- ayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Música
00:00Momentos incómodos, difíciles de soportar.
00:10A veces tenemos problemas en el estómago, que padecemos de algo en el estómago, ¿verdad?
00:15Entonces eso nos produce el mal aliento y uno cree que es de la dentadura.
00:20El mal aliento conocido médicamente como halitosis es una condición en el que el 80% de los casos tiene origen en la boca.
00:28Puede ser por algo del hígado o también hasta por las mismas muelas o los mismos dientes de las personas, también por ahí puede venir el problema.
00:37El diagnóstico puntual le puede indicar cuál es la causa y cómo tratarla adecuadamente.
00:43Conozca cómo identificar los detonantes en la cita médica de los doctores con Susana Peña.
00:52Hola, ¿cómo están? Feliz miércoles, un placer acompañarlos. Mi nombre es Susana Peña y ya usted lo vio.
00:57El día de hoy aquí en Los Doctores vamos a hablar del mal aliento, conocido médicamente como halitosis.
01:02Es un problema que sufre gran parte de la población y puede tener un impacto directo en la autoestima, en las relaciones personales y hasta en la vida laboral de la persona que lo padece.
01:11Según el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, más del 60% de estos casos tienen su origen en la boca.
01:18Por eso el día de hoy le vamos a decir cómo puede evitarlo y también cómo podemos atenderlo a tiempo.
01:23Les voy a presentar a continuación nuestro invitado del día de hoy.
01:27Luis Ulet Hernández. Es odontólogo graduado de la Universidad Latina de Costa Rica.
01:35Tiene especialización en estética dental, colocación de implantes, toma de impresión y rehabilitación dental en Madrid, España y California, Estados Unidos.
01:45Trabaja en la industria médica desde el 2007 y actualmente se desarrolla en su propia clínica en Cartago y Curridabad.
01:52Ya está con nosotros el doctor Ulet, doctor. Muchísimas gracias de verdad por estar acá en los doctores.
02:03Un tema que puede ser tabú, ¿verdad? A veces evitamos hablar de esto.
02:07Un tema que nos preocupa a todos y nos afecta, ¿verdad? Sin duda alguna.
02:11Así es. Vamos a empezar, doctor. Lo primero, ¿qué es el mal aliento y cómo se podría definir clínicamente?
02:18Bueno, el mal aliento es una condición, un olor desagradable que como lo vos decís se le llama alitosis, es un mal aliento.
02:27Se da cuando respiramos, cuando hablamos, exhalamos y esa sensación incómoda que nos produce, como vos decías ahora socialmente,
02:37alejarnos de las personas, nos puede afectar la autoestima y hay diferentes tipos de mal aliento o alitosis.
02:43Susana, está en la manera transitoria o ya la parte más crónica, ¿verdad?
02:48La parte transitoria, por ejemplo, es cuando nos levantamos, que podemos experimentar un mal aliento
02:53y que la gente cree que es malo y es totalmente normal.
02:57O a la hora también de consumir ciertos alimentos, el fumar también te puede producir algún tipo de mal aliento
03:02y ya hay condiciones crónicas que cuando ya persisten de más de una hora o la gente lo puede ver durante el día
03:09y que sienten que persiste el mal aliento.
03:11Ojo, es difícil, se habla que el 60% de la población no sabe que tiene o experimenta mal aliento.
03:17Entonces, cuando ya el tema persiste, ya estamos hablando de una sintomatología más crónica, ¿verdad?
03:24Todos esos detalles los vamos a ver más adelante, pero me llama eso la atención,
03:27de que alguna gente no lo sepa, no lo siente, tal vez.
03:31Claro, ahí es complicado porque nosotros no percibimos, como que la nariz se acostumbra ya al olor,
03:37entonces no lo estamos percibiendo en ningún momento.
03:39Por eso es tan importante la ayuda de la gente, a veces lo vemos como fatal, ¿verdad?
03:43No sé si a vos te ha pasado experimentar frente a una persona que tiene mal aliento
03:46y es como le digo a esta persona que tengo mal aliento.
03:49A mí me ha tocado decirle a una persona al frente en la calle que tiene mal aliento,
03:53más bien lo estamos ayudando.
03:54Creo que eso es una parte social y parte también de lo que vamos a estar profundizando un poco,
03:59que es cómo detectar o cómo darnos cuenta.
04:01O sea, está ese círculo cercano que te pueden decir,
04:03mira Susana, hoy andas con mal aliento, andá, verán, chequeate o revisate o lávate los dientes
04:08porque no está bien, ¿verdad?
04:09Entonces nos da mucha pena.
04:11Se habla de que una de cada dos personas, ojo este dato,
04:14uno de cada dos personas experimenta o hemos experimentado en algún momento mal aliento.
04:18O sea, en algún momento todos hemos tenido mal aliento.
04:21Entonces por eso es tan importante darnos cuenta y experimentarlo
04:24porque es una situación incómoda y que nos puede afectar tanto en autoestima como también, ojo,
04:30esta condición no es un defecto de una persona.
04:32Esto es muy importante.
04:34Más bien puede ser el inicio o la sintomatología de un problema mayor,
04:38ya sea intraoral o extraoral, ¿verdad?
04:40Y que hay que atenderlo también.
04:42Y hay que verlo.
04:43Precisamente, doctor, vamos a ir con nuestra compañera Mariana Montoya,
04:46quien salió a la calle para hablar con la gente.
04:48¿Qué opinan de este tema?
04:49Lo vemos a continuación.
04:51Buenos días, Mari.
04:53Buenos días, compañeros.
04:55Muchas gracias.
04:56Nos vinimos a consultar a las personas
04:57¿qué opinan sobre el tema que estamos tocando hoy en el estudio?
05:00Vamos a ver qué nos dijeron.
05:02Puede ser por algo del hígado
05:04o también hasta por las mismas muelas
05:07o los mismos dientes de las personas
05:09también por ahí puede venir el problema.
05:11Por el hígado,
05:12porque la persona no se está depurando
05:15y no se limpia el hígado.
05:16La gente acostumbra ahora que,
05:18bueno, yo lo digo por mis nietos,
05:20que no les gusta la papaya.
05:21La papaya es buena para el hígado,
05:24para limpiar el estómago.
05:25Entonces, si no,
05:28aparte de eso,
05:29no mantienen una buena higiene bucal,
05:32todo eso hace que larguen malos solos.
05:35A veces tenemos problemas en el estómago,
05:38que padecemos de algo en el estómago, ¿verdad?
05:41Entonces eso nos produce el malaliento
05:42y uno cree que es de la dentadura.
05:46Son parte de la reacción
05:47y regresamos con ustedes al estudio principal.
05:49Muchísimas gracias, Amari,
05:52por este reporte.
05:53Doctor, me llamó la atención
05:54que mencionan el hígado.
05:57Varias personas mencionaron el hígado.
05:58¿Esto tiene alguna razón de ser
06:01o es una creencia popular?
06:02Mira, hay disfunciones hepáticas,
06:05o sea, hay causas, ¿verdad?
06:07Dentro de los causantes se habla mucho
06:08de que el 90% es oral, es de boca.
06:10Entonces es importante que la gente lo ubique.
06:13Con solo que vos te hagas una limpieza dental,
06:15ya hay un porcentaje elevado
06:17de que se te va a quitar el malaliento.
06:18Eso es importante.
06:19Entonces dentro de las soluciones
06:20la visita al dentista.
06:21Pero también hay causantes extraorales
06:24que pueden ser por infecciones en la garganta.
06:27Por ejemplo, un tip importante ahorita
06:30que ya nos empezamos a meter un poco de esto
06:31es que a veces la gente se levanta y no desayuna.
06:33Y hay muchas bacterias en el tercio posterior de la lengua
06:36e inclusive en garganta.
06:37Y nos puede, podemos exhalar a la hora de hablar
06:40mucho, pues ese tipo de bacterias
06:42y podemos generar algún tipo de malaliento.
06:44Entonces es importante que también comamos
06:45al iniciar el día.
06:47Pero también hay disfunción hepática
06:48de hígado, hay en riñones.
06:52Todos estos olores también
06:54o estas bacterias pueden viajar también
06:55a través de torrente sanguíneo
06:56y pueden ir a pulmones.
06:58Entonces también excretamos un poco de olor también.
07:00Entonces a nivel gástrico también, Susana,
07:02pueden haber diferentes temas.
07:04Pero imagínate que el tema gástrico,
07:05por ejemplo, se habla de que es
07:06un porcentaje muy mínimo,
07:08menos del 3% que se pueda producir
07:10algún tipo de malaliento
07:11por un reflujo gastroesofágico,
07:13alguna gastritis, ¿verdad?
07:15O algún tipo de infección.
07:16Bueno, entonces no debemos subestimarlo
07:18porque por lo que le entiendo,
07:19en algunos casos el malaliento sí puede ser
07:21signo de algo más grave que está detrás.
07:23Claro, por eso es clave la visita al odontólogo,
07:25porque nosotros diagnosticamos,
07:27lo más importante aquí es ver la causa,
07:29el problema y el malaliento.
07:30Una vez que estamos teniendo malaliento,
07:32vemos o identificamos si hay un tema oral, ¿verdad?
07:35Si el tema oral no va por ahí,
07:38entonces tenemos que indagar un poco más en el paciente,
07:40la historia médica del paciente es clave para verlo
07:43y tenemos que ver si, por ejemplo,
07:44una sinusitis muy fuerte,
07:46un tema de los que estamos a hablar de las amígdalas,
07:49por ejemplo, también que puede estar afectándonos.
07:51Entonces, claro, que aparte de la boca,
07:53también hay un tema sistémico que puede estar de la mano.
07:55Por eso la odontología, Susana,
07:56es parte integral de la salud general
07:59y no podemos aislarla como algo aparte.
08:01Vos ves que la gente cuando les preguntan,
08:04te hablan del hígado, te hablan del estómago,
08:06en menor porcentaje la boca, digamos,
08:10y la boca más bien es al revés.
08:12Es la más frecuente.
08:13Es la más frecuente,
08:14pero viste que la gente identifica, ¿verdad?
08:16Y el miedo, ¿será que tengo algo?
08:17Y las preguntas empiezan,
08:18¿será que tengo algo en hígado?
08:20¿Será que el estómago?
08:21Y en realidad puede ser simplemente una falta
08:23de una limpieza dental que nos puede ayudar
08:24a detectar a temprana edad el tema del malaliento.
08:29O sea, más de la mitad de los casos,
08:30entonces el origen está en la boca.
08:32Eso está totalmente determinado.
08:34Exactamente.
08:35Aquí, no sé si podemos ver aquí un poquitito.
08:37Por supuesto.
08:38Hay diferentes causantes a nivel del malaliento
08:40y aquí en esta imagen podemos detectar
08:44para que la gente lo identifique,
08:46por ejemplo, aquí el tema de las caries dentales.
08:49Las caries dentales tienen bacterias
08:52o se producen por bacterias
08:53que pueden generar algún tipo de malaliento.
08:56La comida a veces, Susana,
08:57entre las piezas dentales por caries
08:59queda impactada, hay espacios.
09:01Entonces también la impactación
09:02o el apiñamiento de piezas dentales
09:04nos puede generar también algún tipo de malaliento
09:06porque la comida es como la basura,
09:08se descompone.
09:09Vos tenés la basura en la casa una semana
09:12y no botas la basura,
09:13pasa el camión y no hay nada,
09:14te empieza a llegar un olor fuerte.
09:16La boca es exactamente igual.
09:17La comida se descompone en boca.
09:19Entonces es importante
09:20también la gente que anda en la calle.
09:23Si tenemos periodos prolongados
09:24en donde no comemos,
09:26hay una disminución de la saliva
09:27y también podemos generar algún tipo de malaliento.
09:30Los ayunos intermitentes,
09:31ojo con los ayunos intermitentes,
09:33tenemos que tener mucho cuidado
09:34porque el tiempo prolongado
09:37sin alimentación,
09:38inclusive sin hidratación,
09:40nos puede generar algún tipo de malaliento también.
09:42Por eso es tan importante
09:43y un tip,
09:43cuando tenemos una reunión
09:45y no hemos comido,
09:46es importante que tengamos una botella de agua
09:48y estemos tomando agua.
09:49La hidratación ayuda a la saliva
09:51que es nuestro limpiador natural
09:53y por medio de la saliva
09:54también eliminamos
09:54restos de comidas y bacterias.
09:56Entonces es importante
09:57que la boca esté bien hidratada
09:59para que el consumo
10:00y la cantidad también
10:01de saliva que tenemos en boca
10:02nos ayude.
10:03Aquí podemos también tener
10:04en la imagen un poquitito
10:06y general la placa bacteriana.
10:09Hay impactación
10:09y se forma una pequeña película
10:11en medio de las piezas dentales.
10:13Esa película se une
10:15con los minerales de saliva
10:16y forma el famoso sarro
10:17o cálculo también
10:18que podemos tener en boca
10:19y esto nos puede generar también
10:20algún tipo de malaliento.
10:22Y también tenemos acá,
10:25podemos pasar a la siguiente imagen,
10:28por favor, Susana.
10:29Vamos a esta.
10:32Sí, sí.
10:32Ok.
10:34Aquí importante,
10:35la lengua.
10:36La lengua muchas veces,
10:37decime.
10:38Es uno de los puntos clave
10:40que le iba a mencionar
10:41porque muchas personas
10:42se lavan los dientes,
10:43hay tal vez una correcta limpieza
10:45de los dientes,
10:46pero se deja de lado la lengua.
10:48Exacto,
10:48total,
10:49total.
10:49O sea,
10:50tenemos en los anuncios,
10:52el comercio,
10:53cuando nuestros papás
10:54nos enseñan a cepillar
10:55los dientes,
10:56siempre nos enfocamos totalmente
10:57en lo que es los dientes,
10:59¿verdad?
10:59Y dejamos de lado
11:00los tejidos blandos.
11:01Entonces,
11:02es importante
11:02buscar un cepillo de dientes
11:04que tenga limpiador de lengua
11:05también,
11:05que ahora hay mucho en el mercado,
11:07o también encontrar
11:08limpiadores de lengua
11:08que nos van a ayudar
11:09a eliminar
11:10las bacterias
11:10de los tejidos blandos.
11:12La lengua,
11:12se habla mucho
11:13la lengua saburral,
11:14que es esa lengua
11:15que se ve como blanquecina,
11:16amarillenta,
11:17y está compuesta
11:19por restos de comida,
11:21bacterias,
11:22células muertas,
11:23y eso empieza a generar
11:24mal aliento en boca.
11:25Imagínate que se habla
11:26que puede haber
11:27en el tercio posterior
11:28de la lengua
11:28más bacterias
11:30que en diferentes partes
11:31de los baños
11:31como un inodoro,
11:32por ejemplo.
11:33Entonces,
11:33uno jamás imaginaría
11:35que en el sector posterior,
11:37por ejemplo,
11:37les voy a ilustrar acá,
11:40Susana,
11:40en este sector,
11:41en el sector posterior,
11:42esta zona es clave
11:44para la higiene,
11:44¿verdad?
11:45También nos da mucho
11:46un poco de reflujo,
11:47pero esa zona es donde
11:48alberga la mayor cantidad
11:49de bacterias en boca
11:50y también acá,
11:53en esta parte,
11:54todo lo que es
11:55el cachetito por dentro.
11:57Esta zona que está
11:58por dentro
11:58son tejidos blandos
11:59que se acumula
12:00mucha placa bacteriana
12:01y nosotros siempre
12:02lo enfocamos
12:03en todo lo que es
12:03la parte de los dientes,
12:05¿verdad?
12:05Entonces llegamos,
12:05nos damos los dientes
12:06rapidísimo,
12:08a veces parece que es
12:08una guerra contra las encías,
12:10entonces más bien
12:10dañamos hasta los dientes
12:12y olvidamos este tipo
12:13de zonas
12:14que nos pueden generar problemas.
12:15¿Y la parte como
12:16del paladar,
12:17como más hacia arriba?
12:18Claro,
12:19pasemos, porfa,
12:20a la imagen también.
12:24Acá es importante
12:27esta imagen que nos habla
12:28sobre la lengua
12:28y sobre la acumulación
12:29de bacterias
12:30que tenemos en boca.
12:31Esa acumulación
12:32de bacterias
12:33no eliminadas
12:34con el tiempo
12:34nos puede generar
12:35diferentes infecciones,
12:37tanto
12:37y enfermedades
12:39como caries,
12:40como enfermedades
12:40en las encías,
12:41gingivitis,
12:42periodontitis
12:43y también
12:44nos puede estar generando
12:45esta lengua sabural
12:46que es lo que estamos hablando.
12:47Y está también
12:48la otra imagen,
12:49porfa, Susana,
12:49si me puedes ampliar,
12:51lo que es el paladar.
12:52Estamos hablando aquí
12:52de las causas.
12:53Ok,
12:54cuando el paciente llega
12:54y me experimenta
12:55y me dice,
12:55doctor,
12:56tengo mal aliento.
12:57Me pasó una vez
12:58que llega un paciente
12:59y me dice,
13:00doctor,
13:00padecemos de mal aliento.
13:01Resulta que era la esposa
13:02la que tenía mal aliento,
13:03ella tenía un piercing
13:04en la lengua,
13:06el piercing golpeaba
13:07contra el sector posterior
13:08de los dientes de abajo,
13:09por detrás,
13:09digamos,
13:10de la lengua
13:10y ese golpe
13:11y esa fricción
13:12de la contaminación
13:13del piercing
13:14generó una infección
13:15en los dientes.
13:16Entonces,
13:16ella cada vez que hablaba,
13:17supuraba pus.
13:19Entonces,
13:20el piercing generó
13:21una infección.
13:22Entonces,
13:23ojo,
13:23el piercing es complicado,
13:24aparte de las fracturas,
13:26caries que te puede generar,
13:27te puede generar mal aliento
13:28porque el impacto
13:29y el trauma
13:30sobre encías
13:31y sobre tejidos delicados
13:32generó una infección
13:33que posterior a eso,
13:34o sea,
13:35¿viste la cadena?
13:35Claro.
13:36El piercing generó un trauma,
13:37el trauma generó infección
13:38y la infección genera mal aliento.
13:40Entonces,
13:40el síntoma
13:41que viene el marido
13:42y las señores me dicen
13:43tenemos mal aliento,
13:45este síntoma desencadenó
13:46darnos cuenta
13:46que hay una infección
13:47en los dientes de abajo.
13:48Entonces,
13:49estamos hablando
13:50de las causas
13:50del mal aliento.
13:52Ya hablamos de enfermedades
13:53en las encías,
13:54la acumulación de bacterias
13:55cuando hay alertas
13:56en la boca.
13:57El mal aliento
13:57es una alerta
13:59como el sangrado
13:59de que algo está pasando
14:00en la boca.
14:01Entonces,
14:02tenemos gingivitis,
14:04periodontitis
14:04que es la inflamación
14:05de las encías,
14:06pérdida de hueso
14:07que nos puede generar
14:08mal aliento.
14:08Ya en la imagen anterior
14:10hablamos de las caries,
14:11hablamos de traumas,
14:12de impactación de comida,
14:14la serostomía también,
14:15o sea,
14:16esa disminución
14:16de la saliva
14:17que tenemos en boca
14:18para la gente
14:18que padece
14:19de alguna disminución
14:20de saliva,
14:21la saliva,
14:22Susana,
14:22es el limpiador
14:23natural de la boca.
14:25Ocupamos la saliva
14:25para neutralizar
14:26esas bacterias,
14:27para eliminar el mal aliento
14:28y eliminar los restos
14:29de comida
14:30y eliminar las bacterias.
14:31Y también,
14:32en esta imagen,
14:33por ejemplo,
14:34tenemos también
14:34los casios amigdalinos
14:36que hay unas criptas
14:37que son como unas bóvedas
14:39que están a la par
14:39de las amígdalas.
14:40Aquí lo podemos marcar
14:41que es esto.
14:43¿Ves?
14:43Entonces,
14:45estos puntitos
14:46son restos de comida
14:48porque en algún momento
14:49no nos lavamos los dientes
14:50y quedaron alojados
14:51en esas partes.
14:53Células muertas
14:54y bacterias.
14:55Eso se va acumulando
14:55y va formando
14:56como una bolita blanca
14:57o amarilla
14:58que la gente también
14:59lo puede detectar en boca
15:00y eso nos puede estar generando
15:01algún tipo de mal aliento
15:03y es algo relativamente incómodo
15:07porque es una zona complicada
15:08de llegar.
15:08Hay gente como que
15:09se lo saca solo,
15:11digamos,
15:11se lo saca solo.
15:11Eso es bueno,
15:12es malo.
15:12Eso es una guerra total
15:15de todos los días
15:15porque es incomodísimo
15:17porque vos sabes
15:17que tenés un cuerpo extraño
15:18en la boca
15:19que vos querés quitarte
15:21eso como de lugar.
15:22Entonces,
15:23la gente se lo puede quitar.
15:24Yo recomiendo mucho
15:26los enjuagues bucales,
15:29los enjuagues de agua de sal.
15:31Hay irrigadores
15:31como el Waterpik,
15:32hay irrigadores bucales
15:33que son más difíciles
15:34de conseguir
15:35pero que lo pueden hablar
15:36con su odontólogo
15:36de confianza
15:37y les puede dar
15:37la presión sobre esa zona
15:41nos puede ayudar
15:41también la presión de agua
15:42para eliminarlo.
15:44Y aquí es importante
15:44otro tip,
15:45el enjuague bucal.
15:46No busquemos
15:47enjuagues bucales
15:48con alcohol.
15:49Busquemos enjuagues bucales
15:50libres de alcohol
15:52porque cuando el enjuague bucal
15:54tiene mucho alcohol
15:55nos reseca la boca.
15:56Por ejemplo,
15:56yo ahorita que estoy hablando
15:57aquí con vos,
15:57que estoy hablando
15:59y hablando
15:59y hablando,
16:00yo siento esa sensación
16:01de resequear en la boca.
16:03Por eso es tan importante
16:03la hidratación.
16:04Y la falta de saliva,
16:05ya usted nos dijo
16:06que es lo que genera
16:07el tema.
16:07Ya me voy,
16:08ya puedes dar el tema.
16:09Doctor,
16:10nada más quería hacer
16:11aquí un pequeño paréntesis
16:12porque tenemos un test
16:14para que usted pueda descubrir
16:15si tiene o no tiene mal aliento.
16:17Entonces,
16:18queremos hacerlo
16:18con alguien allá en casa.
16:19Si usted quiere llamarnos,
16:21puede hacerlo al número
16:22que va a aparecer en pantalla
16:23para que vaya respondiendo
16:25a las preguntas
16:25que vamos a hacer acá.
16:26Entonces,
16:27vamos a seguir hablando
16:27un ratito
16:28y en el momento
16:28en que tengamos la llamada,
16:29entonces,
16:30vamos a hacer este test,
16:31doctor,
16:31que es de un instituto
16:32que se dedica a eso,
16:34¿verdad?
16:34Hay institutos del mal aliento.
16:37Entonces,
16:37esto es un test
16:38para que en su casa
16:39digan,
16:39mira,
16:40¿será que sí?
16:40Tengo dudas
16:41de que tengo mal aliento.
16:42Entonces,
16:43ahí lo podemos ir desarrollando.
16:44Así que todos invitados
16:45para que nos llamen
16:45el número en pantalla
16:4622 90 6 2 3 5.
16:49Doctor,
16:49entonces,
16:50hacemos un resumen.
16:51Ok.
16:51Yo llego a la consulta
16:53y revisamos
16:54que no haya caries,
16:55que no tenga placa
16:57o sarro,
16:58con una limpieza
16:58tal vez se podría solucionar.
17:00Se hace toda esa revisión.
17:01Si no es eso,
17:04digamos,
17:05¿qué otras causas bucales
17:06podrían ser?
17:07Es importante
17:09diagnosticarlo en casa,
17:10¿verdad?
17:10Hay pruebas.
17:11Por ejemplo,
17:12una cuchara.
17:14Raspemos nuestra lengua
17:16con una cuchara,
17:17la dejamos unos segundos,
17:18de 15 a 30 segundos
17:19y la olemos.
17:21La boca sana
17:22no solamente se ve,
17:23también se huele.
17:23Es importante.
17:25Entonces,
17:25la olemos.
17:26Eso es un buen indicador
17:27o con una gasa.
17:28Susana,
17:28en la parte posterior
17:29de la lengua
17:29podemos deslizar la gasa
17:31para olerla.
17:32Mira,
17:32tengo,
17:33siento un tema
17:33de mal aliento.
17:34Voy a ir donde el doctor Roulette,
17:35¿verdad?
17:36Nosotros llegamos
17:36y revisamos la causa.
17:38Ya hablamos de,
17:39por ejemplo,
17:40la gente que tiene prótesis.
17:42Cuando la prótesis
17:42es muy vieja
17:43o ya tiene mucho tiempo,
17:44porque muy vieja
17:45suena raro,
17:45pero tiene mucho tiempo,
17:46está muy longeva la prótesis,
17:48puede estar muy porosa,
17:49puede estar generando
17:50mal aliento.
17:51Una cándida,
17:52un tema de hongos en boca
17:53también puede estar generando
17:55algún tipo de mal aliento.
17:58Infecciones,
17:58cuando tenemos,
17:59como yo te contaba,
17:59lo del piercing,
18:00infecciones por encía
18:01o por nervios
18:02también pueden estar
18:03generando mal aliento.
18:04Entonces,
18:04las causas,
18:05dentalmente hablando,
18:06pueden ser desde
18:07la falta de la higiene,
18:09la falta de cepillado,
18:10placa bacteriana,
18:11como algo ya más profundo,
18:12como una infección dental.
18:13Entonces,
18:13las causas en boca,
18:15pasando por caries,
18:16enfermedad en las encías,
18:17gingivitis,
18:18que la gente le dice
18:19piorrea,
18:20para que también la gente
18:20se ubique,
18:21¿verdad?
18:21Gingivitis,
18:22periodontitis,
18:23todo este tipo de causantes,
18:25esto es lo importante
18:25del mal aliento,
18:26así como el sangrado,
18:27cuando vos te cepillas
18:28y ves un poquito
18:28de sangrado en boca,
18:30son signos de alerta
18:31de que se enciende
18:32una lucecita roja
18:33de que algo está pasando.
18:34Entonces,
18:34tanto como la sangre en boca,
18:36como la halitosis
18:37o mal aliento,
18:38son indicativos
18:39de que algo más profundo
18:41puede estar pasando.
18:41Doctor,
18:42ya tenemos en la línea telefónica
18:43a Doña María
18:44que nos llama desde Cartago.
18:45Muy buenos días.
18:47Buenos días,
18:47¿qué tal?
18:48Muy bien,
18:49gracias.
18:50Muchísimas gracias
18:50por llamarnos
18:51y ayudarnos a hacer este test.
18:52Vamos a ir haciéndole
18:53las preguntas,
18:54Doña María,
18:55y usted nos va respondiendo
18:56para ir aquí
18:56marcando una por una.
18:58Dice,
18:59Sí, claro.
19:00Noto un sabor desagradable
19:02en la boca,
19:03nunca o insólitamente,
19:04a veces u ocasionalmente,
19:06siempre o frecuentemente.
19:11Frecuentemente.
19:14Frecuentemente.
19:15Aquí la vamos a marcar.
19:17Siento la boca seca,
19:18nunca o insólitamente,
19:19a veces u ocasionalmente,
19:21siempre o frecuentemente.
19:27Ocasionalmente.
19:28Ocasionalmente.
19:29Las respuestas siempre
19:30son las mismas,
19:30nunca,
19:31a veces o siempre.
19:32Eso.
19:32¿Me sangran las encías?
19:35A veces, sí.
19:38A veces.
19:38Eso es importante,
19:39perdón,
19:40Doña María,
19:40importante lo del sangrado
19:42de las encías,
19:42porque la gente va a decir,
19:44pero ¿por qué mal aliento
19:45con las encías?
19:46Porque el sangrado de encías
19:47puede tener una enfermedad
19:48en donde hay descomposición
19:50de bacterias,
19:50de comida,
19:51y Doña María dice,
19:52qué raro,
19:52sí, sí,
19:53sí me sangran las encías.
19:54Entonces,
19:54eso puede ser un desencadenante
19:55sin que ella sienta
19:56que tiene mal aliento,
19:57de que puede estar
19:58produciendo mal aliento,
19:59¿verdad?
19:59Importante,
19:59entonces,
20:00también estar atentos
20:00a todos los signos,
20:01¿verdad?,
20:01que tenemos en la boca.
20:02Total,
20:02porque,
20:03porque me sangran las encías.
20:04Yo no estoy pensando jamás
20:06en mal aliento,
20:06¿verdad?
20:07Entonces,
20:07eso es una enfermedad
20:09muy común en la boca
20:10que te puede estar generando
20:11mal aliento
20:12y lo notamos muchísimo.
20:13Entonces,
20:14tengo mal aliento
20:15o enfermar las encías,
20:15por ejemplo.
20:17Perfecto.
20:17Vamos ahora
20:18con la número cuatro,
20:18Doña María dice,
20:19observo una capa blanca
20:21y o amarillenta
20:22en la lengua.
20:27Nunca,
20:27a veces o siempre.
20:29A veces.
20:31A veces.
20:32Ok,
20:32aquí marcamos.
20:33La número cinco,
20:34observo pequeños granulos
20:36blancos o amarillos
20:37procedentes de la garganta
20:38y que huelen muy mal.
20:45Nunca,
20:45a veces o siempre,
20:46Doña María.
20:48En muy pocas ocasiones
20:49lo he notado.
20:51Ok.
20:51Entonces,
20:51nunca.
20:52Importante,
20:52pero nada,
20:53Susana,
20:53que te interrumpa.
20:54También la gente
20:55que nos está viendo
20:55y escuchando,
20:56aparte,
20:56Doña María,
20:57ellos mismos
20:57están contestando
20:59las preguntas,
21:00¿verdad?
21:00No solamente
21:00con Doña María,
21:01sino que la gente
21:02empieza a indagar
21:03un poquitito
21:03para la idea
21:04es concluir
21:05si sí o no
21:07tenemos mal aliento.
21:08Exacto.
21:08Además,
21:08es un test
21:08que está disponible
21:09en internet,
21:10¿verdad?
21:10Entonces,
21:10ahora les podemos decir
21:11dónde lo encuentran
21:12para que ustedes
21:12lo puedan hacer
21:13también allá en casa.
21:15Tengo la nariz tapada.
21:17¿Nunca,
21:17a veces o siempre?
21:19Nunca.
21:20Nunca.
21:22¿Por la noche
21:23respiro por la boca?
21:26Sí,
21:26por la boca.
21:27¿Siempre?
21:28¿O a veces?
21:31Siempre,
21:32siempre.
21:32Esto es importante,
21:33Susana,
21:33porque cuando respiramos
21:34por la boca,
21:35entonces disminuimos
21:37la salivación.
21:38Entonces,
21:39al disminuir
21:39la saliva en boca,
21:40aumentamos la proliferación
21:42de bacterias,
21:42o sea,
21:43tenemos más bacterias
21:44y ellas muchas veces
21:45tienen compuestos
21:45sulfurados volátiles
21:47que nos generan
21:48ese tipo de mal aliento
21:49y no neutralizamos
21:50las bacterias
21:51por medio de la salivación
21:51por estar con la boca abierta.
21:52Entonces,
21:53es un indicativo común
21:54o un riesgo alto
21:55de que los respiradores bucales
21:56o biníticos a veces
21:58pueden tener mal aliento.
21:59Precisamente en pantalla
22:00está apareciendo
22:00la dirección
22:01donde usted puede encontrar
22:02este test
22:03por si lo quiere ir haciendo
22:04también ahí allá en casa.
22:06La número 8 dice
22:07suelo condimentar
22:08las comidas
22:08con muchas especias,
22:10ajo y cebolla.
22:15Doña María.
22:15Siempre.
22:16Siempre.
22:17Ok.
22:18Creo que eso es muy común,
22:19¿verdad?
22:19Y todos lo hacemos.
22:21¿Te gusta el ajo a vos?
22:21A mí,
22:22de ciertas formas.
22:24Yo sé que hay gente
22:24que se toma hasta uno
22:25en ayunas y todo.
22:26Yo detesto.
22:28Pero como condimento
22:29me parece que es
22:30una buena opción.
22:31Mi abuela también
22:31come ajo y es terrible.
22:33Sí.
22:34¿Noto un reflujo
22:35que proviene del estómago?
22:38No.
22:39No.
22:40Ok,
22:40nunca.
22:42¿Cómo cuatro veces al día?
22:45Y a veces hasta más.
22:47Ok,
22:48siempre o frecuentemente.
22:49Cuando hablo con otras personas
22:52percibo que se tapan la boca
22:53con la mano
22:54o se distancian.
22:56No,
22:57nunca.
22:57Nunca.
22:58Eso es como la percepción
22:59de la otra persona,
23:00¿verdad?
23:00Una percepción social
23:01que es importante,
23:02exacto.
23:03Y a veces nosotros
23:03más bien tendemos
23:04como a alejarnos,
23:05como a buscar,
23:05como yo sé,
23:06como me da miedo.
23:07Y Susana,
23:08que no hemos hablado
23:09sobre los chicles
23:09y las pastillas,
23:10que a veces la gente dice
23:11o cree que con un chicle
23:13o una pastilla
23:14me voy a quitar
23:14el mal aliento.
23:15Y no.
23:15Y eso es una percepción
23:16propia,
23:17¿verdad?
23:18Tuya,
23:18por ejemplo.
23:19Y absolutamente no,
23:21¿verdad?
23:21Ni siquiera temporalmente.
23:22Ni siquiera,
23:23o sea,
23:23en el momento
23:24pues tal vez te podrá ayudar,
23:25pero es una cuestión
23:26de minutos,
23:27¿verdad?
23:27Es como algo que tapa
23:28el problema,
23:28pero no lo resuelve.
23:29Es como que te engaña
23:30la voz y decís,
23:31uf,
23:31ya,
23:31pero por otro lado,
23:33¿verdad?
23:34Más adelante
23:35también vamos a hablar
23:35de la alimentación,
23:36que es muy importante.
23:38Me han comentado
23:39que tengo mal aliento,
23:40doña María.
23:41No,
23:42tampoco.
23:43Nunca.
23:43Perfecto,
23:45ya tenemos el test completo,
23:46las 12 preguntas
23:47y vamos aquí
23:48a mostrar el resultado.
23:54No,
23:55creo que no sé.
23:56Vamos a ver.
24:01No,
24:01tira para arriba.
24:02Ahí está.
24:03Dice probabilidad elevada.
24:05Este resultado indica
24:06que tienes una probabilidad elevada
24:08de padecer halitosis
24:09o mal aliento.
24:10Deberás tener en cuenta
24:11que el aliento,
24:11al igual que la presencia física,
24:13es nuestra tarjeta de visita.
24:15Padecer un aliento desagradable
24:16puede tener consecuencias negativas
24:18en las relaciones íntimas,
24:19profesionales y sociales.
24:20Es importante
24:21que consultes
24:22a un profesional de salud
24:23especializado.
24:24Este es el resultado
24:25que le está arrojando aquí
24:27a doña María.
24:27Doctor,
24:27tal vez algún comentario.
24:28Para doña María,
24:29importante,
24:30o sea,
24:30según la encuesta
24:32y el test que hace
24:33doña María con nosotros,
24:34podemos concluir
24:35que hay una probabilidad
24:37alta de mal aliento.
24:38¿Qué significa?
24:39Que tenemos enfermedades,
24:40por ejemplo,
24:41nos sangran las encías.
24:42Podemos tener una gingivitis
24:43o una periodontitis
24:44que nos puede estar generando
24:46ese mal aliento
24:47por la acumulación de bacterias,
24:49impactación de comida.
24:52Por eso es tan importante
24:53las herramientas
24:53como el cepillado dental,
24:55el hilo dental,
24:55el enjuague dental.
24:56La gente el hilo
24:57no acostumbra a utilizarlo
24:59y es importante
25:00porque se impacta la comida,
25:02se descompone la comida
25:03y genera mal aliento.
25:04Entonces,
25:04tenemos que tratar
25:05con doña María
25:05la enfermedad en las encías
25:07para que nos ayude
25:07a quitar el mal aliento.
25:08Doña María
25:09no se está higienizando
25:10la lengua.
25:11Es importante,
25:12a veces,
25:12de vez en cuando.
25:13Entonces,
25:13esa película amarillenta
25:15o blanquecina
25:15que ella siente
25:16en la lengua
25:17también puede estar
25:17por el cachitito adentro,
25:19en los carrillos,
25:21¿verdad?
25:21Entonces,
25:21es importante
25:22que doña María
25:23se higienice la lengua
25:24con un limpiador de lengua
25:25o con el mismo cepillo.
25:27A veces,
25:27más bien,
25:28es destructivo.
25:29Entonces,
25:29las papilas gustativas
25:30nos podemos hacer un daño.
25:32Entonces,
25:32siempre es importante
25:33buscar un limpiador de lenguas
25:34porque esas células muertas
25:36o restos de comida
25:36también en algún momento
25:38es muy volátil
25:38y genera ese tipo.
25:40Entonces,
25:40según las preguntas
25:41o las respuestas
25:42de doña María,
25:43el porcentaje es elevado,
25:44¿verdad?
25:44Doña María,
25:44no sé si quiere aprovechar
25:45para hacerle alguna pregunta
25:46al doctor,
25:47ahora que está acá.
25:49Sí,
25:50muchas gracias.
25:51Yo utilizo tratamiento
25:53de ortodoncia.
25:55Entonces,
25:56no sé si eso tendrá
25:57también algo que ver.
25:58Digamos,
25:58yo obviamente sigo
25:59como las indicaciones
26:00que me dio el dentista
26:02del lavado adecuado,
26:03¿verdad?
26:04Pero no sé si eso
26:05tendrá como algo que ver.
26:06Claro,
26:07doña María,
26:07vea,
26:08la aparatología,
26:09¿verdad?
26:09De ortodoncia
26:10es complicadísima la higiene
26:11porque,
26:12¿cómo introduces
26:13el hilo dental
26:13cuando tenés
26:14todos los brackets
26:17y todo el tema
26:18de ortodoncia?
26:19Entonces,
26:19es importante
26:20para doña María
26:22higienizarse.
26:24Hay cepillos de ortodoncia,
26:25doña María,
26:25entonces tenemos que buscar
26:26el cepillo de ortodoncia.
26:27Si ya tenemos
26:27el cepillo de ortodoncia,
26:29hay unos irrigadores,
26:30doña María,
26:30con agua
26:31que nos van a ayudar
26:32muchísimo
26:32y a veces también
26:33nos predisponemos
26:34un poquitito,
26:35a veces encuentro mucho
26:36que la gente,
26:36por ejemplo,
26:37la aparatología
26:37está en el sector
26:38del frente de los dientes,
26:40en la parte vestibular,
26:41en la parte posterior
26:41no hay aparatología,
26:42pero llegamos,
26:43si hay una enfermedad
26:43en las encías
26:44como si tuviéramos
26:45también aparatología
26:46en el sector de atrás,
26:46entonces también
26:47nos predisponemos un poco,
26:49entonces tenemos
26:49que ser más conscientes
26:50porque el tema
26:51de la ortodoncia,
26:52Susana,
26:53es que de nada sirve
26:53que nos estemos ordenando
26:54la boca,
26:55si por otro lado
26:55vamos a desarrollar
26:56una enfermedad en las encías
26:57con caries,
26:58con mal aliento,
26:59entonces nos va a afectar
27:00igual o peor
27:01que ordenar los dientes
27:02por la funcionalidad
27:03de la boca,
27:03entonces es importante,
27:04el enjuague bucal,
27:05doña María,
27:05no puede faltar,
27:06se busca un cepillo
27:07de dientes de ortodoncia,
27:09es especial para eso,
27:10irrigadores de agua
27:11también hay
27:12y lo más importante
27:14que te hidrates con agua
27:15para que la saliva
27:16esté constante,
27:18evitar periodos largos
27:20de tiempo
27:21sin,
27:22verdad,
27:22que no estés comiendo,
27:23sino que más bien
27:23estar estimulando
27:24por medio también
27:25hasta las mismas verduras,
27:26las frutas,
27:27estar estimulando
27:27la saliva también
27:28es importante
27:29para doña María
27:30y lo más importante
27:31y que también
27:32es un buen tip
27:33para doña María
27:33y para la gente
27:34en general,
27:34si hemos tenido
27:35algún tipo
27:35de resfrío
27:36o algún tema viral
27:39es importante
27:40desechar el cepillo
27:41de dientes,
27:41a veces continuamos
27:42con el cepillo
27:43en casa,
27:44verdad,
27:44y más bien
27:45estamos reinsertando
27:45otra vez
27:46el virus
27:47y las bacterias
27:47en boca
27:47y más bien
27:48nos puede afectar
27:49hasta para otra
27:49posible enfermedad,
27:51verdad,
27:51entonces es importante
27:52que doña María
27:53tome todos esos tips
27:54ahí en cuenta.
27:55Muy rápido,
27:56¿cada cuánto deberíamos
27:56cambiar el cepillo
27:57de dientes?
27:58Ojalá cada tres meses,
27:59depende del uso,
28:00verdad,
28:00pero cada tres meses.
28:01Perfecto,
28:01doña María,
28:02muchísimas gracias
28:02por habernos llamado
28:03y ayudarnos
28:03con este test
28:05y todos allá en la casa
28:06súper invitados
28:07para que lo puedan hacer
28:07también en la dirección
28:09que le pusimos en pantalla.
28:10Doctor,
28:10¿qué le parece
28:11si vamos a ver
28:11qué se conmemora
28:12hoy 30 de julio
28:14en el mundo
28:14de la ciencia?
28:23Cada 30 de julio
28:24se conmemora
28:25el Día Mundial
28:26contra la Trata
28:26de Personas,
28:27una fecha establecida
28:29por las Naciones Unidas
28:30para visibilizar
28:31uno de los crímenes
28:32más graves
28:33y silenciosos
28:34que afectan
28:34a millones de personas
28:35en el mundo,
28:36especialmente
28:37mujeres y niñas.
28:39La trata de personas
28:40implica la captación,
28:41transporte
28:42y explotación
28:43de seres humanos
28:44mediante engaños,
28:45amenazas
28:46o violencia.
28:47Costa Rica,
28:48por su ubicación geográfica
28:49y conexiones regionales,
28:51es un país de origen,
28:52tránsito
28:53y destino
28:54de personas víctimas
28:55de trata.
28:55De acuerdo con el
28:56Ministerio de Seguridad Pública,
28:58en los últimos años
28:59se han registrado
29:00más de 80 víctimas
29:02identificadas anualmente,
29:04muchas de ellas
29:04extranjeras
29:05en condición vulnerable.
29:09Vamos ahora
29:20a confirmar
29:21o a descartar
29:22esas informaciones
29:23que a veces nos llegan,
29:24doctor,
29:24y no sabemos
29:25si confiar o no confiar,
29:26pues aquí le ayudamos
29:27en los doctores.
29:28Número uno,
29:29mito o verdad,
29:30chupar pastillas de menta
29:31elimina la halitosis.
29:32Me gusta que estés leyendo
29:33porque te lo juro
29:34que veo mal de cerca,
29:36entonces...
29:37No se preocupe,
29:37aquí solo estoy viendo...
29:38Aquí le ayudamos.
29:39Es un mito.
29:44Es un mito.
29:46Ya usted nos había comentado
29:47que no resuelve
29:48el problema de fondo.
29:49Hay gente que anda
29:50con...
29:50Hasta hay uno
29:51como unas tabletitas
29:52plásticas de...
29:53¿Verdad?
29:55Que te lo pones
29:55y sentís como frescura
29:57en el momento,
29:57pero eso es totalmente
29:58instantáneo.
29:59En el momento
29:59en que vos empezás a hablar,
30:01empezás a notarlo.
30:02Inclusive en los tiempos
30:03de pandemia
30:03con los cubrebocas.
30:04Hay mucha gente
30:05que se dio cuenta
30:05con el cubrebocas
30:06del mal aliento.
30:07Por más chicles,
30:08confites...
30:09Si lo vas a usar...
30:10Pues mira, Susana,
30:11es un remedio momentáneo.
30:12O sea,
30:12a más no haber
30:13que sea chicle sin azúcar.
30:15¿Verdad?
30:15Eso es lo ideal.
30:16Porque si es un chicle
30:17con azúcar,
30:17pues vas a proliferar
30:18las bacterias
30:18y la enfermedad
30:19en las encías.
30:19Entonces,
30:20a más no haber,
30:21si tenemos algún tipo
30:22de problema,
30:22pues el chicle
30:23de ir momentáneamente.
30:24Pero sin duda
30:25es un mito.
30:25no nos va a ayudar
30:26para nada.
30:27Vamos ahora
30:27a la número dos
30:28que dice,
30:28mito,
30:29¿verdad?
30:29Beber poca agua
30:30puede causar
30:31mal aliento.
30:32Total,
30:33el agua
30:34como hidratante
30:35a nivel general
30:36es fundamental,
30:37¿verdad?
30:37Eso es verdad,
30:37ya se me olvidó
30:38el darle ahí
30:38porque la verdad
30:39es fundamental.
30:41Pero también
30:42promueve
30:43el desarrollo
30:43de la saliva
30:44en boca.
30:44Y ya hablamos
30:45de que la saliva
30:45es nuestro limpiador
30:46natural.
30:47Es nuestro cepillo
30:48y nuestra pasta de dientes
30:50la saliva.
30:50La saliva lo que va a hacer
30:51es que va a eliminar
30:52los restos de comida.
30:53Por eso muchas veces
30:54decimos,
30:55que raro,
30:55yo sentía como algo
30:56y ya no.
30:56Es que la saliva
30:57está actuando
30:57y está neutralizando
30:59las bacterias
31:00que producen
31:01las caries en boca
31:01y las enfermedades
31:02en las encías.
31:03Entonces,
31:04la saliva es fundamental.
31:05Por eso hay gente
31:06que padece,
31:06Susana,
31:07de síndromes
31:08en donde hay una disminución
31:09de la saliva importante
31:10o temas hormonales,
31:12procesos de embarazo.
31:13Entonces,
31:14es muy importante
31:15cuando los fumadores,
31:16por ejemplo,
31:16también que sienten
31:17como la boca seca.
31:18Entonces,
31:18vos haces la alimentación
31:20también.
31:20Vos tomas un trago
31:21de café
31:22o alguna bebida gaseosa
31:23y vas a sentir
31:23como la ausencia de saliva,
31:25como la boca seca.
31:26Entonces,
31:27la hidratación,
31:27el agua como tal
31:28es fundamental
31:29para que la saliva
31:30que hablamos
31:31que nosotros
31:32se produce
31:35más o menos
31:35dos litros de saliva
31:36por día.
31:37Entonces,
31:37es importante
31:38como todo eso.
31:39Es verdad.
31:40La número tres
31:41dice,
31:41mito,
31:42¿verdad?
31:42Cepillarse la lengua
31:43ayuda a evitarlo.
31:45El 70%
31:46del mal aliento
31:47a veces puede ser
31:47producido por lengua
31:48y ya hablamos
31:48que en el sector posterior
31:49todavía más.
31:50Entonces,
31:51es verdad
31:52que ayuda
31:53a evitarlo.
31:54¿Verdad?
31:55Muy bien.
31:56Todos,
31:57a partir de ahora,
31:57ponerle atención
31:58a la lengua
31:59y a buscar también
32:00unos limpiadores específicos,
32:02¿verdad?
32:02Que también puede ser
32:02una ayuda.
32:03Número cuatro,
32:04mito,
32:04¿verdad?
32:05Los problemas respiratorios
32:06pueden causar
32:07mal aliento.
32:07Sí,
32:09claro,
32:09¿verdad?
32:11Los problemas respiratorios
32:13pueden causar,
32:13claro,
32:15en vías superiores
32:15como inferiores
32:16pueden generar
32:17algún tipo
32:17de infección
32:18de garganta,
32:19puede generar
32:20también sinusitis
32:20que puede tener
32:21también algún tipo
32:22de,
32:23podemos sentir
32:23mal aliento.
32:24También,
32:25por ejemplo,
32:25los pacientes
32:25veníticos,
32:26también en casa
32:27que pasamos siempre
32:28con la nariz
32:29tapada
32:30o trancada,
32:31le dice la gente,
32:32puede haber
32:32alguna sensación
32:34post-nasal
32:35que genera
32:36algún tipo
32:36de mal aliento
32:37que nos puede
32:37estar generando
32:38problemas,
32:39entonces,
32:39¿verdad?
32:40Mito,
32:41¿verdad?
32:41El mal aliento
32:42se puede detectar
32:43con una prueba
32:44médica.
32:45Sí,
32:47el mal aliento,
32:47bueno,
32:47hay diferentes pruebas,
32:49¿verdad?
32:50Lo más importante
32:51yo creo que aquí,
32:52Susana,
32:52es que encontremos
32:54en casa la manera,
32:55ya les hablé un poco
32:56sobre,
32:59es verdad,
32:59antes de que siga
33:00hablando,
33:00me gustó el jueguito,
33:01me gustó el mito,
33:02¿verdad?
33:02Pero es importante,
33:03hay pruebas
33:05como los alímetros,
33:06digamos,
33:07que nos pueden generar
33:07algún tipo de resultado
33:09sobre el mal aliento,
33:10pero es más complicado
33:11que nosotros vayamos
33:12ya a un tema de esto,
33:13¿verdad?
33:14Yo recomiendo mucho
33:15el tema de la gaza
33:16en la parte de la lengua,
33:17en la parte posterior,
33:18deslizar la gaza
33:20para sentir el tema
33:21de este mal aliento
33:22y también con una misma cuchara.
33:23La cuchara,
33:23tal vez es más fácil
33:24de conseguir en la casa.
33:25Es como,
33:26por así decirlo,
33:27raspar la lengua
33:28con la cuchara
33:29durante un tiempo
33:30sin que sea una guerra,
33:31¿verdad?
33:31La gente tiende
33:32hasta a desangrarla.
33:33Sí, con cuidado.
33:34Sí, sí, con cuidado.
33:35Tiende a sangrar la lengua
33:36y recuerden
33:37que hay papilas gustativas
33:38y que más bien
33:38nos puede hacer un daño.
33:39Entonces,
33:40con una cuchara limpia,
33:41frotamos sobre la lengua
33:43y esperamos unos segundos
33:45y olemos la cuchara.
33:46Creo que eso es
33:46un buen parámetro
33:47para detectar
33:48si tenemos mal aliento
33:48o no.
33:50Número 6,
33:50mito, ¿verdad?
33:51¿Es posible tratar
33:52la helitosis con dieta?
33:54Mira,
33:55al final de cuentas,
33:55cuando nosotros
33:56hablamos de dieta,
33:56pues es el consumo
33:57normal de alimento
33:58que todos experimentamos.
33:59A veces no es un régimen
34:01específico de dieta,
34:02¿verdad?
34:02Pero es imposible,
34:04claro,
34:05hay que evitar,
34:06es importante el cigarro,
34:07ya sabemos que
34:07nos va a afectar
34:08los condimentos fuertes
34:10que ya hablamos,
34:11como el ajo,
34:12como la cebolla,
34:13¿verdad?
34:14Es importante
34:17que hay condimentos
34:19muy fuertes
34:20que nos van a afectar.
34:21Por ejemplo,
34:21otro tip,
34:22si vamos para una reunión,
34:24vos ahora,
34:24a mediodía,
34:25que tenías que trabajar
34:26en un tema importante,
34:28no te vas a comer
34:29un sándwich
34:30con cebolla
34:31y con ajo,
34:32¿verdad?
34:32Con la proteína.
34:33Entonces,
34:34el tip importante,
34:36en una reunión
34:37o en un trabajo,
34:38evitemos alimentos
34:38condimentados muy fuertes
34:40o alimentos que ya sabemos
34:41que por temas
34:43nos va a generar
34:43mal aliento.
34:43Entonces,
34:44es importante
34:46la hidratación,
34:48alimentos como frutas,
34:50verduras también,
34:51como el perejil,
34:51por ejemplo,
34:52de esos alimentos fibrosos
34:53que también,
34:54si estamos en un momento
34:55complicado,
34:55en un cepillo,
34:56nosotros mordemos
34:57ese alimento
34:57y nos va a ayudar
34:58a eliminar restos de comida.
35:00Vamos ahora
35:01a la número 7,
35:02que es la última,
35:02mito,
35:02¿verdad?
35:03El mal aliento
35:03puede ser señal
35:04de infección en la boca.
35:07Mira,
35:08y todas son verdad.
35:10Y ya usted nos contó
35:11hasta una anécdota y todo.
35:12Total,
35:12sí,
35:13sí,
35:13les hablé del piercing,
35:13a veces el mal aliento
35:16nos puede generar
35:19o es señal
35:21inequívoca
35:21de que hay
35:22supuración,
35:23de que hay pus,
35:24de que se está drenando,
35:25de que hay una infección
35:26y en el tanto
35:27nosotros no eliminemos
35:28la infección
35:29que es el origen
35:30del mal aliento
35:31y el mal aliento
35:32no se va a ir.
35:33Entonces,
35:33es importante
35:33eliminar la infección,
35:35es importante eliminar
35:36la enfermedad
35:37en las encías,
35:37es importante,
35:38a veces tenemos espacios
35:39entre los dientes
35:40que se nos retiene
35:40la comida
35:41y es que yo siento
35:42que se me retiene
35:42la comida,
35:43entonces me está generando
35:43un tipo de mal aliento,
35:44entonces todo ese tipo
35:45de desencadenantes
35:46o causantes del mal aliento
35:47hasta que no eliminemos
35:49el origen del problema,
35:50por eso es que los chicles,
35:51los confites
35:52y esto no me va a quitar
35:53el mal aliento
35:53porque el origen
35:54del problema es otro,
35:55entonces hasta que no
35:55removamos esto
35:56no quitamos el mal aliento.
35:58Doctor,
35:58vamos a seguir con más
35:59de los doctores
35:59y recuerde que más adelante
36:01vamos a abrir el consultorio
36:02para que todas esas dudas
36:03que tenga
36:03las apunte por ahí
36:04y nos llame
36:05porque aquí va a estar usted
36:06para responder
36:07a todos los televidentes.
36:09Seguimos con más.
36:15Cuatro de cada diez mujeres
36:17en etapa previa
36:18de la menopausia
36:19padecen sofocos intensos
36:21sin recibir ningún tipo
36:22de tratamiento
36:23a pesar del fuerte impacto
36:25que estos síntomas
36:26generan en su calidad de vida.
36:28Los sofocos
36:29también conocidos
36:30como bochornos
36:31son episodios
36:32de calor repentino
36:33acompañados
36:34de enrojecimiento
36:35de la piel,
36:36sudoración
36:37y palpitaciones
36:38que pueden durar
36:39de segundos
36:39a varios minutos.
36:41Según el estudio
36:42publicado
36:42en la revista Menopass
36:44este síntoma
36:45se presenta
36:45incluso antes
36:46de que desaparezca
36:47la menstruación.
36:48El problema
36:49es que muchas mujeres
36:50normalizan estos síntomas
36:52o no consultan
36:52por vergüenza
36:53o desinformación.
36:54Sin embargo,
36:55los especialistas
36:56advierten que cuando
36:57los sofocos
36:58son frecuentes
36:59o severos
36:59pueden afectar
37:01el sueño,
37:01el estado de ánimo
37:03y la salud cardiovascular
37:04y es fundamental
37:06abordarlos
37:06con acompañamiento médico.
37:13Cardioaspirina
37:14te presenta
37:14la cápsula
37:16del corazón.
37:17Tu corazón
37:18late con pasión.
37:19Cuídalo
37:20con cardioaspirina
37:21con cardioaspirina.
37:23Ponga mucha atención
37:25porque consumir
37:26una dieta sana
37:26y equilibrada
37:27que incluya frutas
37:29y verduras,
37:30cereales integrales,
37:31carnes magras,
37:31pescado y legumbres
37:33es bueno para su corazón.
37:34Además,
37:35no olvides usar
37:35poca sal
37:36y azúcar.
37:37Es importante
37:38reducir el consumo
37:38de frituras.
37:40Adicionalmente
37:41a los cambios
37:41de alimentación,
37:42hacer ejercicio
37:42regularmente
37:43al menos 30 minutos
37:44al día.
37:45La decisión del cambio
37:46es tuya.
37:47Recordá que tu corazón
37:48está en tus manos,
37:49inicia los cambios hoy
37:50y estarás reduciendo
37:51el riesgo
37:52de un infarto.
38:01Cardioaspirina
38:01te presentó
38:02la cápsula
38:03del corazón.
38:04Tu corazón
38:05late con pasión.
38:07Cuídalo
38:07con cardioaspirina.
38:16Ya estamos aquí
38:18en el consultorio
38:19del doctor Uleth
38:20va a responder
38:20a todas las consultas
38:21que ustedes tienen
38:22y nos pueden llamar
38:23a la línea telefónica
38:24que aparece en pantalla
38:24y también enviarnos
38:25únicamente mensajes de texto
38:26por medio del WhatsApp
38:28que precisamente
38:28por aquí vamos a empezar.
38:30Doctor,
38:30tengo una consulta
38:31que dice
38:31me encantaría saber
38:33por qué las carillas dentales
38:34dan mal aliento.
38:36Mira,
38:37esa es una pregunta
38:37buenísima
38:38y sí,
38:41efectivamente,
38:42yo he estado
38:43al frente de personas
38:43que están hablando
38:44y tienen aquel diseño bonito
38:46agradable
38:47pero muchas veces
38:48ojo,
38:48hay que tener mucho cuidado.
38:49No siempre es así
38:50pero cuando la carilla
38:51no está totalmente ajustada
38:54y hay una
38:54hay filtración
38:56de la carilla
38:56recordemos que hay
38:57dos tipos de carillas
38:58está Susana
38:59la carilla de resina
38:59y la carilla de porcelana.
39:01Muchas veces
39:02la carilla de resina
39:03no lleva un desgaste
39:04pero sí genera
39:05si se coloca
39:05de manera inadecuada
39:06una inflamación
39:07de las encías
39:08entonces empezamos a ver
39:09aquellas encías inflamadas
39:10hay principios de
39:12no hay zonas pulidas
39:13entonces quedan zonas rugosas
39:14en donde hay impactación
39:15de comida
39:16de placa bacteriana
39:17y con el tiempo
39:18ellas van filtrando
39:19entonces acordémonos
39:20que está el diente
39:21y la resina
39:22entonces en medio
39:22de ese sándwich
39:24empieza a haber
39:25impactación de bacterias
39:26de comida
39:27entonces aquella persona
39:28que se ve lindísima
39:30está súper bien
39:31pero cuando empieza a hablar
39:32uno dice
39:33bueno,
39:33¿qué pasó aquí?
39:34¿verdad?
39:34Entonces una carilla
39:36y también la de porcelana
39:37exactamente igual
39:39cuando hay algún tipo
39:39de desajuste
39:40con los años
39:41ya empezamos a ver
39:42esos bordes amarillentos
39:43en la carilla
39:44no se ve estable
39:45no se ve armonioso
39:46nos afecta muchísimo
39:47ya también
39:48la parte estética
39:48y sin duda
39:49pues el mal aliento
39:50empieza a aparecer
39:51para todas las personas
39:52que están experimentando
39:53algún tipo de mal aliento
39:54les han dicho
39:55que tienen diseño
39:56en sonrisa
39:56es importante
39:57que vayan a consulta
39:58para ver si hay algún
39:59tipo de solución
40:00o ya sería también
40:01el reemplazo total
40:02de las carillas
40:03y ver el mejor diagnóstico
40:04porque eso es todo un tema
40:05estamos mejorando
40:06por medio del diseño
40:07de sonrisa
40:08la parte estética
40:09pero la parte funcional
40:10nos puede afectar
40:11porque esa impactación
40:13y esa filtración
40:14de bacterias
40:15puede estar generando
40:16caries
40:16enfermedades en las encías
40:17y posible
40:18pérdida hasta
40:19de piezas dentales
40:20con el tiempo
40:21por un mal manejo
40:22de la preparación
40:23y la colocación
40:24de la carilla en boca
40:25vamos a recibir ahora
40:26la llamada
40:27de doña Margarita
40:28quien nos llama
40:28desde Heredia
40:29muy buenos días
40:30buenos días
40:31¿cuál es su consulta?
40:33te lo felicito
40:34mi amor
40:34muchas gracias
40:36gracias por llamarnos
40:37yo tengo 74 años
40:40ya no tengo
40:43ni un solo diente
40:45porque me quité
40:47todos
40:48todos
40:48todos
40:49porque era un dolor
40:50de huerto
40:53de la encía
40:53entonces yo
40:55me los quité
40:56todos
40:57porque parece
40:57que
40:58heredé una enfermedad
41:00de mi mamá
41:01¿verdad?
41:03este
41:03pero tengo
41:04una hija
41:07que ella
41:08tiene 41 años
41:10y me tiene
41:12preocupada
41:13porque
41:14ella
41:15si un día
41:16estos
41:17tenía
41:18la boca
41:18bueno
41:20le dolía mucho
41:22y tiene
41:28rojo
41:29rojo
41:29rojo
41:30rojo
41:30entonces
41:30ella
41:31se quitó
41:33le salía
41:34puja
41:35claro
41:35muchísimas gracias
41:40doña Margarita
41:40por su consulta
41:41doctor
41:41si clarísimo
41:42la consulta
41:43que hace
41:44doña Margarita
41:44es muy común
41:45y que bella
41:45que se esté
41:46preocupando
41:46por la hija
41:48claro
41:48para doña Margarita
41:49ve lo que dice
41:50doña Margarita
41:51ve que interesante
41:51yo perdí mis piezas
41:52o decidí extraérmelas
41:53porque tengo una
41:54condición
41:54una enfermedad
41:55que me aflojaba
41:56las piezas
41:57entonces hay un
41:58factor genético
41:59importante
42:00que yo le digo
42:00a la gente
42:01que le pregunte
42:01a sus papás
42:02cuando llegan
42:02con una enfermedad
42:03con mucha acumulación
42:04de sarro
42:04hay un factor genético
42:06entonces
42:07para la hija
42:07doña Margarita
42:08también es importante
42:09el control dental
42:10inmediatamente
42:10porque ya tenemos
42:11un antecedente
42:12donde la mamá
42:13perdió las piezas
42:13dentales
42:14por una enfermedad
42:14como la periodontitis
42:15recordemos que
42:16cuando la encía
42:17empieza a sangrar
42:18hay un signo
42:19de alerta
42:20de que algo está pasando
42:21muchas veces
42:21nos estamos lavando
42:22los dientes
42:22y vemos un poquito
42:23de sangre
42:24y no le damos
42:25la importancia
42:25que merece
42:26a esa enfermedad
42:27silenciosa
42:27que es la gingivitis
42:28porque tampoco
42:29tenemos ningún tipo
42:30de dolor
42:30entonces aquí
42:31es importante
42:32que como no tratamos
42:33ese pequeño sangrado
42:34como no le damos
42:35importancia
42:36la consecuencia
42:37de eso
42:37es que vaya escalando
42:38con el tiempo
42:38esas bacterias
42:39se meten
42:40dentro de la encía
42:41entonces por más
42:42de que vos
42:42te higienices
42:43los dientes
42:43ya no llegas
42:44porque las bacterias
42:44están por dentro
42:45de la encía
42:46y para que la gente
42:47no se entienda
42:48se están comiendo
42:49el hueso
42:49se está reabsorbiendo
42:50el hueso
42:50que es el que soporta
42:52la pieza dental
42:52con los años
42:53no me lavo los dientes
42:54o me lavo los dientes
42:56pero las bacterias
42:56están adentro
42:57no las elimino
42:58porque no voy al dentista
42:59entonces ellas
42:59empiezan a comer
43:00el hueso
43:00a un punto
43:01donde se pierde
43:02el soporte
43:02del hueso
43:03y la pieza
43:03se cae
43:04entonces es importante
43:06el tratamiento dental
43:07por parte del odontólogo
43:08para limitar
43:09la enfermedad periodontal
43:10que ya es para toda la vida
43:12pero es darle mantenimiento
43:13Doctor, aquí tengo
43:14una consulta
43:15que honestamente
43:16quiero ponerla
43:17sobre la mesa
43:17porque a veces
43:18no medimos el impacto
43:19que un problema
43:20como este puede tener
43:21en la gente
43:21Yesenia de San Isidro
43:23de Heredia
43:23nos dice que tiene
43:2442 años
43:24y quisiera preguntarle
43:26al doctor
43:26tiene más de 15 años
43:28de tener mal aliento
43:29y han hecho de todo
43:30y sigo igual
43:31ya no sabemos
43:32qué es
43:33eso me tiene muy mal
43:34con depresión
43:35incluso dice aquí
43:36que ha tenido
43:38ideación suicida
43:39y que eso
43:40es porque la gente
43:41la trata muy mal
43:42y la hace a un lado
43:43entonces yo creo que
43:44aquí es un caso
43:45que podemos poner
43:46para hablar
43:46de que esto va más allá
43:48que hay un impacto
43:49en la autoestima
43:50de la gente
43:50y también
43:51cómo responde
43:53la otra persona
43:53que puede generar
43:54un impacto ya emocional
43:56bastante fuerte
43:57como el de esta televidente
43:58que le agradecemos muchísimo
43:59su vulnerabilidad
44:01por compartir este caso
44:02acá con nosotros
44:03en los doctores
44:03Claro, eso es importante
44:05sensibilizarlo
44:06y agradecemos mucho
44:08la vulnerabilidad de ella
44:09de contarnos algo
44:10que pasa muy seguido
44:12pero que en realidad
44:13todos son de esas cosas
44:15como que tenemos
44:15pero como que
44:16para dentro de la casa
44:18¿verdad?
44:18afuera todo está bien
44:20no está pasando nada
44:21pero en realidad
44:21es un tema incómodo
44:22es un tema incómodo
44:23que vos estés hablando
44:24Susana con la gente
44:25y que la gente se aleje
44:26o te haga una cara
44:27porque algo está pasando
44:28y no puedes hablar
44:29o sea
44:30terminas de hablar
44:31por un tema
44:31más común
44:33de lo que en realidad es
44:33entonces para
44:34Yesenia
44:35es que me dijiste
44:36¿verdad?
44:36es importante
44:37como te hablaba ahorita
44:39el 90% de las causas
44:41son bucales
44:41entonces puedes estar teniendo
44:43algún tipo de infección
44:44oculta
44:45entonces hay que hacer
44:46una buena valoración
44:46con radiografías
44:47hay que hacer una buena
44:48valoración clínica
44:49hay que escanear tu boca
44:50hay que asumir
44:52el tema tuyo
44:53de manera responsable
44:54y seria
44:55para erradicar el problema
44:56si ya después
44:57de una evaluación profunda
44:58con radiografías
44:59con limpiezas dentales
45:00vemos eliminación
45:03de bacterias
45:04de infecciones
45:04vemos que el tema
45:07continúa
45:08que por lo general
45:09no se da
45:10o sea ya con el tema
45:11dental
45:11ya podemos estar
45:12prácticamente seguro
45:14que lo eliminamos
45:15pero si no
45:15ya tenemos que hacer
45:16interconsulta
45:17con los demás médicos
45:18para ver ya
45:19evaluar la parte gástrica
45:21evaluar la parte pulmonar
45:22evaluar la parte
45:23ahora que dice la gente
45:24la parte de hígado
45:25la parte de riñones
45:26y empezar a estudiarte
45:27de tal manera
45:28que debemos
45:29¿verdad?
45:30con el origen del problema
45:31para Jessen es importante
45:32y creo que es un mensaje
45:34de valentía
45:35de no normalizar algo
45:37que nos puede estar afectando
45:39y que es muy común
45:40a nivel general
45:40en la población mundial
45:41y que posiblemente
45:43muchas veces
45:44nos acostumbramos
45:45y entendemos
45:46que el mal aliento
45:47lo tengo y listo
45:47y es algo
45:49que no tenemos
45:50que normalizar
45:50y tenemos que erradicarlo
45:52y eliminarlo
45:53llegando al origen
45:54del problema
45:54entonces para Jessen
45:55es importante
45:56que lo asuma
45:57con una persona
45:58que de verdad
45:58le dé la responsabilidad
45:59del caso
45:59y que ella
46:00no se le baje
46:01la moral
46:01que siga para adelante
46:02que es un tema
46:02que tiene solución
46:03y que es un
46:04es un problema
46:06con una solución
46:08que se puede dar
46:09muchas gracias a Jessenia
46:10por compartirnos
46:11su testimonio
46:12doctor
46:12ahora vamos a recibir
46:13la llamada de don Jorge
46:14que nos llama
46:15desde el huarco
46:16buenos días
46:17muy buenos días
46:18¿cuál es su consulta?
46:20adelante
46:21buenos días
46:22quiero felicitarlos
46:23por el programa
46:24tanto al doctor
46:25como a usted
46:26la presentadora
46:27del programa
46:27muy excelente
46:29el programa
46:29y mi pregunta
46:30es la siguiente
46:31yo quiero preguntarle
46:33a un doctor
46:33yo padezco
46:34de un problema
46:35en mi boca
46:38que me da
46:39mucho
46:40mucho
46:41me da
46:42mucha saliva
46:43yo estoy durmiendo
46:44y toda la noche
46:46paso
46:47en esas escupideras
46:49botando saliva
46:50porque
46:50me escapo
46:52perdónen la palabra
46:54me escapo
46:55de ahogarme
46:55por la cantidad
46:57de saliva
46:57que yo
46:58mano
46:59de mi boca
47:01no sé
47:01a qué se debe
47:03y en los tratamientos
47:04que he tenido
47:05he consultado
47:06con la doctora
47:07y nunca
47:08la doctora
47:09que lleva
47:10el control mío
47:11me ha dado
47:12una
47:12una respuesta
47:14a la situación
47:15y si también
47:16padezco así
47:17de mucho
47:18esos
47:19olorcillos
47:20que le da
47:20uno
47:20la boca
47:22verdad
47:22y felicitaciones
47:24y muchísimas gracias
47:26y adelante
47:27con el programa
47:27muchas gracias
47:28feliz día
47:29gracias a usted
47:30don Jorge
47:31por esta consulta
47:32doctor interesante
47:33porque hemos hablado
47:34de la falta de saliva
47:35pero no del exceso
47:36si súper interesante
47:37con don Jorge
47:38porque son casos
47:38también que se dan comunes
47:40no es que el caso
47:41don Jorge
47:41es un caso
47:42aislado
47:42no no
47:43a veces
47:44hay una
47:44sobreproducción
47:45de saliva
47:45que bueno
47:46por un lado
47:47nos ayuda muchísimo
47:49a neutralizar bacterias
47:50todo lo que es formación
47:51de caries
47:51de encías
47:52pero por otro lado
47:53como a don Jorge
47:53le puede estar pasando
47:54que el exceso
47:55más bien le genera
47:55algún tipo de dificultad
47:56claramente
47:57los dos
47:58a tener menos
47:59a tener más saliva
48:00pues es preferible
48:01tener más saliva
48:02hay indicadores
48:03y hay mediciones
48:04por medio de exámenes
48:05don Jorge
48:06para regular un poco
48:07la cantidad de salivación
48:08entender de que
48:09porque también es
48:10que es mucho
48:10y que es poco
48:11puede ser que para
48:12una persona sea poco
48:13pero para don Jorge
48:14sea muchísima
48:14la salivación
48:15hay que ligar
48:16otros factores
48:17aparte de la salivación
48:19con don Jorge
48:19por ejemplo
48:20a veces respiramos
48:21con la boca abierta
48:22dormimos
48:23con la puerta
48:24con la puerta
48:25con la boca abierta
48:26que son respiradores
48:27bucales
48:28entonces eso puede generarnos
48:30también esa sensación
48:31de baba
48:32en la almohada
48:33que también nos ha hablado
48:34don Jorge
48:34a veces normalizar
48:36don Jorge
48:37también ese tema
48:37del mal aliento
48:38por medio de la saliva
48:39recordemos que
48:40cuando amanecemos
48:41todos sufrimos
48:43de mal aliento
48:44¿por qué?
48:45porque durante la noche
48:47más bien hay una disminución
48:48de la saliva
48:49y genera una película
48:51muy delgada
48:52de la misma saliva
48:53con minerales
48:54de la saliva
48:54como fósforo o calcio
48:55eso se empieza a descomponer
48:57y con la apertura también
48:59o más bien
48:59la gente que está durmiendo
49:00con la boca cerrada
49:01hay poca oxigenación
49:02y eso genera un mal aliento
49:04que es muy normal
49:05para que la gente
49:06no se asusta
49:06o crea que están
49:07pasando mal aliento
49:08eso es un aliento
49:08transitorio
49:09y es muy normal
49:10pero para don Jorge
49:11específicamente
49:11hay que analizar
49:12si él respira
49:13o duerme con la boca abierta
49:14hay que hacer
49:15un par de exámenes
49:16también para ver
49:17la cantidad de saliva
49:17si en realidad es mucha
49:19o es normalizada
49:20y existen terapias
49:21a veces también
49:22el estrés
49:22que no hemos hablado de eso
49:23el estrés también
49:24del ritmo de vida
49:25nos produce alteraciones
49:26en la salivación
49:27entonces el trabajo
49:28si él tiene que notar
49:29si ha estado muy estresado
49:30los últimos 3 o 5 meses
49:32el trabajo
49:32nos puede estar degenerando
49:33algún tipo de alteración
49:35salival
49:35pero si hay soluciones
49:36hay que hacer exámenes
49:37para don Jorge
49:38y hay que ver a ver
49:39medir la cantidad de saliva
49:40a ver si es mucha o no
49:41y en base a la cantidad de saliva
49:43pues existen tratamientos
49:44también para controlar la saliva
49:45recibimos ahora
49:47en el consultorio
49:47a doña Miriam
49:48que nos está llamando
49:49desde Upala
49:50muy buenos días
49:51buenos días
49:52¿cuál es su consulta?
49:54adelante
49:54bueno lo felicito por el programa
49:57quería consultarle al doctor
50:00tengo un hijo
50:01que diagnosticó con periodontitis
50:05quería hacer la consulta
50:07¿cuánto?
50:08¿cuándo es lo recomendado
50:13visitar al odontólogo?
50:15¿qué tan frecuente?
50:18muchas gracias
50:19doña Miriam
50:19doña Miriam
50:21muchas gracias
50:21saludos
50:22doña Miriam
50:22vea
50:23el tema de la periodontitis
50:24es un tema delicado
50:25porque ya
50:26si ya está diagnosticado
50:27con periodontitis
50:28significa que ya lleva años
50:29con una enfermedad
50:30que inició
50:31como una inflamación
50:32y un sangrado
50:32que es la gingivitis
50:33entonces
50:34gingivitis
50:35no tratada
50:36escala periodontitis
50:37ya cuando hablamos de periodontitis
50:38para que la gente sepa la diferencia
50:40es cuando ya hay pérdida de hueso
50:41el hueso es el que soporta
50:43la pieza dental
50:43si no hay hueso
50:44la pieza automáticamente se cae
50:46no es de la noche a la mañana
50:47pero durante muchos años
50:49se va escalando
50:50a tal punto
50:50que las consecuencias
50:51pueden ser fatídicas
50:52como perder piezas
50:53y cuando no tienes piezas dentales
50:54pues
50:55te va alterando
50:56toda la función masticatoria
50:57si no tienes una o dos piezas
50:59empezamos a comer
51:00de un lado
51:00más que el otro
51:01las piezas se empiezan a mover
51:02empezamos a generar con caries
51:04seguimos con la enfermedad periodontal
51:06tenemos problemas
51:07aunque la gente no crea
51:08hasta de postura
51:09porque comemos más de un lado
51:10del otro
51:10entonces puede afectarnos
51:11las cervicales
51:12el tema de postura
51:13el tema de columna
51:14entonces
51:15el tema de la mordida
51:16es escalable
51:17no solamente en la parte
51:18bucal
51:19sino también en tema de postura
51:21en tema sistémico
51:22porque también
51:23el bolo alimenticio
51:24no hacemos la deglución correcta
51:27entonces nos va a llevar
51:27más tiempo a nivel gástrico
51:29también
51:29todo el tema de la alimentación
51:31y podemos generar
51:31inflamaciones
51:32y demás problemas también
51:33entonces
51:34inmediatamente tenemos periodontitis
51:36tenemos que atacarlo
51:37no solamente con una limpieza dental
51:38la limpieza dental
51:39nos va a ayudar
51:40nada más a quitar
51:40esa plaquita bacteriana
51:42que tenemos como por encimita
51:43pero cuando ya tenemos bacterias
51:45dentro de la encía
51:46por más de que
51:47se higienicen
51:48los familiares
51:49y la gente que nos está viendo
51:50en casa
51:51las bacterias están por dentro
51:53entonces por más de que usemos
51:54hilos, cepillos
51:55no le vamos a llegar
51:55ahí es donde ocupamos
51:56ya la ayuda del odontólogo
51:57que nos va a ayudar
51:58con diferentes tratamientos
52:00a campo abierto
52:01a campo cerrado
52:02raspados
52:02para llegar a esas bacterias
52:04y a esos acúmulos
52:06de placa bacteriana
52:07de sarro, cálculo
52:08eliminando ese tipo de lesión o mal
52:12pues vamos a erradicar la enfermedad
52:14más o menos
52:15por ahí anda el tema
52:16de la periodontitis
52:17ya la periodontitis
52:17es una enfermedad
52:18que no se va a eliminar
52:19siempre va a estar ahí
52:20pero podemos detenerla
52:21ahí tenemos la respuesta
52:23de doña Miriam
52:23ahora doctor
52:24tengo aquí una pregunta
52:25por whatsapp
52:26que dice
52:26sobre los depósitos blanquecinos
52:28en las cavernas
52:29de las amígdalas
52:30que generan mal olor
52:31también generan infecciones
52:32a veces
52:33en ocasiones salen solos
52:34pero cómo sacarlos
52:36de ahí
52:36para que no pase
52:37a veces los he sacado
52:38con una paletita
52:39de madera
52:40pero me ha pasado
52:40que me rompo
52:41y es que genera
52:42mal aliento
52:43si no los saco
52:44total
52:45ahí
52:46se llaman
52:47casios amigdalinos
52:48se les llama
52:49y hay unas criptas
52:50para que la gente
52:51nos ubique
52:51unas criptas
52:53en el fondo
52:53esas criptas
52:54o esas bóvedas
52:55generan ese impacto
52:58entonces primero
52:59a esta pregunta
53:00no dejemos
53:01la higiene es fundamental
53:02si tenés buena higiene
53:03no dejemos restos
53:04a veces tendemos
53:05a dormirnos
53:06y lavarnos los dientes
53:07y comimos
53:07o mira
53:09pasa muchísimo
53:10que nos lavamos los dientes
53:11y me antojé
53:12de una galleta
53:12como a la medianoche
53:13y voy y me duermo
53:14con la bendita galleta
53:15y esos restos
53:17de alimentos
53:17se van impactando
53:18en esa zona
53:19hay células muertas
53:20hay bacterias
53:21y hay restos
53:21de alimentos
53:22y se van haciendo
53:23esas bolitas
53:24blancas
53:24o amarillentas
53:25que claro
53:25con el tiempo
53:26se van descomponiendo
53:27y van generando
53:28mucho mal aliento
53:29entonces es importante
53:30y hay alternativas
53:31están los enjuagues
53:33intentar hacer enjuagues
53:34con enjuague bucal
53:36por ejemplo
53:36enjuague tal vez
53:37hasta de agua de sal
53:38digamos
53:39nos pueden ayudar
53:40hay irrigadores
53:41si ella
53:41ella que usa una cucharita
53:43también hay unos hisopos
53:43pero claro
53:44te puedes lastimar
53:45hay unos irrigadores bucales
53:47que se les llama
53:48water peak
53:49ese tipo de irrigador bucal
53:50la presión de agua
53:51también nos puede ayudar
53:52y claramente
53:53hay que tener paciencia
53:54¿verdad?
53:54vivimos en tiempos
53:55en donde el estrés
53:56está de la mano
53:57con todo
53:58entonces pues
53:59una mala manipulación
54:01del material
54:02pues nos puede generar
54:03algún tipo de trauma
54:04¿verdad?
54:05si ya es recurrente
54:06pues ya tenemos que visitar
54:07al especialista
54:08para darle solución
54:09y para estar evitando
54:10esta acumulación
54:10de alimento
54:11en la zona
54:11nos pregunta aquí
54:12otra televidente
54:13un televidente creo
54:15dice buenos días
54:16quisiera preguntarle
54:17al doctor
54:17si es necesario
54:18esperar un tiempo
54:19para lavarse los dientes
54:20después de comer
54:21mira
54:23a veces sí
54:26hay alimentos
54:28hay bebidas
54:28que son importantes
54:29esperarnos un tiempo
54:32por ejemplo
54:32una bebida gaseosa
54:34el limón
54:35entonces
54:36si estamos con una ensalada
54:37deliciosa
54:37¿verdad?
54:38que el limón
54:38nos encanta
54:39¿verdad?
54:39la cantidad de limón
54:40y llegamos
54:41y nos levantamos
54:42y nos vamos a lavar los dientes
54:43todavía quedan partículas
54:44de limón en boca
54:45entonces
54:46si vos agarras
54:46con el cepillo
54:47o con la misma mano
54:49y haces fricción
54:50con el ácido
54:50lo que estás haciendo
54:51es desgastando el esmalte
54:52hay una abrasión
54:54del esmalte
54:54hay una abrasión
54:55por el cepillado
54:56y hay una erosión
54:57por el limón
54:58entonces claro
54:59con el tiempo
54:59estamos generando
55:00un desgaste
55:00bebidas como
55:01el café
55:02como el vino
55:03como la gaseosa
55:04tenemos que darle
55:05preferiblemente
55:0630 minutos
55:07o frutas ácidas
55:09posteriores a
55:10para lavarnos los dientes
55:11porque si no
55:12podemos dañar
55:13el esmalte
55:13y también podemos dañar
55:14las encías
55:14y muy rápido doctor
55:16doña Ivania Nativas
55:17nos dice
55:18masticar clavo de olor
55:19y usar hilo dental
55:21será beneficioso
55:22mira ahí
55:23como remedio casero
55:24de clavo de olor
55:25pues pueda funcionar
55:26no puedo decir
55:27que no digamos
55:28pero es
55:28no es lo ideal
55:29no es lo ideal
55:30la verdad es que
55:30si tenemos ya
55:31al alcance del hilo dental
55:32del enjuague bucal
55:33del cepillado
55:34es mejor que sigamos
55:36este
55:36ese tipo de consejo
55:38la frecuencia del cepillado
55:39yo recomiendo
55:40primero el hilo
55:40para que después
55:41con el cepillo
55:42terminemos de remover
55:43las partículas
55:43que no eliminó el hilo
55:44entonces primero el hilo
55:45segundo el cepillado
55:46y por último el enjuague
55:47el hilo
55:47a veces no tenemos
55:48la cultura del hilo
55:49entonces por lo menos
55:50lo ideal aquí sería yo
55:51que te diga
55:52si tres veces al día
55:53el hilo
55:53pero si no lo usamos
55:54por lo menos en las noches
55:55una vez
55:55que lo usemos
55:57nos va a ayudar mucho
55:58a eliminar eso
55:58que queremos evitar
56:00o que queremos hacer
56:01con el clavo de olor
56:02verdad
56:02quiero agradecerle
56:03a todas las personas
56:04que nos llamaron
56:04a través de la línea telefónica
56:06también que nos mandaron
56:06sus mensajes
56:07por medio del whatsapp
56:08doctor
56:08gracias por venir
56:10aquí a los doctores
56:10fue un placer
56:11conversar de este tema
56:12que ya vimos
56:12con estos testimonios
56:14que tiene un impacto
56:15verdad
56:15pero lo más importante
56:16es que también
56:17tiene una solución
56:18y ya usted lo dejó
56:18tal vez un mensaje final
56:19muy rápido
56:20para irnos
56:21importante
56:22la salud bucal
56:23no solamente se ve
56:24también se huele
56:25es importante
56:26no minimizar
56:28ese tipo de problema
56:29y darle solución
56:30busque a su ontólogo
56:31de confianza
56:32coméntele
56:33la situación
56:33que está pasando
56:34y de verdad
56:35que se puede tratar
56:36de manera responsable
56:37y le podemos dar solución
56:38juntos
56:38muchísimas gracias
56:39y gracias a todos ustedes
56:40por acompañarnos
56:41aquí en los doctores
56:42nos vemos mañana
56:43nuevamente a las 10 de la mañana
56:45continúe con su teletica
56:46porque viene calle 7 informativo
56:48y la próxima
56:49nos vemos en el próximo video
56:50y la próxima
56:50nos vemos en el próximo video
56:51Gracias por ver el video.
Recomendada
57:57
|
Próximamente
2:01:15