Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que se pronosticaban olas de 1 a 3 metros por encima del nivel de la marea, en algunas áreas costeras de Hawái, Chile, Japón y las Islas Salomón. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:22Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:25Venezuela exige la liberación de 33 niños que permanecen secuestrados en Estados Unidos.
00:35El presidente Javier Milei inicia la privatización del agua en Argentina.
00:41Israel planea un bloqueo de alimentos, agua y ayuda en zonas superpobladas.
00:46Países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Rusia.
01:01Ahora vamos con Momento TikTok.
01:03Ahora vamos a revisar nuestro primer tema con las siguientes etiquetas y vamos con la primera de ellas que es
01:17En Venezuela el gobierno denuncia el secuestro de 33 niñas y niños venezolanos retenidos ilegalmente por Estados Unidos.
01:31Autoridades venezolanas responsabilizan a la Casa Blanca de estos actos que forman parte de una política sistemática de violación a los derechos humanos y de persecución.
01:42Esto que es hecho contra las familias de los migrantes.
01:45Y también se le exige al gobierno estadounidense la liberación inmediata de los menores al tiempo que denuncia el doble discurso de Washington
01:54que busca posicionarse como un baluarte internacional de los derechos humanos.
01:59La Cancillería venezolana llama también a organismos internacionales actual frente a estos abusos
02:05y reafirma su compromiso con la protección de sus ciudadanos y ciudadanas donde sea que estos se encuentran.
02:15Y a través de sus redes sociales el Canciller venezolano Iván Gil ha señalado que el gobierno de Estados Unidos
02:29mantiene secuestrados en su territorio a 33 niños y niñas venezolanas separados de sus familias
02:36en abierta violación del derecho internacional, de los derechos humanos y hasta de sus propias leyes.
02:42Es una práctica criminal inhumana y forajida, impropia de un Estado que pretende erigirse en defensor de libertades
02:49mientras pisotea los derechos más elementales de la infancia.
02:53Asimismo aseveró, John McNamara, encargado de negocios en Estados Unidos, en Colombia,
03:00es el autor material de este crimen responsable directo de mantener esta situación ilegal y profundamente inmoral.
03:07Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de todos y todas.
03:11Deben reunirse ya con sus familias.
03:13Y ahora vamos a ver lo que nos dice la prensa sobre este tema.
03:23Vamos con el primer portal.
03:25El Canciller de Venezuela, Iván Gil, denuncia que el gobierno estadounidense mantiene secuestrados
03:31a 33 niños venezolanos en su territorio, lo que constituye una violación del derecho internacional,
03:37de los derechos humanos y además de su propio marco legal.
03:41Vamos con el siguiente portal.
03:42El diplomático ha detallado que el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara,
03:48es el autor material del secuestro, catalogando sus acciones como una práctica criminal, inhumana
03:54y forajida propia de un país que busca imponerse como defensor de libertades
03:59mientras reprime los derechos de los infantes.
04:01Vamos con el último portal.
04:03El jefe de la diplomacia venezolana ha exigido a Washington la liberación inmediata
04:08de los 33 niños y niñas retenidas en Estados Unidos, reiterando la necesidad de que se reúnan
04:14con sus familiares en Venezuela en respeto a la dignidad humana y al derecho internacional.
04:20En otras noticias, pero siguiendo con Venezuela,
04:30el Ministerio de la Defensa ha informado la caída de una aeronave
04:35perteneciente a la aviación militar bolivariana que trasladaba a indígenas Yanomami.
04:40La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informa que ayer, 29 de julio de los corrientes,
04:47a las 8.30 horas, se precipitó a tierra el avión Cessna Gran Caraván C-208B, siglas AMB-4292,
04:59perteneciente al Grupo Aéreo de Transporte Número 9 de la Aviación Militar Bolivariana
05:04con sede en la base aérea General José Antonio Páez, ubicada en Puerto Sacucho, Estado Amazonas.
05:10La precipitada aeronave cumplía una misión de traslado de personal de la comunidad indígena Yanomami
05:18a la población de Parima B, en el municipio del Alto Orinoco,
05:22y retornaría con material y equipos del Consejo Nacional Electoral
05:26en el marco de la Operación República Elecciones Municipales 2025.
05:30El accidente ocurrió en el sector Cucurital, cerca de la población,
05:35La Reforma, aproximadamente en las coordenadas 535-59N, 67-28-05O,
05:45a 14 kilómetros al este del aeropuerto nacional Cacique Aramare,
05:51municipio Atúrez del mismo estado.
05:53La aeronave era pilotada por el mayor Yonkers, Atahualpa, Salimé y Rujano,
05:59el capitán Luis Alberto Durán Caripa, copiloto,
06:02y la teniente Valerich Schulbet, Valentín Herbera, jefa de máquina.
06:08Las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, inmediatamente,
06:12luego de haber perdido contacto radar,
06:14desplegaron unidades aéreas y terrestres en labores de búsqueda y rescate
06:19de los tripulantes y pasajeros.
06:21Afortunadamente, fueron rescatadas 3 de las 10 personas a bordo,
06:25a quienes se les está brindando la atención médica correspondiente.
06:30Lamentablemente, fallecieron el copiloto y 6 compatriotas,
06:35por causas aún por determinar la evacuación de sus cuerpos,
06:39se efectuará a la mayor brevedad posible.
06:42El ciudadano Nicolás Maduro Moros,
06:44presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
06:48comandante en jefe de la FAM,
06:49ha ordenado iniciar las averiguaciones pertinentes
06:53con el objeto de determinar las posibles causas del siniestro.
06:57A tal efecto, este despacho activó la Junta Investigadora
07:00de Accidentes Aéreos de la institución.
07:03El alma de la institución armada se ha inlutado
07:06con la partida física de nuestros hermanos indígenas,
07:09a cuyos pueblos siempre hemos prestado especial atención.
07:13Igualmente, nos entristece la pérdida de este valeroso oficial,
07:16quien en fiel cumplimiento de la tarea constitucional
07:20de garantizar el derecho al sufragio de los venezolanos
07:23en toda la geografía nacional,
07:25incluyendo los lugares más recónditos,
07:28ha ofrendado su vida sirviendo al país
07:30con gran espíritu de sacrificio, patriotismo y lealtad.
07:35Elevamos plegarias a Dios Todopoderoso
07:38para que apacigüe la pena de sus familiares y amigos,
07:42reiterándoles total solidaridad y apoyo incondicional.
07:46Cambiamos de tema, cambiamos de país
07:59y vamos con las siguientes etiquetas.
08:01Vamos con la primera de ellas.
08:02Hashtag Javier Milei.
08:04Hashtag Privatiza el Agua.
08:06Hashtag Argentina.
08:08Vamos a ver lo que es noticia,
08:10porque el gobierno de Javier Milei
08:12privatiza los servicios de agua potable en Argentina
08:15y revive la relación entreguista con Estados Unidos.
08:19Veamos.
08:21¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
08:24Informábamos la semana pasada a propósito del decreto
08:28del presidente Javier Milei
08:29que daba lugar a armar la licitación
08:33para la privatización del agua en Argentina.
08:37Un tema que ahora está impactando en la sociedad,
08:43entre otras cosas,
08:44primero porque el agua es un derecho humano
08:46y de esta forma deja de serlo,
08:49y segundo porque una de las cláusulas
08:51le permite a la empresa que finalmente se haga cargo
08:57de la distribución y control de calidad del agua,
09:01les permite cortarle el agua a la gente
09:04si no paga durante dos meses.
09:07Bueno, esto es un problema grave.
09:09¿Por qué?
09:10Porque en la actual situación económica
09:12donde la gente deja de pagar una serie de cosas,
09:16no porque quiere, sino porque no puede, porque no llega,
09:19una de las cosas que se pagan cada tanto
09:22y cada vez que se puede,
09:23eventualmente con el aguinaldo incluso muchas veces,
09:25es el agua,
09:26porque el agua, como es un derecho humano,
09:28no se corta.
09:28Pues bien, la sociedad argentina está en estos días
09:32reaccionando a el decreto
09:36que hace entrega de un recurso natural,
09:41entre todos los otros que se están entregando
09:43a empresas estadounidenses e israelíes,
09:46la entrega de un recurso natural fundamental para la vida,
09:51que es el agua,
09:52porque uno habla de la entrega de otros recursos naturales
09:55y bueno, son cuestiones hasta industriales,
09:58pero la gente se está desayunando en Argentina
10:02con que si no paga el agua dos meses,
10:04le van a cortar el agua,
10:05un recurso indispensable para la vida.
10:09Bueno, esto es parte de,
10:11como decía el presidente Javier Millet durante su campaña
10:14y aún ya siendo presidente,
10:16que él es el topo que vino a destruir el Estado desde adentro.
10:20Cuando se destruye el Estado desde adentro
10:22y el Estado deja de estar presente,
10:25lo que se destruye es la vida de las personas.
10:27Esto es lo que tenemos por el momento.
10:30Sigo con ustedes.
10:30Y en este contexto le sumamos que una reciente encuesta
10:42confirma el creciente descontento social en Argentina,
10:47impulsado principalmente por la situación económica
10:49que atraviesan las y los ciudadanos.
10:51La misma destaca que el 61% de las y los consultados
10:55desaprueba la gestión del presidente argentino Javier Millet.
11:00Así los argentinos exigen una recuperación de sus ingresos.
11:04El periodista Pablo Malizia estuvo junto a nosotros en Agenda Abierta
11:08y analizó la situación.
11:09Veamos.
11:09La gran parte de la sociedad ya le está tomando los tiempos a Millet.
11:17Comprendió que cuando él se refería a casta
11:21no era lo mismo que nosotros entendíamos por casta.
11:24Cuando Millet habla de casta,
11:26en realidad es como si tuviera los conceptos de derechos y privilegios
11:31los tiene al revés.
11:33Entonces para él lo que son,
11:36cuando él denuncia un privilegio,
11:39es lo que nosotros llamamos un derecho.
11:41Y cuando nosotros decimos que ellos tienen privilegios,
11:45para él son derechos.
11:46O sea, le parece privilegiado un jubilado
11:51que cobra sin trabajar
11:54o que un trabajador cobre 13 meses de salario cuando trabaja 12
11:59o que un trabajador se vaya de vacaciones con las vacaciones pagas.
12:03A esos son la casta, los privilegiados que él llama.
12:07Y por otro lado,
12:08él piensa que los ricos tienen el derecho de evadir los impuestos,
12:13el derecho de hacer cuentas en el exterior y jugar sus ahorros.
12:18Entonces tienen cambiados los criterios.
12:25En este contexto,
12:26las políticas del gobierno de Millet
12:28llevan al país a niveles de pobreza nunca antes vistos.
12:31Hoy son familias enteras,
12:33mujeres, niñas y niños que viven en la calle
12:35buscando sobrevivir,
12:37luchando por poder comer todos los días.
12:39Esa realmente es la política de Javier Millet.
12:43Es muy duro vivir en la calle
12:45porque hace frío,
12:46porque uno tiene hambre,
12:48porque la sociedad te discrimina,
12:51te denuncian como que si fueras un delincuente.
12:53La situación social en la Argentina está cada vez peor.
12:59De 13 ollas que hacíamos antes de que asuma Millet,
13:04hacemos 27 ollas ahora de 100 días.
13:09Hay mucha gente insinucia.
13:11Hay mucha gente que se queda sin trabajo,
13:13que no le dan una habitacional,
13:15que no pueden alquilar.
13:16No, no hace nada,
13:19el gobierno no hace nada.
13:20No recibimos mercadería,
13:23que sabemos que está pudriéndose
13:25en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
13:28Tiene que ver con la política
13:29que se está implementando en este país.
13:32Desde siempre hubo gente,
13:33pero ahora es como que se multiplicó,
13:37se triplicó, diría yo,
13:38la cantidad de gente,
13:39porque veo gente por todas partes,
13:41niños, niñas,
13:42familias enteras viviendo en la calle.
13:45No hay laburo,
13:47los sueldos son miserables.
13:49Está complicada,
13:50es caótica la situación.
13:51La realidad es caótica.
13:53Si tuviese trabajo,
13:54no estaría en la calle.
13:55El momento que llegó Millet
13:56se fue toda la mierda.
13:57Aumentó todo.
13:59El pan.
14:00¿Cuánto está un kilo de pan?
14:03Imaginate que dice
14:04cuánto está un kilo de pan
14:05que hace un montón que no lo puedo comprar.
14:06Ahora vamos a revisar
14:11lo que nos dice la prensa
14:13precisamente sobre esta temática.
14:15Vamos con el primer portal.
14:17El presidente de Argentina,
14:18Javier Milei,
14:19anunció la privatización
14:20del 90% de la empresa pública
14:22de aguas y saneamientos argentinos,
14:25AISA,
14:25con la implementación
14:26de un esquema mixto
14:28de licitación pública nacional
14:29e internacional
14:30luego de su inclusión
14:32en la lista de empresas
14:33por privatizar en la ley de bases.
14:35Siguiente portal.
14:36El gobierno argentino,
14:38en aras de cumplir
14:38las exigencias arancelarias
14:40de Estados Unidos,
14:41redujo el impuesto de importación
14:43en más de 12%
14:44que alcanza 27 bienes capitales,
14:47medida que afecta
14:48no solo a la industria local,
14:49sino que también
14:50puede incrementar
14:51el índice de desempleo
14:52y pobreza que vive el país.
14:54Vamos con el último portal.
14:56A esto se suma
14:57la información compartida
14:58por medios argentinos
14:59sobre altos niveles
15:01de informalidad laboral,
15:02trabajo infantil
15:03y también explotación laboral
15:05en los sectores rurales,
15:07lo que representa
15:07el 82%
15:09de las denuncias ignoradas
15:10por el Ministerio
15:11de Capital Humano.
15:12Cambiamos de tema
15:24porque también es noticia
15:26palestina.
15:27El régimen de ocupación
15:28israelí planea bloquear
15:29las zonas de la franja
15:30para presionar
15:31a la resistencia palestina
15:33jamás.
15:34Vamos con las siguientes
15:35etiquetas para poder abordar
15:36esta temática.
15:37Vamos con la primera de ellas.
15:38Hashtag Israel,
15:40Hashtag Bloqueo Total,
15:42Hashtag Franja de Gaza,
15:44Hashtag Hambruna
15:45y Hashtag Palestina.
15:47La medida por parte
15:48de Fuerza de Ocupación Israelí
15:50comprende la prohibición
15:51absoluta de ingresos
15:52de alimentos,
15:53agua
15:53y cualquier tipo
15:55de ayuda humanitaria.
15:56El Ejército de Israel,
15:57aunque no ha aprobado
15:58formalmente la medida,
16:00evalúa aplicar
16:01el cerco
16:01a las zonas
16:02de la ciudad de Gaza,
16:03los campamentos
16:04de refugiados del centro
16:05y también
16:06la zona humanitaria
16:07de Almawasi.
16:08De esta manera,
16:09el régimen sionista
16:10de Tel Aviv
16:11recrudece
16:12la crisis humanitaria
16:13que ha causado
16:14en medio del genocidio
16:15contra el pueblo palestino.
16:26Y el reciente informe
16:27del IPC
16:28advierte que en Gaza
16:29se desarrolla
16:30el peor escenario
16:31de hambruna
16:32mientras la ONU
16:33pide la apertura
16:34de todos los cruces
16:35fronterizos de Gaza
16:37como única forma
16:38de evitar
16:38una hambruna
16:39severa
16:40en el territorio palestino.
16:41en el territorio palestino.
16:43En el territorio palestino
16:44se encuentra en la hambruna
16:45en el territorio palestino.
16:45en el territorio palestino.
16:47En el territorio palestino
16:48se encuentra en la hambruna
16:49en el territorio palestino.
16:50en el territorio palestino.
16:52en el territorio palestino.
16:53en el territorio palestino.
16:54en el territorio palestino.
16:56en el territorio palestino.
16:57en el territorio palestino.
16:58en el territorio palestino.
17:00en el territorio palestino.
17:01en el territorio palestino.
17:03en el territorio palestino.
17:05en el territorio palestino.
17:07en el territorio palestino.
17:09en el territorio palestino.
17:10en el territorio palestino.
17:11en el territorio palestino.
17:12en el territorio palestino.
17:13en el territorio palestino.
17:14en el territorio palestino.
17:15en el territorio palestino.
17:16en el territorio palestino.
17:17en el territorio palestino.
17:18en el territorio palestino.
17:19en el territorio palestino.
17:20en el territorio palestino.
17:21Gracias por ver el video.
17:51Ahora vamos con nuestra caricatura del día.
17:53Les vamos a presentar una imagen de Almashadín
17:55que representa a Gaza como una mancha permanente en la ONU
17:59debido al asedio constante por parte de Israel
18:02y la precaria situación humanitaria
18:04considerando los métodos de guerra sionistas como genocidio.
18:21Ahora vamos con nuestro siguiente tema
18:30que tiene que ver con crisis climática.
18:32¡Gracias!
18:34¡Gracias!
18:36¡Gracias!
18:38¡Gracias!
18:40¡Gracias!
18:42¡Gracias!
18:44¡Gracias!
18:46Y países de Latinoamérica han activado alerta de tsunami
19:16luego del megasismo de magnitud 8.8
19:19que fue registrado frente a las costas de Rusia.
19:21Vamos a abordar este tema con las siguientes etiquetas.
19:25Primera de ellas, hashtag tsunami, hashtag alerta, hashtag América
19:31y hashtag sismo.
19:33Países del continente con litoral en el Pacífico emiten alertas
19:37y también horarios de impacto del tsunami en sus costas.
19:40En pocas horas, Chile se convertirá en el primer país latinoamericano
19:45en sentir el impacto del tsunami.
19:48En pocas horas, Chile se convertirá en el primer país latinoamericano
19:52en sentir el impacto del tsunami.
19:54Ecuador, Estados Unidos, México y Perú también están con sus alarmas activas
19:58y revistan horarios de la llegada de las olas consecuencia del violento sismo
20:03de 8.8 que estremeció el lejano oriente ruso.
20:07Las autoridades estadounidenses ordenaron evacuaciones inmediatas
20:10para el territorio incorporado de Hawái
20:12en el Pacífico Central, California, Oregon y Washington.
20:16México también, además del protocolo de alarmas,
20:20pidió a los residentes costeros alejarse de las playas
20:23y confirmó fuertes corrientes en la entrada de sus puertos.
20:27El Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador
20:30adelantó que la onda inicial del fenómeno
20:33tocará costas del territorio insular y continental
20:36sobre las 9.48 horas local de este miércoles.
20:40Perú, el país que más tardó en confirmar la alerta,
20:43aseguró que el tsunami afectará progresivamente
20:45el norte del litoral desde las 11.15 de hoy.
20:49En esta línea en Chile, el ministro del Interior, Víctor Ramos,
20:52ha confirmado pronósticos sobre olas
20:55que golpeen sus costas, que podrían alcanzar a unos 3 metros.
20:59Y las simulaciones del Choa nos señalan que cambian
21:05algunos estados que habían previamente definido
21:09a las 21.23.
21:11Y en este momento determinan que hay un estado de alerta
21:17desde las regiones de Arica y Parinacota
21:20hasta la región de Los Lagos.
21:22Un estado de alerta informa sobre un tipo de tsunami intermedio
21:29de olas que van desde un metro a tres metros
21:31y por lo cual requiere la evacuación del borde costero
21:34sobre los 30 metros.
21:36Y el estado de precaución, que en este caso aplica
21:39solamente para las regiones de Aysén y Magallanes,
21:42tiene que ver con el borde costero, el sector de playa,
21:45que son olas que podrían llegar de 30 centímetros a un metro.
21:49Alerta mundial, una playa en Ecuador quedó seca.
21:53Esa es la señal definitiva de que un tsunami se está acercando.
21:58¿Ya está en Ecuador uno?
22:00Sí.
22:03Está sequísimo, está sequísimo.
22:08Está sequísimo.
22:09Son más de 30 metros de la orilla.
22:12Casi 100 pies se secó en una playa en Ecuador.
22:16A casi la medianoche de hora local, las olas bajaron lo suficiente
22:21y la marea retrocedió 100 pies, 30 metros.
22:25Bajo un conocimiento empírico, el joven que está en el video dice
22:29a ver si no hay un tsunami porque precisamente es lo que sucede
22:34cuando la marea baja tan de golpe.
22:37Se regresa con una fuerza y unas olas demasiado altas.
22:41Se espera que en Chile, Ecuador, México y Estados Unidos
22:45lleguen este tsunami que se ocasionó desde Japón.
22:50Esto a base de ese terremoto o sismo con 8.8 grados que ocurrió esta tarde.
22:57Y aunque todos esos países se verían afectados,
22:59sería tal vez una marea muy fuerte o alta
23:02a comparación de Chile que recibiría un tsunami igual que Japón.
23:07Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telesur
23:19donde también ustedes pueden estar informados e informadas minuto a minuto.
23:22Vamos a dar un breve repaso.
23:24China lidera la carrera global de inteligencia artificial
23:27con más de 1.500 modelos
23:29posicionándose como el país con mayor desarrollo en este campo.
23:33La presidenta Claudia Sheinbaum presentará el 4 de septiembre
23:38una nueva línea de investigación a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
23:45El presidente Gustavo Petro exige al Congreso
23:48defender la soberanía judicial ante las injerencias estadounidenses
23:52por condenar al exmandatario Álvaro Uribe.
23:55Ahora vamos a nuestra foto del día.
24:03La foto de hoy fue capturada durante una intensa noche de tormenta.
24:08Esta imagen muestra varios rayos cayendo sobre el mar
24:11frente a las murallas históricas de la baleta.
24:15Esto es un espectáculo natural impresionante en Malta
24:19que resalta la fuerza y la belleza del clima en esta región costera.
24:23Debemos despedir esta emisión de Telesur
24:36pero los dejamos con este video que es Infinito Sur
24:40que celebra los 20 años de la liberación de la verdad de los pueblos
24:45junto a nuestro multimedia Telesur.
24:48Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
24:50Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
24:51Les deseo que tengan una gran jornada.
24:54¡Chau, chau!
24:55Un canto de nuestro pueblo liberando su verdad
25:02La voz de un mundo nuevo que siempre florecerá
25:07Como un río inmenso mi torrente va a buscar tu universo
25:22Y me enamoro más
25:25Tú me gustas más
25:28Mis colores son ritmo y clave
25:31Para poder liberarme y recordarme
25:35Para poder liberarme y recordarme
25:35Hacia donde debo caminar
25:39Y guardar los pasos que nos han hecho crecer
25:44Para luchar
25:46Y para amar
25:50Contigo sé resistir
25:52Y levantarme con la conciencia de alzar la mirada
25:56Con dignidad
25:58Con dignidad rebelde mi corazón
26:00Un canto de nuestro pueblo liberando su verdad
26:04La voz de un mundo nuevo que siempre florecerá
26:10Un canto de nuestro pueblo liberando su verdad
26:15La voz de un mundo nuevo que siempre florecerá
26:20La voz de un mundo nuevo que siempre florecerá
26:21No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
26:34Un vientre que alumbra la gracia de la vida
26:39Juntas todas las manos para concluir
26:44Gracias por ver el video.

Recomendada