Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Usted ya lo conoce, estuvo con nosotros en esas transmisiones muy especiales que hicimos tras el lamentable fallecimiento del Papa Francisco
00:09y luego todo lo que conllevó el cónclave y el nombramiento del Papa León XIV en la Santa Sede.
00:19Les hablo de Monseñor Daniel Blanco Caro, quien está en el Vaticano y con quien vamos a enlazarnos porque tuvo un encuentro muy especial.
00:28Qué lindo para nosotros, esta es una entrevista muy especial y le agradecemos muchísimo a Monseñor haberse enlazado con nosotros para compartirnos esta experiencia, este encuentro, que sé que tiene mucho que contarnos.
00:41Monseñor, ¿cómo está?
00:43Hola, un saludo para todos. Buen día.
00:46Muchísimas gracias, Monseñor.
00:47Un gusto estar por acá.
00:48Allá ya son las 5.32 minutos de la tarde, Monseñor está en el Vaticano, en Roma.
00:56Vamos a observar las imágenes porque ya tuvo la oportunidad de conocer al Papa León y no solo eso, le dio un obsequio muy costarricense, café y miel de abeja.
01:09¿Es así, Monseñor?
01:09Así es. Bueno, lo habíamos planeado así, entregarlo el día miércoles, que son las audiencias generales.
01:19Coincidió la estancia mía por acá con la reanudación de las audiencias porque se habían cancelado durante el mes de julio por las vacaciones del Papa, que estuvo fuera de Roma, que es el Gandolfo.
01:36Pero se reiniciaba en el 30 y pues yo estaba, estoy por acá.
01:41Entonces habíamos planeado esto de entregar algún producto de los que acompaña la pastoral social de la arquidiócesis en algunos procesos productivos que, repito, que la arquidiócesis acompaña con la pastoral social.
01:57Entonces, sí, es café de frailes, de desamparados, de un proceso productivo.
02:05Son los procesos de economía solidaria que el Papa Francisco nos había pedido acompañar.
02:10Procesos que buscan una economía de sostenibilidad con respecto al tema del ambiente, todo el tema de la ecología integral del Papa Francisco, las datos y etcétera.
02:25Este, entonces, y la miel de abejas de viejaguardia, también de una, de un grupo de productores similar a este de frailes.
02:35En realidad fueron dos encuentros, porque el martes también pudimos saludarlo, que es esta foto que está en este momento ahí,
02:43que tenemos la misa conclusiva del jubileo de los misioneros digitales, y el Papa llegó al final sin avisar, no estaba previsto que estuviera,
02:57y lo pudimos saludar. Por eso es que ese día, el día que, en esta foto, la del martes, pues yo no le entregué nada, porque no teníamos pensado verlo.
03:06En cambio, para el miércoles sí, ya, ya pude entregarle lo que, lo que llevaba.
03:12Monseñor, ¿cómo fue el encuentro? ¿Qué le dijo el Papa sobre los productos costarricenses, sobre Costa Rica en general? Cuéntenos un poquito.
03:20Bueno, el Papa, el Papa, pues, tiene muy presente Costa Rica, se alegró de saber que, pues, soy el primer obispo
03:32que ha tenido la oportunidad de saludarlo personalmente, entonces yo le di los saludos de toda la conferencia episcopal
03:40y del pueblo costarricense, y él, pues, devuelve los saludos, le dije que acá oramos por él,
03:46y, pues, pidió que lo siguiéramos haciendo. Con respecto al tema de los productos que les entregué,
03:53le expliqué que eran de estos procesos productivos que acompaña la Pastoral Social Cáritas de la Arquidiócesis
04:00con la economía de Francisco y Clara, que nos ha ayudado, que nos ha pedido el Papa Francisco que llevemos adelante
04:08y nos pidió que continuáramos acompañando estos procesos porque busca, pues, acuerpar a los pequeños productores,
04:15especialmente productores más vulnerables, entonces, pues, nos pidió que siguiéramos acompañando estos procesos.
04:22Entonces, eso, pues, este día, el día, el día segundo, digamos, que estaba más preparado,
04:26es que el martes no estaba tan preparado, fue como muy, fue como muy de sorpresa que nos dijeron,
04:32el Papa viene para acá, no se muevan.
04:35Qué bueno.
04:36No, pero muy bonitas fotos, muy bonitas fotos, además.
04:41Ya tenía yo más o menos pensado qué le iba a decir el miércoles, pero el martes no, aparte ya no llevaba nada que darle.
04:49Y el martes, perdón, Monseñor, el martes que lo agarró así, de imprevisto, ¿cómo fue su reacción?
04:55¿Qué pasó ahí? ¿Usted qué le dijo? Porque usted decía, bueno, ya ensayé más o menos dos miércoles,
04:59pero el martes, que fue sorpresa.
05:02Sí, pues, el martes le expliqué un poco lo que estaba haciendo aquí, lo que estoy haciendo acá.
05:08Estoy acompañando, por mi trabajo en el CELAM, yo coordino también el Centro Pastoral para las Comunicaciones del CELAM.
05:18Entonces, acompañamos diferentes, pues, grupos de comunicadores de América Latina,
05:24acompañamos a las televisoras católicas de América Latina, acompañamos las radios,
05:30las televisoras de radio católicas de América Latina, y también a los, lo que llamamos influencer,
05:36el Papa Francisco ha querido llamar a los misioneros digitales,
05:40y el lunes y el martes era precisamente el jubileo de los misioneros digitales.
05:44Entonces, lo que le dije fue que estaba acompañando, acompañando, pues, a los misioneros digitales de América Latina,
05:52por mi oficio en el CELAM, recordamos que él estaba en esa reunión del CELAM en el 2023 en Puerto Rico,
06:00cuando a mí me eligieron, y recordamos ese momento también.
06:04Qué bonito, y una misa para los, como usted le dice, también influencers, por así decirlo,
06:10de la Iglesia Católica, les dedicó unas palabras, les pidió precaución con la inteligencia artificial,
06:17en el mundo en general, los mensajes del Papa León XIV, y no quiero meterme mucho en política,
06:23pero brevemente, Monseñor, han sido muy categóricos ante la brutalidad que está ocurriendo en Gaza,
06:31y muy reiterativo con ello, sobre la hambruna y la brutalidad en Gaza.
06:35Sin embargo, ¿qué resumen nos podría dar brevemente, Monseñor, sobre esos mensajes que ha dado el Papa
06:45en este contexto global que estamos viviendo?
06:48Pues, tanto el martes como el miércoles ha recordado, pues, el tema comunicativo,
06:55y cómo desde la comunicación podemos colaborar en la construcción de la paz.
06:59Nos ha hablado del tema de procurar, por medio de la comunicación, canales de encuentro,
07:07canales de fraternidad, canales de creación, de comunión,
07:12y precisamente para poder llevar paz a este mundo,
07:18que ciertamente, él ha sido muy claro al decir, está siendo masacrado.
07:24Incluso ayer miércoles se habló no solo de Gaza, sino también de la República del Congo,
07:31donde hubo una matanza terrible en estos días también.
07:38Nos habló de la necesidad de especialmente aquellos que se mueven en el mundo digital
07:46y de las redes sociales, que hay que restaurar, que hay que cuidar,
07:52que hay que reparar las redes, para que las redes sean más humanas,
07:58donde no nos escondamos detrás del anonimato de una cámara o de un posteo para destruir,
08:10porque precisamente eso no contribuye con la paz, ¿verdad?
08:14Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos contribuir con la paz en general.
08:19Monseñor, muchísimas gracias.
08:20Gracias, Monseñor.
08:21Recordamos que este encuentro y los mensajes se dan en el marco del jubileo de la juventud
08:28que se está llevando a cabo en este momento en el Vaticano.
08:31Así es.
08:31Pueden seguir la cuenta del Papa en Instagram, publican mucho,
08:35y también la cuenta de Monseñor Daniel Blanco, lo buscan en Instagram,
08:38y ahí se enteran de todas las noticias.
08:40Perfecto. Así lo hacemos, Monseñor. Muchísimas gracias.
08:42Gracias. Gracias, Dios los bendiga.
08:44Gracias, Iván.
08:45Gracias, Iván.
08:45Gracias, Iván.
08:45Gracias.

Recomendada