00:00Mucha atención porque un nuevo método de estafa alerta a las personas sobre una supuesta multa de tránsito pendiente.
00:07Siete de la mañana con siete minutos, nuestro compañero Alejandro Maña tiene la información y nos amplía. Adelante.
00:15Compañeros, muy buenos días, un gusto saludarles y muy buenos días también para usted que nos acompañe en esta edición de Telenoticias.
00:20De acuerdo con datos del organismo de investigación judicial, solo en San José, entre enero y junio de este año se han presentado cuatro mil novecientas denuncias por delitos informáticos.
00:34Estas valoradas en un perjuicio económico estimado en dos mil seiscientos millones de colones y setecientos mil dólares.
00:45Una de estas metodologías o uno de estos típicos delitos informáticos es el envío de mensajes de texto o también incluso correos electrónicos acompañados por un enlace y haciéndose pasar por entidades generalmente gubernamentales o incluso bancos.
01:02El objetivo de estos mensajes es que las personas ingresen a estas plataformas que generalmente suelen lucir muy similar, por no decir que igual, a las plataformas oficiales de estas instituciones.
01:18Incluyen algún tipo de formulario y la idea es que las víctimas escriban sus tarjetas de crédito, los dieciséis dígitos, incluido también la fecha de vencimiento y el código de seguridad.
01:31Por supuesto que las personas no están ni pagando una multa de tránsito, ni recibiendo un bono de limas, ni coordinando una entrega de correos de Costa Rica, sino que lo que están haciendo es entregando la información a ciberdelincuentes.
01:43En el más reciente caso ha sido COSEVI, el Consejo de Seguridad Vial, la entidad que ha sido suplantada. Veamos.
01:53Posiblemente, en días recientes, usted recibió un mensaje como este.
02:01COSEVI, tienes un retraso en el pago de una infracción. Último recordatorio antes del aumento.
02:07Y se acompaña de un enlace que parece ser del Consejo Nacional de Vialidad, pero no es así. Es una página falsa y se puede saber porque incluso está mal escrita.
02:17En este momento, el Consejo de Seguridad Vial no está contactando a los usuarios respecto a multas pendientes de pago a través de mensajes de texto con enlaces a sitios web.
02:27Nuestros canales oficiales de información son la página web del Consejo de Seguridad Vial, a través de la cual los usuarios pueden crear su usuario y contraseña y tener acceso a su información personal.
02:40Esta ha sido la más reciente metodología de phishing en Costa Rica. Cuando los usuarios abrían el enlace, entraban a un sitio web donde supuestamente pagarían la infracción de tránsito.
02:51Sin embargo, lo que realmente estaban haciendo era entregar los datos de su tarjeta bancaria.
02:57Una vez que ingresan al enlace, lo que van a encontrar directamente es un método de pago para poder cancelar la multa de tránsito.
03:05Es uno de los ejemplos, ¿verdad? Entonces, existe ese sentido de la inmediatez, porque al final de cuentas, los atacantes lo que les dicen a los usuarios es,
03:17mira, si no me pagan, la infracción va a aumentar de precio. Entonces, ¿qué es lo que hacen los usuarios en este caso?
03:23Bueno, son 15 mil, 20 mil colones, proceden a pagar según ellos, pero realmente donde ingresan su número de tarjeta de crédito, no están pagando ninguna infracción.
03:31En eso estamos claros todos. En este caso, lo que están haciendo es brindando la información confidencial de su tarjeta de crédito con los datos, el vencimiento, el código reverso.
03:42¿Qué pasa si una persona cae en esta o una estafa similar?
03:46Si en teoría pagaron la multa, básicamente su tarjeta de crédito está comprometida.
03:51Entonces, la primera acción a tomar es ir al banco, ir al banco para poder cancelar esa tarjeta o llamar para que se la cancelen y poder sacar una nueva,
04:01porque ya esa información está en una base de datos de algún atacante.
04:05En ocasiones, el Ministerio de Ciencia y Tecnología bloquea estos sitios web tras la denuncia, para que las personas ni siquiera puedan abrirlo.
04:13Si usted es víctima, puede interponer una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial.
04:18El Cosevi advirtió que no envía mensajes ni realiza llamadas para alertar sobre el estado de multas de tránsito a ningún conductor.
04:31Si una persona quiere consultar si tiene alguna deuda pendiente por una infracción de tránsito, debe ingresar al sitio oficial que es csv.geo.cr.
04:43Por el momento, compañeros, ese es el detalle que tenemos. Regreso con ustedes al estudio.