- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:13Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:43Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
01:13Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
01:43Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
02:13Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
02:17Vamos a ir haciendo un repaso rápido porque esto se ha vivido de manera diferente en cada país.
02:23Incluso vamos a ir viendo que ya hay algunos que levantaron esa alerta de tsunami, pero las labores de prevención se mantienen.
02:30Por ejemplo, estamos viendo aquí en Galápagos, en Ecuador, cómo fue necesario incluso para poder evacuar a personas, sacarlas en una vagoneta.
02:39Ahí estamos viendo a las personas que suben a ese vehículo. Esto con el objetivo de poder evacuar a estas personas que iban a correr riesgo por esta alerta de tsunami.
02:54Ecuador es uno de los países que todavía mantiene esta alerta, al igual que Chile y Perú. Es así en Sudamérica.
03:02Vamos a ver ahora imágenes en México.
03:05México, a diferencia de estos tres países de Sudamérica, ya levantó la alerta por el tsunami.
03:13Una imagen muy curiosa porque esas concurridas playas de México las vemos prácticamente vacías.
03:19Así estuvieron durante el día de hoy.
03:21Como decíamos, este megaterremoto ha mantenido en vilo a muchos países en la costa pacífica y así se han visto las playas en México el día de hoy.
03:31Vamos a ver ahora imágenes en Japón.
03:33Vamos ahora más bien hacia Asia, donde en Japón ocurrió una evacuación masiva.
03:40Dos millones de personas fueron evacuadas en este país y es que ha sido uno de los, podríamos decir,
03:47de los más afectados por este megaterremoto ocurrido en Kanchatka.
03:52Aquí en Japón estamos viendo cómo hay gran cantidad de vehículos que empiezan al momento de la evacuación.
04:02También vamos a ver imágenes de una escuela donde los niños son evacuados.
04:08Y algo muy interesante que ocurrió en Japón es la única muerte que se registra en este momento producto de este megaterremoto.
04:16Es la única muerte y no se dice que sea de manera directa, sino que una persona al momento de que se genera toda esta situación
04:25sufre un deslizamiento en su vehículo y es la única muerte que por el momento se registra tras este megaterremoto.
04:33Más adelante vamos a hablar de cómo las alertas han ayudado muchísimo para evitar justamente que las personas se vean afectadas.
04:40Y ahora vamos a ver imágenes en Hawái donde, bueno, esto era parte de lo que ocurrió en horas de la noche y el amanecer.
04:51Y producto de esta situación, vean cómo se da la inundación debido a este comportamiento anormal que se da en el mar, en la costa pacífica.
05:02Se da posteriormente una evacuación masiva muy grande en Hawái y las personas, lo vamos a ver más adelante en una nota,
05:10se quedan incluso sin gasolina porque tantas personas, muchas de ellas, cuando reciben la alerta en su teléfono,
05:17deciden salir por su propia cuenta y muchas estaciones de gasolina en varios pueblos se quedan sin el combustible
05:23debido a que muchas de estas personas empiezan a salir.
05:26Algo muy importante, vamos a hablar ahora de Costa Rica.
05:30Aquí ya las autoridades han levantado esta alerta de tsunami, a eso de las 5 y 30 de la tarde,
05:37las autoridades del Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis, del CINAMOT, han levantado esa alerta para nuestro país.
05:46Eso sí, se mantiene el llamado a la prevención.
05:48Vamos a escuchar a Silvia Chacón, coordinadora del CINAMOT.
05:52Basados en la información que hemos recibido en los mareógrafos a través de nuestros programas de monitoreo
06:00y los reportes que hemos recibido de las comunidades con las que hemos trabajado,
06:05alrededor de las 4 y media, hemos considerado que el mayor impacto del tsunami de Rusia en Costa Rica ha concluido.
06:14Es posible que se sigan observando variaciones de nivel del mar en algunos lugares,
06:20como esteros y corrientes fuertes, en algunas marinas o desembocadoras de ríos también.
06:26Por lo tanto, rogamos a la población estar atentos donde observen estos efectos y, por supuesto, no ingresar al mar.
06:34Para el resto del país, nosotros consideramos que no se espera ningún otro efecto.
06:40Veinte países en vilo se han mantenido en esta situación durante este miércoles,
06:49producto de este mega terremoto ocurrido en la península de Kanchatka.
06:53Algo muy importante de mencionar es que, si bien la experta del CINAMOT dice que se suspende esa alerta de tsunami para Costa Rica,
07:01es importante tener como recomendación todavía no ir a bañarse al mar.
07:05Luis.
07:05En serio, muchísimas gracias.
07:07Efectivamente, estamos hablando de uno de los terremotos más poderosos de los que se tiene registro
07:12y el más fuerte del año 2011, que fue el que también generó un importante tsunami y la emergencia en Fukushima, en Japón.
07:21Pero tenemos mucha más información, así que vamos a hacer contacto ahora con nuestro compañero Dudley Lynch,
07:27porque, ¿cuáles playas del Pacífico de nuestro país registraron un aumento en el oleaje debido a este terremoto?
07:34Vamos de inmediato con la información, además de otra información sobre trombas marinas que se presentaron en el Pacífico de nuestro país durante este miércoles.
07:44Dudley, muy buenas noches.
07:45Hola, don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
07:50Podríamos dejar el ambiente unos cuantos segundos de lo que se registró en una de la tarde a eso de las 3 y 40 en el sector cercano a Isla Venado,
07:59antes de arrancar con todo lo referente al tema de oleaje en nuestro país.
08:03Dos trombas marinas sorprendieron a turistas y lugareños.
08:07Vista desde la cubierta más allá del Golfo de Nicoya, en el ferry San Lucas 3, en las proximidades de Isla Venado.
08:16Isla Venado.
08:25¿Pero eso viene para acá, Huila?
08:27No, va para allá, por afuera.
08:29No, yo voy a ir a buscar a mi Huila, está loco, ya me voy a ir aquí.
08:35Agarra el nombre, porque quiere ver más.
08:39Cambiamos de tema porque diferentes colaboradores de Telenoticias estuvieron destacados, por ejemplo, en Quepos,
08:51Playa Jacó en Garavito, Playa Panamá, Playa del Coco, Playa Flamingo en Caldera,
08:58en Punta Arenas Centro, dándole seguimiento al comportamiento del mar con relación a la alerta que emitió durante la mañana
09:05la Comisión Nacional de Emergencias, una alerta amarilla para la emergente del Pacífico,
09:10por los efectos indirectos que podrían provocar los concernientes al tema del terremoto en Rusia.
09:17Afortunadamente, en la gran mayoría de lugares se registró un comportamiento muy normal.
09:24Sin embargo, a eso de las 11 de la mañana, en Quepos, se dio un incremento notorio en el tema del oleaje
09:29y durante la tarde en Playa Flamingo, donde estamos en este instante con la imagen totalmente en directo.
09:35Nosotros realizamos recorridos por diferentes lugares y constatamos que efectivamente hubo un desplazamiento muy importante
09:42por parte del personal de la Cruz Roja Costarricense, Guardavidas Municipales y Guardavidas del Instituto Costarricense de Turismo
09:50para ofrecer en primera instancia seguridad y resguardo en las diferentes playas,
09:54pero además advertirle a los bañistas y a las pequeñas embarcaciones del peligro eminente de ingresar durante este miércoles al mar
10:03porque, de acuerdo a la proyección, incrementaría el tema del oleaje y también algo fundamental y que es sumamente peligroso
10:10que ocasiona la gran mayoría de accidentes acuáticos en Costa Rica, olas bastante pronunciadas y corriente de resaca
10:19provocando algún tipo de incidente.
10:21A esta hora de la noche, la actualización es la siguiente, en las diferentes playas, el personal de la Benemérita Cruz Roja Costarricense
10:29logró rescatar a siete personas que se encontraron en riesgo durante este miércoles, a pesar de las múltiples recomendaciones
10:36algunos bañistas sí ingresaron al mar, estuvieron compartiendo, se encontraron en riesgo y fue oportuna la intervención
10:43de las autoridades pertinentes para evitar que ocurriera una emergencia aún mayor.
10:48Nosotros en Playa Flamingo conversamos con algunos turistas.
10:51Me di cuenta yo por redes, ahora que venimos de camino, que del terremoto que pasó en Rusia, acá hubieron repercusiones
11:05pero lo veo un poco más tranquilo de lo usual, todos los años venimos y la verdad no lo veo picado, así como dijeron en redes.
11:14Sinceramente lo veo normal, o sea, no le veo que haya aumentado hasta el momento.
11:20¿Se enteró de la situación que eventualmente podría incrementar el oleaje hoy a raíz del terremoto en Rusia?
11:25Sí, pero digamos, hasta el momento siento que no nos ha afectado.
11:31¿Ha observado a algunos turistas bañándose normal?
11:33Sí, de hecho que sí veo más gente de Lundamán a pesar de que es entre semana.
11:44En otros recorridos visitamos playas como Playa del Coco, Playa Panamá y Playa Hermosa.
11:52También las personas que visitaron estos sitios dan el siguiente criterio.
11:56Yo que estoy de aquí, que tengo mis 14 años de vida, de vivir acá en esta zona costera, el mar ha estado muy tranquilo y muy calmado,
12:05no presenta alguna anomalía, alguna falla, nada de eso, el oleaje se presenta normal.
12:09Yo estoy aquí desde las 10 de la mañana y hasta ahorita, hasta la fecha, no se ha presentado nada raro.
12:13El mar estuvo muy fuerte y no bucearon mucho porque dice que estaba muy bravo el mar.
12:20Sí, pero mañana persiguen a ir a bucear para ver cómo sigue el mar, a ver si está bravo.
12:26En las diferentes playas del Cantón de Garavito se efectuó un trabajo coordinado con el personal municipal de Guardavidas
12:40en compañía también de personal de la Cruz Roja Costarricense.
12:44Este es el criterio de algunas personas que visitaron la playa durante este miércoles.
12:48La verdad es que no hemos notado ningún cambio, como pueden ver, hasta ahora la marea está seca, pero se ve todo normal.
12:56En la mañana, de hecho, tuvieron las olas increíbles. Tenemos un suelo entrando, pero la marea ha estado normal.
13:03Tenemos un poco de viento ahora, pero es algo normal, a esta hora siempre hay un poco de viento.
13:07Normalmente aquí nosotros tenemos olas bien grandes, entonces para nosotros es normal ver un día el mar cuando está peligroso.
13:14Por ser alerta de tsunami, nosotros vinimos temprano, estuvimos chequeando las olas y la verdad tenía un tamaño mediano.
13:21No estábamos grandes, pero sí se notó un cambio, digamos, en el agua, como las corrientes hacían más como para adentro, así diferentes.
13:27Lo que estuve viendo durante todo el día fue como que hubo un movimiento del mar que se hacía para todos lados, verdad, como un baguas bastante fuera de lo normal,
13:37pero nada peligroso realmente que me metí a nadar y mis amigos también estaban surfeando y tratando de coronar buenas olas.
13:44De acuerdo al reporte que emiten los expertos de la Universidad Nacional Playa Quepos, propiamente en Manuel Antonio,
13:58se presentó un incremento a eso de las 11 de la mañana en el tema de oleaje, alrededor de 16 centímetros fue el reporte preliminar.
14:06Durante la tarde el incremento de oleaje se da en el sector de Playa Flamingo, donde estamos en este instante.
14:11Vamos a mostrar las imágenes de Quepos y también a escuchar el criterio de un guardavidas de la cruz de la costarricense ubicado en este sector de nuestro país.
14:21La cruz de la costarricense de Quepos, Manuel Antonio, intensificó lo que es la prevención con la población, ya que se presentó un cambio de marea.
14:32En el momento del día de hoy se presentó un rescate de dos femeninas efectivo.
14:39Es también importante, no cabe mencionar el cambio, el único cambio que hubo en la playa fue un poquito de la corriente tirando mucho de la derecha,
14:51algo que normalmente nunca había visto en el tiempo de trabajo que estábamos acá.
14:55Pero durante el día, en don Antonio, el resto del día todo fue bien.
15:00Nosotros estuvimos en Caldera durante la mañana, eso de las 9 a.m. y hasta minutos después de las 12 y 45,
15:14constatando el comportamiento del mar.
15:16Estuvimos compartiendo con algunos bañistas y además conversando con guardavidas locales.
15:21Además, hicimos un recorrido por el sector de Punta Arenas, verificando el comportamiento del mar de acuerdo a la alerta emitida
15:27durante las primeras horas del miércoles por la Comisión Nacional de Emergencias.
15:34Honestamente, yo he estado aquí ya como una media hora, quedando paseando, pero veo el oleaje normal.
15:42Creo que tal vez no puede afectar.
15:43En este caso, ¿es fundamental siempre la prevención?
15:47Sí, claro, hay que mantener la precaución siempre en estos casos, hay que estar alerta.
15:51Tener precaución, verdad, porque como están las cosas, peligrosos, no hay que bajar a la guardia nada más.
15:58En este caso, ¿cómo observa usted el panorama acá en Caldera?
16:02Bien, mira, bueno, yo no soy de aquí de la zona, pero por el momento lo veo tranquilón,
16:06pero no sé exactamente cómo estará el asunto, porque ya yo lo veo normal, no sé la gente de aquí cómo lo verá.
16:13Ahora vamos a hacer un recuento de todo el trabajo realizado desde muy temprano
16:25por parte de los coordinadores operativos y el director operativo general de la Cruz Roja Costarricense,
16:31porque ante la alerta que emitió la Comisión Nacional de Emergencias,
16:35la Cruz Roja aplicó inmediatamente diversos protocolos.
16:38Es un plan nacional de respuesta a emergencias y desastres, el cual va, podría decirse paralelo
16:47a las alertas que emite la Comisión Nacional de Emergencias.
16:51Entonces, por ejemplo, cuando la Comisión Nacional de Emergencias emite una alerta amarilla,
16:56la Cruz Roja Costarricense eleva su nivel de respuesta a dos,
16:59que esto conlleva a que en la parte o en la zona del país donde esté esta alerta implementada,
17:06así se eleva el nivel de respuesta en activación de comités, en activación de personal,
17:12en sacar equipos que de pronto tengan que ver con la especialidad del evento que se esté desarrollando
17:17y así prepararnos para responder.
17:20¿Hay algún sector que se ha visto más afectado que otro hasta el momento?
17:23Hasta el momento todo transcurre normal, desde la región de Guanacaste,
17:28en toda su zona costera del Pacífico, hasta la región del Pacífico Sur.
17:32De momento no tenemos reportes de cualquier situación adversa que se esté presentando.
17:42Esta es la información actualizada que emite el Departamento de Comunicación de la Cruz Roja Costarricense.
17:477 personas fueron rescatadas en diferentes playas del país a raíz de accidentes acuáticos este miércoles.
17:54Los guardavidas lograron salvar la vida a 5 personas adultas y 2 menores de edad,
17:58que por poco tienen un accidente acuático en 3 de nuestras playas.
18:027 de las personas que fueron atendidas, ellos estaban compartiendo con sus familiares.
18:08Del total, 4 eran extranjeros.
18:11De acuerdo a la última información, todos fueron rescatados sanos y salvos.
18:15Con relación a este tema, es fundamental, don Luis y amigos televidentes,
18:19mantener la prevención, porque a raíz de las diferentes alertas,
18:24se ha constatado que efectivamente incrementó el tema del oleaje en diferentes playas del Pacífico Costarricense.
18:31Además, el megaterremoto de Rusia podría activar las fallas sísmicas de nuestro país.
18:45El terremoto de magnitud 8 con epicentro en Rusia, catalogado por los expertos como un megaterremoto,
18:55podría tener influencia en nuestro país.
18:58Más allá de las corrientes marinas de este miércoles, según el Opsicori,
19:02hay una alta posibilidad de que las ondas sísmicas que llegaron al país desde allá,
19:07provoquen una activación de las fallas en Costa Rica.
19:09Las ondas sísmicas generadas por este terremoto en Rusia han sido registradas en todo el mundo
19:16y Costa Rica no es la excepción.
19:17La red sismográfica de la Opsicoriúna registró con excelente detalle
19:21el paso de las ondas sísmicas generadas por este evento.
19:24La fuente sísmica de este megaterremoto duró poco más de 200 segundos de rompimiento.
19:33Entonces, desde que inició en Kamchatka hasta que se desplazó hacia el sur oeste,
19:38esa ruptura tomó 200 segundos.
19:41Ahora bien, esto podría generar algo que los expertos denominan un disparo dinámico,
19:46que es, en pocas palabras, la activación o el aumento de la actividad sísmica en una región
19:51debido a la llegada de ondas sísmicas de un terremoto distante, en este caso, el terremoto de Rusia.
19:57Vamos a seguir monitoreando la actividad sísmica en esta zona,
20:00que podría tener repercusiones en Costa Rica en caso de que haya disparo dinámico.
20:04Nos encontramos viendo los sismogramas, revisando los sismogramas de nuestras situaciones
20:09para poder descartar el disparo dinámico de micro sismicidad de Costa Rica.
20:14Pero también nos vamos a mantener alertas en cómo se desarrolla la actividad sísmica
20:18en esta región del mundo, en Rusia, para comprender mejor esta dinámica de ruptura
20:23y también aprender, para poder extrapolar la información hacia nuestro país.
20:28Según los expertos, este sismo solo es superado por uno de magnitud 9,
20:32ocurrido en 1952 en esa misma región de Rusia,
20:36y es que los megaterremotos que superan la magnitud 8 no son comunes.
20:41Ocurren al menos tres veces al año, siendo este de Rusia el primero del 2025.
20:46Ahora vamos a hablar de la tromba marina registrada durante la tarde de este miércoles
20:55en las inmediaciones de Isla Venado.
20:57Lugareños y turistas se vieron sorprendidos.
21:00La persona que graba estos videos es Miguel Vega.
21:05Él es el encargado del entretenimiento del ferry San Lucas 3.
21:09Recientemente habrían salido desde Playa Naranjo con destino a Punta Arenas
21:13cuando son sorprendidos por este fenómeno natural.
21:17Saca el celular y comienza a captar cada uno de los movimientos que hacía ese embudo
21:22y de lo sorprendente, además de generar bastante preocupación,
21:26porque en otras oportunidades este fenómeno podría generar algún tipo de incidente aún mayor.
21:32Nosotros tuvimos la posibilidad de conversar con don Miguel Vega.
21:36Él estuvo en primera persona, captó todo con su teléfono celular y nos relata los segundos vividos.
21:42Dudley, bueno, contarte que en horas de la tarde, San Manos 3, 30 de la tarde de Playa Naranjo,
21:51con destino a Punta Arenas, en el ferry San Lucas 3.
21:55Aquí estamos en el puente de mando.
21:56Como puedes observar, aquí tenemos una vista privilegiada,
22:01que es la vista que tienen los timoneles y el capitán.
22:04Ahorita tenemos al compañero Víctor por ahí, en el timón.
22:09Y desde acá, el capitán nos alerta de la tromba marina.
22:12Ya casi vamos a conversar con el capitán para que nos explique un poco acerca de este fenómeno.
22:16Pero lo logramos divisar a las 3 de la tarde, 38 minutos,
22:21que fue el momento en el que se empezó a divisar.
22:23Y contarte que efectivamente hubieron dos trombas.
22:26La primera se vio claramente y ya la segunda se quiso formar,
22:31pero se disipó tan rápido como se formó.
22:37Don José Hernández es el capitán del ferry San Lucas 3.
22:40También conversó con Telenoticias.
22:42Principalmente las trombas marinas se provocan cuando tienes días de no llover,
22:50que es muy caliente.
22:51Entonces provocan lo que es un fenómeno que se produce sobre el agua,
22:57típicamente en lo que es en los mares, ¿verdad?
23:00Por un remolino de viento que se entiende desde la nube de la tormenta
23:06hacia la superficie del agua, ¿verdad?
23:08Provocando que es una rayería en seco, con viento,
23:12y dependiendo, como sea la temperatura, pega con lluvia, ¿verdad?
23:17Principalmente son bien comunes en tiempos de invierno,
23:20como les repetía, ¿verdad?
23:22En semanas, días que no llueve mucho,
23:25entonces se provoca lo que es la tromba marina, ¿verdad?
23:32Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológico Nacional,
23:36nos amplía detalles sobre estas dos trombas.
23:42Durante esta tarde se estuvo reportando la presencia de una tromba marina
23:47dentro del Golfo de Nicoya,
23:50y esto como parte de las fuertes lluvias que se estuvieron registrando en la zona
23:54en las últimas horas.
23:55Hay que recordar que una tromba marina es un vórtice de aire
23:58o un torbellino que se informa justamente sobre el mar,
24:01y que suelen ocurrir cuando tenemos tormentas bastante intensas
24:07en forma muy puntuales,
24:08como son las que se han estado ocurriendo en las últimas horas en el Golfo de Nicoya.
24:13Con este sería el cuarto avistamiento que se tiene de una tromba marina este año,
24:18y recordar que son eventos frecuentes durante la época lluviosa,
24:22por lo que podrían presentarse en los próximos meses
24:26o cuando ya la estación lluviosa vuelva a retornar a su normalidad después del periodo canicular.
24:31Si me encuentro en el mar durante la formación de una tromba,
24:37¿qué debo hacer si soy bañista o bien ando en una pequeña embarcación?
24:41Un experto nos explica.
24:45Se recomienda a las personas alejarse inmediatamente
24:49cuando vean la formación de nubes como lo mismo,
24:53cuya base por lo general son muy oscuras,
24:55y además la forma de la nube que tiene una figura como de yunque.
25:02Ante eso lo mejor es dirigirse en dirección contraria
25:06y por supuesto estar pendientes a los informes meteorológicos
25:10que con tiempo nos dan aviso del peligro de estas nubes.
25:16Así que por favor tomemos conciencia
25:18y las medidas respectivas para evitar cualquier acción.
25:22Tenemos una tromba marina.
25:25Don Luis y amigos televidentes,
25:27de momento este es el panorama.
25:28Hay que recordar que ya se eliminó la alerta emitida
25:31por parte de la Comisión Nacional de Emergencias
25:33con relación al tema del oleaje
25:34y con referencia al tema de las trombas marinas.
25:37Son fenómenos que pueden ocurrir en nuestro país en cualquier momento,
25:40así lo explican los expertos del Instituto Meteorológico Nacional.
25:44Desde Playa Flamingo en Guanacaste,
25:46con un trabajo en equipo con Steven Vargas y Roberto Chávez,
25:48es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
25:51Muchas gracias Dudley.
25:55La Policía de Control de Drogas capturó a 12 miembros
26:04de una estructura ligada a Alejandro Arias Monge,
26:08conocido como Diablo.
26:09Esto ocurrió en Pocosí de Limón.
26:12La Policía de Control de Drogas, así como el Ministerio Público,
26:15efectuaron 10 allanamientos en Pocosí de Limón
26:17para detener a 12 miembros de una organización ligada a Alejandro Arias Monge,
26:22conocido con el alias de Diablo.
26:24Entre ellos, se encuentra ya detenido el líder de esta agrupación
26:28que se dedica al tráfico de drogas a nivel local,
26:33de apellido Picado Agüero.
26:35Asimismo, su pareja sentimental y otras personas.
26:41De acuerdo con las investigaciones de la Policía Antidrogas,
26:43el líder de apellido Picado ocupó el lugar de un hombre de apellido Blanco,
26:47quien era jefe de sicarios de la estructura
26:49y que fue detenido meses atrás.
26:51Bueno, como parte de la estrategia utilizada para poder realizar
26:56esta detención de esta persona, que lo consideramos una persona violenta,
27:01además de eso que tiene en su poder diferentes tipos de armas.
27:05De acuerdo a la información que teníamos y del proceso de investigación,
27:09logramos ingresar de una manera muy ordenada
27:13y el factor sorpresa jugó un punto muy importante.
27:17Al momento que hacen ingresos los oficiales,
27:19la persona se encontraba en su habitación durmiendo,
27:23pero tenía un arma al lado,
27:26la cual no pudo utilizar una pistola 9 milímetros.
27:29Entre los aprendidos destaca Picado, supuesto líder de la organización
27:34y con antecedentes por corrupción agravada.
27:37Junto a él fueron detenidos otros sujetos con largos expedientes policiales,
27:41entre ellos otro hombre de apellido Castro,
27:44con antecedentes por provocaciones y amenazas.
27:47Asimismo, un hombre de apellido Méndez,
27:50investigado por hurto, agresión con arma y tenencia de drogas.
27:54Otro hombre también de apellido Méndez,
27:56con registros por receptación y daños.
27:58Moya tiene informes policiales por tenencia de drogas e infracción a la ley de licores.
28:05Otro hombre de apellido Vallardo también cuenta con un expediente policial,
28:10ya que a él se le ha achacado robo simple,
28:12venta de drogas y daños a la propiedad.
28:15Asimismo, un hombre de apellido Benavides,
28:17cuenta con expediente por robo simple y calumnias.
28:20Otro de los detenidos de apellido Zúñiga no cuenta con expedientes.
28:25Asimismo, cuatro mujeres también fueron detenidas,
28:27una de ellas de apellido Méndez,
28:29quien habría intentado introducir drogas a un centro penal en el pasado.
28:34Otra mujer de apellido Tenorio fue investigada por corrupción agravada.
28:37Y la última, de apellido Solís,
28:39quien enfrentó una acusación por homicidio en el 2006.
28:43Esta ya había sido detenida por la Policía de Control de Drogas en el 2014.
28:48Otra mujer de apellido Godínez es la única sin antecedentes entre las mujeres.
28:52Desde el pasado 30 de abril,
28:54el programa de recompensas contra el crimen organizado transnacional del Departamento de Estado
28:59de los Estados Unidos ofrece hasta 500 mil dólares por la ubicación de Alejandro Arias Monge.
29:05El Ministerio Público tiene investigaciones abiertas en contra de Arias,
29:09a quien se le atribuye ser el líder criminal de un grupo transnacional
29:12dedicado a actividades ilícitas como narcotráfico, robo,
29:17homicidios por sicariato y legitimación de capitales.
29:20El fiscal general confirmó que en este momento la DEA está valorando
29:23información que ha ingresado sobre alias Diablo.
29:26Yo le pregunté incluso al jefe de la DEA cómo van las investigaciones
29:30y lo que él me menciona es que han recibido alguna información
29:34y que les ha costado tal vez corroborar la misma.
29:37Mucha es información, como me dijo él, de referencia
29:40y esto dificulta en este caso la localización,
29:43pero es algo que ellos todavía están trabajando
29:46y que nosotros en lo que corresponda vamos a colaborar con ellos.
29:50La recompensa de 500 mil dólares anunciada
29:52se dará a quien brinda información de calidad
29:55que permita el arresto o condena de Arias.
30:007.22 la DEA confirmó a la Fiscalía General de la República
30:04que analiza la posible extradición de alias Diablo
30:06una vez que se ha detenido.
30:08El gobierno de los Estados Unidos, como vimos,
30:10ofrece medio millón de dólares por información que permita ubicarlo.
30:14Las autoridades judiciales podrían enfocar mayores recursos
30:19en la búsqueda de Alejandro Arias Monge, conocido como Diablo.
30:23Esto luego que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos
30:26confirmara que analiza la posibilidad de extraditarlo.
30:30Según explica el fiscal general, Carlos Díaz,
30:32luego que se informara sobre la recompensa por información sobre alias Diablo,
30:36la DEA se hace cargo de la recepción de los datos.
30:39Él nos ha indicado que han recibido múltiples informaciones
30:42que están corroborando, pero también recientemente nos ha indicado
30:46que están analizando, en este caso, los casos o el caso que ellos tienen
30:51para eventualmente solicitar también la extradición de esta persona
30:56a los Estados Unidos una vez que sea capturada.
30:59Para nosotros esto también resulta muy importante.
31:02Nosotros ya tenemos casos contra él,
31:04pero como parte de la colaboración estratégica con diferentes cuerpos policiales,
31:09en este caso con la DEA, también resulta importante
31:12que la DEA lo tenga como objetivo y que solicite eventualmente también la extradición.
31:18Desde 2016, alias Diablo es señalado como uno de los cabecillas
31:21más violentos del narcotráfico en el país.
31:23Las autoridades lo vinculan con operaciones internacionales
31:26de trasiego de drogas, legitimación de capitales y homicidios.
31:29Precisamente la DEA lo relaciona con fabricación, importación y distribución de droga
31:34en Estados Unidos y con la recompensa buscan detenerlo cuanto antes
31:38para que enfrente dichos delitos en ese país.
31:41Con el caso de esta persona alias Diablo, que ha sido un objetivo de hace ya mucho tiempo
31:46por parte del órgano de investigación judicial y de las autoridades,
31:49pues al parecer existe un interés específico por parte de los Estados Unidos
31:55y la posible activación de una alerta internacional del mismo por tráfico.
32:01Esto pues vendría a ayudar a una situación del país, a un grupo,
32:07a una célula que se ha fortalecido durante el tiempo,
32:10pero también es importante establecer que el país como tal,
32:14pues no son dos, tres nombres que están manejando el tráfico de drogas, ¿verdad?
32:18Tenemos que son estructuras, que son estructuras complejas además.
32:21Además, eso también podría desencadenar el efecto que esperan las autoridades ticas,
32:26que sus aliados lo traicionen y revelen su ubicación.
32:29A nivel de Costa Rica, bueno, hemos tenido múltiples coordinaciones con diferentes cuerpos policiales,
32:36en este caso uno de ellos es la DEA, con el cual hemos fijado objetivos comunes de persecución,
32:43uno de ellos Alejandro Arias Monge, y nos alegra mucho también que la DEA
32:48pretenda colaborar con la justicia nacional y transnacional,
32:54en este caso asumiendo como objetivo a don Alejandro Arias Monge
32:57y solicitando eventualmente su extradición a los Estados Unidos.
33:02En la Fiscalía aseguran que la intención es clara,
33:04llevar a los máximos responsables del crimen organizado ante la justicia,
33:08incluso si es fuera del país.
33:10Recuerde que la DEA sigue recibiendo información sobre alias Diablos.
33:13Si usted sabe algo, puede comunicarse al número y al correo que aparecen en la imagen.
33:18Este miércoles se suspendió el juicio por tráfico de influencias contra el exmagistrado
33:23Celso Gamboa, la exfiscal Berenice Smith y el exalcalde de San José, Johnny Araya.
33:29Durante la mañana el Tribunal Penal resolvió en privado dos solicitudes de la defensa.
33:34La fiscal Natalia Rojas era la testigo que el Ministerio Público iba a presentar.
33:39Al parecer ella sería quien recibió la solicitud de modificar el expediente en que figuraba el nombre del exalcalde.
33:46Sin embargo, cambiaron el orden de los testigos y al mediodía el tribunal suspendió el debate.
33:52El juicio continúa este jueves con tres nuevos testigos.
33:56Las partes se han puesto de acuerdo y se han organizado la prueba de una diferente manera.
34:11Así que el testigo Natalia Rojas Jiménez no va a hacer la siguiente testigo que se va a recabar.
34:18Se va a recabar, tenemos un perito que ese sería el último de la vaca acusatoria que es Luis Público y que es Astur.
34:30Siete miembros del gabinete del gobierno de Rodrigo Chávez presentaron su renuncia este miércoles.
34:36Se trata de un vicepresidente, cuatro ministros y dos presidentes ejecutivos los que pusieron la renuncia este miércoles al gobierno de la República.
34:47El primer vicepresidente, Stefan Brunner, se va del cargo que asumió desde el 8 de mayo de 2022.
34:53El ministro de Hacienda, Nogia Costa Jaén, quien lideraba esa cartera también desde 2022.
34:58La ministra de Planificación, Marta Eugenia Esquivel, que en el actual gobierno se desempeñó también como ministra de Trabajo y presidenta de la Caja,
35:07donde fue separada por una investigación judicial.
35:10Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer, y la ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Ángela Mata.
35:17Junto a ellos, renunciaron también los presidentes ejecutivos Juan Manuel Quesada de la IA y Esmeralda Britton de la Junta de Protección Social.
35:25Tras su salida, serán reemplazados por Mari Munibe, que tendrá el recargo de la vicepresidencia primera,
35:31Rudolf Luck en el Ministerio de Hacienda, Marlon Navarro en planificación, Gretel Vega en vivienda.
35:38Por su parte, Lourdes Saures asumirá la presidencia de la IA y el puesto de jerarca de la Junta de Protección Social sigue vacante.
35:46La dimisión de los siete jerarcas se da a falta de un día para que venza el plazo de ley si pretenden postular sus nombres para diputados.
35:55La Asamblea Legislativa conformó este miércoles la comisión que recomendará si debe levantarse la inmunidad al presidente Rodrigo Chávez y al ministro Jorge Rodríguez Vives.
36:08Los diputados explicaron que el mandatario será convocado a la comisión especial y al plenario.
36:13En un hecho inédito, la Asamblea Legislativa conoció la solicitud de la Corte Suprema para levantar la inmunidad al presidente Rodrigo Chávez y al ministro de Cultura Jorge Rodríguez Vives.
36:26Rodrigo Arias, presidente del Congreso, leyó ante los diputados la solicitud enviada a los magistrados.
36:31La Fiscalía General de la República acusa al presidente Rodrigo Chávez y al ministro de Cultura por el presunto delito de concusión.
36:40Durante la sesión de este miércoles, los legisladores eligieron la comisión que recomendará si deberá retirarse o no el fuero al mandatario.
36:47El órgano quedó conformado por Andrea Álvarez, diputada del Partido de Liberación Nacional, Rocío Alfaro del Frente Amplio y el legislador oficialista Daniel Parcas.
36:57Los diputados convocarán al presidente Chávez para cumplir con el debido proceso.
37:01Sí es importante que la ciudadanía tenga claro que, ya sea en la comisión y en el pleno, o al menos de fijo en el pleno, el presidente podrá hacer su descargo.
37:12Porque, a ver, nosotros no somos un tribunal de la República, pero este proceso debe ser sumamente objetivo y vigoroso.
37:19Bueno, tenemos que definir entre nosotros la manera en la que se instala, ¿verdad?
37:23Quién preside, quién sería su secretaría, establecer alguna estrategia de trabajo.
37:28Es un solo expediente. No se puede duplicar, no se puede fotocopiar, no se puede sacar fotos porque hay que resguardar el carácter secreto que tiene esta investigación.
37:39Entonces, tenemos que ponernos de acuerdo.
37:41Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea, explicó que la comisión deberá rendir un informe en 20 días hábiles, los cuales serán prorrogables por un periodo similar.
37:50Arias indicó que las sesiones serán públicas, sin embargo, como se trata de un expediente judicial, puede pasar que algunas partes deban declararse secretas.
38:00De acuerdo con el presidente del Congreso, Chávez será invitado al recinto legislativo para ejercer su derecho a la defensa.
38:06Ya él ha conocido lo que está conociéndose en la comisión, ya sus abogados han tenido tiempo de profundizar qué es lo que hay ahí.
38:16Entonces, él es para que le haga un descargo o una explicación al plenario, me imagino yo que más desde el punto de vista político.
38:25No es obligatorio, se le invita a asistir, entonces él puede asistir, hace su descargo y se retira y sigue todo el proceso en el plenario.
38:39Ese es el procedimiento.
38:40Tanto los diputados como el presidente de la Asamblea insistieron en que se trata de un hecho único,
38:46donde se buscará cumplir con un estricto procedimiento y garantizar el debido proceso.
38:50Los incendios de vehículos han vuelto un problema recurrente este miércoles.
38:57En menos de una hora, el cuerpo de bomberos atendió dos casos en Escazú.
39:01Vamos con Jiren Altamirano, quien nos amplía.
39:06Adelante.
39:08Muy buenas noches, Luis, para usted y también para todos los amigos televidentes a esta hora de la noche.
39:13Dos vehículos se quemaron hoy en Escazú.
39:16Esta es una situación que está en aumento.
39:19En promedio, el cuerpo de bomberos atiende dos incendios de vehículos livianos.
39:24Veamos la información que tenemos preparada para ustedes.
39:26Dos vehículos livianos se incendiaron este miércoles y requirieron de intervención de cuerpo de bomberos.
39:32El primer caso ocurrió a las 5 y 34 de la mañana en San Rafael de Escazú.
39:36El fuego comenzó en el motor y consumió por completo el automóvil.
39:40Treinta minutos después, otro vehículo ardió en llamas en la ruta 27,
39:43poco después del peaje de Escazú en sentido hacia Caldera.
39:47Este segundo automóvil también fue destruido por el fuego.
39:51Según bomberos, en lo que va del año se han atendido 470 incendios vehiculares,
39:55lo que equivale a un promedio de dos por día.
39:58En muchos casos, el origen está en las instalaciones eléctricas defectuosas.
40:02El cuerpo bomberos ha recomendado que debe haber una revisión de los vehículos periódicas.
40:08Es importante que los usuarios tengan eso presente.
40:12También es importante que en el caso de ponerle algún dispositivo,
40:18ya sea electrónico, de audio, luminoso, al vehículo, que quieran adaptárselo,
40:23que mejor busquen un taller, un mecánico de confianza,
40:27que conozca del tema, de ser un experto en el tema, para que también vea las capacidades.
40:32Además, se recomienda mantener la calma si un vehículo presenta un conato.
40:37Las autoridades recomiendan usar el extintor y ponerse a salvo.
40:41Se quita este seguro, que es jalarlo, y ya el extintor está listo.
40:44Usualmente lo aplicamos un segundo para asegurarnos de que está saliendo el agente
40:50y nos acercamos al fuego, lo más cerca posible a la base del fuego.
40:54Estamos hablando que si podemos estar a metro y medio, dos metros calculados,
40:58aplicarlo a la base del fuego, esperar un momento y ver si se controla.
41:04Si no, volvemos a aplicar el extintor y aplicamos todo lo necesario hasta controlar el fuego.
41:09No le quitamos la vista al fuego y nos retiramos caminando hacia atrás.
41:13Bomberos recuerda que esos incidentes no solo afectan a vehículos de combustión interna,
41:18también se han presentado emergencias en vehículos eléctricos.
41:22Muchos de los orígenes de los incidentes en los vehículos
41:24nacen por el calentamiento de fibras, de frenos,
41:28nacen por problemas eléctricos, también en el caso del combustible,
41:33pero por el falta de mantenimiento, ¿verdad?
41:34Pero también, en este caso, el problema eléctrico en los vehículos eléctricos no se queda de lado.
41:40Y es un problema que también el cuerpo de bomberos ya se ha venido preparando
41:43para enfrentar este tipo de incidentes.
41:45Por eso también insisten en la importancia de realizar revisiones periódicas
41:49sin importar del sistema que utilicen.
41:52Luis, de momento esto es todo lo que se maneja acá, desde el Cuerpo de Bomberos.
41:55Vuelvo con usted al set principal de Telenoticias.
41:58Muchas gracias.
42:00Este año, la diócesis de Limón será la encargada de vestir a la patrona de Costa Rica.
42:05La tradición de poner un vestido de tela sobre la imagen de la Virgen de los Ángeles
42:10se realiza ya por décadas, cada 2 de agosto.
42:13Al final de la romería, te espera la Virgen María.
42:18La Universidad Autónoma de Centroamérica, Huaca, presenta Por el Camino de la Fe.
42:23Con el fin de proteger la imagen de la Virgen de los Ángeles,
42:29cada año se elige un vestido que la negrita usará por todo un año.
42:34Con decoraciones alusivas a la patrona de Costa Rica, flores, santos, bordados y más,
42:41miles de vestidos han sido ofrecidos a la Virgen
42:44para que el día de la vestición pueda lucir el elegido.
42:48En primera instancia, esta práctica se realizaba de manera privada en la sacristía de la Iglesia,
42:53posteriormente la vestición fue tomando popularidad
42:56y las personas de manera natural empezaron a enviar sus propias interpretaciones de los vestidos
43:01para que la Virgen los portara.
43:04Pero, ¿de dónde nació esta tradición?
43:06Tiene todo un contexto, en algún momento inició por protección a ella,
43:10como puedes observar en el resplandor, ¿verdad?
43:13Hay algunos roces que cuando la ponen ahí pueden empezar a dañarla.
43:17Entonces, la primera vez que se empezó con esta tradición fue para protegerla, ¿verdad?
43:21Para poner una protección entre la piedrita y la custodia.
43:27Y ya después se empezó a tomar otro tipo, pues, también de significados.
43:31A mí siempre me conmueve mucho pensar que es el deseo de ir nosotros a arropar aquella que nos arropa,
43:38aquella que es nuestra mamá.
43:39En esta ocasión le corresponde a la diócesis de Limón dar las opciones de los vestidos
43:44para que en la misa de la vestición, el 2 de agosto, se elija el que lucirá la imagen.
43:50¿Por qué este año le corresponde a la diócesis de Limón brindar las opciones de los vestidos?
43:54Cada ocasión la dinámica es distinta y este año la diócesis en el Caribe de nuestro país
43:59cumple 25 años de ser diócesis, por lo que le fue asignada la vestición en un acto lleno de amor.
44:06Qué bonito pensar que sea un símbolo que nos ayude a ir más allá,
44:11no solamente es ver cuál fue tal vez, porque no es quién fue la que ganó el vestido,
44:16sino que todos ganamos.
44:17Si todos buscamos a alguien a quien darle vestido, a quien darle un consejo, a quien acompañar,
44:23también estamos haciendo lo que a nuestra mamá le gustaría que hiciéramos por sus hijos,
44:27por nuestros hermanos, ¿verdad?
44:28Entonces también tiene una connotación muy bella.
44:31Este tipo de tradiciones son parte de la fiesta nacional que se vive en torno a la Virgen de Los Ángeles,
44:37patrona de Costa Rica.
44:39La Huaca pone a su disposición totalmente gratuito el centro de atención en salud
44:44al costado norte del Walmart en Curridabad.
44:46La Huaca presentó por El Camino de la Fe.
44:56La península rusa de Kamchatka se encuentra en el Cinturón de Fuego,
45:00la principal zona sísmica y volcánica en todo el planeta.
45:03Ahí mismo, en Kamchatka, ocurrió este mega terremoto catalogado como uno de los mayores de la historia.
45:11El suelo empieza a temblar repentinamente en la península de Kamchatka, en Rusia.
45:15Allí son casi las once y media de la mañana, madrugada en España,
45:19y la población siente el terremoto más fuerte que ha sufrido la región desde 1952.
45:24De magnitud 8,8 está entre los diez mayores jamás registrados en el mundo.
45:28Hasta ahora ha dejado daños materiales, como en esta guardería que estaba en construcción.
45:33Una hora después, las sirenas de alarma se han seguido escuchando desde el centro de control sismográfico de la región.
45:39El gobernador regional ha llamado a la calma y ha pedido a la población que se aleje de la costa.
45:47Una ola gigante ya ha azotado la costa y ha provocado inundaciones.
45:51En las vecinas Islas Curiles se han evacuado a 3.000 personas.
45:55Podría considerarse un evento único, asegura el director del Servicio Geofísico de Kamchatka.
46:00El peligro no ha pasado. Se pueden registrar réplicas de gran magnitud e incluso provocar nuevos tsunamis.
46:07Estamos hablando de un fenómeno que ha liberado muchísima energía y tiene que reajustarse toda esa zona que se ha rupturado
46:14y eso obviamente puede provocar, ya digo, que hayan réplicas durante días, semanas, meses y quizá incluso años.
46:21El epicentro del seísmo se encuentra en el conocido como Cinturón de Fuego del Pacífico.
46:26Abarca unos 40.000 kilómetros y en él se encuentran varias placas tectónicas.
46:30Cerca del 90% de los terremotos y actividad volcánica de nuestro planeta se registra en esta zona.
46:38En Hawái las labores de evacuación producto de esta alerta provocaron escasez de combustible
46:43y aunque en la mayoría de países asiáticos ya no hay alerta de tsunami, en barrios de América aún se mantiene.
46:49Veamos por qué.
46:51De Alaska en Estados Unidos a Chile, América tiene más de 75.000 kilómetros de costa en el Océano Pacífico,
46:56expuestos en las últimas horas a la alerta de tsunami.
47:00El archipiélago de Hawái era de los más amenazados.
47:04Las autoridades han enviado la alerta y han evacuado las playas y algunas zonas principalmente de la capital, Honolulu.
47:11El traslado a sitios seguros ha provocado grandes atascos e incluso falta de combustible en las gasolineras.
47:15Decidimos ir a un sitio más elevado pero no está siendo tan fácil, dice este hombre, que por fin ha conseguido repostar.
47:23Con el paso de las horas la alerta se ha ido reduciendo, muchos de los evacuados han vuelto a sus casas
47:27y desde el gobierno aseguran que la alerta de tsunami grave ha pasado completamente.
47:32Estados Unidos recupera la calma mientras Sudamérica se mantiene vigilante.
47:37Se han ordenado evacuaciones, por ejemplo, en las Islas Galápagos de Ecuador.
47:40En Perú han cerrado 65 puertos y todos los accesos a la costa porque esperan olas de hasta 2,3 metros.
47:47Me parece un poco exagerado y alarmista. De todas maneras, más vale prevenir que lamentar.
47:54Y en Chile, las sirenas han acompañado a los evacuados de las zonas costeras.
47:58Estoy subiendo con mis nietos.
48:00La imagen del contraste nos la deja la ciudad de Panamá, que ha decidido no cortar el tráfico de la autopista
48:05que transcurre rodeada por las aguas del Pacífico.
48:10Han empezado a sonar las sirenas que hay aquí en los sitios de costa, en Waikiki, que es donde yo vivo, han empezado a sonar.
48:20Mi casa está a cuatro calles de la playa, entonces me tenía que ir, no me quedaba otra.
48:25He tardado una calle que normalmente tardo tres minutos en recorrer, he tardado 27.
48:29Yo estoy en Los Ángeles, California, y aquí a las 5 o 6 de la mañana hemos recibido notificaciones por el teléfono móvil.
48:41Lo bueno de California es que todas las ciudades de la costa están bastante elevadas, hay muchos acantilados,
48:47entonces se reduce el riesgo bastante.
48:49Sí que hablamos de si preparamos la maleta solo por si acaso y al final cuando vimos que no pasaba nada en Hawái dijimos, vamos a la cama.
49:02Justo volviendo a Tokio desde Hakone, otra región de Japón, cuando recibimos de repente en el móvil una alerta sonora,
49:10así como pim, pim, pim, pim, pim, pedían por favor evacuar regiones costeras y zonas cerca de los ríos.
49:17Ahora mismo ya la línea de metro está restablecida, parece que la alerta por tsunami está bajando.
49:24Cuando he vuelto del trabajo tampoco, no he visto ningún movimiento raro, la gente estaba caminando por la calle como normalmente,
49:32he asistido un día como cualquier otro.
49:33La baladista de América Miriam Hernández estará en Costa Rica ofreciendo tremendo concierto este sábado 2 de agosto en Parque Viva La Guásima.
49:53Aquí le contamos todos los detalles que usted necesita saber.
49:56El escenario del gran show Tauro será Parque Viva La Guásima.
50:01Los reflectores se encenderán a las 7 de la noche y a partir de ese momento el público disfrutará de los más grandes y románticos éxitos del artista.
50:10Sin embargo, las puertas para el ingreso al público se abrirán desde las 4 de la tarde.
50:15Aún quedan entradas disponibles en algunas localidades.
50:27Ingrese a la página www.quickpay.com, verifique los espacios de su preferencia, realice el pago en línea y así de fácil puede obtener su entrada.
50:38La producción ofrece también la opción de que el público adquiera su entrada el día del evento en la boletería de Parque Viva.
50:56Tauro, el espectáculo que promete dar un deleite al oído de todos los fans de la buena música
51:01y que pondrá a cantar y a corear todas esas canciones que han marcado historia y que se han convertido en verdaderos himnos.
51:20Ocho partidos en un mes obligarán al Deportivo Zapriza a la rotación en agosto.
51:25Los detalles después de la pausa aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
51:31Todo el entretenimiento llegó a tu casa.
51:43Ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen las app Disney Plus, HBO Max, Paramount Plus, Universal Plus y A3 Player.
51:51¿Qué tal? Buenas noches.
51:52Entramos en materia deportiva.
51:54Lo que vinimos, la rotación en el once estelar será fundamental para Paulo César Wanchop en el mes de agosto.
52:00Los morados tendrán ocho partidos en un mes y viajes a Belice y a Panamá.
52:05Ni yo ni ningún chico de 20 años, o sea, nadie, no somos máquina los jugadores de fútbol.
52:11Somos jugadores, somos seres humanos.
52:13Así fueron las palabras del capitán del Zapriza sobre el calendario en el mes de agosto.
52:17El volante zapricista alzó la voz ante la agenda de partidos para los morados,
52:20con ocho juegos en espacio de un mes y dos viajes a Belice y Panamá.
52:24Estar cada dos o tres partidos, días, perdón, jugando, no lo aguanta nadie, no solo yo.
52:31Fíjate que volvimos de Pérez a las dos de la mañana, llegamos el domingo a las dos,
52:37entrenamos, nos movimos un poco, el lunes preparamos el partido y hoy ya estamos jugando otra vez.
52:41Y es que los morados solo tendrán una semana larga en los próximos 30 días,
52:45por lo que las rotaciones serán obligadas en el equipo de Paulo Wanchop.
52:48O sea, el técnico nos dijo, va a haber rotaciones, va a contar con todos,
52:52él verá cuándo empieza a hacer esas rotaciones y lo único que hablamos nosotros
52:58es que tenemos que estar preparados, que tenemos un plantel amplio.
53:01Sabemos que hay muchos partidos, que se viene una seguidilla de partidos y bueno,
53:06todos estamos preparados, hicimos una muy buena pretemporada,
53:09cualquier jugador que esté aquí y nada más afrontar las cosas.
53:12En el mes de agosto Zapriza jugará cinco partidos por el Campeonato Nacional
53:15y tres de Copa Centroamericana ante los Verdes FC, Independiente de Panamá y Motagua de Honduras.
53:23El Club Sport Herediano está a pocos minutos de arrancar una nueva Copa Centroamericana
53:27con el firme objetivo de lograr el título, algo que no se le ha dado a las dos ediciones anteriores.
53:34Los florences abren esta noche en el Estadio Nacional ante el Real España de Honduras
53:38y se busca hacer valer la localía, aunque no sea el Estadio Carlos Alvarado,
53:42donde en los últimos tiempos juegan como anfitriones.
53:44Respetan al Real España de Justin Campos por lo que ha hecho en los últimos torneos
53:48y el conocimiento que éste tiene del plantel rojo y amarillo.
53:51En Herediano saben que puntuar es vital, pues este grupo B en el que se encuentran es realmente complicado.
54:00Enfrentar a un equipo hondureño como el Real España,
54:03que viene ya de tres, cuatro campañas bastante buenas, ¿verdad?
54:05También es mucho más motivante.
54:08Sabemos que el grupo de nosotros es fuerte, ¿verdad?
54:10Que le llaman el grupo de la muerte en esta temporada que estamos jugando.
54:15Entonces es una motivación extra.
54:17Y la Liga Deportiva La Juelencia está listo para el juego ante el Plaza Amador por la Copa Centroamericana.
54:25Los manudos entienden bien la responsabilidad de ganar y de cuidar el doble título que ostentan en ese certamen.
54:31Los rojinegros cerraron preparación para el debut ante el Plaza Amador de Panamá por la Copa Centroamericana este jueves.
54:38Los manudos han cuidado todos los detalles para el compromiso en un regreso del macho a la competencia internacional,
54:44valorando el significado que tiene ese certamen.
54:47Creo que en eso tal vez no se le ha dado el mérito.
54:50En alguna manera siempre ha prevalecido el tema nacional, que es importante y que todos lo queremos,
54:56pero creo que en un torneo como este campeonato centroamericano, pues imagínate,
55:03ser el mejor equipo de Centroamérica dos veces consecutivas es muy alagador.
55:08En el plantel rojinegro saben que se debe arrancar bien la Copa Máxima en casa
55:13y por esa misma responsabilidad de ser el club al que se quiere destronar del título.
55:18Defender un bicampeonato invicto no es para menos, creo que es un privilegio que tenemos que aceptar
55:26y lejos de ser una presión, es un honor estar defendiendo algo como lo es ser bicampeón e invicto.
55:33Entonces, para nosotros nos hace mucha ilusión abrancar y ojalá hacerlo bien ya mañana, jueves.
55:40Los manudos se han enfrentado por CONCACAF en cuatro ocasiones ante el Plaza Amador,
55:4412 en 1988 y 12 en 1991, con victorias rojinegras.
55:49Por cierto, la Liga nunca ha perdido el suelo nacional ante equipos canaleros.
55:56Por cierto, que el futuro del defensor canadiense Manrekard James en la Liga Deportiva Alajuelense es aún incierto.
56:04Según conocimos, el defensor aún tiene contrato por un año con los manudos y se busca su salida.
56:10Manrekard se entrena con los rojinegros, pero por aparte para evitar una lesión y mientras se define su futuro.
56:15James tiene ofertas de clubes nacionales e internacionales e incluso la Liga no ganaría nada en caso de que acepte alguna,
56:22pero la decisión final la tomaría el zaguero canadiense Manrekard James.
56:30Y el arquero costarricense Keylor Navas ha logrado calar en sus compañeros, en el cuerpo técnico y en la afición.
56:37Para los que están en la cancha con Navas, el nacional es una grata sorpresa, pues motiva con su ejemplo.
56:41Creo que todos conocemos el jugador que fue en su mejor versión y que hoy en día aún sigue rindiendo a un muy buen nivel.
56:53Entonces creo que sobre su rendimiento no hay duda del jugador que ha llegado a Pumas.
57:01Y como jugador, las historias, los cuentos que nos dicen, cada día nos sorprenden, cada día más.
57:09Así lo expresó el panameño Alberto Carrasquilla, quien asegura lo que aporta el Meta Nacional al grupo en el sueño de ser protagonistas en la Liga MX.
57:18Carrasquilla valora la ambición que tiene Keylor por seguir triunfando y lo que esto suma para el plantel.
57:24Con solo expresarse se nota que no está conforme con todo lo que ha ganado y no ha transmitido esa seguridad de que quiere ir por más cosas.
57:35Yo creo que va a ser clave especial en este grupo, junto a un grupo que también está lleno de ilusión y de sueño, que vamos a ir engañados por todo lo que se nos enfrenta en el camino.
57:49El sentir de Alberto Carrasquilla es el sentir del resto del equipo. Esa conexión espera materializarse en resultados conforme pasen los días.
57:58Por cierto, en este momento se está ahogando el Pumas con Keylor Navas y está perdiendo uno por cero frente a Rolando Ciri en la Leagues Cup.
58:07Así que ya le marcaron con el Pumas al guardameta costarricense Keylor Navas.
58:11El Liverpool derrotó al Yokohama Marinos en amistoso realizado en Japón.
58:15Vamos a las acciones de este partido porque el Liverpool termina ganando por 3 a 1 en el marcador.
58:19El primero lo conseguía Asahi Wenaka al minuto 55 para el cuadro nipón.
58:25El Yokohama se ponía en ventaja, pero luego ya para la etapa complementaria despierta el equipo inglés y empieza a gestar oportunidades como esta.
58:33El servicio que iba hacia atrás y Florian Birch al 62 logra marcar el 1 por 1 en el marcador.
58:38Centro al segundo palo, Trey Iñoni al 68 para Liverpool con el 2 por 1.
58:43Y Ryo en Gumoha para Liverpool va a cerrar acá con este remate potente.
58:48No puede el guardameta japonés.
58:503 por 1 ganó el Liverpool al Yokohama.
58:54Todo el entretenimiento llegó a tu casa.
58:56Ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen las app Disney Plus, HBO Max, Paramount Plus, Universal Plus y A3 Player.
59:10Hoy en Telenoticias a las 10.
59:12Más de 1.500 pacientes en lista de espera fueron atendidos gracias a una misión humanitaria en Limón.
59:18Y ahí ya cobra para Iso y Cartago una millonaria deuda por captación de agua,
59:23pese a que es el ICE el que realiza la labor sin costo alguno para acueductos.
59:27Así lo denuncian alcalde y diputado.
59:30Lo esperamos a las 10.
59:35Muchísimas gracias por su compañía.
59:37Que tenga una excelente noche.
59:42¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:04:24
|
Próximamente
54:27
57:33
57:44
1:01:34
1:00:34
58:16
58:52
56:30
55:55
58:07
59:48
53:28
58:17
42:22
54:14
1:01:08
56:08
50:52
55:47