Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los trabajadores del sector salud mantienen esta medida de presión exigiendo a las autoridades a nivel departamental el pago de un viático de vacunación.
00:11Nosotros estamos en el tercer día de paro y estamos aquí a la invitación de la defensora del pueblo que ha convocado a nosotros los trabajadores de diferentes hospitales, tanto ciudad como provincia,
00:24y ha convocado al secretario de salud para que explique el por qué no se nos ha cancelado.
00:32Sabemos nosotros de que el recorte del IDH por el gobierno central, eso se sabe, ¿ya?
00:38Ellos como autoridades deben de tomar, debieron de tomar prioridad, porque ya eso estaba presentado.
00:46Sabemos que no tienen liquidez, pero no es la respuesta que nosotros queremos.
00:49La respuesta que nosotros queremos es que nos digan cuándo nos van a pagar y cuándo se va a hacer el depósito a nuestra cuenta.
00:57Mientras ellos no nos digan eso, nosotros no vamos a levantar el paro.
01:01Ellos sabían y todos los años se paga una sola vez el bono de vacunación.
01:06Ellos debieron tomar en cuenta eso.
01:08Ahora su deuda que tienen con el gobierno central es su problema.
01:12Pero ellos como autoridad deben de prioritar la salud del pueblo, porque es la salud del pueblo que se está riegando.
01:19Y en esta medida de presión, los más perjudicados resultan ser los que más necesitan atención.
01:26Estamos hablando de los pacientes que llegan incluso de provincia en busca de atención médica y no la encuentran.
01:33¿Y no a que la atiendan? ¿Qué le han dicho?
01:35Vine yo la otra semana y no me atendieron, ahorita estoy viniendo otra vez.
01:38¿Y qué le han dicho?
01:40Digo que vuelo hoy día.
01:41¿La van a atender?
01:43No parece.
01:44Dijeron que para los amereños que no me van a atender.
01:47¿Y hay paro?
01:49Semana ya que estoy yo para venir acá.
01:53¿Y nada que la atiende?
01:54Nada que me atiende.
01:55¿Qué especialidad necesita usted?
01:57Yo para mi corazón.
01:59¿Qué le parece entonces el paro que están realizando?
02:03El paro pues.
02:05¿Hasta cuándo irá a hacer?
02:06Paro y paro, paro.
02:07¿Y perjudica usted?
02:09Perjudica pues.
02:09Sí, yo vengo de Tarija.
02:12Como dice que está en paro y no sé cómo hace, tengo un muchacho que viene de allá de hogar,
02:16la colmina, o sea, de Tarija es un centro de habilitación y no tengo dónde dejarlo ahora,
02:21porque aquí me dice el doctor que no es alojamiento, sobre su hospital.
02:25Ya no preocupo, no sé buscando dónde dejarlo.
02:27Para volver a Tarija él no tiene familia.
02:30El pasaje de Tarija hasta aquí son 250.
02:33Como es el discapacitador, lo han cobrado 130, como tiene que tener un acompañante.
02:39Y esta mañana dirigentes del sector salud llegaron hasta las instalaciones de la Defensoría del Pueblo.
02:46En el lugar sostuvieron una reunión con los secretarios departamentales, tanto de salud como de Hacienda.
02:52El sector afirmó que va a evaluar suspender el paro de cinco días,
02:56pero exige saber cuándo se les va a cancelar este bono de vacunación que están reclamando.
03:02Antes del paro la gobernación les había pedido un plazo de más de un mes
03:06para poder realizar los desembolsos, cosa que fue rechazada por los trabajadores,
03:12por lo que iniciaron esta extrema medida de presión de paro de cinco días.
03:16Y hace instantes acaba de finalizar esta reunión.
03:24Silvia Montero tiene los detalles.
03:25Y hace instantes acaba de concluir la reunión entre los trabajadores en salud,
03:32así como también autoridades de la gobernación.
03:34Sin embargo, esta no ha tenido los resultados esperados.
03:37Estamos con el secretario de Salud de la Gobernación, el doctor Marcelo Kramer.
03:41Doctor, ¿qué ha pasado en esta reunión?
03:43Los trabajadores han abandonado la guía.
03:45Así es, lamentablemente, como les había comentado,
03:49las propuestas que tenemos en cuanto a poder cancelar esta obligación, este bono,
03:54no han satisfecho sus demandas ni sus inquietudes.
04:00Entonces, ellos todavía se han mantenido en la posición de seguir con su paro.
04:04¿Cuál es la posición de la gobernación?
04:06¿Hay el dinero para pagar este viático?
04:08No, no existe el dinero, no existe la liquidez.
04:11Estamos nosotros haciendo todos los trámites administrativos para poder conseguirlo.
04:15Y no nos vamos a cansar de decir, estos recursos vienen de IDH.
04:19Y en el primer semestre tenemos 30% menos de lo que tienen que desembolsarnos.
04:25Por eso es la liquidez, por la disminución de los recursos de IDH.
04:28Y este bono se paga con recursos IDH, precisamente.
04:31Entonces, nosotros estamos haciendo todas las gestiones para poder hacer una conciliación de deuda
04:37de otras partidas presupuestarias y que el gobierno, que el ministerio en este caso,
04:41nos dé luz verde para poder utilizar esa conciliación y pagar esta deuda.
04:48¿Cuándo podría tenerse una fecha, doctor? Porque ellos ya anuncian un nuevo paro.
04:52Es que mientras no esté en nuestras manos, no podemos dar una fecha.
04:58Está en manos del gobierno que nos diga, ok, perfecto, vamos a conciliar y les vamos a hacer el desembolso tal fecha.
05:04Ok, en esa fecha podemos hablar.
05:05Mientras no hay una respuesta del ministerio, nosotros no podemos dar una fecha.
05:09Yo había hablado la semana pasada, la anterior semana, de entre 30 y 45 días como trámite administrativo, ¿no?
05:17Pero una fecha exacta no podemos dar.
05:19¿De cuánto estamos hablando económicamente, doctor?
05:22Son exactamente 27 millones, ¿no?
05:25Para cubrir con los tres niveles, con todo el bono de vacunación.
05:29Muchísimas gracias, doctora.
05:31Ahí está entonces la información.
05:33Esta reunión acaba de concluir, mientras a que los trabajadores en salud anuncian que si no hay solución en estos días,
05:39para la próxima semana ya se viene un nuevo paro de cinco días nuevamente.

Recomendada