Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta nueva emisión de su programa La Librería Mediática, su conductora Marialcira Matute recibe en estudio al escrito argentino Vicente Battista, ganador del premio Rómulo Gallegos 2025, de quien estaremos escuchando un poco de su historia, el interés que despertaron los libros, sus sueños y metas trazadas en su juventud, cómo los ha visto materializados y la transición tan interesante y gratificante de pasar de ser un lector ferviente de los grandes autores en la biblioteca a ser un escritor galardonado en distintos países.


Síguenos:

@MarialciraMatuT
@TVLecturas

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
01:00El jurado calificador, conformado por Perla Suez, argentina, ganadora de la edición 20 con El País del Diablo, y los escritores Rafael Cuevas Molina de Guatemala, Abel Prieto de Cuba, Fermín Goñi de España y Juan Antonio Calzadilla Reaza de Venezuela, anunció que el veredicto se decidió por unanimidad, resaltando que la obra tiene inspiración kafkiana.
01:30Atmósfera opresiva y refleja rasgos de la sociedad contemporánea.
01:37Entre otros libros, Vicente Batista ha publicado Los Muertos, 1967, premiado por Casa de las Américas, Cuba, y el Fondo Nacional de las Artes, Argentina, y El Final de la Calle, 1992, primer premio municipal de literatura de la ciudad de Buenos Aires.
01:57Una de las novelas más conocidas de Vicente Batista es Sucesos Argentinos, premio Planeta de Argentina en 1995, con un jurado compuesto por Abelardo Castillo, Antonio Dalmacetto, José Pablo Feynman y Juan Form.
02:15Esta novela fue publicada también por Gallimard en Francia, con el nombre de Le Tango de L'Homme de Pays.
02:23También podemos referir Gutiérrez a Secas, publicada hace algunos años en Venezuela.
02:29Vicente Batista, usuario de bibliotecas públicas desde temprana edad, nació en 1940 en Buenos Aires.
02:39Entre 1963 y 1969, integró la redacción de la revista literaria El Escarabajo de Oro.
02:47En 1971, con Gerardo Mario Golobov, fundó la revista Nuevos Aires.
02:54Del 73 al 84 vivió en Barcelona y Canarias, y luego retornó a la Argentina.
03:02En España trabajó como negro literario para la editorial Bruguera y como guionista.
03:07Ha escrito en Clarín y Perfil, y fue columnista en el suplemento literario de la agencia estatal de noticias, TELAM.
03:17Saludos desde Caracas, República Bolivariana de Venezuela, territorio libre de analfabetismo,
03:27a los libreros mediáticos que sintonizan la librería mediática.
03:31Un programa en el que los libros y la televisión tienen mucho que ver.
03:34Un programa en el que los lectores de todas las edades son protagonistas.
03:40También nos escuchan en radio en este momento 99.5 FM, VTV Radio,
03:45que redifusiona en vivo la librería mediática sábados y domingos a las 9 de la mañana.
03:51Y ya retomamos los libros y la radio tienen mucho que ver.
03:54La librería mediática en Radio Nacional de Venezuela, 91.1 FM, cada jueves a las 4 de la tarde.
04:02La vida está conformada por noticias lindas y noticias tristes.
04:07Se nos fue Daniel Divinsky, un grande de la edición en Argentina, legendario y eterno editor de Mafalda.
04:15Lo entrevistamos muchísimas veces en la librería mediática porque lo conocimos y compartimos con él en tantas ferias del libro internacionales
04:23porque mi esposo Isidoro ha sido el distribuidor exclusivo de Mafalda en Venezuela.
04:27Lo vamos a recordar siempre a Daniel Divinsky con amor y agradecimiento.
04:32Hoy es 2 de agosto, estamos en vivo, es el Día del Trabajador Cultural, Vicente Batista nos acompaña.
04:39Hace 141 años nació en Caracas Rómulo Gallegos, novelista y expresidente de Venezuela.
04:46La entrega del premio Rómulo Gallegos que ha ganado Vicente Batista es hoy a las 6 de la tarde.
04:51Los que se quieran ir temprano al Celar, a las 4 van a poder disfrutar en la Cinemateca Celar
04:56de la versión cinematográfica mexicana de Doña Bárbara de Rómulo Gallegos.
05:03Vicente, ganador de la edición actual del premio, dijo ayer en la rueda de prensa en el Celar
05:08que el género literario más glorioso es la poesía.
05:12Así que lo recibimos antes de hacerle la primera pregunta con una poesía de Belén Ojeda,
05:17homenajeada del más reciente Festival Mundial de Poesía de Venezuela.
05:21Y dice así Belén Ojeda, nuestra memoria rosa apenas el lugar donde guardamos nombres
05:29y proezas desvanecidos.
05:31Somos el cuerpo de un árbol que navega desde hace siglos con las raíces al aire.
05:39Tú decías en la huella del crimen algo muy lindo.
05:44Esto lo seleccionó mi esposo para ti, para que te lo leyera, decías.
05:48En la Argentina, a comienzos del siglo XX, pese al enojo de un buen número de encumbrados académicos,
05:55reemplazamos el pronombre tú por el voz e impusimos un modo particular de conjugar los verbos.
06:01En mi escritura soy fiel a esa norma.
06:04Confío en que los posibles lectores venezolanos recorran estos cuentos con la misma alegría
06:08con que los lectores argentinos recorremos los textos de Teresa de la Parra,
06:13de Rómulo Gallegos, de Arturus Larpietri, de Salvador Garmendia, de Adriano González León,
06:19de Luis Brito García, por solo dar unos pocos nombres,
06:23de los muchos que honran a la gran literatura venezolana.
06:27Y nosotros tenemos una primera pregunta para ti,
06:33que hemos estado investigando tanto sobre ti, leyéndote tanto.
06:39Justo luego de que se hizo público el veredicto,
06:43compartimos en un programa acá en la librería mediática tus palabras emocionadas,
06:48que decías en el momento de conocer el veredicto.
06:51Y le pedimos también a Perla Suez, que tiene una copa de vino para compartir contigo pendiente,
06:57que hablara de ti, del premio.
06:59Entonces la pregunta es, ¿qué significa en este momento de tu vida?
07:03Porque no es igual que hubieras ganado el premio hace 40 años que lo ganes ahora.
07:07Este premio que se entrega hoy y que hará que la novela ganadora
07:12llegue a muchísimos lectores, el simulacro de los espejos.
07:15Una novela en la que el tema del voceo o las referencias a lo argentino
07:21que están muy presentes en tus cuentos,
07:23en la novela están presentes en las medialunas, en las milanesas,
07:27en el mate cocido, en el dulce de leche.
07:29¿Qué es el premio Rómulo Gallegos para ti hoy?
07:33Te lo puedo decir, como no soy poeta,
07:36no tengo la posibilidad de decirlo en un verso.
07:44Te lo puedo sintetizar así.
07:46Cuando tenía 26 años, tuve una mención en el Casa de las Américas.
07:55Todavía conservo la carta que me envió ahí de Sintomaría.
08:00En aquellos años era muy difícil que viniera un correo.
08:04Sí, sí, sí.
08:06En donde me anunciaba eso y yo era un chico de 26 años.
08:09Era mi primer libro.
08:12Me sentía en la gloria.
08:15Pasaron muchísimos años.
08:18Y ahora que estoy por cumpleaños de 85,
08:22recibo otra alegría que tiene el mismo calibre,
08:26el mismo fervor de aquella de Casa de las Américas.
08:31Es decir, me estaba dando un premio
08:33la hermana República de Chile.
08:37De Cuba.
08:37De Cuba, perdón.
08:39Y ahora estoy recibiendo un premio,
08:44el Rómulo Gallegos,
08:45de la hermana República de Venezuela.
08:47Es decir, eso me...
08:50Bueno, me...
08:52La emoción de hoy con mis 85 a cumplir
08:56me lleva a aquella emoción de los 27
08:59cuando todavía necesitabas a juventud.
09:03Bueno, decía Ana María Matute,
09:05escritora española o a la fuera familia mía,
09:07que nació hace 100 años, decía,
09:09¿cómo era posible que de aquellas páginas de papel,
09:13de aquellas hormiguitas negras que la surcaban,
09:16se levantara un mundo ante mis ojos,
09:19mis oídos y mi corazón de niña?
09:21¿Sentías eso cuando empezaste a hacerte?
09:23¿Has sido lector de bibliotecas cuando niño?
09:26Claro, sí, sí.
09:30En síntesis,
09:31vengo de una familia obrera.
09:37Mi padre era carpintero,
09:39yo estoy lejos del Jesús, por supuesto,
09:41ni mi madre era Santa María.
09:43Pero en casa,
09:48el único libro que había en aquellos,
09:53en la boca donde nací,
09:55era el libro de Doña Petrona.
09:57El Petrona era un libro de cocina.
10:00Que estaban todos los hogares de Buenos Aires.
10:02No me preguntes por qué razón,
10:05porque no lo voy a saber explicar,
10:07voy a mentir si lo digo,
10:09porque de pronto,
10:11un día que estábamos todos,
10:14los tres o cuatro amigos
10:16que andábamos por los 10 o 12 años,
10:20y cada uno quería ser médico,
10:23o abogado, o actor,
10:26y yo quiero ser escritor,
10:30dije,
10:31no sé por qué,
10:33pero ya quería ser escritor,
10:36y previamente tenía que ser lector.
10:38Entonces, iba,
10:41ya mudaba a Barracas,
10:43iba a una sociedad socialista,
10:49cuyo nombre,
10:50está todavía cumplido más de 100 años,
10:53el cuyo nombre era Sociedad Luz,
10:55lo cual te remitió un poco al anarquismo,
10:58¿no?
10:59Bueno,
11:00pero era socialista,
11:02y en esa sociedad,
11:05había en el primer piso,
11:07una biblioteca,
11:09que cuando me invitaron,
11:11ya era muy conocido,
11:13por el centenario de la,
11:15fui a la biblioteca,
11:17y me di cuenta que era chiquita,
11:19y tú la veas grande cuando eras pequeña.
11:22Claro.
11:23Y cuando fui,
11:24que tendría 11 o 12 años,
11:27vanidoso como era,
11:28lo sigo siendo,
11:30entré,
11:30había dos hermanas,
11:32que para mí eran hermanas solteronas,
11:34y todo lo demás,
11:34me lo inventé todo yo,
11:35pero estaban bien casadas,
11:37y qué sé,
11:37para mí eran dos hermanas solteronas,
11:39y entré,
11:40y abrí el fichero,
11:41busqué en la S,
11:44no Salgari,
11:45Shakespeare,
11:46porque yo sabía que Shakespeare,
11:47era un gran autor,
11:49tenía otra idea que esa,
11:50y saqué,
11:52Tito Andrónico,
11:53porque me gustó el nombre,
11:54Tito Andrónico,
11:54entonces se llamaba un amigo mío,
11:56entonces bueno,
11:56había,
11:57y le dije a las hermanas,
11:59me llevo a esto,
12:01me miraba,
12:02yo tenía el carnet de la biblioteca,
12:04y leí de una sentada,
12:06Tito Andrónico,
12:07me enloqueció,
12:08sobre todo,
12:09porque era,
12:10que sé,
12:10Stephen King,
12:11era una especie de,
12:12de niño de pecho,
12:13al lado,
12:15se comen,
12:16cocina a los,
12:18y se los comen,
12:19bueno,
12:19yo estaba enloquecido,
12:20entonces volví,
12:21y las dos hermanas,
12:23me dijeron que bien,
12:24que muy bien,
12:25pero,
12:26¿por qué no empezaba a leer,
12:28libros para mí?
12:30Entonces me recomendaban,
12:31Salgari,
12:32que me ensambullí,
12:33me recomendaban,
12:34bueno,
12:35Verne nunca me entusiasmó del todo,
12:38pero,
12:40y a partir de ahí,
12:41bueno,
12:41empecé a leer para mi edad,
12:43y bueno,
12:45entré,
12:46con Tom Sawyer,
12:48con Mark Twain,
12:49que todo el día,
12:50sigo considerando,
12:51que maravilla,
12:52¿verdad?
12:52Lo envidio,
12:53yo me gustaría haber sido Mark Twain,
12:56y Tom Sawyer,
12:58lo leí hace ya,
13:00y cerca de 70 años o más,
13:03y recuerdo escenas completas,
13:05Tom Sawyer,
13:06pero el que me volteó definitivamente,
13:08fue Javier Riffin,
13:10cuando yo leo Javier Riffin,
13:12entendía que estaba leyendo algo diferente,
13:17y durante mucho tiempo lo tuve así,
13:22pero no me atreví a decirlo muy en voz alta,
13:24por Mark Twain,
13:26ese autor que,
13:29para jóvenes,
13:30y qué sé yo,
13:31hasta que un día,
13:33leo,
13:34que otro admirado mío,
13:36Ernst Hemingway,
13:37dice,
13:38bueno,
13:38Javier Riffin,
13:39es la novela fundadora,
13:41de la novelística norteamericana,
13:43ah,
13:43bueno,
13:44entonces,
13:44estaba lo cierto,
13:46y a partir de ahí,
13:49pasé de ser lector,
13:50a escritor,
13:51yo siempre digo que los escritores,
13:55de por sí,
13:56somos muy mentirosos,
13:57y claro,
13:58estamos mintiendo,
14:00claro,
14:01es así,
14:03la ficción,
14:04es casi un sinónimo de mentira,
14:08y entonces,
14:09como yo sí,
14:12soy mentiroso,
14:13es decir,
14:14esto quiere decir que por ahí no me crea nada,
14:16lo que acabo de decir,
14:17me di cuenta que sí,
14:21lo mío era inventar historias,
14:23y sobre todo en el cuento,
14:26después la novela fue otra historia,
14:28pero de ir por la calle,
14:31y ver que estaba pasando algo,
14:33y ponerme a pensar,
14:34¿y por qué esto?
14:36¿y qué va a pasar ahora?
14:37Decía Abelardo Castillo,
14:39algo que sintetiza lo que es un novelista y un cuentista,
14:43dice,
14:44Abelardo decía,
14:45si hay un hombre que se cae,
14:49y lo ve un novelista,
14:52y empieza a preguntarse,
14:53¿por qué se cayó?
14:55Ese hombre es un novelista,
14:57si otro hombre se pregunta,
15:00u otra mujer pongamos,
15:02se pregunta,
15:03¿qué va a hacer ese hombre cuando se pare?
15:05Ese es un cuentista,
15:07porque va a empezar a contar algo,
15:09sin importarle lo que pasó antes,
15:12yo empecé siendo un cuentista,
15:14empezando a contar historias,
15:17que tenían que ver conmigo,
15:20historias que me habían pasado a mí,
15:22en muchos casos,
15:23la realidad era mucho más terrible,
15:28de lo que yo estaba contando,
15:31y bueno,
15:32y así me largué,
15:33y en eso sigo.
15:34Y en eso ganó el premio Rómulo Gallego.
15:37Ya venimos con más de la librería mediática,
15:39vamos a adentrarnos en el simulacro de los espejos,
15:42que les va a encantar,
15:44a partir de hoy se va a empezar a divulgar muchísimo,
15:47porque además de la publicación que se hizo en Garzamora,
15:50acá en Venezuela,
15:51va a estar la publicación del CELAR,
15:53y la vamos a tener en librerías del sur,
15:55muy a la mano,
15:56ya venimos con más de la librería mediática.
15:58¡Suscríbete al canal!
16:28El premio Rómulo Gallego
16:45fue creado en 1964 por decreto presidencial,
16:49y la primera edición del premio fue en 1967.
16:54Inicialmente se realizaba con propuestas de obras
16:57remitidas por jurados postuladores
17:00de diversos países a los jurados calificadores,
17:04y se ha entregado cada dos o cinco años
17:06debido a diversas circunstancias.
17:10En las últimas décadas,
17:11editoriales y autores
17:12pueden postular directamente
17:14las novelas al concurso,
17:16y un jurado de tres a cinco personas,
17:18generalmente presidido por el ganador del año anterior,
17:22elige por mayoría simple
17:23al ganador de la edición del año.
17:28Recomendamos vivamente la lectura
17:30de todos los detalles en torno al premio,
17:32tanto en el libro
17:33Utopías en Movimiento,
17:35publicado por el CELAR,
17:36que recoge todos los discursos de los ganadores
17:39y la historia del premio hasta 2011,
17:42como en la propia página web del CELAR.
17:44El premio, sus historias,
17:47sus avatares y sus circunstancias
17:49son fascinantes.
17:52Es el premio más importante
17:54y prestigioso de la narrativa
17:55escrita en español.
17:58El premio Rómulo Gallegos,
18:00que este año ha ganado Vicente Batista,
18:02con su novela
18:03El simulacro de los espejos,
18:05fue ganado anteriormente
18:06por estos escritores.
18:08Varios de ellos
18:09han sido entrevistados
18:10a lo largo de 20 años
18:12en la librería mediática.
18:162020, Argentina,
18:19El País del Diablo,
18:20Perla Suez.
18:222015, Colombia,
18:24Tríptico de la Infamia,
18:25Pablo Montoya.
18:272013, Puerto Rico,
18:29Simone, Eduardo Lalo.
18:312011, Argentina,
18:33Blanco Nocturno,
18:35Ricardo Piglia.
18:362009, Colombia,
18:38El País de la Canela,
18:39William Ospina.
18:412007, México,
18:43El Tren Pasa Primero,
18:45Elena Poniatowska.
18:472005, España,
18:49El Bano Ayer,
18:50Isaac Rosa.
18:522003, Colombia,
18:54El Desbarrancadero,
18:55Fernando Vallejo.
18:572001, España,
18:59El Viaje Vertical,
19:00Enrique Vila Matas.
19:031999, Chile,
19:05Los Detectives Salvajes,
19:07Roberto Bolaño.
19:081997, México,
19:12Mal de Amores,
19:13Ángeles Mastretta.
19:151995, España,
19:18Mañana en la Batalla,
19:19Piensa en mí,
19:20Javier Marías.
19:211993, Argentina,
19:24Santo Oficio de la Memoria,
19:27Mempo Giardinelli.
19:291991, Venezuela,
19:31La Visita en el Tiempo,
19:33Arturo, Arturo Huzlar Pietri.
19:351989, Colombia,
19:38La Casa de las Dos Palmas,
19:40Manuel Mejía Vallejo.
19:421987, Argentina,
19:45Los Perros del Paraíso,
19:47Abel Poce.
19:491982, México,
19:51Palinuro de México,
19:53Fernando del Paso.
19:541977, México,
19:57Terra Nostra,
19:59Carlos Fuentes.
20:011972,
20:03Colombia,
20:03Cien Años de Soledad,
20:05Gabriel García Márquez.
20:071967,
20:09Perú,
20:10La Casa Verde,
20:12Mario Vargas Llosa.
20:13La Casa Verde,
20:41Bien, desde que tenemos el programa,
20:43todos los ganadores del premio Rómulo Gallegos
20:44han pasado por acá, este libro
20:46Utopías en Movimiento
20:48recoge los discursos de los ganadores
20:50primero hasta 2011, después hasta 2013
20:52y seguramente ahora lo van
20:54a actualizar hasta este año
20:56el premio se convocó en 2024
20:58y se entrega en 2025
21:02esta edición
21:0321
21:04y aquí están recogidos todos los discursos
21:06para que ustedes vean como algunos se mantuvieron
21:08en su discurso y algunos cambiaron completamente
21:11no vamos a decir quién
21:12ya se enterarán
21:15ustedes cuando lo lean
21:16después de la novela Gutiérrez a secas
21:18y de libros de cuentos y ensayos
21:20pasan muchos años y publicas esta novela
21:23El simulacro de los espejos
21:24el año pasado en Buenos Aires y en Caracas
21:27esta novela se iba a llamar originalmente
21:29Las puertas de la noche
21:30y ganas el premio Rómulo Gallegos
21:33con ella
21:34tiene un epígrafe poético que refiere
21:37a Borges
21:37y que después como que te hace cambiar
21:41el nombre
21:43el título de la novela
21:44a este simulacro de los espejos
21:48el espacio y el tiempo
21:49son normas suyas
21:50son instrumentos mágicos del alma
21:53y cuando ésta se apague
21:54se apagarán con ella el espacio
21:56el tiempo y la muerte
21:57como al cesar la luz
21:58caduca el simulacro de los espejos
22:00que ya la tarde fue apagando
22:02Jorge Luis Borges
22:03La Recoleta
22:04¿Por qué cambiaste el nombre?
22:05Bueno, por eso mismo
22:07Después que tenías lista la novela
22:09conseguí
22:09No, no
22:09Digamos, la novela
22:11hay un par de secretos
22:14Ajá
22:15Yo
22:16me había quedado muy impresionado
22:19cuando leí
22:20la priorata
22:22del apestado
22:24de Bufalino
22:25por la novela en sí
22:28y por el comienzo
22:30de la novela
22:31Alma, el cuentista
22:33que tiene uno
22:34Bufalino
22:35empieza su novela
22:37con la letra O
22:39O entonces
22:40bla bla
22:41es decir
22:42empieza su novela
22:44diciendo
22:44en un lugar de la mancha
22:46cuyo nombre
22:47no diciendo
22:48llamadme
22:49ajá
22:51no
22:51empieza
22:52la novela
22:54empieza
22:55empezando
22:56digamos
22:56viene de algo
22:57o
22:58pasó tal cosa
23:00es decir
23:00qué fue lo que pasó
23:01por qué hay un no
23:02y eso
23:03me quedó grabado
23:06y digo
23:06voy a empezar una novela así
23:09y si te fijas
23:10Bufalino me ayudó
23:13y yo
23:15el simulacro
23:16empieza con
23:18o tal vez
23:19lo decidió él
23:21sin la ayuda
23:21de ningún mediador
23:23es decir
23:24el lector se encuentra
23:25qué es lo que decidió
23:26porque ya está
23:27digamos
23:28empieza como un cuento
23:29yo creo que
23:31que lo logré
23:33y
23:36por
23:38por lo que
23:39no vamos a hacer
23:40no vamos a espolear
23:42la novela
23:42pero por lo que
23:44trata la novela
23:46me parece que
23:48me pareció entonces
23:49que un título
23:50adecuado
23:51era
23:52las puertas
23:54de la noche
23:54como todos saben
23:58la pelota
23:59del apestado
24:00es una novela
24:01muy tremenda
24:02que sucede
24:02en un
24:03en un
24:04no un leprosario
24:05que digo
24:06en un sitio
24:07donde se refugian
24:09o van a morir
24:10los tuberculosos
24:11yo digo
24:13es una suerte
24:13de montaña mágica
24:15
24:15en 120 páginas
24:17muy corta
24:18pero tiene
24:19esa misma fuerza
24:20ese mismo dolor
24:22y una historia
24:23de amor
24:23que es inevitable
24:25en toda
24:25incluso la mía
24:27entonces
24:29con esos elementos
24:32busqué
24:35un epígrafe
24:37de la pelota
24:39del apestado
24:39y quedé en paz
24:41con bufalino
24:41pero
24:43pasan los meses
24:46y pasan las páginas
24:48andaba por el
24:4850%
24:50de lo escrito
24:50así la novela
24:51ya estaba avanzando
24:52cuando tropiezo
24:54con
24:55este
24:57con Borges
24:58con Borges
24:58con Borges
24:59La Recoleta
24:59digo tropiezo
25:01porque
25:01si bien
25:03uno tiene autores
25:04a los que lee
25:05una vez
25:06queda impresionado
25:07y raramente
25:08después vuelve
25:09se quedó con
25:09Borges
25:11para mí
25:12es un autor
25:12al que
25:13acudo
25:14permanentemente
25:15es decir
25:16no sé cuánta
25:18cantidad de veces
25:19he leído
25:20sus cuentos
25:20ahora estoy leyendo
25:22un libro
25:23que lo recomiendo
25:25mucho
25:25que se llama
25:26algo así como
25:27el título
25:27se me va a leer
25:28o desleer
25:29Borges
25:30es de Ricardo Foster
25:31un filósofo
25:34pensador
25:34muy importante
25:36y es un libro
25:37maravilloso
25:38porque
25:38ha leído
25:40a Borges
25:41de una manera
25:43tan meticulosa
25:44es realmente
25:46para leerlo
25:47otro
25:48gran lector
25:49de Borges
25:50es Alejandro
25:53Bacaro
25:53que tiene
25:54todo lo que
25:55todo lo que
25:56se puede tener
25:56de Borges
25:57lo tiene
25:57el mismo
25:58Piglia
25:58el mismo
26:00Piglia
26:00claro
26:01Ricardo
26:01por supuesto
26:03por supuesto
26:04digamos
26:05todos
26:05todos aquellos
26:07pese a que
26:07Don Bobic
26:08cuando se fue
26:09de la Argentina
26:10nos gritó
26:11maten a Borges
26:14no Borges
26:15sigue viviendo
26:16todos
26:17pasamos por
26:19entonces
26:19uno va entrando
26:20y saliendo
26:21yo tengo
26:21en casa
26:22una biblioteca
26:23que es
26:23biblioteca Borges
26:24todos los libros
26:25que hablan mal
26:26de Borges
26:26todos los que hablan
26:27bien
26:27y todo Borges
26:28te trajo suerte
26:29claro
26:29exacto
26:30bueno
26:31lo cierto
26:31es que
26:32cuando me tropiezo
26:33con este verso
26:35este poema
26:37que acabas
26:37de esos versos
26:38bueno
26:39de pronto
26:40lo pensé en serio
26:41le digo
26:41bueno
26:42Borges
26:42esto lo escribiste
26:43para mí
26:44porque esto
26:45esto es justamente
26:46es el título
26:46del libro
26:47entonces
26:48dejé
26:49la O
26:51para que no se lo tomara mal
26:53un falino
26:54y
26:54puse el epígrafe
26:57y desde entonces
26:57se llama
26:58de hora
26:59y para siempre
26:59el silencio
27:00de los espejos
27:00también los nombres
27:03en todas las novelas
27:05y cuentos
27:06de
27:07Batista
27:08los nombres
27:08tienen un peso particular
27:10Octavio
27:10en esta
27:11Octavio
27:12Clementina
27:13Sélica
27:14Artemio
27:15tienen
27:15como un guiño
27:17cada uno tiene un guiño
27:19por orden alfabetico
27:20y va
27:21y va habiendo
27:22una obsesión
27:24siempre el personaje
27:25tiene una obsesión
27:26y hay un misterio
27:27latente
27:28que hace que el lector
27:29siga avanzando
27:30en la novela
27:30entonces
27:31este argumento
27:33del simulacro
27:34de los espejos
27:34tiene muchos guiños
27:35a obras literarias
27:36por eso me gusta
27:37también
27:38porque es como
27:38una especie
27:39de plan de lectura
27:40en sí mismo
27:40que va refiriendo
27:42a obras que existen
27:43y es bueno
27:43hacer ese trabajo
27:44de curiosidad
27:45autores que existen
27:47referencias artísticas
27:48referencias musicales
27:50cinematográficas
27:51y ritornelos
27:53que refuerzan
27:53la idea del encierro
27:54de lo circular
27:56de lo opresivo
27:57y una colonia
27:58misteriosa
27:59con un aroma
27:59que no hemos descubierto
28:00es increíble
28:03como disfruté
28:04todas esas referencias
28:06entonces
28:06me parece que además
28:07el aporte
28:08del simulacro
28:09de los espejos
28:09para los nuevos lectores
28:11que se están formando
28:11es fabuloso
28:12porque podíamos hacer
28:14una especie de foro
28:15para hablar de todas
28:17esas referencias
28:17buscarlas y verlas
28:19leerlas y disfrutarlas
28:21todas
28:21todas las cosas
28:22que existen
28:23a propósito
28:24claro
28:24
28:24pero fíjate
28:25que
28:26todas las referencias
28:30que yo
28:31todos los autores
28:32a los que acudo
28:33hay citas
28:34en ningún momento
28:36pongo
28:37al autor
28:39es decir
28:40dejo que el lector
28:41descubra o no
28:43si estoy hablando
28:45de Melville
28:46o estoy hablando
28:47de
28:48hasta cantando
28:49vos la lluvia
28:50apareció ahí
28:51claro
28:51exactamente
28:52y entonces
28:53a partir de ahí
28:55yo me acuerdo
28:56que
28:57cuando leí
28:59Las Flores Robadas
29:03en los Jardines
29:04de Quilmes
29:06una novela
29:07que
29:07lo hizo muy famoso
29:08a Jorge Asís
29:09el turco Asís
29:11yo amigo del turco
29:13le dije
29:13mirá
29:13yo estaba
29:15en España
29:16cuando leí esa novela
29:17y le dije
29:18mirá
29:19muy bien
29:19pero
29:20en un momento
29:21vos ponés
29:22le dio
29:24o le dio
29:26un
29:27una
29:28unos versos
29:31de los 20 poemas
29:32de amor
29:33de Pablo Neruda
29:34digo
29:35de Pablo Neruda
29:37está de más
29:38parece
29:39parece
29:40un
29:40parece que no
29:41no confías en el lector
29:43entonces
29:43te estoy avisando
29:45que esto es un libro
29:46no
29:46vos ponés los 20 poemas
29:48hay dos posibilidades
29:50que el lector
29:51haya leído a Neruda
29:53y diga
29:53bueno
29:53se refiere
29:54o que el lector
29:56que no leyó
29:57lo lleve
29:58la curiosidad
29:59y pregunte
30:0020 poemas
30:01listo
30:03pero vos no tenés
30:04que informar
30:05en el libro
30:05tenés que dejar
30:06que el lector
30:07vaya construyendo
30:08claro
30:09claro
30:09bueno
30:09y eso
30:10y esos hermanos
30:11malervos
30:12tanta risa
30:13que hablaban
30:13en un idioma
30:14enlago
30:15ucraniano
30:16y entre ellos
30:16no además
30:18esa repetición
30:19es como
30:19como si fuera
30:20un verso
30:20claro
30:21si
30:21si
30:22eso
30:22es algo
30:25que suelo utilizar
30:26un poco
30:27para que el lector
30:28que hincha
30:29que es esto
30:30pero justamente
30:32yo en esta novela
30:34en todas
30:35pero en esta
30:35me di el lujo
30:36de hacer lo que
30:36se me antojaba
30:38entonces
30:40cuando
30:40cuando pongo en escena
30:42a los
30:43cuatricizos
30:44malervos
30:44malervos
30:45los cuatricizos
30:46malervos
30:47bueno
30:47hasta ahí
30:48está todo bien
30:48pero de pronto
30:49seguí leyendo
30:50son cuatricizos
30:51pero
30:51si llevan un año
30:53o dos años
30:53no pueden ser nunca
30:55cuatricizos
30:56bueno
30:56eran cuatricizos
30:57pero además
31:00siempre van a todos lados
31:02juntos
31:02me lo imaginaba
31:03así como una escalera
31:04claro
31:05y el menor
31:06pero no es menor
31:07de dos o cuatro minutos
31:09no
31:09es menor de dos años
31:10de pronto
31:11y bueno
31:11entonces
31:12a partir de ahí
31:13mira como
31:14acá está todo permitido
31:15como tocando una pared
31:17un sitio
31:18puede aparecer
31:19en una biblioteca
31:20o un bar
31:21es decir
31:21todo
31:22digamos
31:23todo está permitido
31:24y todo está prohibido
31:25pero no
31:26lo van a hacer
31:27sino hasta que lean la novela
31:29claro
31:29exactamente
31:30bueno
31:30a mi lo que me interesó
31:32yo lo dije alguna vez
31:34o varias veces
31:34cuando
31:36yo leí
31:38Hasley
31:40y el mundo feliz
31:41en 1984
31:43en 1984
31:43Orwell
31:44y
31:44nosotros
31:47una novela
31:47ahora se me fue el nombre
31:48del ruso
31:49pero es de 1920
31:51el nombre ruso
31:53se me escapa
31:54para mí era ciencia ficción
31:59una novela futurista
32:02o digamos algo
32:03que bueno
32:04que rara vez
32:05fuera a suceder
32:06cuando escribo
32:09el simulacro
32:09en los espejos
32:10digamos rodeado
32:12de estas tres novelas
32:14digo no
32:14pero el simulacro
32:15en los espejos
32:16aquello que yo pensé
32:18que en 1984
32:19o el mundo feliz
32:21nunca iba a suceder
32:24o
32:24ya está sucediendo
32:26claro
32:26podría suceder
32:27perfectamente
32:28ya me están vigilando
32:29permanentemente
32:30ya
32:31el gran hermano
32:32es decir
32:33basta que yo
32:34por televisión
32:35vea un
32:36por televisión
32:38en cable
32:39¿no?
32:39vea por Netflix
32:41vea una película
32:43policial
32:44y
32:45ya te empiezan a aparecer
32:46todas las demás
32:47ya saben que vi esta película
32:49saben si me gustó
32:50o no me gustó
32:50y así para todo
32:52para todo
32:53ya
32:54una hija mía
32:56tiene
32:57Carla
32:58tiene dos hijos
32:59que son mis nietos
33:00preciosos
33:01bueno
33:02Carla está
33:04comiendo con nosotros
33:05en casa
33:06y saca el celular
33:07y dice
33:08Mati
33:09que es el mayor
33:11dos
33:12hasta
33:13está cuatro cuadras
33:14acá está viniendo
33:15ah lo tiene
33:16y Tommy
33:16que es el menor
33:17no Tommy está un poco más lejos
33:19no yo sé dónde está
33:20por el celular
33:21increíble
33:22eso es el gran hermano
33:24lo estamos viviendo
33:25y lo vivimos en esta
33:26no es positivo
33:28por el lado
33:28cuando
33:29cuando yo tenía
33:30la edad
33:30mis nietos
33:31salía
33:32y mis padres
33:32cuando volveráis
33:34por dónde andará
33:36ahora se sabe
33:37estás más tranquilo
33:38pero por otra parte
33:40estás vigilado
33:41y antes no
33:42es cierto
33:42además hay una angustia
33:43permanente
33:44cuando uno lee la novela
33:45porque uno dice
33:45que están haciendo ahí
33:47tienen que descubrir
33:48ustedes
33:48que están haciendo ahí
33:48porque están
33:49porque se van
33:50todo eso lo van a descubrir
33:51al leer esta novela
33:52ya venimos con más
33:53de la librería mediática
33:54para la parte final
33:55que tenemos otra pregunta
33:56más que hacerle
33:57a Vicente Batista
33:59hoy es día de gran celebración
34:01hoy se entrega
34:01el premio Rómulo Gallegos
34:03convocado en 2024
34:04y entregado en 2025
34:06se hizo todo perfecto
34:08y todas las fechas
34:09están calzando
34:10maravillosamente
34:11ya venimos con más
34:12me está sacando a colación
34:39con Vicente
34:40que cuando uno ve
34:41la historia del Rómulo Gallegos
34:43se da cuenta
34:43por ejemplo
34:44que los dos primeros ganadores
34:45después fueron premio Nobel
34:46casi nada
34:47Vargas Llosa
34:49y García Márquez
34:50este es un premio
34:51muy importante
34:52hoy estamos en vivo
34:53este programa se repone
34:55por supuesto
34:55como todos los domingos
34:57y se repone
34:57entre los mejores programas
34:59del año
34:59a fin de año
35:00hoy 2 de agosto
35:01es una semana linda
35:02de aniversarios
35:03y de eventos
35:04nuestro canal
35:05ha cumplido 61 años
35:07BTV
35:07nosotros hemos ido creciendo
35:09con él a lo largo
35:09de 20 años
35:10de programa
35:11Telesur presentó
35:12su libro
35:13Telesur cumplió
35:1420 años
35:16y Radio Nacional
35:18estuvo también
35:18de cumpleaños
35:1989
35:21para terminar
35:23antes de nuestro
35:24noticiero cultural
35:25y de los gatos
35:25que también son parte
35:26del programa
35:27Argentina
35:28creo que siempre
35:29ha estado presente
35:29en el premio
35:30Rómulo Gallegos
35:31siendo jurado
35:32finalista
35:33ganador del premio
35:34como está la salud
35:36de la literatura
35:37de la lectura
35:38del mundo del libro
35:39hoy en la Argentina
35:41y como ven a Venezuela
35:42desde allá
35:43para terminar
35:44bueno
35:44la Argentina
35:46sigue siendo
35:48la Argentina
35:50Buenos Aires
35:51la capital federal
35:52sigue
35:53sorprendiendo
35:56a los visitantes
35:57porque
35:58por la calle
35:59Corrientes
35:59la avenida
36:00Corrientes
36:00uno le dice calle
36:01está plagada
36:03de librerías
36:04una al lado
36:05de la otra
36:05ahora
36:07digamos
36:08cuando yo era joven
36:09de esto hace bastante
36:10la gente
36:12se sorprendía
36:13que esas librerías
36:14estuvieran abiertas
36:15hasta la una
36:16o dos de la mañana
36:17somos de por sí
36:18los porteños
36:20nocturnos
36:22por naturaleza
36:23yo
36:25recuerdo
36:26joven
36:28de ir a
36:29cine de trasnoche
36:30películas que empezaban
36:31a la una
36:32de la madrugada
36:33y terminaban
36:33a las tres
36:34obviamente
36:34las librerías
36:37abiertas
36:38bueno
36:39había
36:39digamos
36:40no es
36:41la televisión
36:42era apenas
36:43un avance
36:45todavía
36:46la radio
36:47dominaba
36:47todo
36:48y
36:49bueno
36:50no existía
36:51ni internet
36:52ni nada
36:53de lo que ahora
36:53está en boga
36:54y entonces
36:56el libro
36:57era un compañero
36:59necesario
36:59un refugio
37:00importante
37:02todo eso
37:03sabemos
37:04ya no
37:05en la argentina
37:05sino en el mundo
37:06entero
37:07se fue perdiendo
37:08hoy no hay tantos
37:09lectores
37:10como
37:11como había
37:13antaño
37:13eso es uno
37:15de los elementos
37:17que le otorga
37:18valor
37:19al Rómulo Gallegos
37:21porque
37:21porque en un momento
37:22en que bueno
37:23mira
37:23los lectores
37:24bajaron
37:24Rómulo Gallegos
37:26se sigue presentando
37:28en premio
37:28y más de 500
37:29noveras
37:30se presentaron
37:30aquí
37:30casi nada
37:32ahora bien
37:33si
37:34en la argentina
37:36por fortuna
37:37la gente
37:40los escritores
37:41y escritoras
37:42siguen produciendo
37:44siguen escribiendo
37:45porque
37:46en definitiva
37:47cuando uno
37:49se sienta a escribir
37:50y rara vez
37:51si es un escritor
37:52de verdad
37:53si es una línea
37:54está escribiendo
37:54para hacer un negocio
37:55es otra cosa
37:56eso
37:56no es literatura
37:58yo sé claro
37:59escritores
38:00de escribientes
38:01si es un escribiente
38:02un escritor
38:03o una escritora
38:04se sienta
38:06y lo que está
38:08es contando
38:10una historia
38:10y rara vez
38:12piensa que es historia
38:13después se va a vender
38:15va a ser un bestseller
38:16no, no
38:17estoy contando
38:17esta historia
38:18después
38:19lo que salga
38:20es una sorpresa
38:21entonces
38:22cuando yo empecé
38:23a escribir
38:23el simulacro
38:24de los espejos
38:25en ningún momento
38:26pensé en ningún premio
38:28en ninguno
38:29pensé que tenía
38:30que contar
38:31una historia
38:31cuando la terminé
38:32de contar
38:33lo editó
38:36Hugo Levín
38:38con la edición
38:40las ediciones
38:40son
38:41Hugo Benjamín
38:42y después
38:45bueno
38:45acá ya
38:47la había editado
38:48Carlos Ortiz
38:48con Garzamol
38:49entonces
38:50digo
38:53va a ir
38:53al premio
38:55bueno
38:55Rómulo Gallego
38:56bueno
38:56perfecto
38:57después me enteré
38:58que era uno
38:59de los nueve finalistas
39:00y ahí ya empecé
39:01ahí sí
39:02empecé a pensar
39:03bueno
39:04ahora estoy
39:05a un paso de
39:06y entonces
39:07me decía
39:07bueno ya
39:08haber llegado
39:08están las bellas
39:09sí, sí
39:10pero escuchame
39:11ganar
39:11yo quiero llegar
39:12arriba
39:12a no quedarme
39:13con el camino
39:14y bueno
39:15tuve
39:15durante todo el tiempo
39:17tuve
39:17días en que
39:19me sentía vencedor
39:20y me aplaudía
39:21y días donde
39:22estaba derrotado
39:23y no lloraba
39:24porque
39:24soy de llorar
39:25por otras cosas
39:26pero
39:27bueno
39:29hasta que
39:30ese sábado
39:31feliz
39:31me avisaron
39:33que había ganado
39:34y entonces
39:34todo fue alegría
39:35y hoy es otro sábado feliz
39:36hoy es otro sábado feliz
39:38día de la entrega
39:39del premio
39:40Rómulo Gallegos
39:41convocado en 2024
39:42entregado en 2025
39:43y nos despedimos
39:45invitándolos a leer
39:46siempre
39:46a leer de todo
39:47con nuestras curiosidades
39:48y noticias literarias
39:49en las que no faltarán
39:51los libros para gatos
39:52esperamos que a Vicente
39:53le gusten los gatos
39:54creo que sí le gustan
39:55a Milú
39:56se lo dedicamos a Milú
39:58y le dedicamos entonces
39:59a Milú
40:00un verso del brasileño
40:01Carlos Drummond de Andrade
40:02no se lo dedicamos
40:03a quién
40:04se lo vamos a dedicar
40:05a la memoria
40:06de Daniel Divinsky
40:07que tanto lo quisimos
40:08el amor
40:09nos va enseñando
40:11que siempre
40:12es tiempo
40:13de amar
40:14gracias Vicente
40:15gracias querida
40:15hasta el próximo programa
40:17curiosidades
40:21y noticias literarias
40:23en voz y selección
40:34de Isidoro
40:35Hugo Duarte
40:36¿cómo inicia
40:37este clásico
40:38de la literatura?
40:39número 10
40:40Gabriela
40:41Clavo
40:42y Canela
40:43de Jorge Amado
40:44Brasil
40:45primera parte
40:47un brasileño
40:49de Arabia
40:49aventuras y desventuras
40:52de un buen brasileño
40:53nacido en Siria
40:54en la ciudad de Jeus
40:56en 1925
40:57cuando florecía el cacao
41:00e imperaba el progreso
41:01con amores
41:03asesinatos
41:05banquetes
41:06pesebres
41:07historias variadas
41:08para todos los gustos
41:09un remoto pasado glorioso
41:12de nobles
41:13soberbios
41:14y ordinarios
41:14un reciente pasado
41:16de ricos plantadores
41:17y afamados bandidos
41:19con soledad
41:21y suspiros
41:21deseo
41:23venganza
41:24y odio
41:24con lluvias
41:26y sol
41:26y claros de luna
41:28leyes inflexibles
41:30maniobras políticas
41:31y el apasionante
41:33caso de la entrada
41:34del puerto
41:35con prestigitador
41:37bailarina
41:38milagros
41:39y otras magias
41:40¿Quieres saber
41:45cómo continúa
41:46el libro
41:47Gabriela
41:47Clavo
41:48y Canela
41:49del brasileño
41:50Jorge Amado?
41:51Búscalo en librerías
41:52en bibliotecas públicas
41:54o en las estanterías
41:55de tu biblioteca personal
41:57Libros para Gatos
42:07Número 10
42:08Elefante y Gato
42:10de Mauro Scarpa
42:11y Benedetta Sala
42:13Editorial Acal
42:142025
42:15Ronroneo
42:17Maullidos
42:18y Selección de Libros Felinos
42:19Cortesía de Sheina
42:21y Mariposa
42:22¡Gracias!
42:52¡Gracias!
43:22Celebremos a las mujeres
43:33de las ciencias
43:34en Venezuela
43:35Número 7
43:37Hoy
43:38Elizabeth Gordon
43:39Anita Stern
43:41y María Correnti
43:42Música
44:10Música
44:11Más recomendaciones en Un Minuto para el Libro con la periodista Fátima Flores.
44:25Hoy en Un Minuto para el Libro te queremos recomendar el libro Alianza Científico Campesina,
44:32un programa innovador para fortalecer la soberanía alimentaria de nuestro país.
44:38El libro fue presentado en la FILBEN 2025, sirve como un testimonio de cómo se construye una nación valiosa y productiva a través de las alianzas.
44:52En todo el texto se resalta la cooperación entre científicos y agricultores para el impulso de la producción alimentaria,
45:01la recuperación de semillas autóctonas y favorecer métodos agrícolas sostenibles.
45:11Esta iniciativa se enmarca en la gran misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán
45:20y en el papel crucial que juegan las mujeres en este proceso que busca construir el bienestar común
45:28a través de la ética y la prosperidad del pueblo venezolano.
45:35Este libro es un modelo inspirador para construir sistemas alimentarios más justos y ecológicos.
45:43Soy Fátima Flores y esto fue Un Minuto para el Libro desde la Librería Mediática.
45:51¡Gracias!
46:21Este fue Un Minuto para el Libro con la periodista Fátima Flores.
46:44Telesur presentó su libro con motivo de su cumpleaños 20.
46:47Pronto estarán en la Librería Mediática nuestros morochos veinteañeros.
47:17Solo Telesur puede ostentar un trayecto épico y virtuoso que se ha dado palmo a palmo, día a día, año tras año,
47:40por batallar con los peores enemigos y por la causa más noble que es la búsqueda de la búsqueda.
47:47Hoy nace una nueva línea de producción de contenidos para Telesur.
48:01Nosotros estamos todo el tiempo contando historias, estamos entregando análisis en todas nuestras plataformas
48:06y ahora vamos a poner eso en el texto escrito, a entregar eso también para este público.
48:36Los retos son cada vez mayores, la distribución de los contenidos se hace cada vez más difícil,
48:51es muy necesario para nosotros estar en campo, no ser periodistas de sofá,
48:55sino estar en los lugares donde suceden los hechos.
48:57La Librería Mediática en BTV, veinte años al aire.
49:20María Alcira, muy bueno el cambio de formato del programa, ¿viste?
49:30El formato está de televisión mundial.
49:33La Librería Mediática en BTV, veinte años al aire.
49:43Los fotos avasallantes, los cambios tecnológicos, mantener la fidelidad, el amor y la cultura del libro
49:52es esencial y por eso es de esto, de bordar en la pantalla de la televisión.
49:56Miren cuántos cramas está esto.
49:58¿Cómo te preparas?
50:12Que la Librería Mediática ha cumplido nada más que veinte años y como dice el tango,
50:19veinte años no son nada.
50:21Felicidades a la Librería Mediática, fuente de luz y de conocimiento de la patria.
50:33Con más de dos décadas al aire, este programa ha demostrado que la televisión puede ser un espacio para el periodismo cultural.
50:42La Librería Mediática, programa de venezolana de televisión, también recibe este importante galardón
50:47y galardón por lo que concierne a la transmisión durante años de los valores a través de la lectura.
50:54La Librería Mediática, programa de venezolana de televisión, también recibe este programa.
51:24La Librería Mediática
51:54Quería simplemente entregárselos personalmente al fin porque se los había mandado por muchas vías.
51:59Los libros que nosotros hicimos, el del premio municipal de la Alcaldía Bolivariana Libertador que publicó El Perro y la Rana.
52:07Mira, un manual bien bueno, ves, cómo hacernos amigos de los libros mientras vemos televisión.
52:14Y este que nos publicó PDVSA La Estancia y prologó Gustavo Pereira, que es el libro de las crónicas de la Librería Mediática y Entrevista.
52:23Aquí tenemos bien bella la portada.
52:25¡Gracias!
52:26¡Gracias!
52:27Sous-titrage ST' 501
52:57Sous-titrage ST' 501

Recomendada