos garanticen
12:24
que este país sobreviva,
12:26
que por lo menos seamos capaces de neutralizar a la delincuencia
12:30
y de tener su avance como nos está pasando cada día,
12:33
en que estamos peor que el día anterior.
12:35
Por lo menos eso, que haga cosas tan elementales
12:39
como destrabar las obras y sobre eso puede legislar.
12:42
Hace dos mil obras paradas y la gente del gobierno habla
12:46
de estas obras como si no fuera su problemación
12:48
durante su gobierno, que se han paralizado el año pasado
12:51
más de 40 mil millones de soles en obras.
12:55
Que se hagan cosas tan elementales, por Dios,
12:58
como la zona económica especial de Chancay,
13:01
que se simplifiquen los procedimientos para hacer
13:04
todas las obras que hay que hacer.
13:06
No puede ser que tengamos el puesto de Chancay
13:08
y no tenemos ni cómo entrar y salir de ese bendito puerto.
13:11
Y lo mismo nos pasa con el aeropuerto.
13:14
Y que haga cosas tan elementales como una nueva ley
13:17
de promoción agraria que está dando vueltas
13:19
ahí en el Congreso y que hace rato debió aprobarse.
13:22
Que había que corregir cosas, por supuesto que sí
13:24
se corrigen, pues, pero se hace.
13:28
O sea, no sé si es mucho pedir, pero yo creo que hemos
13:32
llegado a un punto en el que la política
13:36
no puede seguir en manos de los políticos.
13:38
Por lo menos de estos políticos, no.
13:41
Y es la gente, son los ciudadanos, son los empresarios,
13:44
son los sindicalistas, son los agricultores organizados
13:47
en todas las formas, en las cámaras de comercio,
13:50
los colegios profesionales son los que tienen que
13:52
comprarse el pleito de tomar el liderazgo de este país.
13:56
Porque de los políticos, yo no sé si hace falta más argumento.
14:00
Ya no podemos esperar nada.
14:03
Soy Nicolás Lucar, esto es Hablemos Claro.
14:05
14 años siendo la voz de los que no tienen voz.
14:08
95.5 en la FM en Lima.
Recomendada
12:05
|
Próximamente
🔴🔵 Nicolás Lúcar: "A la señora Dina Boluarte el puesto de presidente le ha quedado grande"
Radio Exitosa
8/4/2025
12:29
Nicolás Lúcar: "El Gobierno de Dina Boluarte es, probablemente, uno de los peores de la historia"
Radio Exitosa
13/5/2025
13:21
Nicolás Lúcar sobre cirugías de Dina Boluarte: "La presidenta mintió, estuvo desconectada de su función"
Radio Exitosa
15/4/2025
12:39
Nicolás Lúcar: Dina Boluarte, si le queda algo de amor por el país, renuncie
Radio Exitosa
7/4/2025
16:28
Nicolás Lúcar: Cuando se destape la corrupción de este gobierno, será de las más grandes de la historia
Radio Exitosa
27/5/2025
12:32
Nicolás Lúcar sobre Dina Boluarte, Vladimir y Waldemar Cerrón: "Eran unos demonios a los que se debía meter presos"
Radio Exitosa
11/3/2025
11:50
Juan Burgos: Dina Boluarte ha demostrado una presunta incapacidad moral para continuar en la Presidencia
Radio Exitosa
15/4/2025
12:18
Nicolás Lúcar sobre cirugías de Dina Boluarte: "La señora se robó a historia clínica para que nadie se entere"
Radio Exitosa
18/3/2025
3:44
Dina Boluarte condena allanamiento a casa del ministro Santiváñez: "Es acoso político permanente"
Radio Exitosa
3/3/2025
3:14
Dina Boluarte: "¿Ustedes han sentido el paro nacional? Nosotros no"
Radio Exitosa
15/5/2025
3:36
Dina Boluarte: Esta presidenta andina ha hecho más en dos años y dos meses de gobierno que otros en cinco
Radio Exitosa
18/2/2025
13:27
Nicolás Lúcar: "Si estuviéramos en otro momento, hace rato hubiera habido un golpe de Estado"
Radio Exitosa
21/2/2025
3:31
Susel Paredes plantea vacancia de Dina Boluarte: "Prefiere su supuesta belleza antes que el Perú"
Radio Exitosa
5/5/2025
15:39
Nicolás Lúcar a Dina Boluarte: "¿Usted es la patria? Uno la critica y es traidor a la patria"
Radio Exitosa
10/4/2025
4:25
Boluarte propone en vivo nombrar la Escuela Bicentenario de Carabayllo en honor al Papa León XIV
Radio Exitosa
29/5/2025
16:25
José Luna anuncia moción para cambiar a todos los ministros: "Es la última oportunidad de Dina Boluarte"
Radio Exitosa
7/5/2025
5:39
González Olaechea sobre conversación entre Boluarte y vicepresidente de EE. UU.: "No sabemos si existió"
Radio Exitosa
29/5/2025
1:17
Dina Boluarte sufre imprevisto en vivo: Presidenta se quedó en silencio tras no poder leer su guion
Radio Exitosa
3/4/2025
3:09
Nicolás Lúcar cuenta la vez en que Mario Vargas Llosa apostó por él como periodista: "Le debo mucho"
Radio Exitosa
14/4/2025
13:37
Gobierno de Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz tras asesinato de 13 trabajadores mineros
Radio Exitosa
5/5/2025
7:58
Vocalista de Hermanos Guerrero increpa a Dina Boluarte: "No sé qué país vive la señora"
Radio Exitosa
21/3/2025
2:21
Juan Alcántara jura como nuevo ministro de Justicia: Reemplazará a Eduardo Arana como titular del Minjus
Radio Exitosa
14/5/2025
2:45
¿"Madame Boluarte"? Patricia Chirinos asegura que Adrianzén llamaba de esa forma a la presidenta
Radio Exitosa
15/5/2025
2:09
Dina Boluarte y sus ministros acuden a vivienda de Mario Vargas Llosa en Barranco: Así fue su llegada
Radio Exitosa
14/4/2025
13:53
Dina Boluarte: "Esta guerra contra el terrorismo urbano no la puede ganar el Gobierno solo"
Radio Exitosa
12/4/2025