- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lupe Ruiz Durazo, presidenta del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Sonora.
00:05¿Cómo estás? Buenos días, no habíamos coincidido, no nos había tocado saludarte y ahora, en este nuevo encargo, ¿cómo estás?
00:15Muy buenos días, señor Bailey, muy bien, con un gusto de saludarte a ti y a tu auditorio, a la orden.
00:22¿Cómo te está yendo ahí en el Colegio de Contadores Públicos? ¿Cómo está el gremio?
00:25Muy bien, bueno, hay mucho trabajo, ya sabes, en este tipo de asociaciones.
00:30Nosotros somos muy comprometidos con lo que hacemos, siempre buscando tener capacitación profesional continua
00:37y en eso estamos mejorando la oferta a través de nuestros propios colegios.
00:43Nosotros formamos parte del Noroeste, una red de 11 colegios, y ahí nos compartimos capacitación y también del Instituto Nacional.
00:53Así que hemos estado muy activos, con una vida colegiada muy activa la nuestra.
00:58Sí. ¿Cuántos agremiados tiene?
01:01Más de 400, bueno, andamos en los 500.
01:04Sí.
01:04Por ahí, entre 100 serán estudiantes.
01:08Le estamos apostando a los jóvenes porque finalmente es el futuro, o quizá el presente ya de la profesión.
01:16Más ahora con la inteligencia artificial, que ellos ya nacieron en ese mundo digital.
01:22Así que tienen unas habilidades prácticamente con las que crecieron, en las que seguramente nos aventajan.
01:28Entonces creemos que la experiencia, el conocimiento y esas grandes habilidades, pues son un excelente mancuerno.
01:34Oye, María Guadalupe, ¿cómo va a jugar o está jugando la inteligencia artificial en este mundo de, pues, la contaduría pública, de llevar las cuentas, de declaraciones, de la relación con Hacienda?
01:47En fin, ¿qué papel crees que está jugando o va a jugar?
01:49Bueno, es una herramienta muy poderosa.
01:53Yo creo que todos ya vivimos con la inteligencia artificial, aunque no lo notemos.
01:57Y en el caso de nosotros, bueno, yo el otro día fui invitada con un grupo a platicar sobre temas fiscales
02:06y le dije a la inteligencia artificial, hazme una presentación sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
02:14Me la hizo súper rápido, claro.
02:16¿Qué me trajo? Lo que está en los medios publicados.
02:20Entonces, también hay que ser muy cuidadoso con el uso de la inteligencia artificial,
02:27porque yo creo que no hay nada mejor que, pues, el conocimiento humano, la sabiduría,
02:35lo que nosotros podemos hacer con esa herramienta.
02:37Creo que va a ser una excelente combinación, nos va a ayudar mucho.
02:41Al SAT, por supuesto, que le ayuda muchísimo a la fiscalización.
02:44Y dicen que para 2050 va a ser más inteligente que los humanos.
02:52Pues vamos a verlo.
02:53Yo creo que nosotros tenemos características que jamás una máquina va a poder suplir.
02:58Sí, totalmente.
03:00Totalmente.
03:01Oye, bueno, platícanos, María Guadalupe Ruiz Durazo,
03:04presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora,
03:07sobre esta nueva plataforma que ya nos adelantabas el día de ayer a través de redes sociales
03:14para declaraciones de operaciones con terceros.
03:17¿De qué se trata? A ver, ¿cuál es la importancia de esto?
03:21Mira, hay una declaración, generalmente es mensual,
03:24aunque hay ciertos contribuyentes que lo pueden hacer semestral.
03:27Los del sector agropecuario, por ejemplo, podrían elegir hacerlo semestral.
03:32Al SAT se le presenta una declaración en donde le dices cuánto le pagaste a tus proveedores,
03:38prestadores de servicios, arrendadores, todas tus operaciones y cuánto IVA le pagaste.
03:44Porque recordemos que el IVA que hay en las facturas y que tú le pagas a tu proveedor,
03:50el proveedor se lo tiene que entregar al SAT y el SAT quiere saber cuánto le va a llegar.
03:56Entonces, nos obliga...
03:57Muchas veces nos quedamos con él, pero a final de cuentas se paga.
04:02Fíjate que cuando nos quedamos con él es un gran problema.
04:06A veces no somos conscientes porque...
04:08Sí, sí, sí, sí, sí.
04:09Se nos hace una bola de nieve.
04:10Yo creo que todos de pronto nos hemos financiado para pagar la nómina con el IVA,
04:14pero si no le das al fisco su parte, eso es defraudación fiscal.
04:20Sí.
04:20Es decir, tú no pagas tu impuesto sobre la renta.
04:22Eso es defraudación fiscal, mire.
04:25Sí, porque si tú, por ejemplo, no pagas tu impuesto sobre la renta,
04:29el impuesto que te toca por tus ingresos y le tienes que dar una parte al SAT,
04:34bueno, es una omisión, no le estás pagando.
04:36Pero si tú cobras un IVA, que es de él, y lo gastas,
04:41eso es un pecado mayor porque lo estás defraudando,
04:45gastaste un dinero que no era tuyo.
04:47Entonces es mucho más grave no pagarle al IVA al SAT
04:50que no pagarle el impuesto sobre la renta,
04:53porque el ISR es un impuesto propio.
04:55Y el IVA nada más estabas tú ahí de intermediario recaudándolo para entregarse.
05:01Entonces es más grave.
05:03Pero en relación, sí es más grave, más grave.
05:06Lo que le retienes a los trabajadores, por ejemplo,
05:08y no se lo enteras, también es más grave,
05:11porque era un impuesto, si tú pagas salario,
05:14si le retienes un impuesto al trabajador y no se lo das al SAT,
05:18tú eres un vehículo, eres un intermediario,
05:21y el SAT dice, oye, te quedaste con mi dinero,
05:23pues si ni era tuyo, era del trabajador,
05:25que es el que paga el impuesto, me lo debiste dar.
05:28Es también más grave, necesitar.
05:32Entonces, el SAT quiere saber cuánto pagamos nosotros,
05:36de IVA, porque va a esperar que el otro le declare esa cantidad como que la cobró.
05:41Y hay que presentar esa declaración mensual.
05:43lanzaron una nueva plataforma en febrero,
05:47para que en 2025, pues, se hiciera en la nueva plataforma,
05:52pero hubo, pues fue muy rápido, pedían más información que la anterior,
05:56había intermitencia, y el caso es que habilitó la plataforma anterior.
06:01Y dijo, bueno, presente en la anterior o en esta,
06:03tienen las dos opciones.
06:04Y siempre que hay un cambio, pues, es difícil.
06:07Mucha gente se quedó con la plataforma anterior,
06:10porque ya lo conoce.
06:11Es como cuando compras un nuevo teléfono,
06:13que no sabes ni de dónde se prende, ¿no?
06:16Y ahora el SAT ya avisó,
06:18a partir del primero de agosto,
06:20ya no hay plataforma anterior.
06:21Tienes que hacerlo en la nueva plataforma.
06:23Sí.
06:25Entonces, el mensaje es que no lo dejen para el final,
06:27que vale más que le entren a hacer con tiempo.
06:31Tienes todo el mes para presentar la dios de julio,
06:34tienes todo el mes para presentarla en agosto.
06:36Sí.
06:37¿Y cómo la ves?
06:38Ya me imagino que ya tienes toda la información y todo para...
06:43¿Ya la observaste?
06:45¿Qué tan complicado es?
06:48Mira, ya mucha gente está utilizando la nueva plataforma.
06:51Lo que pasa es que al cambio, pues, siempre hay resistencia.
06:54Tienes que ponerte a moverle,
06:55tienes que ver un tutorial y,
06:58ay, aquí esto no me salió.
07:00Y, como dicen, la inteligencia artificial te ayuda mucho.
07:03Pones ahí en el internet tu problema
07:05y seguramente alguien tuvo el mismo problema
07:07y vas a encontrar la respuesta.
07:09Nada más necesita tiempo al principio.
07:12Pide más información.
07:1454 campos tienes que llenar en lugar de 25,
07:17pero es más fácil, permite la carga
07:19y es más fácil, una vez que te acostumbres
07:23y que la domines,
07:25promete ser mucho más fácil el cumplimiento.
07:27Sí.
07:28Además, el acuse de recibo que recibes a cambio
07:32cuando le envías, es mucho mejor.
07:34Antes nomás te decía que lo enviaste,
07:37pero no sabes ni qué enviaste.
07:39Ahora sí te dice qué enviaste,
07:42qué operaciones reportaste,
07:43cuánto iba pagado a cada tasa reportaste,
07:46y genera más seguridad jurídica.
07:49Entonces, va a ser bueno.
07:51Es fiscalización para el SAT,
07:53es decir, nos ha pasado a los contribuyentes
07:57el costo, es trabajo administrativo,
07:59pero lo tenemos que hacer.
08:01Lo tenemos que hacer.
08:03Bueno, y una vez ya que nos enrolamos,
08:07como decimos, ¿verdad?
08:08En eso resulta más sencillo.
08:10¿Crees que es más sencillo entonces?
08:11Es más amigable.
08:12No, sí.
08:13Los contadores reportan,
08:15no solo uno, sino en general,
08:18que es más sencillo.
08:19Cuando dominas el proceso, ¿no?
08:20Insisto, todo cambio, pues,
08:23es complicado hasta cuando tomas un teléfono nuevo,
08:28dices, ¿y aquí cómo le muevo, no?
08:29Bueno, pero hay que acostumbrarnos,
08:31es parte del proceso.
08:33Y si promete, mejora.
08:35Muy bien.
08:35Aunque requiere más información,
08:36la puedes generar de los sistemas,
08:38la puedes generar desde un Excel,
08:40y la cargas.
08:41Entonces, ya que dominen el proceso,
08:43va a estar más fácil.
08:44Muy bien.
08:46Bueno, pues, te agradecemos mucho,
08:48María Guadalupe Ruiz Durazo,
08:49presidenta del Colegio de Contadores Públicos.
08:52Estamos en contacto,
08:53abordaste un tema al inicio de nuestra conversación.
08:56Ojalá que más adelante tengas tiempo
08:59para que abundemos sobre él,
09:01que nos permitas el de esta reducción
09:04de la jornada laboral,
09:06que ves qué impactos podría tener
09:07desde tu perspectiva,
09:09desde la experiencia de ustedes,
09:11de la jornada de 48 a 40 horas.
09:15Qué impactos,
09:15qué resultados podríamos tener en general,
09:18¿verdad?
09:19A raíz de esos cambios que,
09:21pues, se están cocinando.
09:23¿Qué te parece?
09:24Claro, con mucho gusto.
09:25Muy bien.
09:26Tú me avisas y por ahí estoy contigo, María.
09:27Perfecto.
09:28Muy bien.
09:28Gracias.
09:29Hasta luego.
09:30Hasta luego.
09:31Ocho de la mañana,
09:31cuatro minutos.
09:32Vamos a un corte.
09:33Permítanos un momento.
09:34Regresamos.
09:35Tenemos mucho más información esta mañana.
09:37aquí en Expreso 24-7.
09:42Manténgase informado y en sintonía.
09:44Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
09:48¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
09:57Conoce todo el entorno político,
09:59social y económico de tu ciudad y el mundo,
10:02donde se incluye...
Recomendada
10:03
|
Próximamente
8:01
6:59
15:56
15:06
14:04
11:02
9:04
10:03
6:59
9:04
1:02
15:06
9:04
11:02
4:57
13:58
17:58
11:05
15:06
0:12